Con la gente y en la región: el ICETEX inicia Diálogo Social con Transformación Territorial
12 de mayo de 2025

Este martes 13 de mayo se realizará el primer Diálogo Social con las comunidades en Duitama, Boyacá, con la participación de representantes de la ciudadanía, sectores institucionales y del sector educativo.
Con el objetivo de escuchar, comprender y transformar, estos espacios se llevarán a cabo en distintas regiones del país para fortalecer los programas y servicios del Instituto, de acuerdo con las necesidades de los territorios.
Los resultados de esta jornada se podrán conocer a través de las redes sociales del ICETEX. La próxima cita será en Palmira, Valle del Cauca.
Duitama (Boyacá), 12 de mayo de 2025. El ICETEX se fortalece con la participación de la ciudadanía. Este martes 13 de mayo inicia esta construcción institucional en las regiones a través del diálogo abierto con la población colombiana en el primero de los encuentros con estas características.
Duitama, en Boyacá, será el primer municipio en recibir el Diálogo Social con Transformación Territorial, donde los ciudadanos asistentes podrán proponer y hacer sus aportes al ICETEX que sueñan, además de compartir sus experiencias y manifestar sus necesidades para fortalecer las oportunidades de acceso, permanencia y culminación de estudios en la educación superior con el apoyo de la entidad.
“El ICETEX es de todos, y por eso queremos construirlo con la gente. Estos espacios de diálogo nacen para escuchar, comprender y transformar a partir de lo que viven y sueñan las personas en sus territorios. Queremos que sus voces nos ayuden a crear más y mejores oportunidades para los jóvenes, y a mejorar los programas y servicios que ya existen. Este será un espacio de los colombianos para fortalecer la entidad que imaginan y necesitan”, expresó Álvaro Urquijo, presidente de ICETEX.
El auditorio Bonza de la UPTC en Duitama, Boyacá, será este martes desde las 8:30 a. m. el escenario del primer Diálogo Social con Transformación Territorial de ICETEX, que reunirá a más de 50 representantes ciudadanos, entre beneficiarios actuales y potenciales, estudiantes, aliados de Instituciones de Educación Superior, autoridades locales y regionales, cooperantes y líderes sociales.
Los espacios de participación ciudadana hacen parte de una estrategia institucional que busca fortalecer el vínculo entre la entidad y las regiones del país, a través de ejercicios de diálogo, escucha activa y construcción conjunta. Esta agenda permite recoger propuestas, experiencias y necesidades locales para contribuir a la mejora continua de los servicios y programas del ICETEX, reconociendo la diversidad de los territorios.
Estos espacios están planificados y abiertos a toda la ciudadanía. Para asistir, solo debes inscribirte y confirmar tu asistencia en: https://forms.office.com/r/tPxiN6M6bc
Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX