La educación económica y financiera se potenciará en estudiantes y familias, gracias al acuerdo estratégico entre el ICETEX y la Fundación Ábacos
2 de septiembre de 2025

- Así, 12.000 beneficiarios/as potenciales y activos de la entidad, así como sus padres o acudientes, y 400 funcionarios/as y colaboradores del Instituto, serán impactados de manera positiva.
- Este trabajo conjunto desarrollará la estrategia integral de educación económica y financiera para estas personas en las regiones del país.
- El acuerdo estratégico tiene duración hasta final de año y permitirá la promoción del bienestar financiero, la toma de decisiones informadas, la sostenibilidad de las iniciativas financieras y la resiliencia emocional en las familias colombianas. Comunidad ICETEX conectará a estas personas con dichas oportunidades.
Bogotá D.C., 2 de septiembre de 2025. La promoción y formación en educación económica y financiera en las familias colombianas tiene a partir de este martes un importante respaldo institucional gracias al acuerdo estratégico que el ICETEX y la Fundación Ábacos firmaron, el cual fomentará acciones y un trabajo articulado dirigido a 12.000 beneficiarios potenciales y activos de la entidad (que estén en etapa de estudios o amortización de crédito), así como a sus familias y hasta 400 funcionarios y colaboradores del Instituto.
La estrategia integral de educación económica y financiera se materializará a través de este acuerdo interinstitucional que tendrá una duración hasta final de 2025. Comunidad ICETEX, la iniciativa que desarrolla la entidad para conectar con espacios y opciones de formación y acompañamiento a beneficiarios de los programas y servicios del Instituto, será la articuladora de la estrategia, a través del eje ‘Bienestar financiero’.
Asimismo, la estrategia se llevará a cabo mediante un enfoque técnico pedagógico y de evaluación, con el propósito de afianzar el bienestar económico y financiero, áreas que son cotidianas en la vida de los colombianos, así como la toma decisiones informadas por parte de estas personas y la sostenibilidad de apoyos como el crédito educativo.
“La educación económica y financiera es prioridad para el país, y en el ICETEX estamos trabajando en equipo para que esta formación llegue a las familias con un acompañamiento experto y actualizado a los desafíos del país y del mundo. En llave con la Fundación Ábacos, 12.400 personas se beneficiarán de esta estrategia que es integral y será a su vez multiplicada por los jóvenes, padres y funcionarios que participen a ella”, destacó este martes el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo Gómez, en rueda de prensa de forma de dicho acuerdo interinstitucional.
Por su parte Edna Bonilla, directora ejecutiva de Ábacos, señaló: “Somos conscientes de la importancia de apoyar a nuestros jóvenes a lo largo de toda su trayectoria educativa. Este acompañamiento, del que también harán parte sus familias, incluye brindarles educación económica y financiera, así como fortalecer su resiliencia emocional, para que puedan tomar decisiones informadas y que les permitan cumplir sus sueños sin afectarse. Desde temprano es fundamental aprender qué significa tener un crédito, cómo manejarlo, cómo afrontar las dificultades y cómo construir una vida crediticia sana que les permita alcanzar bienestar financiero.”
El acuerdo pondrá en marcha una serie de actividades en los beneficiarios potenciales y activos, así como sus padres, con el fin de identificar en ellos sus capacidades económicas y financieras, el acceso de ellos a cursos virtuales, talleres experienciales, mentorías y simulaciones, materiales educativos como cartillas y un micrositio temático que incluye acompañamiento pedagógico a través de canales como WhatsApp. También, desarrollará espacios especiales para funcionarios y colaboradores del ICETEX como el taller de formación ‘Puentes de oportunidad’.
Este acompañamiento temático se llevará a cabo a través de la experiencia del equipo de la Fundación Ábacos, organización sin ánimo de lucro creada por Asobancaria, Asobolsa, Asofondos, Asofiduciarias, Asomicrofinanzas y Fasecolda, que es referente nacional en la promoción de la educación económica y financiera en la población colombiana y en el fomento de la responsabilidad social educativa en estos campos, así como el asegurador y bursátil.
Próximamente, la entidad divulgará a través de sus canales de información y redes sociales, así como en el acompañamiento que hará con beneficiarios y familias en talleres regionales, el inicio de esta etapa de inscripciones y los espacios de participación.
Actividades de una apuesta integral
La estrategia es integral en sus acciones y públicos, y su desarrollo tendrá lugar mediante actividades que serán base del trabajo articulado. Estas actividades iniciarán con la elaboración del diagnóstico para identificar las capacidades económicas y financieras a una muestra representativa de estudiantes de educación media y superior.
Posteriormente, las actividades seguirán con la estrategia de acompañamiento ‘El camino hacia tus sueños’, dirigida a beneficiarios del ICETEX (estudiantes o en época de pago de su crédito), y sus padres o acudientes. Esta actividad se compone de seis elementos: curso virtual y micrositio, juego virtual, estrategia de comunicación y apropiación, talleres experienciales en regiones, cartilla digital y seguimiento a través de WhatsApp.
La siguiente actividad será la estrategia de formación mixta (presencial y virtual) ‘Puentes de oportunidad: conectando la educación económica-financiera y las necesidades de los jóvenes’, dirigido a funcionarios y colaboradores del ICETEX.
Finalmente, todo este proceso tendrá el seguimiento y evaluación de resultados, enfocado en las distintas actividades de la estrategia pedagógica de la educación en estos campos para las personas que accedieron a ella.
Este trabajo articulado se da mediante el acompañamiento experto y a través de una estrategia destinada a las y los colombianos que han accedido a los programas y servicios económicos y financieros del ICETEX y su círculo familiar inmediato. Será una estrategia de acompañamiento con miras a entregar herramientas que fomenten y sienten bases sólidas de una formación que es prioridad para el país, así como la preparación ante situaciones de salud mental.
Así, las competencias necesarias para el óptimo desempeño económico y financiero de estas personas ante los desafíos cotidianos se fortalecerán con el desarrollo de esta estrategia que llega a los hogares con actividades que son pertinentes a las necesidades de cada uno de los territorios impactados.
Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX