ICETEX acompaña esta semana a estudiantes que transitan a educación superior en cinco municipios de Boyacá
Tunja, (Boyacá), 13 de agosto de 2024.

Estudiantes de 10° y 11º de los municipios de Chiquinquirá, Duitama, Sogamoso, Moniquirá y Tunja participarán en Feria de Oportunidades del ICETEX.
Las Universidades presentarán programas pertinentes para pregrado y posgrado en la región e ICETEX posibilidades de financiación.
Fondos condonables, becas y créditos permitirán a estudiantes colombianos cumplir el sueño de ingresar a la universidad.
En Boyacá, 24.671 personas financian actualmente sus estudios con el ICETEX.
Tunja, (Boyacá), 13 de agosto de 2024. Cerca de 5.000 estudiantes de grados 10 y 11 de colegios de Tunja, Chiquinquirá, Duitama, Sogamoso y Moniquirá, en el departamento de Boyacá, recibirán esta semana asesoría personaliza de las universidades y del ICETEX para que cumplan el sueño de acceder, permanecer y culminar estudios universitarios.
“Continuamos el recorrido por todas las regiones del país llevando oportunidades a los estudiantes que culminan sus estudios de educación media, para que acompañados de sus familias y junto a las Instituciones de Educación Superior de la región, decidan el futuro que tanto han soñado”, sostuvo la presidenta (e) del ICETEX, Patricia Abadía Murillo.
ICETEX lleva oportunidades de financiación a estudiantes de los siguientes municipios:
- 13 de agosto, Chiquinquirá, Universidad Santo Tomás, en horario de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- 14 de agosto, Tunja, Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja, en horario de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- 15 de agosto, Duitama, Colegio Seminario Diocesano en horario de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- 16 de agosto, Sogamoso, Colegio Liceo Cooperativo Campestre en horario de 8.00 a. m. a 1:00 p. m.
- 16 de agosto, Moniquirá, Institución Educativa Técnica Antonio Nariño, sede principal, en horario de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.
Durante estas ferias ICETEX brindará atención personalizada sobre créditos condonables a través de fondos en administración, créditos reembolsables y becas para estudios de posgrados en Colombia y en el exterior.
ICETEX mantiene abierta hasta el próximo 13 de septiembre la convocatoria de créditos para acceso a educación superior en segundo semestre de 2024, con líneas tradicionales a corto, mediano y largo plazo que se adaptan a las necesidades económicas de cada estudiante.
Presencia del ICETEX en el departamento de Boyacá, y en los municipios de Chiquinquirá, Tunja, Duitama, Sogamoso y Moniquirá.
Hoy 24.671 jóvenes de Boyacá son beneficiarios del ICETEX a través de programas de crédito condonable, crédito tradicional reembolsable y programas internacionales. De ellos, 14.883 jóvenes cuentan con crédito condonable a través de fondos que financian entidades y organizaciones y administra el ICETEX, 9.733 tienen crédito tradicional y 55 acceden a programas internacionales o becas.
El 76 % de los beneficiarios del ICETEX en este departamento no pagan tasa de interés en sus créditos por beneficios de subsidios, condonaciones o becas.
En Chiquinquirá, 1.724 jóvenes estudian con el apoyo del ICETEX, 1.059 con fondos de crédito condonable y 665 con créditos tradicionales.
En Moniquirá, 344 jóvenes estudian con el apoyo del ICETEX, 208 con fondos de crédito condonable y 141 con créditos tradicionales.
En Sogamoso, 3.508 jóvenes estudian con el apoyo del ICETEX, 2.452 con fondos de crédito condonable y 1.056 con créditos tradicionales.
En Tunja, 7.665 jóvenes estudian con el apoyo del ICETEX, 3.485 con fondos de crédito condonable y 4.180 con créditos tradicionales.
En Duitama, 2.783 jóvenes estudian con el apoyo del ICETEX, 1.798 con fondos de crédito condonable y 985 con créditos tradicionales.
A través de www.icetex.gov.co conocerá más información sobre los créditos educativos reembolsables, los fondos de créditos condonables, las becas y programas internacionales, y demás oportunidades para estudiar pregrado o posgrado en Colombia o el exterior.
Todos los trámites con la entidad se hacen de manera directa, sin intermediarios y son gratuitos. Si conoce de casos de intermediarios, quienes engañan y estafan a las personas que buscan estudiar con el apoyo del ICETEX, denuncie estas situaciones en denunciatramitadores@icetex.gov.co
Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX