Conoce el nuevo portal transaccional

Alianzas en convocatoria

Fecha de actualización: 25 de junio de 2024

A continuación encontrarás todas las alianzas vigentes:


La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra activa para el periodo 2024-2.

La alianza constituida entre el Municipio de Tenjo y el ICETEX, tiene como finalidad:

Concurrir a la financiación de la matrícula de programas de ciclo complementario de normales superiores, técnicos, tecnológicos y profesionales en el marco y las condiciones del componente Equidad en el Acceso del Proyecto ACCES para los estudiantes provenientes del Municipio que no sean beneficiarios de crédito educativo de ICETEX.

La financiación del programa de estudios se dará mediante el otorgamiento de crédito para cubrir el valor de la matrícula de la siguiente manera:

  • Para los beneficiarios de los estratos 1 o 2, EL MUNICIPIO a través de este convenio financiará el setenta y cinco (75%) por ciento del valor de la matricula, y para beneficiarios de estrato 3 de este convenio financiará el cincuenta (50%) por ciento del valor de la matricula como crédito condonable.
     
  • El porcentaje restante será financiado por parte de ICETEX según políticas de crédito educativo de la entidad.

Podrán ser beneficiarios del presente convenio los aspirantes que cumplan los requisitos mencionados a continuación:

  • Oriundos y residentes durante al menos cinco (5) años en el municipio.
  • Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
  • Estar clasificado en los grupos del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN). La validación se realizará conforme a los requisitos de adjudicación de cada convocatoria, sujeto a políticas y Reglamento de Crédito de ICETEX.
  • Estar admitido en los programas académicos, técnico profesional, tecnológicos y/o profesionales y en las Instituciones de Educación Superior públicas y/o privadas.
CONDICIONES DE CONDONACIÓN
Con cargo al recurso del AliadoCon cargo al recurso del ICETEX
i) con la terminación exitosa del programa académico con un promedio acumulado de todos los periodos académicos no inferior a cuatro (4.0) en la escala de 1 a 5; o ii) con la terminación exitosa del programa académico y la realización de un servicio social a la comunidad, el cual será certificado por la Secretaría de Desarrollo Educativo del municipio. De no cumplir con alguno de estos requisitos el crédito será reembolsable bajo las condiciones de financiación del proyecto ACCES.La condonación por graduación de los créditos educativos con cargo a ICETEX estará sujeta al cumplimiento de los requisitos establecidos en los acuerdos de junta del Icetex y a la disponibilidad presupuestal, estos acuerdos pueden ser consultados en la página web de la entidad www.icetex.gov.co ó en el siguiente enlace. https://web.icetex.gov.co/creditos/tu-eliges/condonacion-de-creditos-por-graduacion
NOTA: El beneficiario deberá solicitar la condonación, con cargo a los recursos del Aliado y del ICETEX, en un término no mayor a dieciocho (18) meses, contados a partir la fecha del último giro realizado al crédito educativo registrado en el Sistema de Crédito de ICETEX (C&CTEX) y adjuntando los documentos que indica el Reglamento Operativo del presente Convenio. Pasado este término, el beneficiario perderá el beneficio de condonación y se dará traslado al cobro de la obligación.

 

Conoce los demás requisitos establecidos para acceder a la línea de crédito educativo Alianzas, en el siguiente Link: https://web.icetex.gov.co/creditos/alianzas

 

 


La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra activa

Esta Alianza entre ICETEX y el Municipio de Puerto Tejada ofrece crédito condonable para estudiar programas técnicos, tecnológios y universitarios en Instituciones de Educación Superior privada. La alianza financia el 100% del valor de la matrícula, de la siguiente manera:

COFINANCIACIÓN  

FINANCIACIÓN     

% ICETEX    

% ALIADO    

%IES SUBSIDIO    

100%
50%25%25%


Para estudiar en una Institución de Educación Superior pública, la alianza financia el 100% de modalidad sostenimiento, de la siguiente manera:

COFINANCIACIÓN   

FINANCIACIÓN    

% ICETEX    

% ALIADO    

100%
50%50%


El estudiante puede aplicar al crédito, sin importar el semestre académico al que ingrese.

Condiciones para la condonación:

Se condona el valor del crédito financiado por el municipio, una vez el estudiante termina y se gradúa del programa academico realizado.

En cuanto al valor financiado por ICETEX, debe ser reembolsado por el estudiante al finalizar la epoca de estudios.

Respecto al valor que es condonable, el estudiante debe cumplir todas las condiciones para solicitar el beneficio de la condonación. En caso de no cumplir, deberá reembolsar el 100% del crédito, incluyendo los interes generados.

Para más información, debe ingresar al módulo ¿Cómo puedo condonar mi crédito?.

¿Qué requisitos debo cumplir para aplicar a un crédito?

Se condona el valor del crédito financiado por el municipio, una vez el estudiante termina y se gradúa del programa academico realizado.

En cuanto al valor financiado por ICETEX, debe ser reembolsado por el estudiante al finalizar la epoca de estudios.

Respecto al valor que es condonable, el estudiante debe cumplir todas las condiciones para solicitar el beneficio de la condonación. En caso de no cumplir, deberá reembolsar el 100% del crédito, incluyendo los interes generados.

Para más información, debe ingresar al módulo ¿Cómo puedo condonar mi crédito?.

¿Qué requisitos debo cumplir para aplicar a un crédito?

a) Estar admitido en una Institución de Educación Superior que tenga convenio con el EL ICETEX.

b)Pertenecer al estrato socioeconómico 1, 2 o 3.

c) Pertenecer a la versión IV del Sisbén dentro de los grupos de clasificación establecidos por ICETEX. El estudiante debe estar resgitrado en este sistema de información en el municipio.

d) Haber presentado la pruebas Saber 11.

e) Acreditar certificado de vencida de los últimos dos (2) años expedido por la alcaldia municipal.

f) Estar admitido en una de las Instituciones de Educación Superior que tengan firmado convenio con el municipio, lo cual será validado por esta entidad territorial informando al ICETEX.

Solicita tu crédito haciendo clic en el formulario de solicitud.

Formulario de solicitud / Modifica tu solicitud


La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, para el periodo 2024-2 se encuentra abierta desde el 17 de junio hasta el 02 de agosto de 2024.

La alianza entre el ICETEX y la Gobernación de Cundinamarca está dirigida a estudiantes del Departamento de Cundinamarca que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Ser egresados de Instituciones de Educación Media Oficial del Departamento a partir del año 2011.
  2. Estar admitido en una Institución de Educación Superior – IES, la cual cuente con convenio firmado con la Gobernación de Cundinamarca, en carreras diferentes a Derecho, Administración de Empresas, Psicología y Trabajo Social.
  3. Haber cursado mínimo los últimos tres años lectivos en una Institución Educativa Media Departamental de carácter oficial, lo cual será validado por la Secretaría de Educación Departamental.
  4. Ingresar a cualquier semestre de programas académicos de modalidades presenciales y virtuales en Instituciones de Educación Superior públicas y privadas con convenio.
  5. Estar clasificado dentro de los puntos de corte establecidos por EL ICETEX para programas técnicos, tecnológicos y universitarios en las Pruebas de Estado vigentes al momento de la adjudicación del crédito.
  6. Se autorizará la inscripción de quince (15) estudiantes egresados de colegios oficiales de cada uno de los municipios certificados, como son Chía, Facatativá, Fusagasugá, Funza, Girardot, Mosquera, Soacha y Zipaquirá, para cada semestre.
  7. Ser egresados de Escuelas Normales Superiores de Cundinamarca que continúen con el ciclo superior en Instituciones de Educación Superior con convenio, lo cual será validado por la Secretaría de Educación Departamental.
  8. Ser egresados de una Institución Educativa Media Departamental que hayan desarrollado procesos de articulación con IES con convenio y que continúen su educación superior en la misma IES, lo cual será validado por la Secretaría de Educación Departamental.

    Nota: Las personas que ingresen a segundo semestre deberán acreditar la prueba de estado ICFES SABER 11 (o la que haga sus veces); o un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el semestre inmediatamente anterior.

    Las personas que ingresen a tercer semestre en adelante deberán acreditar un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el semestre inmediatamente anterior o el acumulado.


La financiación de la alianza será la siguiente:

  • Para IES privada:
  1. 25% es subsidiado por parte del Departamento (Sujeto a cumplimiento de requisitos para ser condonado).
  2. - 25% como descuento por parte de las IES que tengan convenio firmado con el Departamento.
  3. 50% ICETEX (25% reembolsable y el 25% restante condonable sujeto a reglamento de crédito vigente de la entidad).
  • Para IES pública:
  1. 50% es subsidiado por parte del Departamento (Sujeto a cumplimiento de requisitos para ser condonado).
  2. 50% ICETEX (25% reembolsable y el 25% restante condonable sujeto a reglamento de crédito vigente de la entidad).
  • Para IES pública (Universidad Nacional y Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas):
  1. 50% del valor aprobado es subsidiado por parte del Departamento (Sujeto a cumplimiento de requisitos para ser condonado).
  2. - 50% financiado por el Icetex de carácter rembolsable.

A continuación, encontrarás las IES en convenio con el Departamento:

IES privadas con destino matricula:

  • Politécnico Gran Colombiano
  • Universidad El Bosque
  • Universidad EAN
  • Institución Universitaria Colombo Americana- UNICA
  • Fundación Universitaria Juan N Corpas
  • Fundación Universitaria Panamericana
  • Universidad Santo Tomás
  • Universidad Antonio Nariño
  • Universidad de La Sabana
  • Corporación Universidad Piloto de Colombia
  • UNIAGRARIA
  • Universidad Jorge Tadeo Lozano
  • Universidad ECCI
  • Fundación Escuela Internación De Estudios Superiores – INTER
  • Instituto Superior de Ciencias Sociales Y Económico Familiares – ICSEF
  • Universidad de Ciencias Aplicadas Y Ambientales
  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN
  • Fundación Tecnológica Alberto Merani
  • Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
  • Fundación Universitaria Cervantes San Agustín - Unicervantes
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Fundación Universitaria Los Libertadores
  • Institución Universitaria Colegios De Colombia – UNICOC
  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Universidad Manuela Beltrán
  • Universidad Minuto de Dios - UNIMINUTO

IES públicas con destino matrícula:

  • Universidad de Cundinamarca
  • Universidad de los Llanos
  • Universidad Pedagógica Nacional
  • UNAD
  • Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
  • Universidad del Tolima
  • Universidad de Caldas
  • Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC

IES públicas con destino sostenimiento:

  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas (sostenimiento)
  • Universidad Nacional (sostenimiento)

Condiciones para la condonación del aliado:

Se condonará el 25% o 50% correspondiente de los recursos otorgados por el Departamento en calidad de subsidio a los beneficiarios que cumplan con los siguientes requisitos.

  • a. Graduación del programa académico financiado.
  • b. Realizar y aprobar una de las siguientes opciones en temas de interés del Departamento:
  1. Trabajo de grado
  2. Tesis
  3. Monografía
  4. Práctica o servicio social de doscientas (200) horas. La práctica o servicio social se puede culminar hasta los seis meses siguientes de la fecha de grado.

La opción que se realice debe ser certificada y aprobada por una entidad pública perteneciente a uno de los 116 municipios de Cundinamarca y la Secretaría de Educación Departamental verificará el cumplimiento de este requisito.

Es importante señalar que en el caso de que el beneficiario no cumpla las condiciones o requisitos establecidos en el convenio, la alianza procederá con el cobro equivalente al diez por ciento (10%) sobre el valor total de cada semestre académico reportado por la IES, para los créditos otorgados por concepto de Matrícula, y para los créditos otorgados por concepto de Sostenimiento sobre el valor total desembolsado para cada semestre según sea el caso.

Cabe aclarar que la aplicación de la condonación sobre los recursos aportados por la Gobernación de Cundinamarca para la alianza 4 por una opción de vida no genera cambios en el estado de cuenta del beneficiario, debido a que es una alianza subsidiable por lo tanto la condonación en su defecto exime del reintegro del 10% que trata el párrafo anterior.

¡Importante! Los beneficiarios contarán con el tiempo del periodo de gracia (1 año) para realizar la solicitud de condonación por graduación sobre los recursos aportados por el Departamento de Cundinamarca, en caso de no realizarlo dentro de los tiempos establecidos, serán pasados al cobro y se cobrará el diez por ciento (10%) de acuerdo con lo mencionado en el párrafo anterior.

Es importante mencionar que el periodo de gracia inicia a partir de la realización del último desembolso por parte de ICETEX.

Solicita tu crédito haciendo clic en el formulario de solicitud.

Formulario de solicitud / Modifica tu solicitud


La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra activa

Esta alianza pretende organizar y orientar a los estudiantes de Etnias, logrando que el ambiente virtual sea asequible para los estudiantes indígenas. El ICETEX financia el 50% conforme a lo establecido por las políticas institucionales para estudiantes con créditos educativos adjudicados; el 50% restante corresponde a subsidio que otorga la UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.

Formulario de solicitud
Modifica tu solicitud


La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra activa

El objeto de constituir estas Alianza estratégica entre la ONIC, las IES y el ICETEX es garantizar que los estudiantes pertenecientes a las comunidades indígenas de Colombia puedan acceder a la Educación Superior en condiciones de reconocimiento y respeto de sus lógicas, formas de vida, valores y saberes, de conformidad con el artículo 2º de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 que en concordancia con los lineamientos estratégicos del ICETEX} que corresponde al “(…) fomento social de la educación superior, priorizando la población de bajos recursos económicos y aquella con mérito académico entre todos los estratos a través de mecanismos financieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personas a la educación superior, la canalización y administración de recursos, becas y otros apoyos de carácter nacional e internacional, con recursos propios o de terceros (…)”

La financiación se dará mediante el otorgamiento de crédito para cubrir el valor de la matricula a partir de la cofinanciación de valores así:

Por parte de la IES un subsidio máximo por el 50% del valor de la matrícula. Por parte del Icetex un crédito condonable equivalente al 50% del valor de la matrícula, que se adjudicará conforme a las políticas de crédito de la entidad:

Las IES con convenio son: COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO Y LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Formulario de solicitud / Modifica tu solicitud


La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio.

  • La población estudiantil interesada en acceder a la financiación de educación superior destinados a carreras Técnicas, Profesionales, Tecnológicas y Universitarias bajo la modalidad Acces y deberán cumplir los siguientes requisitos:

    • a) Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3

    • b) Que su núcleo familiar sea residente del Municipio de Becerril – Cesar.

  • El convenio financia el 50% del valor matrícula como Subsidio de la Alianza Municipio Becerril y 50% como crédito Acces por parte del ICCETEX según política de crédito de la entidad para la línea de crédito.

    Formulario de solicitud
    Modifica tu solicitud