En jornada de diálogo social de transformación territorial en Santa Rosa de Cabal, el ICETEX, ciudadanos y actores institucionales avanzaron en el fortalecimiento de la entidad
30 de octubre de 2025

- El municipio risaraldense fue el escenario de encuentro para que la entidad, junto a la representación ciudadana y a líderes y autoridades del municipio, avanzaran con la socialización de experiencias y propuestas orientadas a un ICETEX con servicios más pertinentes y que responden a las reales necesidades territoriales.
- Durante este quinto diálogo social del año, organizado por el ICETEX, se analizaron temas como la cobertura de programas en la región, las oportunidades para poblaciones priorizadas y las nuevas alternativas de financiación, apoyo a la gratuidad y aportes de sostenimiento gestionadas conjuntamente entre la entidad y el municipio
- El Auditorio Pascual López del Centro Administrativo Municipal de Santa Rosa de Cabal fue el punto de encuentro de esta construcción participativa.
Santa Rosa de Cabal (Risaralda), 30 de octubre de 2025. El ICETEX, junto con las comunidades y las instituciones, avanzó en la construcción participativa para consolidar los programas y servicios de la entidad, así como el desarrollo de sus apoyos para las y los colombianos. El Diálogo Social con Transformación Territorial, que llevó a cabo este jueves el ICETEX, tuvo lugar en Santa Rosa de Cabal, en un encuentro donde participaron estudiantes, padres de familias, representantes de la educación superior y de las autoridades de la región.
El de esta jornada fue el quinto encuentro territorial de estas características que realiza la entidad en las regiones, y se caracterizó por la socialización de experiencias y propuestas en un espacio de conversación y escucha activa. Este encuentro, como la movilización institucional y ciudadana que enmarca estos encuentros, estuvo orientada a que más personas accedieran a la educación superior, permanecieran en sus estudios y culminaran sus programas con servicios más pertinentes y que responden a las necesidades y contextos que vive el territorio.
El presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo, fue uno de estos actores presentes en esta actividad participativa en Santa Rosa de Cabal: “Es a través del diálogo, de la escucha activa, y de la conversación entre los diversos actores que hacen parte de esta construcción permanente, que desde el ICETEX nos fortalecemos. Sus experiencias, inquietudes, situaciones y propuestas se reúnen en estos espacios para garantizar mejores condiciones, la innovación permanente y el acompañamiento constante de iniciativas como Comunidad ICETEX. En 75 años el ICETEX ha medido el pulso de los tiempos y esto parte del sentir de las personas; hoy, en las regiones, en sus entornos sociales, estamos construyendo con las y los colombianos”, destacó el directivo este jueves.
El encuentro tuvo lugar en el Auditorio Pascual López del Centro Administrativo Municipal en Santa Rosa de Cabal. Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como:
- Fortalecimiento de programas y servicios, así como acompañamiento, a población víctima del conflicto.
- Opciones de crédito de sostenimiento.
- Programas para la población LGBTIQA+.
- Nuevas apuestas interinstitucionales para fortalecer la oferta de programas del municipio y el departamento.
“Este espacio es fundamental para el desarrollo de la región, y es un ejercicio que parte del rol del ICETEX para acompañar a las personas. Yo fui beneficiario de esta entidad, con la que pude estudiar como joven rural y pude hacerme profesional, es una historia que hoy puedo contar. Estamos agradecidos como comunidad santarrosana por este espacio de conversación que reúne una representación diversa, la cual recibe con entusiasmo este diálogo territorial”, manifestó sobre este espacio, Dúber Gutiérrez, secretario de Desarrollo Social del municipio en este diálogo.
Por su parte, otro de las personas participantes, Michael Ocampo, quien es personero del Instituto Agropecuario Veracruz, señala que estos espacios de participación “son importantes para acompañar a los jóvenes que no tienen recursos para estudiar su carrera. Con la llegada del ICETEX podemos explorar más opciones de un futuro en la que podremos contar con una ayuda para estudiar”.
El diálogo de este jueves tuvo la participación de estudiantes, consejeros estudiantiles y de juventudes, la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal y representantes de entidades e instituciones de educación superior. Desde mayo, la entidad viene organizando estos encuentros en los territorios del país, en un proceso de construcción del que ya se han llevado a cabo diálogos de transformación en Duitama, Palmira, San Gil y Sahagún.
Dichos espacios hacen parte de la estrategia nacional de territorialización de ICETEX, que busca avanzar hacia una institución más cercana, innovadora y articulada con las realidades de las poblaciones y las políticas del Gobierno Nacional, con el fin de promover un mayor acceso a la formación universitaria.
Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX