Nueva oportunidad para bachilleres de Santander: subsidios de sostenimiento gracias a fondo de la Gobernación departamental con el ICETEX

25 de agosto de 2025

Imagen ICETEX beneficiarios en Bucaramanga

  • El ‘Fondo departamental de apoyo para la permanencia en la educación superior’ abre su etapa de inscripciones. Está dirigido a jóvenes nacidos en los 82 municipios no certificados de Santander o graduados de bachiller en los últimos ocho años en uno de estos territorios. 
  • El programa beneficiará en este segundo semestre de 2025 a 1.210 bachilleres con el otorgamiento de subsidio de sostenimiento por 600.000 pesos. 
  • El Fondo es financiado por la Gobernación de Santander y administrado por el ICETEX. Las inscripciones son gratuitas y sin intermediarios, y se deben realizar antes del 8 de septiembre en www.icetex.gov.co.

 

Bucaramanga (Santander), 15 de agosto de 2025. Una nueva oportunidad llega para las y los jóvenes bachilleres de los 82 municipios no certificados de Santander con la apertura de la convocatoria del ‘Fondo departamental de apoyo para la permanencia en la educación superior’, el cual apoyará a más de 1.210 estudiantes con un subsidio de sostenimiento para el semestre académico 2025-2. 

La Gobernación de Santander y el ICETEX tienen abierta la etapa de inscripciones para estos aspirantes del 25 de agosto al 8 de septiembre.

El programa, financiado por el Gobierno departamental y administrador por el ICETEX, brindará apoyo de sostenimiento para estudiantes que cursen programas académicos de pregrado a nivel de formación técnico profesional, tecnológico o profesional universitario de instituciones públicas o privadas con sede en Santander, impartidos en modalidad presencial. El subsidio de sostenimiento será de 600.000 pesos para cada estudiante. 

“Es una oportunidad para el desarrollo, la educación y el bienestar de la comunidad santandereana. Este fondo, que es una apuesta clara de la Gobernación, con la que desde el ICETEX aportamos nuestra gestión como administrador, refleja el trabajo decidido de las regiones para fomentar una formación superior pertinente. Es el apoyo que también brindamos entre ambos actores para decirles ‘aquí estamos’ a los jóvenes que viven la etapa universitaria en su región”, destacó la vicepresidenta de Fondos en Administración del ICETEX, Patricia Abadía.   

Cada aspirante debe ser santandereano y haber nacido en uno de los 82 municipios no certificados de Santander (es decir, los municipios del departamento diferentes a Bucaramanga, Piedecuesta, Girón, Floridablanca y Barrancabermeja), o haberse graduado de bachiller en los últimos ocho años en una institución educativa de uno de dichos municipios focalizados. Además, la persona debe estar admitida o estudiando su pregrado en una institución de educación superior con sede en Santander. 

También, dentro de los requisitos, el aspirante debe contar con una cuenta bancaria en Colombia, y, como condición opcional, acreditar con certificado la pertenencia a alguna de las poblaciones con enfoque diferencial focalizadas como destinatarios del Fondo: población víctima del conflicto armado o en situación de extrema vulnerabilidad, población en reincorporación, pueblos y comunidades étnicas, población en condición de discapacidad, población LGBTIQ+/OSIGD, consejeros de juventudes u otros grupos con enfoque diferencial . Este enfoque tiene lugar ya que ese otorgará hasta el 20 % de los cupos a beneficiarios de dichos grupos. 

 

Inscripciones en el sitio web del ICETEX

Las y los aspirantes deben ingresar a www.icetex.gov.co, menú 'Créditos educativos', sección 'Fondos en administración'. El enlace directo es https://web.icetex.gov.co/web/portal/-/fondo-departamental-apoyo-permanencia-educacion-superior 

La convocatoria que debe verificar el aspirante es ‘FONDO APOYO PERMANENCIA EDUC SUPERIOR ADJ 2025-2’. Una vez inscrito, debe cargar sus documentos del 27 de agosto al 15 de septiembre en la plataforma que el ICETEX le indique por correo electrónico.

El ICETEX avanza en su propósito de impulsar oportunidades de acceso, permanencia y culminación de la educación superior para los colombianos en los territorios, también a través del trabajo interinstitucional destinado una formación pertinente en las regiones. 
 

 


Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX