El ICETEX impulsa oportunidades a la población víctima para acceder, cursar y culminar sus estudios de educación superior

9 de abril de 2025

Imagen población víctima del conflicto armado ICETEX

  • En el Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas del conflicto armado, resaltamos la gestión del ICETEX con la que, desde un trabajo interinstitucional, ha apoyado a cerca de 10.000 colombianos que han estudiado en la universidad con crédito totalmente condonable.

 

Bogotá D.C., 9 de abril de 2025. Dentro de la atención y las acciones que fomentan la transformación y el bienestar en la vida a los colombianos víctimas del conflicto armado, el ICETEX trabaja en equipo en el desarrollo de apuestas institucionales articuladas e integrales dentro de una gestión como país. 

Precisamente, con el propósito de contribuir a la superación de la situación de vulnerabilidad de estas personas y el goce de sus derechos, la entidad es administradora del Fondo para Víctimas del Conflicto Armado, que brinda crédito educativo 100 % condonable y con el que desde 2013 cerca de 10.000 colombianos han podido realizar sus estudios de pregrado.

El Fondo para Población Víctima del Conflicto Armado se da gracias al trabajo en equipo nacional y territorial. Es constituido y financiado por entidades como el Ministerio de Educación Nacional, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología ATENEA y la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación; el ICETEX administra este programa y la Unidad de Víctimas apoya con su gestión esta apuesta nacional 

Actualmente, 4.400 colombianos son beneficiarios actuales del fondo y la cobertura de este apoyo se hace presente en todas las regiones del país. Actualmente, Antioquia, Bogotá, Córdoba, Valle del Cauca, Santander, Nariño, Atlántico y Norte de Santander son los territorios que tienen mayor representación de beneficiarios activos. En la más reciente convocatoria, para estudios en 2024-2, fueron 600 los nuevos beneficiarios de este programa.

Académicamente, los programas técnicos, tecnológicos o universitarios con mayor número de beneficiarios del fondo son los relacionados con la construcción de paz, así como Enfermería, Sistemas, Administración, Seguridad Ocupacional y Mercadeo. 

Dentro de los beneficios del fondo sobresale el otorgamiento de créditos 100% condonables que cubren gastos de matrícula y sostenimiento a colombianos incluidos en el Registro Único de Víctimas (RUV), o sean reconocidos como tal en las Sentencias de Justicia y Paz, Restitución de Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz o en las de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 

La condonación de este crédito tiene lugar cuando el estudiante cumple los requisitos establecidos en las convocatorias del Fondo, como la culminación de su programa académico con la obtención del título y la participación en el programa de acompañamiento a víctimas establecido por el fondo.

Semestral o anualmente, el Fondo para Población Víctima realiza sus convocatorias, las cuales son difundidas oportunamente por el ICETEX y las entidades constituyentes a través de sus canales de divulgación y redes sociales. 


Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX