Banner general de fondos en administración

Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior

Estudio   Pregrado
Estudiar en   Colombia
Para población   Estudiantes con discapacidades de estratos 1, 2 ó 3
Estado   Abierta
Constituyente   Ministerior de Educación Nacional y Fundación Saldarriaga Concha

Descripción del fondo

banner fondo estudiantes con discapacidad

Constitución de un Fondo en Administración, denominado “Apoyo Financiero para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior". Brinda apoyo financiero a estudiantes con discapacidades de estratos 1,2 ó 3, a través de la financiación de hasta el ciento por ciento (100%) del valor total de la matrícula o sostenimiento, con el fin que éstos adelanten, estudios de educación superior en los niveles de formación técnica, tecnológica y profesional, bajo las condiciones establecidas para la línea de pregrado en la modalidad ACCES contenidas en el Reglamento de Crédito Educativo del ICETEX.

Créditos condonables (matrícula y sostenimiento).

Ciudadanos colombianos con discapacidad, debidamente certificada por una EPS o de una Junta de Invalidez, que pertenezca a los estratos 1, 2 o 3 y que estén admitidos en una Institución de Educación Superior Colombiana.

Programas financiados

Programas de pregrado, en nivel técnico profesional, tecnológico o universitario en modalidad presencial o a distancia en Colombia y en cualquiera de las Instituciones de Educación Superior debidamente registradas y reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional.

Rubros financiados

  1. Matricula Ordinaria: Hasta por 8 SMMLV del valor de la matrícula del periodo académico certificado por la Institución de Educación Superior, y se girará directamente a la Institución de Educación Superior.
     
  2. Sostenimiento (manutención, libros y materiales): El rubro de sostenimiento será por 4 SMMLV por semestre, y se girará directamente al beneficiario. Este rubro se otorgará a aquellos estudiantes que realicen el pago del valor de la matrícula con recursos propios. Por excepción del Fondo otorgará el rubro de sostenimiento a los estudiantes que no realicen ningún pago por concepto de matrícula, en razón a que se encuentren becados por la Institución de Educación Superior, caso en el cual la institución lo debe acreditar mediante certificación, que será allegada por el estudiante.

Requisitos del estudiante

  1. Ser ciudadano colombiano y hacer parte de la población con discapacidad a la que se refiere el artículo 3 del Reglamento Operativo.
     
  2. Hacer parte de la población con discapacidad, para lo cual debe estar en el Registro Único de Localización y Caracterización de Discapacidad del Ministerio de Salud.
     
  3. Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
     
  4. No tener o haber tenido apoyo económico de entes nacionales públicos para adelantar estudios de pregrado en educación superior.
     
  5. Estar admitido en una Institución de Educación Superior reconocida por el Estado Colombiano para cursar un programa académico de pregrado.
     
  6. Haber presentado la Prubea de Estado SABER 11 o la Prueba deEstado equivalente para aspirantes a primer y segundo semestre.
     
  7. Haber terminado satisfactoriamente el nivel o periodo académico inmediatamente anterior para aspirantes que ya se encuentran cursando grado académico de pregrado a partir de tercer semestre.
     
  8. No tener título profesional de nivel universitario.
     
  9. El documento de identidad con el cual es aspirante se identifica al momento de hacer su inscripción a la convocatoria del Fondo, debe coincidir con el certificado médico que se remite a la Fundación Saldarriaga Concha.
     
  10. Diligenciar completa y correctamente el formulario de solicitud del crédito, en el sitio web que se indique en la convocatoria.

Requisitos del codeudor

Si es natural

Por solicitud del Ministerio de Educación Nacional y Fundación Saldarriaga Concha, los beneficiarios de los créditos condonables, quienes respaldan las obligaciones adquiridas, no serán sometidos a estudio crediticio antes centrales de riesgo, tampoco contarán con un deudor solidario diferente a ellos mismos, esto debido a la importancia de viabilizar el otorgamiento del beneficio de créditos condonables a colombianos con discapacidad de escasos recursos.

Si es jurídico

No aplica

Apertura: 24 de enero de 2023

Cierre: 12 de febrero de 2023

Número de cupos: Según proyección financiera

  1. Inscribirse a través del sitio web que se informe en la convocatoria.
     
  2. Diligenciar todos los datos que allí se indiquen, como son: nombre, documento de identidad, teléfono de contacto, correo electrónico, entre otros.
     
  3. Presentar el certificado que acredite el tipo de discapacidad expedido por una E.P.S. o Junta de Invalidez, dicha certificación debe ser remitida al correo de la Fundación Saldarriaga Concha fondo@saldarriagaconcha.org, (certificación postulación Fondo Apoyo Financiero para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior Convenio MEN-ICETEX-FSC).

Formulario, copia cedula de ciudadanía, original recibo de pago de un servicio público, declaración extra-juicio donde certifique que no se recibe apoyo económico.

Criterios de selección

CriteriosPuntaje
PUNTAJE OBTENIDO EN LA PRUEBA DE ESTADO
Desempeño en las pruebas SABER 11 o de la prueba de estado equivalente de los estudios de bachilleratoHasta 50
Promedio obtenido en el semestre académico inmediatamente anterior
4.50-5.0050
4.00-4.4940
3.50-3.9930
3.00-3.4920
Estrato socioeconómico (el nivel del SISBEN excluye el estrato socioeconómico)
Estar registrado en el nuevo SISBEN máximo hasta el grupo C1.
Grupo A1-A512
Grupo B1-B711
Grupo C110
ESTRATO SOCIOECONÓMICO
Pertenecer a estrato socioeconómico 19
Pertenecer a estrato socioeconómico 27
Pertenecer a estrato socioeconómico 35
Institución de Educación Superior
Institución de Educación Superior Acreditada en Alta Calidad8
Programa académico con acreditación de Alta Calidad del Concejo Nacional de Acreditación -CNA-6
Municipio de la Institución de Educación Media (Tasa de Transito Inmediata (TTI) y Ruralidad) CONPES 4040-2021
Puntuación por TTI y RuralidadHasta 5*
Modalidad del Programa Académico
Presencial5
Distancia Tradicional3
Virtual1
Sujetos de Especial Protección Constitucional
Mujeres1
Mujeres cabeza de familia1
Grupos étnicos1
Víctimas del Conflicto Armado Incluidas en el RUV1
Discapacidad Intelectual Certificada1

 

Publicación de los resultados

Culminado el periodo de postulación, el equipo de trabajo conjunto que conformen ICETEX, el Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Saldarriaga Concha verificará el cumplimiento de los requisitos mínimos de la convocatoria por parte de los aspirantes. Cumplida la verificación de los requisitos mínimos, el mismo equipo de trabajo realiza la asignación de puntajes frente a cada uno de los criterios de selección de cada aspirante. Para determinar el aspirante a seleccionar en caso de empate dos o más candidatos, se tendrá en cuenta los siguientes criterios de desempate:

a). Mayor puntaje en el desempeño académico, ya sea en Prueba Saber 11, o en promedio académico, de acuerdo con la tabla anterior.

b). Mayor puntaje en estrato socioeconómico. La verificación de los requisitos mínimos y la asignación de puntajes frente a los criterios de selección, se ceñirá al calendario que se tenga previsto para la convocatoria.

Información importante

  1. El beneficiario no necesita de INTERMEDIARIOS para acceder a la información y servicios del ICETEX.
     
  2. Los servicios del ICETEX no tienen ningún costo, SON GRATUITOS. Ante la actitud de terceros al solicitarle dinero por ser beneficiario del Fondo, por favor DENUNCIE ante las autoridades competentes.
Periodo 2023-1
ActividadConceptoFechas a ejecutar
1Publicación convocatoria24 de enero de 2023
2Inscripción de aspirantesDesde el 24 de enero hasta el 12 de febrero de 2023
3Revisión y calificación de solicitudesDesde el 13 de febrero hasta el 21 de febrero de 2023
4Publicación de resultados de aprobados y lista de espera23 de febrero de 2023
5Legalización de créditos ante ICETEX (entiéndase por el cargue de documentos requeridos en la herramienta dispuesta por el ICETEX para este proceso).Desde el 23 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023
6Publicación de resultados de aprobados de aspirantes de la lista de espera8 de abril de 2023
7Legalización de créditos aspirantes lista de esperaDesde el 9 de abril hasta el 10 de mayo de 2023

No aplica

El proceso de legalización es la entrega de la documentación únicamente de los estudiantes que fueron aprobados en la convocatoria.

  1. Reunir toda la documentación solicitada incluidas las garantías.
     
  2. Entregar la documentación en las Instituciones de Educación Superior o en las oficinas de Atención al Usuario del ICETEX dentro de los plazos establecidos.
     
  3. Después de 15 días hábiles, consultar ante la IES o lugar donde legalizó el crédito el concepto de viabilidad de las garantías y los documentos.

Lugar de entrega de los documentos
IES u Oficinas de ICETEX

Plazo de entrega de los documentos
Desde el 23 de febrero de 2023

Documentos generales

  • Formulario de inscripción debidamente diligenciado en el sitio web indicando la convocatoria, impreso y firmado en original.
     
  • Fotocopia ampliada al 150% del documento de identidad y/o constancia de trámite del mismo cuando se trate de cambio de tarjeta y firmado en original.
     
  • Original del recibo de pago de un servicio público domiciliario reciente (agua, luz, gas o teléfono) de lugar de residencia del núcleo familiar o, en caso de residencia en áreas rurales, una certificación de su lugar de residencia expedida por la autoridad competente
     
  • Declaración extra juicio donde certifique que no recibe y no ha recibido apoyo económico por parte de ningún ente nacional público.
     
  • Cuando el beneficiario no haya iniciado sus estudios de educación superior: *recibo de pago de la matrícula del semestre próximo a cursar. *Copia del resultado del examen de Estado Saber 11.
     
  • Cuando el beneficiario haya iniciado sus estudios de educación superior:

    *Recibo de pago de la matrícula del semestre próximo a cursar.

    * Certificado en original de calificaciones académicas que indiquen el promedio del semestre inmediatamente anterior, expedido por la institución de educación superior donde adelanta sus estudios.

Parámetros de la entrega

  • Los documentos se deben entregar legajados con gancho plástico en una carpeta tamaño oficio de marbete vertical marcados por apellidos y nombre.
     
  • Las garantías no se deben legajar.
     
  • Solo se reciben la documentación completa y debidamente diligenciada.
     
  • Deben ser totalmente legibles, sin enmendaduras, tachaduras, anotaciones o subrayados.
     
  • La entrega es de forma presencial y personal.
     
  • No se aceptan ni se tramitan documentos por correo electrónico o correspondencia.
     
  • No se tendrá en cuenta la documentación presentada fuera de los plazos establecidos.
  • La información registrada en el formulario de inscripción es responsabilidad única del aspirante, por lo cual, si al momento de legalizar el crédito se encuentran inconsistencias, así como documentación fraudulenta, con tachones, enmendaduras o en mal estado que hagan dudar su originalidad dará lugar a la no legalización del crédito y anulación de la aprobación del mismo sin perjuicio de las denuncias de tipo penal y disciplinario a las que haya lugar.
     
  • Una vez el crédito ha sido legalizado DE NINGUNA MANERA se puede desistir sin previa autorización de la IES o el ICETEX.
Periodo 2023-1
ActividadConceptoFechas a ejecutar
1Legalización de créditos ante ICETEX (entiéndase por el cargue de documentos requeridos en la herramienta dispuesta por el ICETEX para este proceso).Desde el 23 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023
2Publicación de resultados de aprobados de aspirantes de la lista de espera8 de abril de 2023
3Legalización de créditos aspirantes lista de esperaDesde el 9 de abril hasta el 10 de mayo de 2023

No aplica.

El proceso de renovación es la actualización de datos y trámite de la documentación requerida ante el ICETEX.

  1. Diligenciar el formulario de actualización datos en la página web del ICETEX.
     
  2. Reunir toda la documentación y entregarla a las oficinas del ICETEX del lugar sede de estudio o IES vinculadas.
     
  3. Si está completa la documentación, se actualiza el estado a RENOVACIÓN IES.
     
  4. Desembolso de los rubros financiados.

Documentos requeridos

  • Certificado de notas del periodo inmediatamente anterior, expedido por la Institución de Educación Superior en la que se debe indicar el promedio mínimo de notas exigido por el Centro Académico y la indicación del ciclo, semestre o año al cual puede matricularse.

  • Recibo de pago para la matrícula expedido por la Institución de Educación Superior correspondiente al siguiente periodo a cursar donde se indique programa académico, periodo a cursar y valor de la matrícula ordinaria.

Parámetros de la entrega

  • Los documentos se deben entregar de forma ordenada según el check list.
     
  • Es necesario que estén legibles y no deben tener enmendaduras, tachaduras, anotaciones o subrayados.
     
  • La documentación debe estar completa y debidamente diligenciada y entregada dentro de los plazos establecidos
  • El crédito debe renovarse cada semestre previo cumplimiento de los requisitos.

  • El beneficiario no necesita de INTERMEDIARIOS para acceder a la información y servicios del ICETEX.

  • Los servicios del ICETEX no tienen ningún costo, SON GRATUITOS. Ante la actitud de terceros al solicitarle dinero por ser beneficiario del Fondo, por favor DENUNCIE ante las autoridades competentes.

No aplica

No aplica

Los desembolsos son los giros del monto del crédito condonable aprobados para cada período académico de acuerdo a los rubros solicitados por el beneficiario.

Monto de desembolsos

  1. Matrícula: Hasta 8 SMMLV
  2. Sostenimiento: 4 SMMLV por semestre

¿Cúando se realizan los desembolsos?

Desembolsos por adjudicación: se hace una vez el estudiante haya entregado las garantías y la documentación requerida y se encuentre con el estado “CONCEPTO JURÍDICO VÍABLE”. Caso contrario, debe repetir las garantías, para lo cual cuenta con cinco días hábiles después del concepto de éstas.

Desembolsos por renovación: se realizan semestralmente cuando el beneficiario actualice sus datos y entregue todos los requisitos documentales presentados en la renovación y se encuentre con el estado “RENOVACIÓN IES”.

Se realiza de acuerdo al rubro que el beneficiario escogió en la convocatoria, de esta manera:

Si es matrícula: El destino de giro es a la IES.

Si es sostenimiento: El destino de giro es a la cuenta personal del estudiante. El ICETEX a través de las Cuentas de Ahorro de Trámite Simplificado -CATS- hará el desembolso del giro de sostenimiento que otorga el fondo.

¿Cuáles son los métodos de pago dirigidos al beneficiario?

El ICETEX dispone de las Cuentas de Ahorro de Trámite Simplificado -CATS- para uso de los usuarios que reciben el giro de sostenimiento que otorga la entidad.

Este servicio permitirá que los beneficiarios ahora hagan uso de su giro de una manera rápida, fácil y segura.

Con este sistema los beneficiarios del Fondo de Comunidades Negras podrán disponer de las plataformas ‘Ahorro a la Mano’, de Bancolombia; ‘Cuenta Express’, de Banco Popular; o ‘Nequi’, los cuales pueden descargar desde su teléfono móvil. Para mayor información ingrese al siguiente link: https://bit.ly/2ugxDG

Es el monto que se le descuenta al Fondo y va dirigido al fondo de garantías del ICETEX para cubrir los riesgos de muerte o invalidez física o mental total y permanente del beneficiario.

Causales de suspensión definitiva

  • Finalización de los periodos académicos fijados por la institución de educacion superior, para los cuales se concedió el crédito educativo.

  • Abandono injustificado del programa de estudios por parte del beneficiario.

  • Adulteración de documentos o la presentación de información falsa.

  • Cambio de institución de educación superior y/o programa académico sin previa autorización de la Junta Administradora del Fondo.

  • No suministrar información de ingresos adicionales por becas, comisión de estudios u otra clase de apoyo económico estatal durante el tiempo en que disfrute del crédito educativo.

  • No tramitar la renovación del crédito por más de dos periodos académicos.

  • Reprobar un periodo académico.

Causales de suspensión temporal

  • Retiro temporal del programa de estudios, debidamente justificado, máximo por dos periodos académicos.

  • Cierre temporal de la institución de educación superior y/o del programa académico.

  • No presentación de los documentos requeridos en los plazos establecidos para la renovación y máximo por dos periodos académicos.

  • Por expresa voluntad del beneficiario y máximo por dos periodos académicos.

No aplica.

En el proceso de condonación se exime del pago de hasta el 100% del valor financiado siempre y cuando el beneficiario haya cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo.

  1. Reunir toda la documentación solicitada.

  2. Entregar la documentación en las oficinas de Atención al Usuario del ICETEX dentro de los plazos establecidos.

  3. Estar atento al estado de su crédito. Aproximadamente, el trámite se demora 90 días hábiles.

Plazo de entrega de los documentos

Un plazo no mayor de (12) doce meses contados a partir del otorgamiento del título académico

Lugar de entrega de los documentos

  • Culminar los estudios y obtener el título académico del programa para el cual fue aprobado.

  • Entregar al ICETEX en un plazo no mayor de (12) doce meses contados a partir del otorgamiento del título académico, los siguientes documentos: Una carta solicitando la condonación del crédito e informando la culminación de sus estudios y la obtención del respectivo título académico.

  • Una fotocopia simple del acta de grado o diploma, expedido por la institución de Educación Superior.

Parámetros de la entrega

  • La documentación debe estar ordenada conforme al check list.

  • Los documentos deben ser totalmente legibles.

  • No deben tener enmendaduras, tachaduras, anotaciones o subrayados

  • Las fotocopias deben ser nítidas y legibles.

  • La entrega de la documentación debe ser personal y no se aceptan ni se tramitan documentos por correo.

  • No se reciben los documentos del solicitante que incumplan con uno o más requisitos.

No aplica

No aplica