Con la culminación de su XVI convocatoria, la Plataforma Alianza Pacífico consolida su gestión internacional
6 de noviembre de 2025

- El ICETEX, la Cancillería y la Agencia Presidencia de Cooperación Internacional (APC Colombia) celebraron la clausura de esta convocatoria, en ceremonia que tuvo lugar el miércoles 5 de noviembre en Medellín.
- Gracias al trabajo articulado entre las tres entidades, la Alianza Pacífico ha contribuido a la transformación de los proyectos de vida de jóvenes que hoy se consolidan como agentes de cambio y nuevos embajadores del conocimiento y la cooperación regional.
- Esta plataforma de movilidad estudiantil y académica ha impulsado oportunidades a más de 4.000 jóvenes de Colombia, México, Perú y Chile. A través de la nueva convocatoria, 78 jóvenes de Chile, Perú y México (quienes participaron en la ceremonia) viven sus intercambios académicos en Colombia y la experiencia de vivir en este destino académico de calidad.
Medellín (Antioquia), 6 de noviembre de 2025. En una ceremonia especial que refleja las oportunidades internacionales académicas que vivirán 78 ciudadanos chilenos, peruanos y mexicanos en Colombia, el miércoles 5 de noviembre tuvo lugar en el Centro de Experiencia Presencial del ICETEX, en Medellín, la ceremonia de clausura de XVI Convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico, la iniciativa de integración regional entre Colombia, Chile, Perú y México que ha fomentado el acceso a oportunidades de educación superior a ciudadanos de estas cuatro naciones.
El ICETEX, la Cancillería Colombia y la Agencia Presidencia de Cooperación Internacional (APC Colombia), celebraron la clausura de dicha convocatoria que reafirma el compromiso de las instituciones con la educación, la inclusión y la cooperación internacional.
Esta iniciativa ha permitido fortalecer sus habilidades académicas, sociales y culturales, promoviendo una visión más global, diversa y ciudadana. En la presente convocatoria, 78 ciudadanos chilenos, peruanos y mexicanos adelantan su intercambio académico en Colombia y vivir la experiencia nacional de un destino de calidad académica. 25 de ellos, que se encuentran viviendo esta etapa en Medellín, estuvieron presentes en este encuentro.
La plataforma de la Alianza del Pacífico impulsa la movilidad estudiantil y la cooperación académica como una herramienta de integración regional. Gracias a este esfuerzo conjunto, más de 4.000 personas han accedido a oportunidades internacionales, compartiendo conocimientos y creando lazos duraderos que contribuyen al desarrollo y la paz en la región.
Vanessa Caicedo, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales del ICETEX, enfatizó que “el valor estratégico que representa la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico que promueven conjuntamente Colombia, Chile, México y Perú, permite que jóvenes talentos de la región puedan realizar estancias académicas en nuestro país, lo cual fortalece nuestro ecosistema educativo, impulsa la internacionalización de nuestras instituciones y enriquece el intercambio cultural”.
Por su parte, Patricia Gutiérrez, coordinadora del Fondo de Cooperación de la Alianza del Pacífico, señaló que “el Programa de Movilidad Académica es una iniciativa madura que ha beneficiado a más de 4.000 jóvenes a lo largo de su implementación. Se consolida como una plataforma que impulsa el crecimiento profesional y personal, fomenta la diversidad, la solidaridad y el respeto mutuo, y proyecta a Colombia como un destino académico por excelencia, enriqueciendo nuestra comunidad con nuevas perspectivas, culturas y aprendizajes.”
La convocatoria refleja, además, como se destacó en este encuentro de cierre, que los acuerdos internacionales son tangibles, fortaleciendo los lazos académicos, sociales y culturales entre los países miembros de la Alianza del Pacífico.
La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC Colombia) ha financiado de manera conjunta con el ICETEX los recursos que garantizan los beneficios y la sostenibilidad del programa, asegurando la continuidad de esta iniciativa que une a las naciones en torno al conocimiento y la educación.
Asimismo, dentro de esta gestión interinstitucional, Comunidad ICETEX lidera espacios de formación y acompañamiento a los becarios, como las charlas de educación financiera, cuyo propósito es brindar a los jóvenes herramientas prácticas para gestionar sus recursos, planificar sus metas y tomar decisiones informadas que les permitan alcanzar sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.
De esta manera, ICETEX, la Cancillería de Colombia y APC Colombia y reafirman su compromiso con la educación, la cooperación y la construcción de paz, fortaleciendo los lazos entre los países de la región y promoviendo una Alianza del Pacífico más global, más inclusiva y más humana.
ICETEX