
Fondo Formación TIC para el cambio
Descripción del fondo
El FONDO se crea para la formación de los aspirante, en áreas relacionadas con la Cuarta Revolución Industrial, con el fin de fomentar talento humano formado en temas TIC de alta demanda a lo largo de todo el territorio nacional.
Tiene como finalidad otorgar créditos condonables hasta por el 100% del valor de matrícula del programa a cursar orientados al desarrollo de competencias y habilidades digitales, a ciudadanos colombianos que demuestren interés en adquirir conocimientos en tecnologías de la información.
Ciudadanos colombianos mayores de edad, graduados de educación media (bachilleres grado once), con interés en adquirir formación en TIC, a través de cursos cortos de manera virtual, en Instituciones de Educaciones Superior o en Plataformas de Formación
- Se dará priorización de acuerdo a la Categoría del Municipio de residencia del aspirante.
- Se dará priorización por pertenecer a Grupos Étnicos.
- Se dará priorización al sexo femenino.
- Se dará priorización a los aspirantes que presentaron pruebas y obtuvieron puntajes altos en el exámen de ingreso en la convocatoria de Analítica de Datos 2022 y no alcanzaron a acceder a la formación.
Nota 1. Los Colombianos que hayan obtenido su grado de educación media en el exterior deberán contar con la resolución de convalidación emitida por el Ministerio de Educación Nacional.
Nota 2. No podrán ser beneficiarios funcionarios o contratistas vinculados al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-FUTIC ni el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior – ICETEX.
Programas financiados
Los programas habilitados en la convocatoria corresponden a aquellos ofertados por las plataformas e Instituciones de Educación superior como respuesta a la invitación enviada desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Rubros financiados
Se financiará por parte de MINTIC / FUTIC el 100% del valor de la matrícula, determinado por la Institución de Educación Superior o plataforma de formación que dicte el programa educativo, los cuales serán asignados de acuerdo con el proceso de evaluación descrito en la presente convocatoria, y posterior cumplimiento de los requisitos de inscripción, evaluación y legalización, en función de los recursos disponibles para la convocatoria del Fondo.
Nota 1. Los créditos educativos son de modalidad 100% Condonable respecto del monto financiado por el FONDO conforme cumplimiento de requisitos previstos
Nota 2: Todos los programas académicos adjudicados deberán iniciar y culminar su proceso formativo en el año 2023
La convocatoria No financia:
- No se financiaran dos (2) veces el mismo programa de formación y/o cursos ya realizados o que se encuentren en desarrollo al momento de la inscripción.
- Derechos de Grado y Costos de Certificación.
- Costos de homologación y/o convalidación.
- Gastos de sostenimiento ni gastos Complementarios a ellos.
- Pólizas.
- Nivelatorios
En todo caso los beneficiarios serán responsables de financiar los gastos que no cubre la convocatoria.
- Ser ciudadano mayor de edad graduado en eudación media (bachiller grado once).
- Tener diploma de bachiller o acta de grado obtenida en el territorio nacional, en caso contrario deberá presentar resolución de convalidación por parte del Ministerio de Educación Nacional.
- Tener una cuenta propia de correo electrónico.
- Inscribirse a través de la página web del ICETEX, y diligenciar el formulario dispuesto para tal fin en la convocatoria.
- Para esta convocatoria no se requiere realizar estudio CIFIN, sin embargo, el aspirante deberá postular a un deudor solidario en el formulario de inscripción ( el aspirante podrá postular a un tercero o ser su mismo deudor solidario).
- Se dará priorización de acuerdo a la Categoría del Municipio de residencia del aspirante.
- Se dará priorización por pertenecer a Grupos Étnicos o ser víctima del conflicto armado, para este efecto cada aspirante debe autoreconocerse en el momento del diligenciamiento del formulario.
- Se dará priorización al sexo femenino.
- Se dará priorización a los aspirantes que presentaron pruebas y obtuvieron puntajes altos en el exámen de ingreso en la convocatoria de Analítica de Datos 2022 y no alcanzaron a acceder a la formación.
Nota aclaratoria: El ICETEX se reserva el derecho de efectuar, cuando así lo considere necesario, la verificación correspondiente de la información suministrada durante el proceso de legalización del crédito.
Apertura: 30 de diciembre de 2022
Cierre: 31 de marzo de 2023
Número de cupos: Hasta agotar recursos
Diligenciamiento del formulario: recomendaciones e información importante
Leer detenidamente los términos, así como el reglamento operativo de la convocatoria.
- Consultar la lista de programas habilitados, seleccionables para esta convocatoria para seleccionar el programa de preferencia.
Diligenciar y completar el formulario de solicitud de crédito.
Estar atento a los resultados de la convocatoria, y en caso de ser elegido, proceder con la legalización del crédito tal como se describe en la convocatoria. CONSULTA DE RESULTADOS ICETEX.
La evaluación y calificación de los aspirantes se realizará de acuerdo con el cumplimiento de los requisitos mínimos descritos en la presente convocatoria y en estricto orden de inscripción en función de la fecha y hora, teniendo en cuenta los criterios de priorización hasta agotar los recursos.
- Se dará priorización de acuerdo a la Categoría del Municipio de residencia del aspirante.
- Se dará priorización por pertenecer a Grupos Étnicos o ser víctima del conflicto armado, para este efecto cada aspirante debe autoreconocerse en el momento del diligenciamiento del formulario.
- Se dará priorización al sexo femenino.
- Se dará priorización a los aspirantes que presentaron pruebas y obtuvieron puntajes altos en el exámen de ingreso en la convocatoria de Analítica de Datos 2022 y no alcanzaron a acceder a la formación.
Tener en cuenta que en el formulario de inscripción se solicitaran los siguientes documentos:
- Fotocopia de la Cedula de ciudadanía.
- Diploma de bachiller o acta de grado obtenida en el territorio nacional, en caso contrario deberá presentar resolución de convalidación por parte del Ministerio de Educación Nacional.
- Recibo de un servicio público del lugar de residencia acreditado en el formulario de inscripción o en caso de no contar con servicios públicos, certificación de residencia otorgada por la Junta de Acción Comunal que debe contar con el departamento y municipio al que pertenecen (solo aplica para zonas rurales y rurales dispersas, según clasificación del DNP), para el caso de los resguardos o comunidades indígenas el solicitante deberá estar registrado en la base oficial del Ministerio del Interior y se tomará de esta base la información.
Criterios de selección
- Ser un ciudadano Colombiano mayor de edad graduado en educación media.
- Tener diploma de bachiller o acta de grado obtenida en el territorio nacional, en caso contrario deberá presentar resolución de convalidación por parte del Ministerio de Educación Nacional.
- Tener una cuenta propia de correo electrónico.
- Inscribirse a través de la página web del ICETEX, y diligenciar el formulario dispuesto para tal fin en la convocatoria. Priorización.
- Se dará priorización de acuerdo a la Categoría del Municipio de residencia del aspirante.
- Se dará priorización por pertenecer a Grupos Étnicos o ser víctima del conflicto armado, para este efecto cada aspirante debe autoreconocerse en el momento del diligenciamiento del formulario.
- Se dará priorización al sexo femenino.
- Se dará priorización a los aspirantes que presentaron pruebas y obtuvieron puntajes altos en el exámen de ingreso en la convocatoria de Analítica de Datos 2022 y no alcanzaron a acceder a la formación.
Publicación de los resultados
De manera periódica, hasta el cierre de la convocatoria o el agotamiento de los recursos, lo que suceda primero.
Información importante
La Junta administradora y el ICETEX se reservan el derecho de efectuar, cuando así se considere necesario, la solicitud de información complementaria a fin de constatar la información suministrada en el formulario de inscripción.
Periodo 2023-1 | ||
---|---|---|
Actividad | Concepto | Fechas a ejecutar |
1 | Fecha Apertura y Divulgación de la Convocatoria | 30 de diciembre de 2022 |
2 | Cierre de la Convocatoria | 31 de marzo de 2023 |
3 | Evaluación de solicitudes de crédito | De manera periódica, hasta el cierre de la convocatoria o el agotamiento de los recursos, lo que suceda primero. |
4 | Publicación de Resultados | De manera periódica, hasta el cierre de la convocatoria o el agotamiento de los recursos, lo que suceda primero. |
5 | Legalización del Crédito Educativo | Desde el 3 de abril de 2023 hasta el 31 de Mayo de 2023. |
Los aspirantes deberan de realizar el cargue de documentos de acuerdo a los mecanismos establecidos por ICETEX, para su respectiva validación y aprobación de acuerdo a los requisitos establecidos en la convocatoria. Para efectos de la selección de los beneficiarios conforme a la disponibilidad de recursos existente en el Fondo, el ICETEX y MINTIC presentará a la Junta Administradora para la adjudicación de los créditos condonables.
- Paso 1: Reunir toda la documentación solicitada.
- Paso 2: Realizar el cargue de los soportes (en PDF) mediante el acceso ofrecido a los aspirantes aprobados por el ICETEX.
- Paso 3: Estar atentos a la aprobación de la documentacion aportada . El ICETEX informará del estado final de la aceptación de el proceso a cada aspirante, a través de la página web o en los medios dispuestos para ello.
- Paso 4: Una vez aprobado el proceso de legalización, el beneficiario deberá realizar la firma de garantías. Dicho documento se remitirá al correo electrónico registrado por el deudor solidario.
Los créditos educativos condonables culminarán con los trámites de legalización del crédito tramitado por los aspirantes aprobados; el aspirante aprobado solo adquiere el derecho a recibir la correspondiente financiación del crédito condonable, cuando obtiene CONCEPTO JURIDICO VIABLE a su proceso de legalización.
Lugar de entrega de los documentos
El ICETEX remitirá un correo electrónico a los aspirantes aprobados, en el cual se indicara la ruta para cargue de documentos (en PDF), el usuario de ingreso y clave de acceso.
Plazo de entrega de los documentos
31 de marzo de 2022.
Documentos requeridos
De orden general:
Formulario de inscripción del ICETEX debidamente diligenciado.
- Fotocopia del documento del beneficiario
- Fotocopia del deudor solidario según aplique.
Nota:
- Para esta convocatoria no se requiere realizar estudio CIFIN, sin embargo, el aspirante deberá postular a un deudor solidario en el formulario de inscripción ( el aspirante podrá postular a un tercero o ser su mismo deudor solidario).
- El proceso de adjudicación de los créditos condonables finalizará luego de surtidos los trámites de legalización por parte de los aspirantes seleccionados ante el ICETEX. Para tal efecto, el aspirante del crédito debe suscribir un pagaré y la carta de instrucciones, previa aprobación del estudio del deudor solidario. El crédito sólo se considera aprobado cuando el aspirante obtiene concepto jurídico viable, adquiriendo así el carácter de beneficiario.
- El ICETEX efectuará el desembolso en el término definido en el convenio con destino a las Instituciones de Educación Superior o plaformas de formación conforme a los valores y rubros aprobados por parte del Junta Administradora del Fondo, en conformidad a lo establecido en el Reglamento de Operativo del Fondo.
Sobre las garantías
Una vez efectuada la aprobación del deudor solidario y la inscripción por parte del beneficiario, los seleccionados deberán adelantar los trámites necesarios para su legalización ante el ICETEX. El ICETEX brindará a los beneficiarios del FONDO, asesoría oportuna en aspectos referentes al límite y manejo del crédito, cargue de documentos y firma de garantías.
La generación de la garantía (pagaré y carta de instrucciones) se efectuará de manera electrónica a través del mecanismo que ICETEX disponga para ello.
Garantía: La obligación crediticia (crédito condonable) adquirida con el Fondo, se respalda con la siguiente garantía:
- Pagaré con espacios en blanco: la suscripción del pagaré por parte del deudor (beneficiario) y su deudor solidario, según aplique.
- Carta de Instrucciones: Documento mediante el cual el deudor (beneficiario) y el deudor solidario, según aplique, expresan conocer y aceptar las obligaciones adquiridas con el ICETEX, y lo autorizan para llenar los espacios en blanco del pagaré que se suscriba a favor del Instituto.”
Periodo 2023-1 | ||
---|---|---|
Actividad | Concepto | Fechas a ejecutar |
1 | Legalización del Crédito Educativo | Desde el 3 de abril de 2023 hasta el 31 de mayo de 2023 |
No aplica.
El ICETEX efectuará el desembolso en el término definido en el convenio con destino a las instituciones educativas o plaformas de formación conforme a los valores y rubros aprobados por parte del Junta Administradora del Fondo, en conformidad a lo establecido en el Reglamento de Operativo del Fondo.
Se financiará por parte de MINTIC / FUTIC el 100% del valor de la matrícula, determinado por la Institución de Educación Superior o plataforma de formación que dicte el programa educativo, los cuales serán asignados de acuerdo con el proceso de evaluación descrito en la presente convocatoria, y posterior cumplimiento de los requisitos de inscripción, evaluación y legalización, en función de los recursos disponibles para la convocatoria del Fondo.
Nota 1: Los créditos educativos son de modalidad 100% Condonable respecto del monto financiado por el FONDO conforme cumplimiento de requisitos previstos.
Nota 2: Todos los programas académicos adjudicados deberán iniciar y culminar su proceso formativo en el año 2023.
PRIMA DE GARANTIA: El ICETEX descontará con cargo a los recursos del Fondo el dos por ciento (2.0%) sobre cada desembolso que efectúe en créditos educativos, con el objeto de llevarlo al Fondo de Garantías del ICETEX para cubrir los riesgos de muerte o invalidez física o mental total permanente del beneficiario, eventos en los cuales el fondo de garantías del ICETEX reintegrará al Fondo constituido por el presente convenio, el saldo de capital girado que adeude el estudiante, en el evento que se configure la siniestralidad.
¿Cuándo se realizan los desembolsos?
Se financiará por parte de MINTIC / FUTIC el 100% del valor de la matrícula, determinado por la Institución de Educación Superior o plataforma de formación que dicte el programa educativo, los cuales serán asignados de acuerdo con el proceso de evaluación descrito en la presente convocatoria, y posterior cumplimiento de los requisitos de inscripción, evaluación y legalización, en función de los recursos disponibles para la convocatoria del Fondo.
A través del FONDO y de acuerdo con la aprobación realizada por la Junta Administradora del FONDO, se financiará hasta el 100% del valor de la matricula del programa académico a ser cursado por el beneficiario.
PRIMA DE GARANTIA: El ICETEX descontará con cargo a los recursos del Fondo el dos por ciento (2.0%) sobre cada desembolso que efectúe en créditos educativos, con el objeto de llevarlo al Fondo de Garantías del ICETEX para cubrir los riesgos de muerte o invalidez física o mental total permanente del beneficiario, eventos en los cuales el fondo de garantías del ICETEX reintegrará al Fondo constituido por el presente convenio, el saldo de capital girado que adeude el estudiante, en el evento que se configure la siniestralidad.
En caso de presentarse alguno de los riesgos antes mencionados (muerte, invalidez física o mental total y permanente del beneficiario) y el beneficiario haya sido sujeto de exigibilidad del pago de la obligación, el Fondo de Garantías del ICETEX reintegrará al FONDO , el saldo de total adeudado por el beneficiario. La invalidez deberá ser por hecho sobreviniente del beneficiario, el cual se deberá acreditar por autoridad competente.
Causales de suspensión definitiva
Son causales de pérdida del beneficio del crédito, los siguientes:
- Abandono injustificado del programa académico.
- Adulteración de documentos o presentación de información falsa.
- Cambio de Institución de Educación, plataforma de formación y/o programa académico.
- Retiro definitivo de los estudios.
- Incumplimiento por parte del beneficiario de cualquiera de las obligaciones establecidas en el presente Reglamento.
- Utilización de los recursos para fines distintos de aquellos para los cuales fueron otorgados.
- Muerte o invalidez física o mental total y permanente del beneficiario, que impida la realización de los estudios por parte del mismo.
- Expresa voluntad del beneficiario comunicada por escrito.
- Expulsión de la Institución Educativa por causas disciplinarias, por inasistencia o por bajo rendimiento académico y faltas al reglamento estudiantil.
- Las demás que estime la Junta Administradora del FONDO.
Nota: Las Situaciones que correspondan a fuerza mayor o caso fortuito, deberán ser presentadas debidamente justificadas, para aprobación previa por parte de la junta administradora del FONDO.
Información importante
El ICETEX realizará las actuaciones correspondientes para ejecutar el cobro de la obligación o hacer efectivas las garantías, frente a los casos con declaración de suspensión definitiva. Tales actuaciones deberán ser comunicadas y/o notificadas por el ICETEX al beneficiario, incluyendo un plan de pagos sin incurrir en capitalización de intereses.
En el proceso de condonación se exime del pago de hasta el 100% del valor financiado siempre y cuando el beneficiario haya cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo.
Para efectos de la condonación de la obligación crediticia, el ICETEX, validará el cumplimiento del requisito de culminación del programa académico a través de una certificación de las plataformas de formación o Instituciones de Educación Superior.
El ICETEX presentará a la Junta Administradora la relación de beneficiarios que cumplieron o no con el requisito de condonación. La condonación de los créditos será autorizada por la Junta Administradora del FONDO mediante Acta de dicho órgano, con la relación de los beneficiarios y valores a condonar, con fundamento a las verificaciones realizadas por el ICETEX.
El ICETEX procederá a formalizar las condonaciones mediante Acto Administrativo y realizará la actualización en los aplicativos de cartera de la Entidad. De igual manera, procederá con el paso al cobro de los créditos y la generación y envío a los beneficiarios del respectivo plan de pagos para los casos que no se cumplan los requisitos de condonación.
PARÁGRAFO PRIMERO. El ICETEX, deberá verificar el cumplimiento de los requisitos de condonación de los créditos y estructurar el informe pertinente para su presentación ante la Junta Administradora del FONDO.
PARÁGRAFO SEGUNDO. Para el cumplimiento de los requisitos de condonación, el beneficiario deberá cumplir con las condiciones establecidas sobre el particular de acuerdo a los tiempos que se presenta a continuación:
Plazo de entrega de los documentos
Para verificar el cumplimiento de los requisitos de condonación, el ICETEX deberá adelantar las acciones de validación y verificación con las IES y con las plataformas, en un término máximo de seis (6) meses, contados a partir del 31 de diciembre de 2023, sin embargo, para dicho proceso los beneficiarios de los créditos deberán de haber culminado su formación para esta misma fecha.
Lugar de entrega de los documentos
Los documentos deberán enviarse al ICETEX a través de los medios de atención virtual al ciudadano.
No aplica
No aplica