¡El ICETEX presente en el Archipiélago! La gestión interinstitucional acompañó a jóvenes y adultos isleños en ‘San Andrés Impulsa’
26 de julio de 2025

- Más de 700 estudiantes de los últimos grados de bachillerato asistieron a esta feria que fomenta el acceso a la educación superior.
- Fueron tres días de actividades en Providencia y San Andrés, los cuales tuvieron lugar a través del trabajo articulado, interinstitucional y comunitario.
- Fondos condonables, becas y demás opciones de gratuidad, así como apoyos de crédito y el acompañamiento de Comunidad ICETEX, fueron parte de los tres días de servicios que se realizaron entre el 23 y 25 de julio.
San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 26 de julio de 2025. Durante tres días, el ICETEX estuvo presente en las diferentes actividades institucionales que acompañaron a habitantes del Archipiélago para que conocieran las oportunidades de estudio en la región. La feria ‘San Andrés Impulsa’, que fomenta el acceso a la educación superior, se llevó a cabo para que jóvenes isleños tengan mayores opciones integrales de formación con mejores condiciones.
La feria tuvo lugar en el marco de la alianza interinstitucional entre el ICETEX, el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario de Providencia y Santa Catalina Islas. Las actividades tuvieron lugar el miércoles 24 de julio en la Institución Educativa Junín, de Providencia, y el jueves 24 y viernes 25 en la Institución Educativa Técnico Industrial, de San Andrés.
Durante los tres días más de 700 estudiantes de los últimos grados de bachillerato asistieran a los puntos de servicios y orientación del ICETEX y conocieron las opciones de fondos condonables, becas internacionales y oportunidades de crédito, los cuales hacen parte del portafolio de servicios del ICETEX. También fue la ocasión para que ellas y ellos, dada su elección, pudieran solicitar su postulación a estos programas.
En estas jornadas también se dieron espacios de charlas, talleres y programas de formación complementaria por parte de aliados de Comunidad ICETEX, como la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP, el Politécnico Grancolombiano, la Universidad Metropolitana, la Secretaría de la Mujer y Género del Archipiélago, la Superintendencia Financiera de Colombia y la fundación Telefónica Movistar, entre otros. Fueron tres días de atención personalizada en la que cada opción brindada a los y las asistentes significa la oportunidad de transformar su futuro.
La feria también fue espacio de gestión interinstitucional del ICETEX. Dentro de esta, su jefe de la Oficina Comercial y de Mercadeo, Giovanni Canchila, sostuvo espacios de diálogo con los entes territoriales para continuar impulsando la oferta de gratuidad y oportunidades en el Archipiélago, así como el fortalecimiento de la cobertura de los fondos que administra la entidad con recursos institucionales, públicos o privados.
La Feria fue también el espacio de gestión para promover opciones de bienestar y la protección a la población del Archipiélago (relacionados con la respuesta positiva y cumplimiento a la Sentencia T-333), así como el fomento del componente de género como acciones afirmativas a favor de los derechos de esta comunidad.
Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX