Participación ciudadana
- Centros de experiencia presencial CEP
- Preguntas frecuentes
- Listado de trámites y servicios
- Glosario
-
Participa
- Diagnóstico e identificación de problemas
- Consulta Ciudadana
- Rendición de cuentas
- Planeación y presupuesto participativo
- Colaboración e innovación
- Control ciudadano
- Proyectos normativos para observaciones ciudadanas
- Formulación participativa de planes, programas y proyectos
- Planes y estrategias de participación ciudadana
- Encuesta de satisfacción
- Defensor del consumidor financiero
- Información al consumidor financiero
- Notificaciones judiciales
- Educación en seguridad de la información
- Sistema de atención virtual
- Cartera cedida CISA
- Denuncias
Formulación participativa de planes, programas y proyectos
Para garantizar la participación, el ICETEX crea este sitio al servicio de los ciudadanos para que conozcan, opinen y propongan sobre los planes, programas, estrategias y proyectos normativos que se desarrollarán en la entidad durante la vigencia. En este contexto, se habilitará un formulario para recibir observaciones en aquellos momentos que sea necesario. Al final de cada formulario, el ciudadano encontrará la autorización correspondiente a la Política de Privacidad para el Tratamiento de Datos Personales.
Última fecha de publicación: 13 de abril de 2022
Plan Institucional de Emergencias y Contingencias y Plan Estratégico de Seguridad Vial
El ICETEX invita a la ciudadanía a participar con sus observaciones y/o sugerencias a los planes institucionales como lo son el Plan Institucional de Emergencias y Contingencias ICETEX, y Plan Estratégico de Seguridad Vial para la vigencia 2022, teniendo en cuenta las siguientes fechas: Del 13 de abril a las 5:30 p.m. hasta el 21 de abril de 2022 a las 5:30 p.m.
Para nosotros es de gran importancia contar con sus observaciones a través del correo: sst@icetex.gov.co
Los planes institucionales que se relacionan a continuación no recibieron observaciones o comentarios por parte de la ciudadanía.
El ICETEX invita a la ciudadanía a participar con sus observaciones y/o sugerencias a los planes institucionales para la vigencia 2022 por medio del siguiente formulario, teniendo en cuenta las siguientes fechas:
Del 28 de diciembre de 2021 a las 4 p.m. hasta el 3 de enero de 2022 a las 5 p.m.
Los planes institucionales que se relacionan a continuación no recibieron observaciones o comentarios por parte de la ciudadanía.
- Índice de información clasificada y reservada
- Esquema Publicación de información
- Registro de Activos de Información
Desde el 14 de diciembre a las 10:00 a.m. hasta el 23 de diciembre a las 5:00 p.m.
El siguiente plan institucional no recibió observaciones o comentarios por parte de la ciudadanía.
Desde el 29 de noviembre a las 5:00 p.m. hasta el 11 de diciembre a las 5:00 p.m.
Los planes institucionales que se relacionan a continuación no recibieron observaciones o comentarios por parte de la ciudadanía.
- Plan de Austeridad y Gestión Ambiental
- Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y Comunicación
Desde el 17 de noviembre a las 10:00 a.m. hasta el 26 de noviembre hasta a las 5:00 p.m.
Los planes institucionales que se relacionan a continuación no recibieron observaciones o comentarios por parte de la ciudadanía.
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Anexos plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Anexo Matriz de Riesgos de Corrupción
- Estrategia de Participación ciudadana
- Plan de Participación Ciudadana
- Ficha General Plan de Acción - Seguridad Digital
- Ficha General Plan de Acción - Tratamiento de riesgos de seguridad
- Programas y planes
Desde el 12 de noviembre a las 10:00 a.m. hasta el 22 de noviembre hasta a las 5:00 p.m.
Los planes institucionales que se relacionan a continuación no recibieron observaciones o comentarios por parte de la ciudadanía.
- Plan Anual de Adquisiciones 2022
- Plan de Austeridad y Gestión Ambiental
- Plan estratégico de tecnologías de la información y comunicación
- Plan anticorrupción y atención al ciudadano
- Anexos plan anticorrupción y atención al ciudadano
- Anexo matriz de riesgos de corrupción
- Estrategia de participación ciudadana
- Plan de participación ciudadana
- Ficha general plan de acción - Seguridad digital
- Ficha general plan de acción - Tratamiento de riesgos de seguridad
- Programas y planes
- Plan estratégico de talento humano
- Plan institucional de capacitación
- Plan gestión del conocimiento
- Plan de bienestar social e incentivos
- Plan de revisión de recursos humanos
- Plan anual de vacantes
- Plan de SG-SST
- Plan de comunicaciones SST
- Plan anual de trabajo SG-SST
- Plan Institucional de Archivos PINAR 2022
- Ficha General Plan Institucional de Archivos PINAR 2022
- Plan de conservación de documentos 2022
- Ficha general plan de conservación 2022
- Plan de preservación digital a largo plazo 2022
- Ficha general plan de preservación digital 2022
Para los planes cargados antes del 31 de enero del 2021, No se recibieron observaciones o comentarios por parte de la ciudadanía
- Plan anual de adquisiciones consolidado
- Plan de comunicaciones del SG-SST
- Planes de Acción Corporativos
- Indicadores Estratégicos
- Plan Estratégico de Talento Humano
- Plan de Bienestar Social e Incentivos
- Plan Institucional de Capacitación
- Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Anexo Plan de Trabajo de SG-SST
- Plan de vacantes
- Plan de Previsión de Recursos Humanos
- Plan Institucional de archivos-PINAR
- Plan de Conservación de Documentos
- Plan de Preservación Digital
- Plan Anticorrupción y Atención al C.
- Anexo Plan Anticorrupción y Atención al C.
- Plan de Austeridad y Gestión Ambiental
- Registro de activos de información
- Esquema de publicación de información
- Indice de información clasificada y reservada
- Mapa de Riesgos de Corrupción
- Plan de Racionalización de Trámites
- Plan de Rendición de Cuentas
- Plan de Participación Ciudadana
- Ficha General Plan Institucional de Archivos-PINAR
- Ficha Plan de acción conservación
- Ficha Plan de acción preservación digital
- Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las comunicaciones-PETIC
- Plan de desarrollo del sistema de seguridad digital
- Plan de tratamiento de riesgos de seguridad digital
Registro histórico del plan estratégico | |
---|---|
Descripción | Documento |
El ICETEX invitó a la ciudadanía a participar con sus comentarios para el Plan Estratégico 2021-2024 desde el día 17 de noviembre hasta el día 20 de noviembre del 2020. | Plan estratégico 2021-2024 |
- Plan anticorrupción y atención al ciudadano
- Mapa de riesgos de corrupción
- Plan de racionalización de trámites
- Plan de rendición de cuentas
- Plan de participación ciudadana
- Plan Institucional de Archivos – PINAR
- Ficha General Plan Institucional de Archivos – PINAR
- Plan de Conservación Documental
- Plan de Preservación Digital
- Plan Anual de Adquisiciones
- Plan de Austeridad y Gestión Ambiental
- Plan Estratégico Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – PETIC
- Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información
- Plan de Seguridad y Privacidad de la Información
- Plan de Mantenimiento de Servicios Tecnológicos
- Planes de Bienestar e Incentivos
- Plan de Previsión de Recursos Humanos
- Plan Institucional de Capacitación – PIC
- Plan Estratégico de Talento Humano
- Plan Anual de Vacantes
- Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Apropiación presupuestal
- Modificaciones presupuesto de 2019
- Plan banca abierta y transparente / Modernización de las funciones financieras
- Plan Relacionamiento Institucional
- Plan ICETEX Institucional
- Plan diversificación de fuentes de financiación y optimización de la estructura financiera
- Plan implementación convenio de libranza
- Plan mejora de los procesos de crédito
- Propuesta de indicadores corporativos
- Propuesta de planes de acción corporativos
- Plan anticorrupción 2019
- Anexo 1. Mapa de riesgos de corrupción
- Anexo 2. Plan de racionalización de trámites
- Plan de vacantes 2019
- Plan de capacitación 2019
- Plan estratégico de Talento Humano 2019
- Plan de previsión de recursos humanos 2019
- Plan de bienestar social e incentivos 2019
- Informe de evaluación del proceso de rendición de cuentas 2018
- Plan de participación ciudadana 2019
- Plan Institucional de Archivos –PINAR
- Plan de conservación documental
- Plan de preservación digital
- Plan de austeridad y gestión ambiental
- Plan de tratamiento de riesgos de seguridad y privacidad de la información
- Plan de seguridad y privacidad de la información
- Plan anual de adquisiciones
- Plan sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
- Plan estratégico tecnologías de la información y las comunicaciones – PETIC
- Plan de mantenimiento de servicios tecnológicos
- Plan de racionalización de trámites
- Monitoreo y Seguimiento Plan de Racionalización de Trámites en SUIT
- Seguimiento del Plan de Racionalización de Trámites (en SUIT)
- Apropiación presupuestal 2019
- Modificaciones presupuestales 2018
- Ejecución presupuestal 2018
- Propuesta indicadores corporativos 2019
- Propuesta planes de acción corporativos 2019
- Ejecución presupuestal 2019
- Planes de acción 2018
- Propuesta de planes de acción 2018
- Propuesta de indicadores de gestión 2018
- Informe de evaluación del proceso de rendición de cuentas 2017
- Propuesta Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2018
- Propuesta Plan de Participación Ciudadana 2018
- Anteproyecto de presupuesto 2018
- Seguimiento a las observaciones generadas por la ciudadanía en la planeación institucional 2018