Alianzas en convocatoria 2025-2

Fecha de actualización: 05 de septiembre de 2025

A continuación encontrarás todas las alianzas vigentes:


La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra activa para el periodo 2025-2

Esta Alianza Estratégica, constituida entre ICETEX y el MINISTERIO DE DEFENSA ofrece crédito educativo mediano plazo dirigido a cofinanciar el valor de la matrícula a los funcionarios públicos pertenecientes a las Fuerzas Militares: Armada Nacional, Ejército Nacional, Policía Nacional y Fuerza Aeroespacial Colombiana. Esta convocatoria está dirigida a quienes deseen adelantar estudios de pregrado o posgrado en Colombia.

COFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN TOTAL
%
MINISTERIO DE DEFENSA
%
ICETEX
%
ALIANZA MINDEFENSA ICETEX
60 %40 %100 %

 

Alianza Ministerio de Defensa - ICETEX Pregrado

Para población: Estrato 1, 2, 3, 4, 5, 6
Estudio: Pregrado
Crédito: Medio plazo
Estudiar en: Colombia
Mientras estudias: Pagarás el 30% del valor financiado por ICETEX
Después de terminado el periodo de estudios, es decir, la financiación del crédito: Tendrás 1,5 veces del tiempo del periodo de estudios para pagar el 70% restante.

Requisitos del aspirante:

  • Estar admitido en un programa de estudios técnico profesional, tecnológico o universitario en una IES registrada oficialmente en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior – SNIES.
  • Deberás acreditar un promedio igual o superior a 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.
  • Cumplir con los requisitos generales para acceder al crédito educativo establecidos en el Reglamento de Crédito de ICETEX y por el Ministerio de Defensa.
  • Tener algún instrumento de garantía (de los definidos por el ICETEX) que respalde el crédito educativo.
  • No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario) No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
  • Cumplir con los criterios que hacen parte de la metodología de otorgamiento vigente en la Entidad.
  • No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
  • Cumplir con los requisitos y condiciones específicas correspondientes a la línea de crédito a la que esté aplicando.
  • Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.


Con el objetivo de cubrir los riesgos asociados a los créditos educativos otorgados por el ICETEX, el estudiante debe contar con una garantía que debe ser:

Un deudor solidario, persona natural que firmará con el solicitante las garantías que respaldan la obligación crediticia y que debe cumplir los siguientes requisito

  • Tener domicilio en el país.
  • Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contraer obligaciones.
  • No encontrarse en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
  • No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario).
  • Al momento de completar la solicitud de crédito, no podrá exceder la fecha del cumplimiento de los 67 años.
  • Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por El ICETEX.

Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.

Condonación del valor financiado por el Ministerio de Defensa
La condonación aplica para el 60% aportado por el Ministerio de Defensa:  

Para los beneficiarios que NO apliquen al beneficio de condonación, deberán asumir el 100% del valor del crédito, más intereses corrientes, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Crédito para la línea de mediano plazo.

Nota: El valor financiado por el ICETEX es reembolsable


Condiciones para la condonación:
Las condiciones para acceder al beneficio de condonación serán las siguientes:

  • Graduación del programa académico financiado.
  • Acta y diploma de graduación
  • El plazo para para solicitar la condonación es de 18 meses después del último giro.

 

Generalidades de la línea:

 

Tasa de interés

IPC + 6% que equivale al 0,91% mes vencido (11,51% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 11,51% es equivalente al 10,95% Nominal Anual Mes Vencido.

Beneficio de aporte solidario de las universidades

Con el beneficio de aporte solidario de las universidades (aplicado al giro de matrícula para las Instituciones de Educación Superior (IES) que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES) por el tiempo que esté vigente el acuerdo te aplicará una tasa de: IPC+3 que equivale al 0,67 mes vencido (8,36% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 8,36% es equivalente al 8,05% Nominal Anual Mes Vencido. El aporte en tasa esta sujeto a lo establecido en los acuerdos firmados por las IES y aplican las condiciones del mismo según la fecha de adjudicación.

En caso de que la Institución no suscriba el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES, te aplicará la tasa IPC + 6% que equivale al 0,91% mes vencido (11,51% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 11,51% es equivalente al 10,95% Nominal Anual Mes Vencido, para los giros del año 2025.

*Consulta aquí el listado de universidades que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES.

 

Etapas del crédito


Periodo de estudios:

  • Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
  • Pagas el 30% del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
  • En este periodo se generan intereses.
     

Periodo de gracia:

  • Para esta línea de crédito aplica 6 meses contados a partir de la realización del último desembolso.
  • No pagas el aporte al fondo de invalidez y muerte.
  • En este periodo se generan intereses.
  • No pagas cuotas del crédito
     

Periodo de amortización:

  • No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.
  • Pagas el 70% del valor de tu crédito más los intereses generados en cuotas mensuales.
     

¿Qué es el Aporte al fondo de invalidez y muerte?

Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.
 

¿Qué es el Periodo de Gracia?

  • Es un periodo en el cual no se generan cuotas para pago. Se liquidarán intereses sobre el saldo del capital acumulado.
     
  • Una vez terminado el programa académico los estudiantes contarán con (6) seis meses de período de gracia, y se aplicara automáticamente a aquellos beneficiarios que han terminado sus desembolsos solicitados, es decir en los cuales ICETEX finalizó la financiación del crédito de acuerdo con la duración del programa o a partir de la fecha en la cual el estudiante solicita la terminación de su crédito.
     
  • El periodo de gracia se otorga con el propósito de beneficiar en tiempo al estudiante mientras inicia la etapa de amortización. Los estudiantes que soliciten previamente la terminación del crédito, pero continúen sus estudios podrán hacer uso de este beneficio realizando una solicitud a través de nuestros canales de atención.

Rubros Financiados

Matricula hasta 3 SMMLV para programas técnicos y tecnológicos y hasta 9 SMMLV para programas profesionales.
 

 

Alianza Ministerio de Defensa - ICETEX Posgrado

Para población:   Estrato 1, 2, 3, 4, 5, 6
Estudio:   Posgrado
Crédito:   Medio plazo
Estudiar en:   Colombia
Mientras estudias: Pagarás el 20% del valor financiado por ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
Después de terminado el periodo de estudios, es decir, la financiación del crédito: Tendrás hasta el doble del tiempo del periodo de estudios para pagar el 80% restante.

Requisitos del aspirante:

  • Estar admitido en un programa que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación Nacional. Esto Aplica para maestrías o especializaciones
  • Cumplir con los requisitos generales para acceder al crédito educativo establecidos en el Reglamento de Crédito de ICETEX y por el Ministerio de Defensa
  • Tener algún instrumento de garantía (de los definidos por el ICETEX) que respalde el crédito educativo.
  • No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario) No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
  • Cumplir con los criterios que hacen parte de la metodología de otorgamiento vigente en la Entidad.
  • No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
  • Cumplir con los requisitos y condiciones específicas correspondientes a la línea de crédito a la que esté aplicando.
  • Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.

Con el objetivo de cubrir los riesgos asociados a los créditos educativos otorgados por el ICETEX, el estudiante debe contar con una garantía que debe ser:
Un deudor solidario, persona natural que firmará con el solicitante las garantías que respaldan la obligación crediticia y que debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener domicilio en el país.
  • Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contraer obligaciones.
  • No encontrarse en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
  • No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario).
  • Al momento de completar la solicitud de crédito, no podrá exceder la fecha del cumplimiento de los 67 años.
  • Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por El ICETEX.
  • Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.

Condonación del valor financiado por el Ministerio de Defensa:
La condonación aplica para el 60% aportado por el Ministerio de Defensa: 

Para los beneficiarios que NO apliquen al beneficio de condonación, deberán asumir el 100% del valor del crédito, más intereses corrientes, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Crédito para la línea.

Nota: El valor financiado por el ICETEX es reembolsable


Condiciones para la condonación:
Las condiciones para acceder al beneficio de condonación serán las siguientes:

  • Graduación del programa académico financiado.
  • Acta y diploma de graduación
  • El plazo para para solicitar la condonación es de 18 meses después del último giro.

 

Generalidades de la línea:

 

Tasa de interés

IPC + 6% que equivale al 0,91% mes vencido (11,51% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 11,51% es equivalente al 10,95% Nominal Anual Mes Vencido.


Beneficio de aporte solidario de las universidades

Con el beneficio de aporte solidario de las universidades (aplicado al giro de matrícula para las Instituciones de Educación Superior (IES) que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES) por el tiempo que esté vigente el acuerdo te aplicará una tasa de: IPC+3 que equivale al 0,67 mes vencido (8,36% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 8,36% es equivalente al 8,05% Nominal Anual Mes Vencido. El aporte en tasa esta sujeto a lo establecido en los acuerdos firmados por las IES y aplican las condiciones del mismo según la fecha de adjudicación.


En caso de que la Institución no suscriba el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES, te aplicará la tasa IPC + 6% que equivale al 0,91% mes vencido (11,51% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 11,51% es equivalente al 10,95% Nominal Anual Mes Vencido para los giros del año 2025.

*Consulta aquí el listado de universidades que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES.
 

Etapas del crédito
 

Periodo de estudios:

  • Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
  • Pagas el 20% del valor del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
  • En este periodo se generan intereses.
     

Periodo de amortización:

  • No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.
  • Pagas el 70% del valor de tu crédito más los intereses generados en cuotas mensuales.
     

¿Qué es el Aporte al fondo de invalidez y muerte?

Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.
 

Rubros Financiados

Matricula hasta 12 SMMLV para especializaciones o maestrías.

 


La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra activa para el periodo 2025-2

Esta Alianza entre ICETEX y el Municipio de Puerto Tejada ofrece crédito mediano plazo para estudiar programas técnicos, tecnológicos y universitarios en Instituciones de Educación Superior privada. La alianza financia el 100% del valor de la matrícula, de la siguiente manera:

Para estudiar en una Institución de Educación Superior privada, la alianza financia el 100% de modalidad matrícula, de la siguiente manera:

C O F I N A N C I A C I Ó NF I N A N C I A C I Ó N
T O T A L
% ICETEX% ALIADO% IES DESCUENTOALIANZA PUERTO TEJADA ICETEX
50%25%25%100%

Para estudiar en una Institución de Educación Superior pública, la alianza financia el 100% de modalidad sostenimiento hasta 2 SMMLV, de la siguiente manera:

C O F I N A N C I A C I Ó NF I N A N C I A C I Ó N  T O T A L
% ICETEX% ALIADOALIANZA PUERTO TEJADA ICETEX
50%50%100%
(hasta 2 SMMLV)

 

Para población: Estrato 1, 2, 3, 4, 5, 6

Estudio: Pregrado

Crédito: Medio plazo

Mientras estudias: Pagarás el 30% del valor financiado por ICETEX.

Después de terminado el periodo de estudios: Tendrás 1,5 veces el tiempo del periodo de estudios para pagar el 70% restante.

Semestre ingreso: El estudiante puede aplicar al crédito sin importar el semestre académico al que ingrese.

Requisitos del aspirante

  • Estar admitido en una Institución de Educación Superior (IES) que cuente con convenio vigente con el ICETEX, para cursar cualquier semestre académico de programas en los niveles técnico, tecnológico o universitario.
  • Haber presentado las pruebas de Estado SABER 11, de conformidad con la normativa vigente del sistema educativo colombiano y cumplir con los demás requisitos solicitados por ICETEX.
  • El beneficiario debe residir en el Municipio de Puerto Tejada, lo cual será validado por el MUNICIPIO e informado al ICETEX.
  • Estar admitido en una Institución de Educación Superior que cuente con convenio vigente con EL MUNICIPIO, en programas académicos que hayan sido previamente definidos como financiables en el marco de esta alianza. La verificación de este cumplimiento estará a cargo de EL MUNICIPIO, quien informará oportunamente al ICETEX.

Condonación del valor financiado por el Municipio de Puerto Tejada

La condonación aplica sobre el valor aportado por el Municipio de Puerto Tejada, correspondiente al 25% en los créditos de matrícula y al 50% en los créditos de sostenimiento:

  • Los beneficiarios que se gradúen en el programa financiado mediante esta alianza, deberán solicitar la condonación dentro de los dieciocho (18) meses siguientes al último giro efectivo realizado por ICETEX. Sin embargo, el Municipio podrá estudiar y autorizar condonaciones en plazos distintos al establecido en el presente documento, siempre y cuando la solicitud esté motivada en circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito.
  • Para los beneficiarios que NO apliquen al beneficio de condonación, deberán asumir el 100% del valor del crédito, más intereses corrientes, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Crédito para la línea de mediano plazo.

Nota: El valor financiado por el ICETEX es reembolsable.

Condiciones para la condonación del Municipio:

Las condiciones para acceder al beneficio de condonación serán las siguientes:

  • Graduación del programa académico financiado.
  • Acta y diploma de graduación
  • El plazo para para solicitar la condonación es de 18 meses después del último giro.

Generalidades de la línea

Tasa de interés:

IPC + 9%, equivalente al 1,15% mes vencido (14,67% efectivo anual). Esta tasa equivale a 13,77% nominal anual mes vencido para los giros de 2025.

Aplica aporte tasa IES el listado de universidades que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES.

Etapas del crédito

Periodo de estudios

  • Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
  • Pagas el 30% del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
  • En este periodo se generan intereses.

Periodo de gracia

  • Para esta línea de crédito aplica 6 meses contados a partir de la realización del último desembolso.
  • No pagas el aporte al fondo de invalidez y muerte.
  • En este periodo se generan intereses.
  • No pagas cuotas del crédito

Periodo de amortización

  • No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.
  • Pagarás el 70% del valor del crédito más intereses en cuotas mensuales.

¿Qué es el Aporte al fondo de invalidez y muerte?

  • Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.

¿Qué es el Periodo de Gracia?

  • Es un periodo en el cual no se generan cuotas para pago. Se liquidarán intereses sobre el saldo del capital acumulado.
  • Una vez terminado el programa académico los estudiantes contarán con (6) seis meses de período de gracia, y se aplicara automáticamente a aquellos beneficiarios que han terminado sus desembolsos solicitados, es decir en los cuales ICETEX finalizó la financiación del crédito de acuerdo con la duración del programa o a partir de la fecha en la cual el estudiante solicita la terminación de su crédito.
  • El periodo de gracia se otorga con el propósito de beneficiar en tiempo al estudiante mientras inicia la etapa de amortización. Los estudiantes que soliciten previamente la terminación del crédito, pero continúen sus estudios podrán hacer uso de este beneficio realizando una solicitud a través de nuestros canales de atención.

ALIANZA DIGICAMPUS – ICETEX Pregrado

Esta Alianza Estratégica, constituida entre Departamento del Valle del Cauca y el ICETEX ofrece crédito educativo mediano plazo dirigido a cofinanciar el valor de la matrícula a estudiantes residentes en alguno de los 42 Municipios del Departamento y que sean egresados de Instituciones de Educación Básica (IEB) del Valle del Cauca, en programas de pregrado (Nivel técnico, tecnológico profesional y pregrado) y programas de posgrado (Especialización y Maestría).

C O F I N A N C I A C I Ó NF I N A N C I A C I Ó N  T O T A L

%

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

%

ICETEX

%

ALIANZA DIGICAMPUS – ICETEX

Descuento del valor de la matrícula entre el 15% - 50% de las IES aliadas del Departamento*Entre el 50% y el 85%100%

 

Para población: Estrato 1, 2, 3, 4, 5, 6
Estudio: Pregrado
Crédito: Medio plazo
Estudiar en: Colombia
Mientras estudias: Pagarás el 30% del valor financiado por ICETEX
Después de terminado el periodo de estudios, es decir, la financiación del crédito: Tendrás 1,5 veces del tiempo del periodo de estudios para pagar el 70% restante.

 

Requisitos del aspirante:

 

  • Residentes en alguno de los 42 Municipios del Departamento del Valle del Cauca.
  • Ser egresados de Instituciones de Educación Básica (IEB) del Valle del Cauca.
  • Estar admitido en un programa de estudios técnico profesional, tecnológico o universitario en una IES registrada oficialmente en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior – SNIES.
  • Deberás acreditar un promedio igual o superior a 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.
  • Cumplir con los requisitos generales para acceder al crédito educativo establecidos en el Reglamento de Crédito de ICETEX.
  • Tener algún instrumento de garantía (de los definidos por el ICETEX) que respalde el crédito educativo.
  • No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario) No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
  • Cumplir con los criterios que hacen parte de la metodología de otorgamiento vigente en la Entidad.
  • No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
  • Cumplir con los requisitos y condiciones específicas correspondientes a la línea de crédito a la que esté aplicando.
  • Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.

Generalidades de la línea: 

• Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.

• Pagas el 30% del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.

• En este periodo se generan intereses.

• Para esta línea de crédito aplica 6 meses contados a partir de la realización del último desembolso.

• No pagas el aporte al fondo de invalidez y muerte.

• En este periodo se generan intereses.

• No pagas cuotas del crédito.

• No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.

• Pagas el 70% del valor de tu crédito más los intereses generados en cuotas mensuales.

• Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.

• Es un periodo en el cual no se generan cuotas para pago. Se liquidarán intereses sobre el saldo del capital acumulado.

• Una vez terminado el programa académico los estudiantes contarán con (6) seis meses de período de gracia, y se aplicara automáticamente a aquellos beneficiarios que han terminado sus desembolsos solicitados, es decir en los cuales ICETEX finalizó la financiación del crédito de acuerdo con la duración del programa o a partir de la fecha en la cual el estudiante solicita la terminación de su crédito.

• El periodo de gracia se otorga con el propósito de beneficiar en tiempo al estudiante mientras inicia la etapa de amortización. Los estudiantes que soliciten previamente la terminación del crédito, pero continúen sus estudios podrán hacer uso de este beneficio realizando una solicitud a través de nuestros canales de atención.

• Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.

• Pagas el 30% del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.

• En este periodo se generan intereses.

  • Tasa de interés: 

    IPC + 9% que equivale al 1,15% mes vencido (14,67% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 14,67% es equivalente al 13,77% Nominal Anual Mes Vencido.

    Beneficio de aporte solidario de las universidades: 

    Con el beneficio de aporte solidario de las universidades (aplicado al giro de matrícula para las Instituciones de Educación Superior (IES) que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES) por el tiempo que esté vigente el acuerdo te aplicará una tasa de: IPC+3 que equivale al 0,67 mes vencido (8,36% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 8,36% es equivalente al 8,05% Nominal Anual Mes Vencido. El aporte en tasa este sujeto a lo establecido en los acuerdos firmados por las IES y aplican las condiciones del mismo según la fecha de adjudicación.

    En caso de que la Institución no suscriba el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES, te aplicará la tasa IPC + 9%, que equivale al 1,15% mes vencido (14,67% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 14,67% es equivalente al 13,77% Nominal Anual Mes Vencido, para los giros del año 2025.

    *Consulta aquí el listado de universidades que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES.

     

  • Etapas del crédito:

 Periodo de estudios: 
•    Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
•    Pagas el 30% del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
•    En este periodo se generan intereses.

Periodo de gracia:

•    Para esta línea de crédito aplica 6 meses contados a partir de la realización del último desembolso.
•    No pagas el aporte al fondo de invalidez y muerte.
•    En este periodo se generan intereses.
•    No pagas cuotas del crédito

Periodo de amortización:

•    No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.
•    Pagas el 70% del valor de tu crédito más los intereses generados en cuotas mensuales.

¿Qué es el Aporte al fondo de invalidez y muerte?

•    Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.

¿Qué es Periodo de Gracia?

•    Es un periodo en el cual no se generan cuotas para pago. Se liquidarán intereses sobre el saldo del capital acumulado.
•    Una vez terminado el programa académico los estudiantes contarán con (6) seis meses de período de gracia, y se aplicara automáticamente a aquellos beneficiarios que han terminado sus desembolsos solicitados, es decir en los cuales ICETEX finalizó la financiación del crédito de acuerdo con la duración del programa o a partir de la fecha en la cual el estudiante solicita la terminación de su crédito.
•    El periodo de gracia se otorga con el propósito de beneficiar en tiempo al estudiante mientras inicia la etapa de amortización. Los estudiantes que soliciten previamente la terminación del crédito, pero continúen sus estudios podrán hacer uso de este beneficio realizando una solicitud a través de nuestros canales de atención.

Rubros Financiados

Matricula programas técnicos y tecnológicos y profesionales.
 


ALIANZA DIGICAMPUS – ICETEX Posgrado

Para población: Estrato 1, 2, 3, 4, 5, 6
Estudio: Posgrado
Crédito: Medio plazo
Estudiar en: Colombia
Mientras estudias: Pagarás el 40% del valor financiado por ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.

Después de terminado el periodo de estudios, es decir, la financiación del crédito: Tendrás hasta el doble del tiempo del periodo de estudios para pagar el 60% restante.

Requisitos del aspirante:

  • Residentes en alguno de los 42 Municipios del Departamento del Valle del Cauca.
  • Estar admitido en un programa que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación Nacional. Esto Aplica para maestrías o especializaciones
  • Cumplir con los requisitos generales para acceder al crédito educativo establecidos en el Reglamento de Crédito de ICETEX.
  • Tener algún instrumento de garantía (de los definidos por el ICETEX) que respalde el crédito educativo.
  • No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario) No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
  • Cumplir con los requisitos y condiciones específicas correspondientes a la línea de crédito a la que esté aplicando.
  • Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.

Generalidades de la Línea:

  • Tasas de Interés

IPC + 8% que equivale al 1,07% mes vencido (13,62% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 13,62% es equivalente al 12,83% Nominal Anual Mes Vencido.

Beneficio de aporte solidario de las universidades:

Con el beneficio de aporte solidario de las universidades (aplicado al giro de matrícula para las Instituciones de Educación Superior (IES) que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES) por el tiempo que esté vigente el acuerdo te aplicará una tasa de: IPC+3 que equivale al 0,67 mes vencido (8,36% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 8,36% es equivalente al 8,05% Nominal Anual Mes Vencido. El aporte en tasa este sujeto a lo establecido en los acuerdos firmados por las IES y aplican las condiciones del mismo según la fecha de adjudicación.

En caso de que la Institución no suscriba el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES, te aplicará la tasa IPC + 8%, que equivale al 1,07% mes vencido (13,62% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 13,62% es equivalente al 12,83% Nominal Anual Mes Vencido, para los giros del año 2025.

*Consulta aquí el listado de universidades que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES.

 

Etapas del crédito
Periodo de estudios: 
•    Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
•    Pagas el 40% del valor del por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
•    En este periodo se generan intereses.

Periodo de amortización:

•    No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.
•    Pagas el 60% del valor de tu crédito más los intereses generados en cuotas mensuales.

¿Qué es el Aporte al fondo de invalidez y muerte?
•    Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.


Rubros Financiados

Matricula