El ICETEX entregó a la comunidad de Mocoa, Putumayo, el transformado Centro de Experiencia

Mocoa (Putumayo), 13 de junio de 2024.

Imagen del ICETEX para el nuevo centro de experiencia presencial en Mocoa, Putumayo

  • El ICETEX más humano entregó a la comunidad de Mocoa las instalaciones modernizadas de su oficina de atención, que garantizan un servicio transformado de acompañamiento, guía y asesoría en todos los servicios que ofrece la entidad. 

  • La presentación tuvo lugar en una jornada especial para Mocoa, en la que se otorgaron condonaciones a 148 beneficiarios de la alianza de crédito educativo realizada por la Gobernación de Putumayo y el ICETEX, y se realizó la feria de oportunidades para que acceder a la educación superior sea prioridad en la región.  

     

Mocoa (Putumayo), 13 de junio de 2024. La atención y acompañamiento del ICETEX a la comunidad de Putumayo se hace más cercana y humana, y desde este jueves los habitantes del departamento cuentan con un servicio fortalecido del ICETEX, reflejada en la sede transformada del instituto en Mocoa que garantizará una atención que responda a las necesidades de estas personas. La jornada también fue la ocasión para que 1.200 jóvenes y sus familias asistieran a la feria de Oportunidades que realizó la entidad en el municipio. 

La comunidad de Mocoa recibió este jueves las instalaciones renovadas y adecuadas del Centro de Experiencia Presencial (CEP) del ICETEX de la capital de Putumayo, las cuales fueron entregadas a la comunidad este jueves en ceremonia liderada por la presidenta del ICETEX, la gobernadora (e) de Putumayo, Nataly Viviana Melo; y el alcalde de Mocoa, Carlos Hugo Piedrahita. 

“Llegamos a Mocoa dentro de nuestro despliegue por los territorios, fortaleciendo nuestro acompañamiento a los putumayenses con mayores opciones y mejores condiciones dentro de nuestros programas y servicios, con la feria de oportunidades que orienta a jóvenes y familias sobre las mejores opciones para estudiar en este 2024 y con una sede moderna y acondicionada a las necesidades de la comunidad, porque los sueños de estudiar de estas personas son nuestra prioridad en un ICETEX más humano”,  describió este jueves la presidenta (e), Patricia Abadía Murillo. 

El CEP de la entidad, con estas nuevas instalaciones, mantiene su operación en el primer piso de la Gobernación de Putumayo (Calle 8 # 7-40), ubicación que ha tenido lugar en esta sede gracias a la gestión del Gobierno Departamental. 

Así, los habitantes de Putumayo pueden acceder a una sede acondicionada con un servicio más cercano del ICETEX, acoplada con espacios modernos y cómodos, equipados con nueva tecnología para que los visitantes realicen su trámite ante el Instituto de forma más eficiente. 

La sede tiene una atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:30 p.m., y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y ofrece un servicio preferencial para personas que requieren prelación para realizar consultas o asesoría. Los visitantes tendrán completa guía profesional con información general, requisitos y calendarios de convocatorias del ICETEX, y trámites relacionados con cada uno de los programas que lleva a cabo o administra la entidad. 

El CEP modernizado representa una atención caracterizada por la innovación, pues dentro de estas novedades se cuenta con módulos de consulta y servicio, gabinete de datos, sistema de alimentación de energía (UPS), computadores y servicios de digiturno, con atención preferencial para personas con discapacidad y facilidades de orientación personalizada.

Se trata de un centro de encuentro y atención completa, con las garantías de un servicio resolutivo que se está replicando en los Centros de Experiencia Presencial del país, priorizando al beneficiario como razón de servicio.

“Desde las instalaciones de la Gobernaciones, y específicamente en la oficina del ICETEX, estamos fortaleciendo nuestra alianza entre las dos entidades que reflejan que seguimos apostándole, y con mayores alcances, a los jóvenes y afianzamos nuestro compromiso con el acceso a la educación superior en Putumayo”, destacó la secretaria de Hacienda y gobernadora (e), Nataly Viviana Melo. 

La jornada de este jueves fue también una ocasión especial para 148 beneficiarios del ICETEX, quienes de parte de la Gobernadora (e) y la presidenta del Instituto obtuvieron las condonaciones parciales de su crédito gracias a la alianza del departamento y el ICETEX con la cual estas personas estudiaron su pregrado. En esta ceremonia, que tuvo lugar en el acta de entrega de las instalaciones del CEP, 10 jóvenes de este grupo fueron parte de la ceremonia representando a la totalidad de los beneficiarios reconocidos. 

Esta gestión interinstitucional se refleja en esta alianza que desde 2005 entrega crédito con el beneficio de condonación parcial a quienes obtengan su título académico, y con la cual ya son 1.154 los putumayenses que han estudiado. 

 

¡Que lo primero sea estudiar!

Como parte de esta jornada donde el acceso a la educación superior en la región fue protagonista en la región, el ICETEX realizó este jueves la Feria de Oportunidades, el cual tuvo lugar en la Institución Educativa Pio XII de Mocoa y se realizó con el apoyo de 12 universidades presentes en el territorio.

Fueron 1.200 los estudiantes de 9 colegios del municipio que asistieron a esta feria. A través de los programas y servicios del ICETEX, como sus ofertas de crédito reembolsable y condonable, becas y programas internacionales y subsidios de apoyo, y además con la oferta académica de las universidades, los jóvenes putumayenses recibieron una amplia atención para conocer las alternativas orientadas a estudiar pregrado o posgrado con las mejores condiciones de apoyo. Con el objetivo de que lo primero sea estudiar, esta feria fue escenario de socialización y acceso a nuevas alternativas para cumplir el sueño de centenares de jóvenes de vivir la educación superior en el segundo semestre de 2024

Con la inauguración de estas nuevas instalaciones, el ICETEX consolida su gestión en Putumayo, donde actualmente 9.437 personas son beneficiarios activos de la entidad, y el 95 % no paga intereses dado que cuentan con beneficios como subsidios, condonaciones o becas. Del total departamental, 6.385 tienen crédito condonable a través de los fondos que administra el Instituto, 3.050 cuentan con crédito tradicional reembolsable y 2 se encuentran estudiando en el exterior gracias a becas y programas internacionales. 2.775 de los beneficiarios del departamento son de Mocoa. 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX