Enlace de carga de los documentos
El proceso de legalización para cargue de documentos ahora es digital. Ingresa al módulo de legalización.
Plazo de cargue de documentos
17 de agosto del 2022
Documentos requeridos
Documentos generales
Los aspirantes aprobados para la financiación del crédito condonable, deberán digitalizar y cargar en el módulo de legalización indicado por el ICETEX, los documentos que se detallan a continuación, dentro de los términos establecidos para ello.
- DE ORDEN GENERAL
Recibo de matrícula o constancia de admisión de la Institución Educativa, donde se especifique el periodo académico a cursar y el valor de la matrícula.
Resultado de la prueba Saber 11 o, en todo caso, la prueba que el Estado establezca para los aspirantes que ingresen al primer periodo académico, en caso que la institución educativa así lo requiera.
Certificado de calificaciones del último año aprobado (grado mínimo exigido, según el programa académico al que desea ingresar) en el caso de aspirantes a educación para el trabajo y desarrollo humano, cuando a ello hubiere lugar.
Certificado de notas del periodo inmediatamente anterior, expedido por la IES o por la Institución para el Trabajo y Desarrollo Humano, para los estudiantes que ingresen al segundo periodo y/o semestre académico en adelante.
- DE ORDEN GENERAL POR PARTE DEL BENEFICIARIO
Formulario de inscripción del ICETEX debidamente diligenciado e impreso a través del portal WEB de la entidad.
Fotocopia del documento de identidad del beneficiario.
Fotocopia del carnet que lo acredita como beneficiario de la Ley 1699 de 2013, adicionada por los artículos 28 y 29 la Ley 1979 de 2019, o para el caso de los beneficiarios a quienes el Pensionado por Invalidez cedió el Beneficio de conformidad con lo establecido en el artículo 28 de la Ley 1979 de 2019, anexar el certificado expedido por la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva del Ministerio de Defensa Nacional.
Copia de un recibo de servicio público de su lugar de residencia, correspondiente al del mes anterior a la postulación a la CONVOCATORIA, en el que se pueda constatar estrato y dirección de residencia.
Certificado de cuenta bancaria expedida por la entidad a nombre del beneficiario del crédito.
- DE ORDEN GENERAL POR PARTE DEL CODEUDOR
Si es persona natural
Formulario de información del deudor diligenciado y la aprobación del estudio realizado por la central de riesgos determinada por el ICETEX.
Fotocopia del documento de identidad.
Si su deudor solidario es empleado: debe aportar una certificación laboral del deudor solidario con fecha de expedición no mayor a 30 días, que incluya sueldo, cargo, fecha de ingreso y tipo de contrato.
Si su deudor solidario es empleado: debe aportar el certificado de ingresos y retenciones del año inmediatamente anterior y/o declaración de renta del año anterior, si está obligado a declarar.
Si su deudor solidario es trabajador independiente: debe aportar certificación de ingresos expedida por la autoridad competente. Si es expedido por contador público se debe acompañar con copia legible de la tarjeta profesional y del documento de identidad del contador que expide la certificación.
Si su deudor solidario es independiente: debe aportar la declaración de renta del año inmediatamente anterior, si está obligado a declarar.
Certificación de ingresos adicionales según sea el caso.
Si su deudor solidario es pensionado; debe demostrar ingresos diferentes a la pensión -adjuntar certificación de ingresos adicionales expedida por la autoridad competente-. Si es expedido por contador público se debe acompañar con copia legible de la tarjeta profesional y del documento de identidad del contador.
Si es persona jurídica
Formulario de información del deudor diligenciado y la aprobación del estudio realizado por la central de riesgos determinada por el ICETEX.
Fotocopia legible del documento de identidad del representante legal.
Fotocopia legible del NIT (Número Identificación Tributaria).
Certificado de existencia y representación legal.
Estados financieros del último ejercicio contable.
Estar facultado para asumir esta clase de obligaciones previa certificación del representante legal.
Aceptación de garantías
Una vez la documentación cargada en la plataforma sea verificada, el beneficiario y su codeudor recibirán a través de correo electrónico y mensaje de texto las instrucciones por parte de la compañía DECEVAL para firmar de manera electrónica el pagaré y las garantías que respaldan su crédito condonable. Si es menor de edad, su representante legal deberá constituir el pagaré y la carta de instrucciones desmaterializados, es decir, digitales.