El ICETEX realizará en San Gil su tercer Diálogo Social con Transformación Territorial

11 de agosto de 2025

Imagen ICETEX tercer diálogo social en San Gil

  • El miércoles 13 de agosto se realizará el tercer Diálogo Social con las comunidades de este municipio santandereano, con la participación de la ciudadanía, sectores institucionales y del sector educativo.
  • La iniciativa busca construir espacios de diálogo acordes con las necesidades de las comunidades en territorio. Estos encuentros se llevan a cabo en distintas regiones del país para fortalecer los programas y servicios del Instituto.
  • En Santander, 47.005 personas tienen el apoyo del ICETEX con el que estudian o cursaron su educación superior recientemente.   

 

San Gil (Santander), 11 de agosto de 2025. Con el compromiso de fortalecer la participación ciudadana y promover una educación superior más equitativa y cercana a los territorios, el ICETEX llevará a cabo en San Gil el tercer Diálogo Social con Transformación Territorial, el cual tendrá lugar el miércoles 13 de agosto. 

Será un espacio para el encuentro en el que a través del diálogo se reunirán las experiencias, anhelos e iniciativas de estudiantes, docentes, rectores, representantes de autoridades locales y  de la comunidad en general. El ICETEX dichas propuestas y sugerencias durante la jornada para construir conjuntamente con la comunidad soluciones que contribuyan al fortalecimiento de los programas y servicios que brinda la institución a los santandereanos/as. 

“Estaremos en San Gil para escuchar y llevar nuestra oferta institucional, también para construir espacios de diálogo de la mano con las comunidades. Este tercer encuentro reafirma nuestro compromiso con una educación superior más cercana, incluyente para todos los territorios de Colombia. El IECETX acompaña, orienta y ofrece soluciones concretas”, expresó Álvaro Urquijo Gómez, presidente de ICETEX. 

La jornada contará también con la participación de representantes del Gobierno nacional, directivos del ICETEX, instituciones de educación superior y organizaciones del territorio, quienes aportarán al diálogo desde sus experiencias y necesidades para fortalecer las oportunidades de acceso, permanencia y culminación de estudios con el apoyo de la entidad.

Este diálogo social hace parte de la estrategia nacional del ICETEX que busca transformar su modelo de atención, acercando la institución a las realidades locales y garantizando una atención más cercana que responda a las necesidades en los territorios.

Participa: estos espacios están planificados y abiertos a toda la ciudadanía. Quienes deseen asistir solo deben inscribirse y confirmar su asistencia en https://forms.office.com/r/AEQGmtaYZC

 

El ICETEX fortalece su acompañamiento en Santander y San Gil

Actualmente, 47.005 santandereanos/as tienen apoyo del ICETEX a través de créditos, fondos condonables, becas o programas de internacionalización.

1.    29.993 con crédito condonable a través de fondos administrados por el ICETEX. 
2.    16.979 con crédito reembolsable en el país y el exterior.  
3.    33 con beca internacional o programas de movilidad.

Específicamente en San Gil, 2.198 beneficiarios/as del ICETEX financian su educación superior a través de créditos educativos y fondos condonables.

1.    1.396 con crédito reembolsable en el país y el exterior.
2.    802 con crédito condonable financiados por los fondos que administra la entidad.  
 


Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX