Colombia y China fortalecen lazos educativos para llevar oportunidades de excelencia a más colombianos

13 de mayo de 2025

Imagen ICETEX Ministro de Educación en China

  • El ICETEX suscribió un Memorando de Entendimiento con tres universidades chinas: la Universidad Agrícola del Sur de China, la Universidad de Tecnología de Tianjin y la Universidad de Beihang, con el objetivo de promover becas y programas de movilidad académica internacional.

  • La firma se realizó en Beijing y estuvo a cargo del ministro de Educación, Daniel Rojas, en representación del ICETEX, junto a directivos de las tres universidades.

  • Este acuerdo marca un hito en la cooperación educativa entre ambos países, y abrirá oportunidades de intercambio para estudiantes, docentes, investigadores y expertos en distintas áreas del conocimiento.

 

Beijing (China), 13 de mayo de 2025. La cooperación internacional del ICETEX con la República Popular China se fortalece de manera importante con mayores oportunidades de becas y programas de movilidad internacional que serán realidad gracias al Memorando de Entendimiento firmado en Beiging por la entidad, representada por el ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas, y tres universidades chinas: la Universidad Agrícola del Sur de China, la Universidad de Tecnología de Tianjin y la Universidad de Beihang. 

El memorando de entendimiento se firmó dentro de las actividades del Gobierno del Cambio en su visita a China y la presidencia Pro tempore de nuestro país en la CELAC. "Este acuerdo es una muestra de cómo seguimos fortaleciendo la cooperación internacional para impulsar más oportunidades a los colombianos que sueñan con una educación superior de calidad en el exterior. Al mismo tiempo, reafirma nuestro compromiso con posicionar a Colombia como un destino académico de excelencia para estudiantes de todo el mundo", expresó Álvaro Urquijo Gómez, presidente del ICETEX.

La formación avanzada, la investigación conjunta y el intercambio académico entre Colombia y China se verán fortalecidos por este acuerdo, que también tiene lugar en el marco del Plan de Desarrollo 2022-2026: Colombia Potencia mundial de la vida. El ICETEX, en articulación con MinEducación, avanza dentro de la consecución de alianzas estratégicas con gobiernos y universidades extranjeras, así como organizaciones internacionales, para ampliar las oportunidades de estudiantes, educadores e investigadores colombianos hacia nuevos horizontes que repercutan en el desarrollo social, productivo y territorial del país. 

 

Memorando que potencia los programas de internacionalización del ICETEX

El memorando tiene como propósito unir esfuerzos para desarrollar oportunidades de cooperación académica en áreas de interés común. Entre las actividades prioritarias se incluyen el desarrollo de proyectos académicos de beneficio mutuo para las instituciones, el desarrollo e implementación de programas de movilidad estudiantil, el otorgamiento de becas y la realización de actividades como giras técnico-productivas y giras académicas, entre otras.

Asimismo, el acuerdo de alianza potenciará el desarrollo e implementación de programas de movilidad estudiantil tanto virtual como presencial con las Instituciones de Educación Superior en Colombia, y el intercambio de investigadores, docentes y personal administrativo de las universidades, entre otros centros, en el marco del programa Expertos Internacionales para afianzar la internacionalización de dichas instituciones. 

El memorando también proyecta el fomento del aprendizaje de los idiomas chino mandarín y español como ejes de entendimiento académico, cultural y académico a través del programa Asistentes de Idiomas. Igualmente, la gestión internacional del ICETEX contará con una más amplia oferta de educación superior de calidad y pertinente para los estudiantes y profesionales, al tiempo que amplía las oportunidades de internacionalización para las Instituciones de Educación Superior del país. Colombia y China refuerzan así sus lazos académicos, de manera coordinada los intereses estratégicos de cooperación Sur-Sur y el intercambio de conocimiento científico y tecnológico.

 

Conozca más sobre las universidades aliadas

  • La Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU) es una institución pública que tiene su sede en Guangzhou y es referente de educación en ciencias agrícolas, biotecnología y medio ambiente. Es reconocida como parte del proyecto ‘Double First-Class’ del gobierno chino, que refiere al desarrollo de universidades y áreas académicas de primera clase, y sus contribuciones de en seguridad alimentaria, mejoramiento genético de cultivos y ecología tropical han tenido un impacto global, especialmente en países en desarrollo.
  • La Universidad de Tecnología de Tianjin (TUT), con cinco décadas de servicio educativo de excelencia, es reconocida por su sólida trayectoria en ingeniería, automatización, óptica, ciencia de materiales y tecnologías de la información. Su gestión internacional se refleja en sus 80 convenios internacionales que lleva a cabo y su oferta de programas de doble titulación y transferencia tecnológica. Es una universidad sinónimo de integración de la academia con la industria.
  • La Universidad de Beihang (UB) es una de las más prestigiosas de China en los campos de la aeronáutica, aeroespacial, robótica e inteligencia artificial. También es miembro de plan ‘Double First-Class’ y cuenta con más de 200 alianzas estratégicas a nivel global. Su participación en los proyectos científicos más ambiciosos de China, incluidos el programa espacial tripulado y el sistema de navegación Beidou, es reflejo de su amplia dimensión como institución académica. 

 

El ICETEX avanza con acciones concretas en la consecución y promoción de alianzas internacionales que apuntan no solo a garantizar a los colombianos trayectorias académicas y profesionales sino también al desarrollo sostenible y competitivo de las regiones. La entidad hace un reconocimiento especial a la gestión y esfuerzo articulado entre los ministerios de Educación Nacional y de Relaciones Exteriores y la Embajada de la República Popular China en Colombia para la firma de lo que es un hito de educación internacional. 
 

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX