El ICETEX continúa la ruta de Diálogo Social con Transformación Territorial, la cita es con las comunidades de Palmira, Valle del Cauca

16 de mayo de 2025

Imagen ICETEX Diálogo Social con Transformación Territorial en Palmira, Valle del Cauca

  • Con el objetivo de escuchar, comprender y transformar al ICETEX en la entidad que soñamos como país, este lunes 19 de mayo se llevará a cabo el segundo Diálogo Social.

  • El encuentro contará con la participación de representantes de la ciudadanía, sectores institucionales y del sector educativo, en una conversación abierta con la población del municipio vallecaucano.

  • Los resultados de esta jornada podrán conocerse a través de las redes sociales del ICETEX. Si estás interesado en participar, puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/nj3v9hxyHC

 

Palmira (Valle del Cauca), 16 de mayo de 2025. El ICETEX avanza en su ruta de fortalecimiento a partir de la construcción participativa en las regiones. Es con la ciudadanía que la entidad está desarrollando el Diálogo Social con Transformación Territorial, la cita que convoca a representantes de los diferentes sectores de las comunidades para transformar una entidad con mayores y mejores servicios que respondan a las necesidades y realidades territoriales. Dicha construcción tendrá el lunes 19 de mayo su segunda cita, la cual tendrá lugar en Palmira (Valle del Cauca), en una jornada pensada en las nuevas generaciones de la región. 

"Porque son los ciudadanos quienes construyen con nosotros el ICETEX que soñamos como país, este lunes tendremos un nuevo espacio de Diálogo Social. En el primer encuentro, tuvimos la oportunidad de escuchar el sentir profundo de las comunidades, sus historias, sus desafíos y, sobre todo, sus sueños” señaló el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo Gómez.

La Universidad Santiago de Cali, sede Palmira, será desde la 8:30 a. m. el punto de encuentro que reunirá al ICETEX con representantes ciudadanos, entre beneficiarios actuales y potenciales, estudiantes, aliados de Instituciones de Educación Superior, autoridades locales y regionales, cooperantes y líderes sociales

“Ahora seguimos caminando juntos, escuchando nuevas voces que nos dirán qué esperan de esta entidad y cómo la podemos fortalecerla para mejorar lo que ha sido, durante 74 años, una herramienta al servicio de los colombianos. Las experiencias, ideas y aportes de la gente son el alma de este recorrido regional que hacemos de la mano de las comunidades y para ellas", añadió Álvaro Urquijo Gómez. 

Los espacios de participación ciudadana hacen parte de una estrategia institucional que busca fortalecer el vínculo entre la entidad y las regiones del país, a través de ejercicios de diálogo, escucha activa y construcción conjunta. El primer encuentro tuvo lugar en Duitama (Boyacá) el pasado 13 mayo. 


Palmira, un municipio donde se impulsan las oportunidades para la educación

Palmira, con 6.649 personas que son beneficiarios activos del ICETEX a través de sus programas de crédito reembolsable, fondos condonables y de subsidio y becas y programas internacionales, refleja la cobertura de la entidad en su población de educación superior. Ellos hacen parte de los 69.935 vallecaucanos que en el departamento acceden a los servicios del Instituto (38.615 a través de los fondos que administra el Instituto, 31.231 con crédito financiado por la entidad y 89 a través de becas y programas de movilidad internacional). 

El encuentro permitirá reunir las propuestas, experiencias y necesidades de los ciudadanos para contribuir a la mejora continua de los servicios y programas del ICETEX, partiendo del reconocimiento de la diversidad de cada uno de los territorios que se visiten. 

Estos espacios están planificados y abiertos a toda la ciudadanía. Para asistir, los interesados deben inscribirte y confirmar su asistencia en: https://forms.office.com/r/nj3v9hxyHC

 

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX