Nueva convocatoria de fondo condonable impulsa oportunidades para los mejores Saber Pro del país

10 de mayo de 2025

Imagen ICETEX Fondo Mejores Saber PRO

  • El Fondo Mejores Saber Pro tiene abierta su etapa de inscripciones hasta el 6 de junio de 2025. Está dirigida a colombianos que hayan obtenido los mejores resultados en el examen de Estado Saber Pro, según el listado publicado por el ICFES.

  • Los seleccionados podrán acceder a estudios de posgrado en Colombia mediante un crédito condonable que cubre el 100% de la matrícula y ofrece apoyo económico para sostenimiento. 

  • El Fondo, que financia Mineducación y administra el ICETEX, cubre gastos de matrícula y, a quienes requieran el apoyo, entre 2 y 4 salarios mínimos para gastos de sostenimiento. Inscripciones en www.icetex.gov.co  

 

Bogotá D.C., 10 de mayo de 2025. Los profesionales con mejores puntajes en su área de conocimiento en la pruebas Saber Pro tienen la oportunidad de participar en la convocatoria 2025-2 del fondo que constituye el Ministerio de Educación Nacional y administra el ICETEX para que estudien su posgrado con crédito condonable. Se trata del ‘Fondo Mejores Saber Pro’, que inició su etapa de inscripciones y se extiende hasta el próximo 6 de junio. 

Este Fondo está dirigido a los colombianos de nacimiento que estén dentro del listado de los mejores resultados del examen de Estado Saber Pro que publica el ICFES (los listados se pueden consultar en https://www.icfes.gov.co/evaluaciones-icfes/acerca-del-examen-saber-pro/resultados-del-examen-saber-pro/) y que se hayan graduado de su programa de pregrado (con el que presentaron esta evaluación nacional)  durante los dos años anteriores al inicio de esta convocatoria (es decir, entre el 10 de mayo de 2023 y el 8 de mayo de 2025). 

Los aspirantes, además deben cumplir los requisitos señalados en el artículo 2.5.3.4.3.4.2 del Decreto 2029 de 2015 compilado en el Decreto 1075 de 2015. 

 

Cubrimiento y características del fondo

Son alrededor de diez cupos los que se otorgarán para acceder a este fondo, que cubre gastos del 100 % del valor de la matrícula de su posgrado, ya sea especialización, maestría o doctorado (iniciando financiación en el segundo semestre de 2025) y apoyo económico para gastos de sostenimiento (transporte y material educativo). 

Precisamente, respecto a los gastos de sostenimiento, el cual debe solicitar el beneficiario del fondo, cubre 2 salarios mínimos (SMMLV) por semestre si el estudiante estudia en misma ciudad o departamento de residencia. Si la persona estudia fuera del departamento donde habita, este apoyo será de 4 salarios mínimos. Dicho sostenimiento se otorgará a quienes mediante declaración juramentada ante notario público demuestren insuficiencia económica (como lo establece el mencionado decreto). 

La aproximada decena de cupos disponibles se otorgará según la siguiente distribución por área de conocimiento del egresado de pregrado (con el que presentó su Saber Pro): 

  • Agronomía, Veterinaria y afines – 2 cupos 
  • Ciencias Sociales, Derecho y Ciencia política – 1 cupo
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines – 1 cupo
  • Matemática y Ciencias Naturales – 1 cupo
  • Ciencias de la Educación – 1 cupo (solamente para programas académicos de carácter administrativo y no para especialidades o subespecialidades clínicas)
  • Bellas Artes – 1 cupo 
  • Ciencias de la Salud – 1 cupo
  • Economía, Administración, Contaduría y afines – 1 cupo 
  • Humanidades y Ciencias Religiosas – 1 cupo

La cantidad puede ser mayor o menor, según los costos de matrículas y variación del valor del salario mínimo legal mensual con el cual se determina el apoyo económico, de acuerdo con la disponibilidad de recursos. 

La condonación de este fondo se otorgará a los estudiantes beneficiarios que culminen con título su posgrado y soliciten este beneficio al ICETEX dentro de los 12 meses siguientes al grado

Los profesionales interesados pueden conocer toda la información de esta convocatoria en el sitio web del ICETEX, en https://web.icetex.gov.co/es/-/mejores_saber_pro

En esta dirección, en la sección ‘Formulario de solicitud’, los aspirantes deben inscribirse para participar en el proceso de selección. También en el sitio web pueden consultar el Decreto 2029 de 2015. 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX