Sostenibilidad

El Modelo de Sostenibilidad ICETEX busca impulsar el propósito superior de la entidad a partir de una gestión sostenible, la cual tiene como fin promover el progreso social, acompañando los proyectos de vida de las y los colombianos mediante opciones incluyentes en la educación superior

En ICETEX, entendemos la sostenibilidad por las acciones que hacemos en el presente, teniendo en cuenta el impacto que estas tendrán en el futuro, de manera que las decisiones que buscamos en nuestra gestión buscan el equilibrio entre el crecimiento económico, el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental, dentro de un marco de gobernanza participativa y democrática.

Nuestro modelo está compuesto por cuatro pilares estratégicos que constituyen la base de la gestión sostenible del ICETEX. Este modelo está representado en la siguiente mandala:


  1. Liderazgo en Sostenibilidad: Buscamos que nuestros diferentes grupos de interés apropien nuestro Modelo de Sostenibilidad ICETEX, garantizando su integración en la gestión institucional. Esto incluye la incorporación de contenidos y estrategias de sensibilización, formación y divulgación sobre los principios de la sostenibilidad, especialmente educación financiera y finanzas sostenibles.

     

  2. Inclusión e Igualdad de Género: Impulsamos políticas y acciones que fomenten la equidad de género y la inclusión social en el acceso a la educación superior. Se priorizarán estrategias para la eliminación de barreras estructurales que afectan a poblaciones en situación de vulnerabilidad, con especial énfasis en mujeres, comunidades étnicas, población con discapacidad y víctimas del conflicto armado, asegurando la promoción de oportunidades educativas y el cierre de brechas socioeconómicas.

     

  3. Movilidad Social: Fortalecemos el acceso y la permanencia en la educación superior como un mecanismo de transformación social y generación de oportunidades. Buscamos promover estrategias de financiamiento inclusivo, orientación académica y acompañamiento integral a beneficiarios, con el objetivo de potenciar la movilidad social y reducir desigualdades estructurales.

     

  4. Economía Circular: Implementamos estrategias de gestión eficiente de los recursos en los procesos administrativos y operativos del ICETEX, alineadas con los principios de la economía circular. Esto incluye el uso sostenible de materiales, la reducción y valorización de residuos, la optimización del consumo energético y la digitalización de procesos, contribuyendo a la mitigación del impacto ambiental y al fortalecimiento de una cultura institucional basada en la responsabilidad ambiental.

    Nuestro modelo de sostenibilidad está alineado con los siguientes objetivos de Desarrollo Sostenible:

     

    ODS 4 Educación de Calidad: garantizar una educación inclusiva, equidad y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
    ODS 5 Igualdad de género: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas la mujeres y niñas.
    ODS 9 Industria, Innovación e infraestructuras: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización y fomentar la innovación.
    ODS 10 Reducción de las desigualdades: reducir la desigualdad en y entre los países. ODS12 Producción y Consumo responsable: garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
    ODS12 Producción y Consumo responsable: garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

    Protocolo y aplicación de normas de conducta LGBTIQ+ y principios para el empoderamiento de las mujeres en el marco de la iniciativa de responsabilidad social y sostenibilidad institucional – ICETEX


    El ICETEX ha establecido su Política de DDHH a través de la Iniciativa de Responsabilidad Social y Sostenibilidad Institucional en su Propósito de Valor Estratégico Social, en el cual se adopta el Protocolo de los Principios Empresariales Internacionales de Género (WEPs) y las Normas de Conducta para hacer frente a la discriminación LGBTIQ+ en el marco de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos, contribución al Pacto Global de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS 5 “Igualdad de Género y el ODS 10 “Reducción de las Desigualdades”.