Expertos Internacionales

Expertos Internacionales

Fecha de actualización: 03 de febrero de 2025

Convocatoria general 2025

Este programa apoya el desarrollo de la internacionalización de la educación superior en Colombia, a través de una serie de herramientas que les permiten, a las instituciones inscritas, generar actividades presenciales y virtuales con enfoque internacional.

Los apoyos financieros, ofrecidos bajo la modalidad de reembolso, están dirigidos a la participación de expertos nacionales e internacionales en actividades y eventos organizados o gestionados, en Colombia o el exterior, por instituciones de educación superior (IES), asociaciones y redes universitarias e instituciones técnicas y tecnológicas que hagan parte del Programa de reciprocidad para extranjeros en Colombia del ICETEX.

Cronograma 2025
ActividadPeríodo de adjudicaciónCierre aplicaciónPublicación de resultadosCierre período de legalización
Comité 1Enero, febrero, marzo3 de marzo21 de marzo21 de abril
Comité 2Abril, mayo y junio25 de abril14 de mayo15 de julio
Comité 3Julio, agosto y septiembre21 de julio8 de agosto17 de octubre
Comité 4Octubre y noviembre3 de octubre24 de octubre24 de noviembre


*La convocatoria general del programa Expertos Internacionales no cubre movilidades que se lleven a cabo en diciembre, debido al calendario de pagos de la entidad. De igual forma, las actividades postuladas deben iniciar a más tardar el 17 de noviembre.

 

Otras convocatorias


Esta convocatoria está dirigida a todas las Instituciones de Educación Superior, asociaciones y redes universitarias colombianas que hacen parte del programa Expertos Internacionales del ICETEX y a las Escuelas Normales Superiores del país.

Tiene como propósito fomentar el aprendizaje y fortalecimiento de los conocimientos de una lengua extranjera; asimismo, se busca promover la protección y revitalización de las lenguas nativas en Colombia a través del acompañamiento de especialistas en el tema o mediante movilidades internacionales para la formación de docentes colombianos. Para esto se ofrecerán los siguientes tipos de apoyos financieros:

  • Subvenciones para la movilidad entrante de especialistas en la enseñanza de una lengua extranjera o de sistemas de comunicación inclusivos (braille o lengua de señas).
  • Subvenciones para la movilidad saliente de profesores colombianos que vayan a aprender una lengua extranjera o un sistema de comunicación inclusivo (braille o lengua de señas).
  • Subvenciones para la movilidad entrante de especialistas en la protección y revitalización de una lengua nativa.
  • Subvenciones para la movilidad saliente de expertos en la protección y revitalización de una lengua nativa en Colombia.
Cronograma
ActividadFecha
Cierre de convocatoria

8 de agosto del 2025

Notificación de resultados

29 de agosto del 2025

Inicio de movilidades

Entre el segundo semestre del 2025 y el 27 de febrero del 2026

Fecha límite presentación de informes de cierre y soportes de ejecución

Dos meses después de finalizadas las actividades

Salida del país

19 de octubre del 2024

 


Esta convocatoria está dirigida a todas las Instituciones de Educación Superior y redes universitarias colombianas que hacen parte del programa Expertos Internacionales del ICETEX y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la internacionalización y la calidad de la educación superior del país a través de la cooperación universitaria y la movilidad internacional. Para esto, se ofrecerán tres tipos de subvenciones:

  • Subvenciones para proyectos en internacionalización presentados por alianzas entre IES colombianas y extranjeras.
  • Subvenciones para la movilidad internacional de estudiantes o profesores.
  • Subvenciones para crear escuelas de verano para ciudadanos extranjeros.
Cronograma
ActividadFecha
Cierre de convocatoria13 de junio de 2025
Evaluación de propuestas16 de junio al 4 de julio del 2025
Notificación de resultados14 de julio del 2025
Ejecución subvenciones de proyectos y para creación de escuelas de veranoInicio el segundo semestre del 2025
Ejecución subvenciones de movilidadInicio entre el segundo semestre del 2025 y el 9 de febrero del 2026