Listado de fondos en administación

Alianza Bogotá Ciudad Educadora - Suma a tu región

Estudio   Nivel profesional Universitario
Estudiar en   Bogotá
Para población   Jóvenes egresados de colegios de Bogotá pertenecientes a los estratos 1,2 y 3
Estado  
Constituyente   Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología ATENEA y el ICETEX

libros

Descripción del fondo

Es un fondo - alianza conformado por ATENEA y el ICETEX constituido como alianza de fomento y cofinanciación de la educación superior para financiar los costos de matrícula y apoyar su sostenimiento, a efectos de garantizar el acceso y permanencia en el nivel profesional Universitario dirigido a los jóvenes egresados de colegios de Bogotá pertenecientes a los estratos 1,2 y 3.


El Convenio se financiará con los recursos aportados por ATENEA y el ICETEX, en donde ATENEA se compromete a financiar los primeros semestres de los programas académicos que cursen todos los beneficiarios, de acuerdo con las siguientes condiciones:

  • ATENEA mediante crédito condonable hasta en un 100% se compromete a cubrir:
    • Matrícula de los primeros semestres, de acuerdo con lo indicado en el Reglamento Operativo para la convocatoria respectiva.
       
    • Sostenimiento: ATENEA mediante apoyo económico, se compromete a cubrir para cada beneficiario y durante la totalidad del programa financiado, de manera semestral un (1) salario mínimo mensual vigente (SMMLV).
       
  • El ICETEX mediante crédito 100% reembolsable, financiará los costos de matrícula de los semestres restantes, según lo indicado en el Reglamento Operativo para la convocatoria correspondiente. Los créditos otorgados por el ICETEX, se sujetarán a las condiciones que se establezcan conforme al Reglamento de Crédito Educativo del ICETEX.

A los jóvenes egresados de colegios de Bogotá pertenecientes a los estratos 1,2 y 3 para financiar los costos de matrícula y apoyar su sostenimiento, a efectos de garantizar el acceso y permanencia en el nivel profesional Universitario.


Programas financiados:

Programas Profesionales Universitarios, en Instituciones de Educación Superior - IES ubicadas en el Distrito Capital, aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional.

Rubros financiados:

  • Matrícula: Según los topes establecidos por tipo de programa en el Reglamento Operativo del Fondo.
     
  • Subsidio de Sostenimiento: Se otorgará un subsidio de sostenimiento que corresponderá a un (1) SMLMV por semestre según las condiciones indicadas en el Reglamento Operativo del Fondo.

Requisitos del Estudiante

  • Ser ciudadano(a) colombiano(a).
  • Pertenecer a Estrato Socioeconómico 1, 2 ó 3.
  • Ser bachiller egresado o estar matriculado en grado once en un colegio ubicado en Bogotá y autorizado por la Secretaría de Educación del Distrito y haber presentado en Bogotá la prueba de validación que realiza el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación.
  • Haber presentado la prueba Saber 11°del ICFES.
  • Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
  • No ser egresado(a) de un programa de educación superior en el nivel profesional universitario.
  • Inscribirse a la convocatoria a través de los enlaces definidos y en las fechas que para su realización se estipulen.
  • No haber sido beneficiario(a) del Programa “Jóvenes a la U” en sus convocatorias previas, o de otras estrategias que adelanten ATENEA o la Secretaría de Educación del Distrito para el acceso y la permanencia en educación superior, a saber: Fondo Educación Superior para Todos (FEST), Fondo Alianza Ciudad Educadora, Fondo para la Reparación de las Víctimas del Conflicto Armado, Fondo Ciudad Bolívar, Fondo Técnica y Tecnológica, Fondo Universidades Públicas (Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Pedagógica Nacional y Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central) y becas Universidad Libre y América.

Importante: Dentro del proceso de verificación de requisitos mínimos de participación, la Agencia ATENEA y el ICETEX realizarán validaciones de identidad y de la información registrada por las y los aspirantes en el proceso de la convocatoria, por lo cual cualquier inconsistencia que sea reportada por las entidades y fuentes de información consultadas será causal de inhabilitación.

  • La Junta Administradora podrá establecer otros requisitos adicionales en cada convocatoria, previos a la apertura de esta.
     
  • El no cumplimiento de alguno de los anteriores requisitos excluirá al/la aspirante de participar en el proceso de calificación y selección de la respectiva convocatoria.
     
  • Quienes aspiren a la convocatoria deberán tener en cuenta las siguientes condiciones:

    El beneficio del crédito condonable no es retroactivo, éste iniciará exclusivamente a partir del momento en que el crédito es legalizado por el/la aspirante adjudicado ante el ICETEX; es decir la legalización se deberá realizar en el periodo que la Junta Administradora del fondo adjudicó el crédito condonable.

    Los créditos condonables del Fondo, se legalizan por una ÚNICA vez.

    La información diligenciada en el Formulario de Inscripción del ICETEX es responsabilidad única del aspirante por lo que, si al momento de revisar la documentación anexada en la postulación del crédito condonable se encuentran inconsistencias, dará lugar a la anulación de la aprobación de este, sin perjuicio de las denuncias de tipo penal y disciplinario a las que haya lugar.


1. Convocatoria

Apertura: 20 de mayo de 2024

Cierre: 26 de mayo de 2024

Número de cupos: De acuerdo con la disponibilidad de recursos del Fondo (aproximadamente 83 cupos).



  • Leer detenidamente los términos y el Reglamento Operativo.

  • Diligenciar el formulario de solicitud del crédito que se encuentra publicado en la página web del ICETEX.

  • Estar atento a los resultados de la convocatoria. Si es elegido, proceder a la legalización del crédito.

  • Una vez complete el diligenciamiento del formulario de inscripción a la convocatoria y pique en "Completar solicitud", dentro de las siguientes 48 horas recibirá un correo del ICETEX indicándole el acceso para cargar los documentos de legalización y calificación de requisitos.

  • Una vez el aspirante realice el cargue de los documentos para la calificación, se procede con la validación de los documentos dentro de las fechas indicadas en el calendario.

  • Calificación de aspirantes: Una vez se han verificado los documentos, se procede con la etapa de calificación de la convocatoria para aquellos aspirantes que cumplieron con los requisitos y quedaron en estado VERIFICADO, y se les otorga el puntaje a cada aspirante de acuerdo con los criterios de selección que pueden ser consultados en el Reglamento Operativo del Fondo y se procede con la adjudicación de los créditos hasta agotar los recursos disponibles para la convocatoria.


  1. Fotocopia del diploma de grado de bachiller o documento que lo acredite.

  2. Copia de la factura de un servicio público domiciliario (agua, energía o gas) de los últimos 6 meses del lugar de residencia del aspirante al crédito condonable, en donde se valide la dirección de residencia registrada y el estrato socioeconómico al que pertenece.

  3. Copia del resultado de la Prueba SABER 11 del ICFES.

  4. Formulario de inscripción del aspirante a la respectiva convocatoria, diligenciado en la página del ICETEX de conformidad con los términos de la convocatoria.

  5. Certificado de admisión emitido por la Institución de Educación Superior donde cursará sus estudios de profesional universitario, o copia de la orden de matrícula.

  6. Registro civil de hijos (si aplica para mujeres madres).

  7. Fotocopia del documento de identificación del aspirante. En caso de que el aspirante sea menor de edad, la cédula del padre o acudiente y el documento de identificación del menor.


Criterios de selección

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN FONDO ALIANZA BOGOTÁ CIUDAD EDUCADORA
CRITERIOSPUNTAJE
Resultados académicos prueba SABER 11 (para quienes ingresar a primer semestre) (Puntaje máximo: 15 puntos- No acumulable)
Puesto- Aplica para quienes presentaron la prueba Saber 11 o su equivalente hasta 2015.
01-10015
101-20011
201-2509
251-3507
351-4505
451-5503
551-6502
Mayor a 6500
Percentil- Aplica para quienes presentaron la Prueba Saber 11 o su equivalente a partir del año 2016- Máximo puntos
100-9015
89-8011
79-759
74-657
64-555
54-453
44-352
Menor a 350
Promedio obtenido en el semestre académico inmediatamente anterior (para quienes ingresan al segundo semestre en adelante)
4.50-5.0015
4.00-4.4912
3.50-3.9910
3.00-3.495
Semestre al que ingresa a la Institución de Educación Superior
Aspirantes que ingresan a primer semestre3
Aspirantes que ingresen a partir del segundo semestre en adelante5
Criterios diferenciales 2: Población y Género (Puntaje máximo: 14- acumulable)

Nota: Una persona podrá recibir simultáneamente puntuación por ser mujer, transgénero y madre. No obstante, en cualquier caso, la sumatoria de los tres criterios mencionados no podrá superar un máximo de 14 puntos.
Mujer6
Mujeres que se inscriban a programas STEM [1]4
Maternidad4
Personas transgénero [2]6
Criterios diferenciales 3: Pertenencia étnica (Puntaje máximo: 15- No acumulable)
Comunidades negras, afrodescendientes, palenqueros y raizales15
Pueblos indígenas15
Pueblo Rrom15
Criterios diferenciales 4: Condiciones sociales (Puntaje máximo: 18 - Acumulable)
Víctimas del conflicto armado (UARIV)5
Víctimas de violencia de género4
Reincorporados y reinsertados (ARN)4
Personas con discapacidad5
Criterios socioeconómicos 5: (Puntaje máximo:15- No acumulable)
SISBEN IV nivel A15
SISBEN IV nivel B10
SISBEN IV nivel C75
Criterio 6. Carácter de la institución de educación media de egreso del aspirante (Puntaje máximo: 12 puntos-No acumulable)
Colegio oficial rural12
Colegio oficial urbano8
Bachiller que obtuvo su título mediante la prueba de validación ICFES4
Criterio Diferencial 7. Estrategia Jóvenes a la U (Puntaje máximo: 6 puntos)
Postulantes al programa Jóvenes a la U (Convocatoria 1,2,3,4,5 y 6)6
Puntaje global máximo100


Publicación de los resultados

Publicación de resultados: Una vez se completa la verificación de la información registrada por el aspirante, y la calificación de criterios, se realiza la publicación de los resultados a través de la página web del ICETEX de acuerdo con la fecha establecida en el calendario de la convocatoria. Si es aprobado debe proceder con la Aceptación de garantías.

Información importante

La publicación de resultados se realizará en sitio Web de la SED y del ICETEX en la fecha prevista en el calendario. Serán rechazados las solicitudes que:

  • No cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
  • No cumplan con los requisitos del deudor solidario.
  • No diligencien adecuadamente el formulario del deudor solidario o el formulario de inscripción del aspirante.
  • No adjunten los documentos solicitados en la convocatoria o estos no sean legibles.

El calendario de convocatoria 2024-2 es el siguiente:

ACTIVIDADFECHA
Publicación convocatoria17 de mayo de 2024
Inscripción de aspirantes y cargue documentalDel 20 de mayo al 26 de mayo de 2024
Subsanación documentalDel 21 de mayo al 07 de junio de 2024
Publicación de resultados24 de junio de 2024
Recepción de reclamaciones ante ATENEADel 25 al 27 de junio de 2024
Aceptación de garantías aspirantes aprobadosDel 25 de junio al 05 de julio de 2024
Publicación final aprobados (incluidas reclamaciones si aplica)05 de julio de 2024
Aceptación de garantías reclamaciones (si aplica)Del 08 al 10 de julio de 2024



2. Proceso de legalización

El proceso de legalización es la aceptación de garantías únicamente de los estudiantes que fueron aprobados en la convocatoria.



Aceptación de garantías

Una vez se publique el resultado de los aspirantes aprobados, el beneficiario y su codeudor recibirán a través de correo electrónico y mensaje de texto las instrucciones por parte de la compañía DECEVAL para firmar de manera electrónica el pagaré y las garantías que respaldan su crédito condonable. Si es menor de edad, su representante legal deberá constituir el pagaré y la carta de instrucciones desmaterializados (es decir, digitales).


No aplica


  • El procedimiento de legalización culminará una vez el crédito obtenga la viabilidad jurídica de las garantías.
     
  • La información registrada en el formulario de inscripción es responsabilidad única del aspirante, por lo cual, si al momento de legalizar el crédito se encuentran inconsistencias, así como documentación fraudulenta, con tachones, enmendaduras o en mal estado que hagan dudar su originalidad dará lugar a la no legalización del crédito y anulación de la aprobación del mismo sin perjuicio de las denuncias de tipo penal y disciplinario a las que haya lugar.
     
  • Una vez el crédito ha sido legalizado DE NINGUNA MANERA se puede desistir sin previa autorización de la IES o el ICETEX.

ACTIVIDADFECHA
Aceptación de garantías aspirantes aprobadosDel 25 de junio al 05 de julio de 2024
Aceptación de garantías reclamaciones (si aplica)Del 08 al 10 de julio de 2024

No aplica



3. Proceso de renovación

El proceso de renovación es la actualización de datos en la plataforma del ICETEX y trámite de la documentación requerida ante las IES



  • Diligenciar el formulario de actualización datos en la página web del ICETEX.

  • Reunir toda la documentación y entregarla a las  IES vinculadas.

  • Si está completa la documentación, se actualiza el estado a RENOVACIÓN IES.

  • Desembolso de los rubros financiados.


Lugar de entrega de los documentos

Instituciones de Educación Superior

Plazo de entrega de entrega de los documentos


Al comenzar un nuevo periodo académico

Documentos requeridos

  • Fotocopia legible del documento de identidad.

  • Certificado original de notas, expedido por la IES en donde conte la la culminación exitosa del último periodo académico cursado, según lo establecido por la IES y el Pensum academico.

  • Certificado o constancia de matrícula del semestre que va a cursar y/o renovar el beneficiario, o en su defecto copia del recibo de pago.

  • Formulario de actualización  de datos descargado del portal del ICETEX, debidamente diligenciado, firmado y con huella dactliar del beneficiario.

  • Los demás que le sean solicitados.

Parámetros de la entrega

  • Los documentos se deben entregar de forma ordenada según el check list.

  • Es necesario que estén legibles y no deben tener enmendaduras, tachaduras, anotaciones o subrayados.

  • La documentación debe estar completa y debidamente diligenciada y entregada dentro de los plazos establecidos.


No aplica


  • El crédito debe renovarse cada semestre previo cumplimiento de los requisitos. 

  • El beneficiario no necesita de INTERMEDIARIOS para acceder a la información y servicios del ICETEX.

  • Los servicios del ICETEX no tienen ningún costo, SON GRATUITOS. Ante la actitud de terceros al solicitarle dinero por ser beneficiario del Fondo, por favor DENUNCIE ante las autoridades competentes.

 
Periodo 2023-2
ActividadConceptoFechas a ejecutar
1Proceso de renovaciónDel lunes 15 de mayo de 2023 al viernes 13 de octubre de 2023

No aplica



5. Desembolsos

Los desembolsos son los giros del monto del crédito condonable aprobados para cada período académico de acuerdo a los rubros solicitados por el beneficiario.



Monto del desembolsos

El Convenio se financiará con los recursos aportados por la SED y el ICETEX, en donde  la SED se compromete a financiar los primeros semestres de los programas académicos que cursen todos los beneficiarios, de acuerdo con las siguientes condiciones:

El Convenio se financiará con los recursos aportados por la SED y el ICETEX, en donde  la SED se compromete a financiar los primeros semestres de los programas académicos que cursen todos los beneficiarios, de acuerdo con las siguientes condiciones:

  • La SED mediante crédito condonable hasta en un 100% se compromete a cubrir:
    • Matrícula de los primeros semestres, de acuerdo con lo indicado en el Reglamento Operativo para la convocatoria respectiva
    • Sostenimiento: La SED mediante apoyo económico, se compromete a cubrir para cada beneficiario y durante la totalidad del programa financiado, aportar semestralmente un (1) salario mínimo mensual vigente (SMMLv).
  • El ICETEX mediante crédito 100% reembolsable, financiará los costos de matrícula de los semestres restantes, segun lo indicado en el Reglamento Operativo para la convocatoria correspondiente

Los créditos otorgados por el ICETEX, se sujetarán a las condiciones que se establezcan conforme al Reglamento de Crédito Educativo del ICETEX.
 

¿Cúando se realizan los desembolsos?


Desembolsos por adjudicación: se hace una vez  se encuentre con el estado “CONCEPTO JURÍDICO VÍABLE”.
Desembolsos por renovación: se realizan semestralmente cuando el beneficiario actualice sus datos y entregue todos los requisitos documentales presentados en la renovación y se encuentre con el estado “RENOVACIÓN IES”.


¿Cómo se efectúan?

Se realiza de acuerdo al rubro que el beneficiario escogió en la convocatoria, de esta manera:

  • Si es matrícula: el destino de giro es a la IES.
  • Si es sostenimiento: El ICETEX a través de las Cuentas de Ahorro personales a nombre del beneficiario se hará el desembolso  del giro de sostenimiento que otorga el fondo.

¿Qué es la prima de garantías?

Es el monto que se le descuenta a los beneficiarios y que va dirigido al fondo de garantías del ICETEX para cubrir los riesgos de muerte o invalidez física o mental total y permanente del beneficiario.

El valor del descuento a los beneficiarios del Fondo Alianza Bogotá es del 1,5% sobre los desembolsos efectuados por matrícula.


Causales de suspensión definitiva

  • Finalización de los periodos para los cuales se concedió el crédito educativo.

  • Abandono injustificado del programa de estudios.

  • Adulteración de documentos o la presentación de información falsa.

  • Cambio de institución educativa o programa académico sin la previa autorización de la Junta Administradora del Fondo.

  • Cambio de un programa de estudios que impliquen una nivelación de un periodo académico.

  • No suministrar información de ingresos adicionales por becas, comisión de estudios u otra clase de apoyo económico durante el tiempo en que disfrute del crédito educativo

  • No tramitar renovación del crédito por más de dos (2) periodos académicos.

  • Suspender el crédito por más de dos (2) periodos académicos .

  • Suspensión definitiva de los estudios.

  • Expresa voluntad del beneficiario.

  • Incumplimiento por parte del estudiante de cualquiera de las obligaciones, según lo establecido en el presente reglamento.

  • Muerte o invalidez física o mental total y permanente que impida la realización de los estudios por parte del beneficiario.

Causales de suspensión temporal

  • Retiro del programa de estudios, debidamente justificado ante la Junta Administradora del Fondo mediante comunicación escrita.

  • Cierre temporal de la institución de Educación Superior en el cual se realiza el programa.

  • No presentación de reportes académicos y de las constancias de matrículas en los plazos establecidos para la renovación del crédito y por máximo dos (2) periodos académicos.

  • Por expresa voluntad del beneficiario y por máximo dos (2) periodos académicos.


  • Si no tienes cuenta bancaria puedes activar una cuenta CATS

    EL ICETEX dispone de las Cuentas de Ahorro de Trámite Simplificado (CATS) para uso de los usuarios que reciben el giro de sostenimiento.
  • ¿Ya tienes cuenta bancaria? ¡Regístrala!

Tener en Cuenta

  • El registro de tu cuenta lo realizas una vez tu crédito
  • Puedes activar y registrar una cuenta bancaria de la entidad financiera de tu preferencia.
  • Si actualizas tu cuenta bancaria debes volver a registrarla en ICETEX
  • Si tienes una cuenta CATS debes romper topes. Ingresa para descargar la infografía
  • La cuenta debe estar a nombre del beneficiario del crédito.
  • Si tu número de documento cambió, actualizalo:


    Recuerda mantener tu documento de identidad actualizado en tu entidad bancaria en los sistemas de ICETEX


5. Condonación

En el proceso de condonación se exime del pago de la obligación siempre y cuando el beneficiario haya cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo, aplicable a los desebolsos realizados con los recursos de la SED.



  • Reunir toda la documentación solicitada.
  • Entregar la documentación ante la Secretaria de Educación del Distrito.
  • Estar atento al estado de su crédito.

La condonación de los créditos solamnete podrá ser autorizada por la Junta Administradora, mediante acta de reunion, la cual deberá contener  la relación de los beneficiarios (nombres y apellidos, tipo de documento de identidad y número de documento) y el valor a condonar.


PARA BENEFICIARIOS QUE ACREDITEN SISBEN DE HASTA 60 PUNTOS, SE CONDONARÁ EL 100% DE LOS RECURSOS APORTADOS POR LA SED, ASI:

  • Obtener el título del programa y presentar copia del acta de grado y/o copia del diploma, en un término no mayor a doce (12) meses contados a partir de la terminación de materias, la cual será validadade acuerdo a los siguientes cortes:

    • primer semestre del año (enero - junio): fecha corte 01 de julio
    • segundo semestre del año (julio - dieimbre): fecha corte 01 de enero.
  • Ser beneficiario activo del crédito educativo condonable al moento de la terminación de materias del programa académico.

  • Presentar carta de solicitud de la condonación en un término no mayor a 18 meses contados a partir de la terminación de materias.

PARA BENEFICIARIOS QUE NO SE ENCUENTRAN REGISTRADOS EN EL SISBEN O QUE TENGAN UN PUNTAJE MAYOR A 60 PUNTOS , SE CONDONARÁ EL 75% DE LOS RECURSOS APORTADOS POR LA SED, ASI:

  • Obtener el título del programa y presentar copia del acta de grado y/o copia del diploma, en un término no mayor a doce (12) meses contados a partir de la terminación de materias, la cual será validadade acuerdo a los siguientes cortes:

    • primer semestre del año (enero - junio): fecha corte 01 de julio

    • segundo semestre del año (julio - dieimbre): fecha corte 01 de enero.

  • Ser beneficiario activo del crédito educativo condonable al moento de la terminación de materias del programa académico.

  • Realizar una pasantía social por seis (6) meses en una entidad pública, Institución de Educación Superior - IES, o entidad con fines sociales a favor de la población del Distrito de Bogotá.

  • Presentar carta de solicitud de la condonación en un término no mayor a 18 meses contados a partir de la terminación de materias.

Parámetros de la entrega·

  • La documentación debe estar ordenada conforme al check list.

  • Los documentos deben ser totalmente legibles.

  • No deben tener enmendaduras, tachaduras, anotaciones o subrayados

  • Las fotocopias deben ser nítidas y legibles.

  • La entrega de la documentación debe ser entregada ante la SEd por los medios que la entidad establezca para tal fin


Los beneficiarios que no cumplan con los requisitos de condonación en el plazo establecido o no culminen su programa académico, deberán cancelar al ICETEX el capital junto con los intereses que se generen, en cuotas mensuales sucesivas a partir de la notificación realizada por el ICETEX, bajo las siguientes condiciones:
 

  • Tasa de interés: Durante la época de estudios no se generan intereses, la tasa que se aplicará durante la época de amortización, hasta la cancelación total de la deuda, será la establecida en el Reglamento de Crédito del ICETEX.

  • Tasa de interés Corriente: De acuerdo con lo indicado en el Reglamento Operativo del fondo aplicable.

  • Tasa de interés de mora: La tasa de interés moratorio se aplicará, a partir del incumplimiento (amortización) del crédito de conformidad con la tasa establecida por el ICETEX.

  • Plan de amortización: La cuota de amortización se pagará mensualmente con plan de cuota fija, de conformidad con lo previsto en el Reglamento de Crédito del ICETEX.

  • Base de liquidación: La base de la liquidación será el saldo de capital girado.
    Pago de la obligación: Iniciará con la notificación realizada por el ICETEX al beneficiario y corresponderá al total de los recursos desembolsados correspondientes al rubro de matrícula durante el periodo financiado.


No aplica