Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano Distrito de Cartagena

Estudio   Pregrado
Estudiar en   Colombia
Para población   Estudiantes egresados de Instituciones Educativas Oficiales y de las No Oficiales del Distrito con matrícula contratada (Urbanas y rurales) del Distrito de Cartagena, mayores de 17 años de edad, pertenecientes a los sectores urbanos marginales y vulnerables de las tres localidades en que se encuentra dividida geográfica y administrativamente la ciudad de Cartagena que pertenezcan a los estratos 1, 2 y 3 registrados en los grupos de SISBEN A, B, o C.
Estado   Cerrada
Constituyente   Distrito de Cartagena

fondo-cartagena

El Fondo estará destinado al otorgamiento de créditos educativos 100% condonables para cubrir los costos de matrícula y derecho de grado en programas de formación para el trabajo y desarrollo humano en el nivel de técnico laboral en Instituciones de Educación para el trabajo y desarrollo humano - IETDH aliadas al programa y aprobadas por la Secretaria de Educación Distrital de Cartagena y el Ministerio de Educación Nacional que se encuentren ubicadas en el Distrito de Cartagena, dirigidos a estudiantes egresados de Instituciones Educativas Oficiales y de las No Oficiales del Distrito con matrícula contratada (Urbanas y rurales) del Distrito de Cartagena, mayores de 17 años de edad, pertenecientes a los sectores urbanos marginales y vulnerables de las tres localidades en que se encuentra dividida geográfica y administrativamente la ciudad de Cartagena que pertenezcan a los estratos 1, 2 y 3 registrados en los grupos de SISBEN A, B, o C.

Créditos condonables para cubrir los costos de matrícula y derecho de grado en programas de formación para el trabajo y desarrollo humano en el nivel de técnico laboral en Instituciones de Educación para el trabajo y desarrollo humano - IETDH aliadas al programa y aprobadas por la Secretaria de Educación Distrital de Cartagena y el Ministerio de Educación Nacional

Estudiantes egresados de Instituciones Educativas Oficiales y de las No Oficiales del Distrito con matrícula contratada (Urbanas y rurales) del Distrito de Cartagena, mayores de 17 años de edad, pertenecientes a los sectores urbanos marginales y vulnerables de las tres localidades en que se encuentra dividida geográfica y administrativamente la ciudad de Cartagena que pertenezcan a los estratos 1, 2 y 3 registrados en los grupos de SISBEN A, B, o C.

Programas financiados

Programas de formación para el trabajo y desarrollo humano en el nivel de técnico laboral en Instituciones de Educación para el trabajo y desarrollo humano - IETDH aliadas al programa

Rubros financiados

El Fondo cubre valor de la matrícula y derecho de grado certificados por las Instituciones de Educación para el trabajo y desarrollo humano.

Requisitos del Estudiante

Requisitos Generales que deben cumplir los aspirantes: 

  1. Los beneficiarios del proyecto serán estudiantes egresados de Instituciones Educativas oficiales o de matrícula contratada, de los últimos diez (10) años previos a cada convocatoria.
     
  2. Ser mayor de 17 años de edad.
     
  3. Pertenecer a los estratos 1, 2 y 3, y estar registrado en los grupos de SISBEN A, B, o C.
     
  4. Estar admitido y/o matriculado en un programa de una IETDH, perteneciente al Fondo y que se encuentre debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional y con domicilio en el Distrito de Cartagena.
     
  5. Contar con un tutor que hará las veces de deudor solidario y deberá realizar los trámites de garantías.
     
  6. No haber sido beneficiario de otro Fondo del Distrito de Cartagena anteriormente.
     
  7. Los demás requisitos especificados por el Distrito de Cartagena en cada convocatoria.

Requisitos de codeudor

Sí es natural

No requieren deudor solidario con estudio de CIFIN. Deben contar con un tutor que hará las veces de deudor solidario y deberá realizar los trámites de garantías.

  1. Ser mayor de edad y acreditar ingresos.
  2. Tener domicilio permanente en el país.
  3. No ser deudor solidario de más de dos beneficiarios ante El ICETEX.
  4. No ser mayor de 65 años al momento de legalizar el crédito.
  5. Demostrar ingresos que permitan garantizar la deuda.
  6. Si es pensionado demostrar ingresos adicionales a la pensión.

Cerrada

Pasos de la convocatoria

  1. Leer detenidamente el Reglameto Operativo.
     
  2. Diligenciar el formulario de solicitud del crédito una vez sea seleccionado por parte del Distriro de Cartagena.
     
  3. Cumplir con los tramites de legalización del crédito.

Diligenciamiento del formulario: recomendaciones e información importante

  1. Antes de ingresar los datos, el solicitante debe leer cuidadosamente la información que debe diligenciar, ser preciso con los datos que registra ya que DESPUÉS DE ENVIADA NO SE PODRÁ MODIFICAR.
     
  2. La información diligenciada en el formulario de inscripción es responsabilidad única del aspirante. Si al momento de legalizar el crédito se encuentran inconsistencias, DARÁ LUGAR A LA NO LEGALIZACIÓN DEL CRÉDITO y anulación de la aprobación del mismo sin perjuicio de las denuncias de tipo penal y disciplinario a las que haya lugar.
  • No se entregan documentos durante el proceso de inscripción.

Teniendo en cuenta la disponibilidad de los recursos, el proceso de selección estará a cargo de la Oficina Asesora de Educación Superior y Media Técnica de la Secretaria de Educación del Distrito de Cartagena. El Fondo seleccionará a los egresados de las Instituciones Educativas Oficiales y no Oficiales con modalidad de matrícula contratada del Distrito de Cartagena que cumplan con los requisitos establecidos en el Articulo Décimo Cuarto del relagmento operativo y seleccionarán los mejores resultados ICFES en orden descendente. En caso de empate se dirimirá de la siguiente manera:

  1. Se dará prelación a las víctimas del conflicto armado.
  2. Prevalece el mejor puntaje ocupado por el estudiante en las pruebas Saber 11.
  3. Prevalece la menor clasificación del grupo de Sisbén.
  4. Sorteo.

Información importante

  1. El beneficiario no necesita de INTERMEDIARIOS para acceder a la información y servicios del ICETEX.
     
  2. Los servicios del ICETEX no tienen ningún costo, SON GRATUITOS. Ante la actitud de terceros al solicitarle dinero por ser beneficiario del Fondo, por favor DENUNCIE ante las autoridades competentes.
CRONOGRAMA CONVOCATORIA 2023-2
ActividadConceptoFechas a ejecutar
1Reunión de Junta Administradora - aprobar reglamento y cronograma02/08/2023
2Remisión oficio a mesa de víctimas del distrito de Cartagena03/08/2023
3Recepción de postulaciones por la mesa de víctimas.04/08/2023 a 11/08/2023
4Revisión y validación de documentos por parte de la sed14/08/2023 a 18/08/2023
5Reunión de junta administradora para aprobación de posibles beneficiarios22/08/2023
6Remisión acta de beneficiarios a Icetex23/08/2023
7Publicación de admitidos por parte de la SED24/08/2023
8Reunión con seleccionados29/08/2023
9Ceremonia de entrega de becas30/08/2023
10Registro de solicitud ante Icetex04/09/2023 al 08/09/2023
11Cargue de documentos de legalización11/09/2023 al 21/09/2023
12Firma pagaré y carta de instrucciones22/09/2023 al 29/09/2023

No aplica.
 

Descripción

El proceso de legalización es la entrega de la documentación únicamente de los estudiantes que fueron aprobados en la convocatoria.

  1. Reunir toda la documentación solicitada en formato PDF.
     
  2. Cargar la documentación en PDF ingresando al link remitido al correo electrónico del estudiante que fue seleccionado dentro de los plazos establecidos en la convocatoria.
     
  3. Estar atento a la respuesta de la verificación de los documentos de legalización y si es requerida alguna corrección realizarla en los terminos de la convocatoria, posteriormente efectuar la firma digital siguiendo las instrucciones remitidas al correo electrónico del estudiante y deudor solidario.

Lugar de entrega de los documentos

Enlace de la plataforma electrónica para cargue de documentos, que envía el ICETEX a tu correo electrónico.


Plazo de entrega de entrega de los documentos

El establecido para el proceso de legalización en cada convocatoria.


Documentos requeridos

  1. Formulario ICETEX diligenciado vía Web.
     
  2. Fotocopia del documento de identidad del beneficiario.
     
  3. Fotocopia del documento de identidad de Representante Legal del estudiante en caso de ser menor de edad.
     
  4. Fotocopia del documento de identidad del tutor/deudor solidario.
     
  5. Fotocopia de un recibo de servicio público domiciliario del lugar de residencia del solicitante donde conste estrato socioeconómico.
     
  6. Fotocopia de certificado de SISBEN. En caso de ser víctima del conflicto armando no es necesario contar con registro de SISBEN.
     
  7. Certificado de ingresos y retenciones del año gravable inmediatamente anterior o certificado laboral del tutor/deudor solidario.
     
  8. En caso de ser víctima del conflicto armando- anexar Certificado de Registro Único de Víctimas, expedido por la entidad competente al momento de la convocatoria, con una expedición no mayor a 6 meses


Parámetros de la entrega

Solo se recibe los documentos a través de la plataforma electrónica del cargue de documentos enviados a tu correo.

  • La información registrada en el formulario de inscripción es responsabilidad única del aspirante, por lo cual, si al momento de legalizar el crédito se encuentran inconsistencias, así como documentación fraudulenta, con tachones, enmendaduras o en mal estado que hagan dudar su originalidad dará lugar a la no legalización del crédito y anulación de la aprobación del mismo sin perjuicio de las denuncias de tipo penal y disciplinario a las que haya lugar.
     
  • Una vez el crédito ha sido legalizado DE NINGUNA MANERA se puede desistir sin previa autorización de la IES o el ICETEX.
ActividadFechas a ejecutar
Cargue de documentos de legalización11/09/2023 al 21/09/2023

No aplica.

El proceso de renovación es la actualización de datos y trámite de la documentación requerida ante la Institución de Educación para el trabajo y desarrollo humano - IETDH donde el estudiante cursa sus estudios.

  1. Diligenciar el formulario de actualización datos en la página web del ICETEX.
     
  2. Entregar formato de actualización de datos en la Institución de Educación para el trabajo y desarrollo humano.
     
  3. Cumplidos los requisitos para renovar establecidos en el reglamento, se actualiza el estado a RENOVACIÓN IES.
     
  4. Desembolso del valor de la matrícula a la Institución de Educación para el trabajo y desarrollo humano.

Lugar de entrega de los documentos

Institución de Educación para el trabajo y desarrollo humano

Plazo de entrega de entrega de los documentos 

Según calendario semestral, establecido por la convocatoria.
Conoce los pasos para realizar la renovación del crédito

Documentos requeridos

  • Formulario de actualización de datos de la página web del ICETEX impreso y firmado.

Parámetros de la entrega

  • Es necesario que estén legibles y no deben tener enmendaduras, tachaduras, anotaciones o subrayados.
     
  • La documentación debe estar completa y debidamente diligenciada y entregada dentro de los plazos establecidos. /p>

  • El crédito debe renovarse cada semestre previo cumplimiento de los requisitos. 
     
  • El beneficiario no necesita de INTERMEDIARIOS para acceder a la información y servicios del ICETEX.
     
  • Los servicios del ICETEX no tienen ningún costo, SON GRATUITOS. Ante la actitud de terceros al solicitarle dinero por ser beneficiario del Fondo, por favor DENUNCIE ante las autoridades competentes.
Periodo 2024-2
ActividadConceptoFechas a ejecutarEncargado
1Actualizacion de datosDel 4/06/2024 hasta 31/10/2024Beneficiario
2RenovacionesDel 4/06/2024 hasta 31/10/2024Beneficiario

No aplica

Los desembolsos son los giros del crédito condonable aprobados para cada período académico de acuerdo a los rubros solicitados por el beneficiario.

Monto del desembolso

El Distrito de Cartagena financiará con cargo al Fondo el 100% del costo de la matrícula para cursar programas de formación para el trabajo y desarrollo humano.

El periodo de financiación dependerá de la duración del programa técnico laboral, correspondiendo el máximo al periodo normal de duración del programa certificado por la IFTDH.

El Fondo asumirá el costo de derecho a grado.

 

¿Cúando se realizan los desembolos?

Desembolsos por adjudicación: se hace una vez el estudiante haya tramitado las garantías y la documentación requerida y se encuentre con el estado “CONCEPTO JURÍDICO VÍABLE”.

Desembolsos por renovación: se realizan semestralmente cuando el beneficiario actualice sus datos y entregue todos los requisitos documentales presentados en la renovación a la Institución de Educación para el trabajo y desarrollo humano, y se encuentre con el estado “RENOVACIÓN IES”.

El giro correspondiente al valor de la matrícula se realiza directamente a la Institución de Educación para el trabajo y desarrollo humano.

Es el monto que se le descuenta a los beneficiarios y que va dirigido al fondo de garantías del ICETEX para cubrir los riesgos de muerte o invalidez física o mental total y permanente del beneficiario.

El valor del descuento a los beneficiarios del Fondo Inclusivo Distrito Cartagena es del uno punto cinco por ciento (2%) de los desembolsos efectuados

Causales de suspensión definitiva

  1. Finalización de los periodos para los cual se concedió el crédito condonable.
     
  2. Abandono injustificado del programa de estudios por más de dos (2) semestres.
     
  3. Adulteración de documentos o la presentación de información falsa.
     
  4. No tramitar la renovación del crédito o aplazar el crédito por más de dos (2) periodos académicos.
     
  5. Expresa voluntad del beneficiario
     
  6. Incumplimiento por parte del estudiante de cualquiera de las obligaciones, según lo establecido en el presente reglamento.
     
  7. Cierre definitivo del programa académico y/o Institución de Educación para el trabajo y desarrollo humano - IETDH.
     
  8. Muerte o invalidez física o mental total y permanente que impida la realización de los estudios por parte del beneficiario.


Causales de suspensión temporal

  1. Retiro temporal del programa de estudios, debidamente justificados.
     
  2. Cierre temporal del programa académico y/o de la IETDH.
     
  3. No presentación de los documentos requeridos en los plazos establecidos para la renovación y máximo por dos (2) periodos académicos.
     
  4. No cumplir con el requisito de aprobación del periodo académico para avanzar al siguiente semestre.
     
  5. Por expresa voluntad del beneficiario.

No aplica.

En el proceso de condonación se exime del pago de la obligación siempre y cuando el beneficiario haya cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo.

  1. Graduarse del programa que cursa en la Institución de Educación para el trabajo y desarrollo humano.
     
  2. La Institución de Educación para el trabajo y desarrollo humano entregará semestralmente reporte a la Secretaría de Educación del Distrito de Cartagena con la relación de beneficiarios graduados para que se autorice la condonación de estos créditos.
     
  3. Estar atento al estado de su crédito.

No aplica

No aplica