Ministerio de Educación gestiona la asignación de $100 mil millones para el subsidio a la tasa de interés de jóvenes con créditos educativos en el ICETEX

28 de octubre de 2025

Imagen Ministerio de Educación Nacional

El anuncio se dio tras la primera mesa técnica con los congresistas citantes al debate de control político, un espacio de diálogo que permitió asignar el subsidio a la tasa de interés para la vigencia 2025 e inicio de 2026 a jóvenes con vinculación al ICETEX.

 

Bogotá D.C., 28 de octubre de 2025. El anuncio fue hecho por el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, tras el primer encuentro con los congresistas citantes al debate de control político sobre ICETEX, Soledad Tamayo (Partido Conservador), Aída Avella (Pacto Histórico), Carlos Guevara (MIRA-Colombia Justa Libres), Carlos Julio González (Cambio Radical) y Guido Echeverri (Alianza Verde Centro Esperanza Coalición).

"Esta es la primera de varias mesas técnicas que tendremos para dar solución a cientos de estudiantes que hoy tienen créditos con esta entidad. La primera noticia y el primer resultado es que hemos encontrado los recursos que se transferirán para garantizar el subsidio a la tasa de interés para la vigencia 2025 e inicio de 2026", destacó el ministro Rojas.

Además, señaló que este espacio se consolidará como un mecanismo permanente de trabajo conjunto con el Congreso para construir soluciones estructurales que fortalezcan no solo el acceso al crédito, sino también garantizar la permanencia y pertinencia de la educación superior en los territorios. Así como, invitar a otros actores como la Federación Nacional de Departamentos y las entidades financieras privadas y públicas para entre todos darles soluciones educativas a los jóvenes.

Por su parte, los senadores destacaron el avance como una muestra de diálogo efectivo y compromiso con la juventud.

La senadora Aída Avella expresó que "vale la pena dialogar. En estas mesas técnicas estamos presentes todos los partidos, y eso demuestra que cuando se trabaja con voluntad, se pueden dar resultados. Esta es una mesa muy ejecutiva, y los estudiantes podrán estar tranquilos".

Por su parte, el senador Carlos Guevara afirmó que "la educación es un derecho y no una hipoteca. Felicitamos al ministro porque reaccionó rápidamente y encontró los recursos, pero debemos repensar el ICETEX, buscar nuevas fuentes de financiación y lograr que la educación llegue a todos los niveles de la población, ojalá a costo cero".

"Valió la pena este debate de control político que iniciamos en el Senado. Celebro que estemos aquí dándole una buena noticia a los colombianos, a los jóvenes y a las familias que se han visto asfixiadas por créditos que a veces se vuelven impagables", aseguró la senadora Aída Avella.

Para el senador Carlos Julio González: "no hay una herramienta más poderosa en la transformación de una sociedad que la educación. Debemos reformar estructuralmente el ICETEX y continuar con este diálogo que hoy ya da resultados".

Finalmente, el senador Guido Echeverri resaltó que "esta mesa técnica demuestra la importancia de construir colectivamente. Conversando se arreglan las cosas, y hoy lo estamos demostrando con resultados concretos."

De esta forma el Ministerio de Educación da un paso decisivo en la transformación del ICETEX, desde el diálogo democrático y la corresponsabilidad institucional para garantizar una educación superior digna y solidaria.

 

MinEducación