Planeación y presupuesto participativo

Planeación y presupuesto participativo

Fecha de publicación: 17 de julio de 2025

Planeación

La planeación y el presupuesto participativo son herramientas fundamentales para garantizar la inclusión y la transparencia en la gestión pública. Al involucrar a los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil en la toma de decisiones, se pueden tomar decisiones más representativas y responder a las necesidades y expectativas de la comunidad.

El Plan Estratégico se encuentra alineado con los compromisos sectoriales e institucionales en materia de educación hasta el año 2030, se tuvieron en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030, el Plan Nacional Decenal de Educación 2016 – 2026, el Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 Potencia Mundial de la Vida y la Reforma Integral de la Entidad.

Para garantizar la participación, el ICETEX crea este sitio al servicio de los ciudadanos para que conozcan, opinen y propongan sobre los planes, programas, estrategias y proyectos normativos que se desarrollarán en la entidad durante la vigencia. En este contexto, se habilitará un formulario para recibir observaciones en aquellos momentos que sea necesario. Al final de cada formulario, el ciudadano encontrará la autorización correspondiente a la Política de Privacidad para el Tratamiento de Datos Personales.

Fases de planeación


La fase de Diagnostico vincula a los grupos de valor en la recolección y análisis de información para que el Icetex identifique las problemáticas y las necesidades de los grupos de valor de la entidad. Así mismo, la entidad identifique sus capacidades para desarrollar su gestión y atender su propósito fundamental.


Atendiendo los lineamientos previstos en las normas se formula los planes estratégicos y objetivos de corto, mediano y largo plazo. Así mismo se formulan los planes de acción anual, programas o proyectos estableciendo las metas y los responsables de cada uno.


Consiste en la apertura de diferentes canales y medios para que los ciudadanos puedan presentar sus aportes, opiniones y recomendaciones a los planes de acción, programas o proyectos de la entidad. que permitan agregar valor a las soluciones y construcción colectiva


En esta etapa es posible validar el progreso de los planes de acción, estrategias y programas, planes sectoriales, Programas de Transparencia y Ética Pública (antes plan anticorrupción y atención al ciudadano), para tomar las medidas necesarios haciendo los ajustes en los objetivos y actividades.


Avance de las decisiones y su estado

A continuación, podrá visualizar gráficamente nuestro semáforo de avance de nuestros diferentes planes y programas. Si desea conocer el detalle puede ingresar a nuestra página planes de acción y a nuestra información de Indicadores.

Gráfica planes y programas Gráfica planes y programas

Nota: La información graficada es con corte a Junio 2025

Presupuesto

Según lo dispuesto en los artículos 90, 91, 92 y 93 de la Ley 1757 de 2015,  son las entidades territoriales las obligadas a realizar ejercicios de presupuesto participativo, cuyos resultados son presentados ante los Consejos Regionales, Municipales y Locales de Planeación, según sea el caso, para su inclusión en el presupuesto institucional. 

Con la expedición de la Ley 1002 de 2005, el ICETEX se transformó en una entidad financiera de naturaleza especial, con lo cual adquirió autonomía administrativa y presupuestal. En tal virtud, la Junta Directiva, en el marco de sus competencias, expidió en su momento el Acuerdo No. 001 de 2006, que estableció el Estatuto de Presupuesto, normativa que contempla las directrices para la programación, la ejecución y el seguimiento del presupuesto de la entidad, regulación a partir de la cual se establecen a su vez, los procedimientos para cada una de las fases mencionadas. En la actualidad, el Estatuto de presupuesto del ICETEX se halla contenido en el Acuerdo No. 063 del 07 de diciembre de 2021.
 

Canales de interacción y caja de herramientas