Convocatoria para IES, ETDH Y ESALES
Convocatoria para IES, ETDH Y ESALES
Estudio Es una premisa para las entidades que oferten programas de formación, que además de desarrollar las temáticas con la experticia requerida, deben abordar en la propuesta formativa estrategias que incluyan habilidades blandas orientando los procesos de formación en armonía con el sector educativo y el mundo laboral.
Estudiar en No aplica
Para población A Instituciones de Educación Superior IES, Entidades de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano ETDH, y Entidades Sin Ánimo de Lucro ESALES, que oferten programas según las necesidades indicadas por ICBF en el portafolio de programas de la convocatoria.
Estado Abierta
Constituyente Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF
Generalidades
Mediante contrato interadministrativo No. 1787 del 27 de diciembre de 2019, suscrito entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente Lleras – ICBF y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez – ICETEX, con el objeto de constituir el “Fondo en administración para fomentar la formación y cualificación del talento humano relacionado con la atención a la primera infancia, niñez, adolescencia y nutrición, así como el fortalecimiento de las capacidades para el mejoramiento de la calidad de la atención integral”, con la finalidad de financiar mediante apoyos educativos y créditos condonables procesos de formación y cualificación de agentes educativos, madres y padres comunitarios, así como el talento humano relacionado con la atención a la primera infancia, niñez, adolescencia y nutrición.
A Instituciones de Educación Superior – IES, Entidades de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano – ETDH, y Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESALES, que tengan experiencia en la formación de talento humano que trabaja en la atención a la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia y procesos de Nutrición.
¿Quiénes se benefician en estos procesos?
La convocatoria busca fortalecer las capacidades humanas y competencias laborales de los agentes educativos madres y padres comunitarios, que trabajan con los servicios de las Direcciones de Primera Infancia, Nutrición y Niñez y Adolescencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Agentes Educativos (pedagogos, auxiliares pedagógicos, coordinadores, profesionales de salud y nutrición, profesionales psicosociales, auxiliares en salud)
Madres y Padres Comunitarios.
Si deseas aplicar en esta convocatoria ten en cuenta que debes presentar una propuesta técnica y financiera, las cuales deben cumplir con los siguientes requisitos:
Propuesta Técnica: Debe cumplir con las especificaciones contenidas en el Portafolio de programas respecto a la propuesta técnica elaborado por la Dirección de Primera Infancia o la Dirección de Adolescencia y Juventud o la Dirección de Nutrición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Propuesta financiera: Debe cumplir con las especificaciones contenidas en el Portafolio de programas respecto a la propuesta financiera y la verificación se realizará con base en la siguiente documentación:
Formato de presupuesto ICBF diligenciado , firmado por contador y por el representante legal, RUP vigente o en su defecto, estado de la situación financiera 2020 y 2021 , estado de resultado integral comparativo 2020 y 2021, estado de flujo de efectivo comparativo 2020 y 2021, declaración de renta, estados de cambio del patrimonio comparativos 2020 y 2021, certificados estados financieros suscritos por representante legal y contador con la fotocopia del documento de identidad del contador y revisor fiscal en el caso que aplique y copia de la tarjeta profesional.
Debes recordar que los documentos soporte requeridos en el portafolio son de obligatorio cumplimiento y deberán enviarse al correo de la convocatoria FormacionICBF2022@icetex.gov.co , una vez hayas hecho tu inscripción en nuestro formulario, el cual también deberás anexar. Los contenidos publicados para la presente convocatoria no tienen fines comerciales y no se pueden utilizar sin autorización del Ministerio de Educación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Paso a paso de la inscripción
Ingresa a nuestra plataforma y realiza el proceso de registro para acceder al formulario https://solicitudes.icetex.gov.co/solicitudes/login.sm
Diligencia el formulario de acuerdo con la convocatoria a la que vas a aplicar, teniendo en cuenta lo siguiente:
Convocatoria Formación Inicial y/o avanzada, aplica para programas de Licenciatura, Especialización y/o Maestría, relacionados con la atención integral a la primera infancia. Convocatoria de Formación en Servicio (Actualización y Fortalecimiento), aplica diplomados, estrategia MAS+ relacionados con la atención y el desarrollo integral de la primera infancia. Una vez inscrito, debes enviar la documentación solicitada (propuesta técnica, propuesta financiera y demás soportes) junto con tu formulario al correo FormacionICBF2022@icetex.gov.co
Después de surtidos los procesos de selección, te estaremos notificando el resultado de tu evaluación, mediante correo electrónico.
A continuación de relacionan los documentos de interés para participar en esta convocatoria:
Dirección De Primera Infancia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF , en el marco de la implementación de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia “De Cero a Siempre”, Ley 1804 de 2016, que comprende las acciones tendientes a la universalización, humanización y flexibilización de las atenciones de la primera infancia, así como la cualificación del talento humano y ajustes de la calidad de la oferta que se brinda a través de programas, proyectos y servicios, invita a todos los interesados en manifestar interés y presentar propuestas ante el Fondo 1787 de 2019 suscrito entre ICBF e ICETEX “para gestionar la formación y cualificación de agentes educativos y madres comunitarias de los servicios de Educación Inicial y atención a la Primera Infancia”
Condiciones de participación
La I.E.S, EDTH o ESAL deben contar con experiencia en el desarrollo de programas de formación, conocimiento de la política de Estado para el desarrollo integral de la primera infancia, reconocimiento por calidad educativa o de investigación y presencia en diferentes territorios y contextos nacionales.
La I.E.S, EDTH o ESAL podrán realizar alianzas para dar cumplimento a los objetivos plasmados en la presente invitación, de acuerdo con lo establecido en el portafolio de formación.
No se aceptarán propuestas parciales, los elementos constitutivos de cada componente integral de las propuestas deben estar completos, la subsanación solo operará frente a los documentos allegados que requieran ser ajustados, para ello, debe validar la lista de documentos, no se considerarán como válidas aquellas propuestas que se aparten o no estén acorde a los requerimientos o especificaciones contenidas en el reglamento operativo del fondo el portafolio de programas de formación y demás documentos que lo conforman. La revisión de propuestas se realizará de acuerdo con dos criterios: 1) orden de llegada con documentación completa técnica y financiera, y 2) Cumplimiento del cronograma establecido en cada convocatoria para la entrega de documentos.
A continuación se relacionan los documentos de interés para presentarse en la convocatoria:
Aspectos importantes para la presentación
Propuesta Técnica
En esta propuesta se debe tener en cuenta la reglamentación y estándares de calidad esperados en los procesos de formación a adelantar en esta vigencia, se adjunta copia del Reglamento Operativo del Fondo y el Portafolio de programas de formación para el talento humano de los servicios de atención a la primera Infancia, los cuales brindan orientación técnica y financiera para la postulación del diseño y presentación de la propuesta. Se recomienda leerlos cuidadosamente ya que son insumo fundamental para construir la propuesta y presentarse a la convocatoria.
Propuesta Financiera
Respecto a la propuesta financiera, la verificación se realizará con base en la información de los estados financieros con corte al 31 de diciembre de los años 2020 y 2021, que conste en el Registro Único de Proponentes RUP (vigencia no mayor a 90 días de la fecha estipulada en el cronograma), para los que se encuentren inscritos o estados financieros avalados por revisor fiscal, el resultado de la evaluación financiera será CUMPLE o NO CUMPLE frente a los indicadores financieros mínimos establecidos para la vinculación al Fondo 1787 del 2019 (Indicador de Liquidez, Nivel de Endeudamiento y capital de trabajo).
Con el objetivo de organizar la recepción y evaluación de propuestas de formación, se dispone del siguiente cronograma para el recibimiento y gestión de oferta de formación para talento humano asociado a las modalidades y servicios de atención del ICBF 2021:
Cronograma de actividades
Actividad
Convocatoria 1: Línea de formación inicial y avanzada
Convocatoria 2: Línea de formación en servicio (Actualización y Fortalecimiento)
Publicación Convocatoria 25 de febrero de 2022 25 de febrero de 2022 Comunicación de participación IES, ETDH y ESAL 25 de febrero de 2022 25 de febrero de 2022 Jornadas de Socialización IES, ETDH y ESAL 28 de febrero hasta el 4 de marzo de 2022 7 al 11 de marzo 2022 Recepción de propuestas 14 de marzo al 22 de marzo de 2022 14 de marzo al 31 de marzo de 2022 Evaluación de propuestas 23 de marzo al 01 de abril de 2022 04 de abril al 20 de abril de 2022 Comités técnicos 5 de abril 2022 22 de abril de 2022 Junta administradora 7 de abril 2022 26 de abril de 2022 Publicación y Notificación de resultados 8 de abril 2022 27 al 29 de abril de 2022 Vinculación de las entidades elegibles al Fondo 1787 de 2019 18 al 22 de abril de 2022 2 al 13 de mayo de 2022 *Las subsanaciones serán solicitadas durante el proceso de evaluación y deberán allegarse a más tardar dentro de los dos días siguientes a la realización de la solicitud de subsanación.
Ingresa al formulario de inscripción .
Busca y diligencia el formulario que aplique con la propuesta que estas efectuando, teniendo en cuenta los nombres de la Convocatorias:
FONDO DE FORMACION ICBF - FORMACION INICIAL Y/O AVANZADA- DPI 2022 1 Esta convocatoria aplica para programas de Licenciatura, Especialización y/o Maestría, relacionados con la atención y desarrollo integral a la primera infancia.
FONDO DE FORMACION ICBF - FORMACION EN SERVICIO- DPI 2022 1 Esta convocatoria aplica para diplomados y estrategia MAS+, relacionados con la atención y el desarrollo integral de la primera infancia.
Una vez registrada la propuesta, deberás remitir el formulario con los anexos y documentos soportes requeridos en el portafolio al correo FormacionICBF2022@icetex.gov.co
Después de surtido el proceso de selección, te estaremos notificando el resultado de tu evaluación.
Condiciones entrega de documentos:
La propuesta deberá ser registrada a través de la Plataforma del ICETEX – Formulario de Inscripción y enviada al siguiente correo electrónico: FormacionICBF2022@icetex.gov.co en formato editable. Sólo se revisarán propuestas que hayan sido registradas en el formulario de inscripción del ICETEX, la hora límite de recepción será hasta las 11:59 p.m., de acuerdo con los cronogramas publicados. Los documentos que debe enviar junto con el formulario de ICETEX son los siguientes:
Propuesta técnica: con la totalidad de los aspectos referenciados en el portafolio de programas de formación del talento humano.
Propuesta financiera: Con la totalidad de los aspectos referenciados en el portafolio de programas de formación del talento humano de primera infancia. RUP vigente o en su defecto, estado de la situación financiera 2020 y 2021, estado de resultado integral comparativo 2020 y 2021, estado de flujo de efectivo comparativo 2020 y 2021, estados de cambio del patrimonio comparativos 2020 y 2021, certificados de los estados financieros suscritos por el representante legal y contador junto con la fotocopia del documento de identidad y copia de la tarjeta profesional y documentos del revisor fiscal en el caso que aplique.
Certificados: todas las certificaciones mencionadas dentro del portafolio a las que haya lugar.
Estos documentos son de obligatorio cumplimiento y deberán enviarse al correo FormacionICBF2022@icetex.gov.co dentro de los tiempos establecidos en la convocatoria.
Dirección de Adolescencia y Juventud
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, en el marco de la implementación de la Política Nacional de Infancia y Adolescencia (PNIA) y en seguimiento de los principios de corresponsabilidad y solidaridad en la garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, busca contribuir a la eliminación de barreras de acceso al efectivo goce de sus derechos y la prevención de su vulneración, mediante la cualificación y formación en servicio de agentes educativos, institucionales y comunitarios vinculados a sus modalidades de atención. Por lo anterior, el ICBF invita a todos los interesados en manifestar interés y presentar propuestas ante el Fondo 1787 de 2019 suscrito entre ICBF e ICETEX “para fomentar la formación y cualificación del talento humano relacionado con la atención a la primera infancia, niñez, adolescencia y nutrición”.
Condiciones de participación
Generales
La Propuesta realizada por la entidad deberá estar alineada con la Política de Niñez y Adolescencia (PNIA).
Las entidades interesadas en aplicar a la presente convocatoria deberán actuar dentro de los principios de transparencia y legalidad en los recursos públicos y responder al interés superior de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
La I.E.S, EDTH y ESAL no podrán realizar alianzas para dar cumplimento a los objetivos plasmados en la presente invitación, de acuerdo con lo establecido en el portafolio de formación.
A continuación, se presenta la línea de formación con sus correspondientes tipos de programas, características y financiación a realizarse:
Líneas de formación Tipo de programas Características Períodos a financiar Monto a financiar Formación en Servicios (Actualización) Cursos virtuales Apoyo Educativo 100% Mínimo 40 horas 100% ICBF
La Dirección de Infancia y la Dirección de Adolescencia y Juventud han establecido el objetivo de vincular a un mínimo de 592 personas a los cursos cortos de formación virtual de la presente convocatoria. Los agentes educativos podrán ser focalizados en todo el territorio nacional de acuerdo con el alcance de operación de los programas de la Dirección. Para ello, ha definido un monto total de inversión máximo de DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MILLONES de pesos ($296.000.000,00 ) para financiar el 100% de la propuesta educativa. El valor del programa por estudiante no podrá superar el valor de Quinientos mil pesos ($500.000,oo).
Nota 1. Alcance propuestas. Las entidades que presenten propuestas para el presente Portafolio deberán indicar un alcance mínimo de 592 personas. Será causal de rechazo las propuestas que cuenten con un número inferior.
Aspectos importantes para presentación
Propuesta Técnica
Para la presentación de la propuesta técnica se debe tener en cuenta lo establecido en Reglamento Operativo del Fondo y el Portafolio de programas de formación para el talento humano de los servicios de atención a la infancia, adolescencia y juventud , los cuales brindan orientaciones técnicas y financieras para realizar el diseño y presentación de las propuestas. Se recomienda leerlos cuidadosamente ya que son insumo fundamental para construir la propuesta y presentarse a la convocatoria, así como de las condiciones de evaluación técnica.
Propuesta Financiera
Se examinarán las propuestas económicas con el fin de determinar:
Uso correcto de formatos autorizados por el ICBF y el ICETEX, los cuales deben estar debidamente diligenciados y firmados. Corroborar la inclusión de los costos de los servicios ofrecidos en la propuesta técnica para la ejecución de los procesos formativos de los agentes educativos. Verificar los cálculos de la propuesta financiera: si se presentan errores, estos podrán ser subsanados, siempre y cuando: Exista discrepancia entre el precio unitario y el precio total, obtenido de multiplicar el precio unitario por la cantidad, el precio unitario prevalecerá y el precio total será corregido. Exista discrepancia entre la cantidad expresada en palabras y la cantidad en cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras, salvo que la cantidad expresada en palabras tenga relación con un error aritmético, en cuyo caso prevalecerá el monto en cifras. La capacidad financiera y organizacional del proponente será determinada con base en los indicadores requeridos por el ICBF, calculados según los datos financieros y operacionales con corte a 31 de diciembre de 2021 y vigentes registrados en el RUP.
Con el objetivo de organizar la recepción y evaluación de propuestas de formación, se dispone del siguiente cronograma para el recibimiento y gestión de oferta de formación para talento humano asociado a las modalidades y servicios de atención del ICBF 2022:
Cronograma de la convocatoria 2022 Actividad Concepto Convocatoria Dirección de Adolescencia y Juventud Línea de formación en servicio 1 Publicación Convocatoria 8 de junio de 2022 2 Comunicación de participación IES, ETDH y ESAL 8 de junio de 2022 3 Jornada de Socialización IES, ETDH y ESAL 14 de junio de 2022 4 Recepción de propuestas 14 al 20 de junio de 2022 5 Evaluación de propuestas 21 al 29 de junio de 2022 6 Comités técnicos 1 de julio de 2022 7 Junta administradora 5 de julio de 2022 8 Notificación de resultados 6 de julio de 2022 9 Vinculación de las entidades elegibles al Fondo 1787 de 2019 7 al 11 julio de 2022
*Las subsanaciones serán solicitadas durante el proceso de evaluación y deberán allegarse a más tardar dentro de los dos (2) días calendario siguientes a la realización de la solicitud de subsanación.
Ingresa al formulario de inscripción
Busca y diligencia el formulario denominado FONDO DE FORMACION ICBF DIRECCIÓN DE ADOLESCENCIA Y JUVENTUD 2021 2 0 y selecciona la línea de formación a la que vas a aplicar, para este caso formación en servicio actualización.
Una vez registrada la propuesta, deberás remitir el formulario debidamente diligenciado y firmado por el representante legal de la entidad postulante, con los anexos y documentos soporte requeridos en el portafolio de programas de la Dirección de Adolescencia y Juventud al correo FormacionICBF2022@icetex.gov.co
Después de surtido el proceso de evaluación y selección, te estaremos notificando el resultado de tu evaluación al correo electrónico indicado.
Condiciones para el envío de documentos:
La propuesta deberá ser registrada a través de la Plataforma del ICETEX – Formulario de Inscripción y enviada al siguiente correo electrónico: FormacionICBF2022@icetex.gov.co , en formato editable. Sólo se revisarán propuestas que hayan sido registradas en el formulario de inscripción del ICETEX y enviadas al correo relacionado, la hora límite de recepción en ambos casos será hasta las 11:59 p.m. (tener presente las fechas en los procesos de radicación de la convocatoria de acuerdo con el cronograma). Los documentos para adjuntar en el formulario de ICETEX son los siguientes:
Propuesta técnica: con la totalidad de los aspectos referenciados en el portafolio en el numeral 5, firmada por el representante legal y en formato editable.
Propuesta financiera: Con la totalidad de los aspectos referenciados en el numeral 6 del portafolio de programas, firmada por el representante legal y en formato editable.
Certificados: todos los certificados requeridos dentro del portafolio.
Estos documentos son de obligatorio cumplimiento y deberán enviarse al correo FormacionICBF2022@icetex.gov.co dentro de los tiempos establecidos en la convocatoria.