Impulsando oportunidades en las regiones: Comunidad ICETEX fortalece su acompañamiento con actividades en territorios

24 de noviembre de 2025

Imagen ICETEX fortalece su acompañamiento con actividades en territorios

  • Programas y convocatorias gratuitas para las y los colombianos que son beneficiarios de la entidad son parte de la oferta que en la última semana Comunidad ICETEX socializó en jornadas especiales. Estos encuentros tuvieron lugar en Bucaramanga, Montería, Buenaventura y Riohacha. 
  • En dichas jornadas Comunidad ICETEX presentó acciones de acompañamiento y formación, conectando a beneficiarios del ICETEX con el portafolio de oportunidades de esta iniciativa, también involucrando a instituciones de educación superior, liderazgos juveniles y comunidades rurales. Se trata de acompañamiento clave en educación financiera y bienestar estudiantil.
  • En estas jornadas más de 560 jóvenes fueron conectados con estas rutas de formación complementaria, incluyendo talleres de bienestar financiero, cursos gratuitos en habilidades digitales y blandas, y orientación para el acceso y renovación de créditos educativos del ICETEX.

 

Bucaramanga (Santander), 24 de noviembre del 2025. Articulación estratégica con instituciones, gobernaciones y liderazgos territoriales, fortaleciendo la presencia institucional en escenarios educativos en Bucaramanga, espacios comunitarios en Buenaventura, la participación en la Semana de Juventudes en Montería y jornadas formativas en Riohacha, caracterizaron una semana nutrida de actividades de Comunidad ICETEX donde participaron más de 560 beneficiarios de la entidad. 

 

Presencia dentro de la oferta de oportunidades del ICETEX en Bucaramanga

El pasado jueves 20 de noviembre, durante el lanzamiento oficial de la convocatoria 2026-1 de créditos educativos, Comunidad ICETEX llevó a cabo una agenda territorial que acercó información, talleres y oportunidades formativas a cientos de jóvenes en distintas regiones del país. El evento central se realizó en las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), en Bucaramanga, y contó con la participación del presidente de ICETEX, Álvaro Urquijo, el rector de las UTS, Omar Lengerke Pérez, y la directora ejecutiva de la Fundación Ábacos, Edna Bonilla, así como directivos, colaboradores y estudiantes de la institución. 

En este espacio, Comunidad ICETEX presentó su portafolio de servicios y, en alianza con la Fundación Ábacos, impartió a las y los jóvenes, así como a familias asistentes, talleres de bienestar financiero enmarcados en el trabajo conjunto entre las dos entidades, el cual desarrolla la estrategia integral de educación económica y financiera para los beneficiarios del ICETEX en las regiones del país. 

 

Montería y Buenaventura: formación complementaria 

Los días 17 y 18 de noviembre en el Centro de Convenciones de Montería (Córdoba), y gracias a la articulación con la Secretaría de Juventudes de la Gobernación del departamento, 233 jóvenes, entre ellos consejeros y líderes juveniles, conocieron el portafolio de Comunidad ICETEX y se interesaron por los cursos gratuitos y rutas formativas en habilidades digitales, técnicas y blandas.

Posteriormente, los días 19 y 20 de noviembre en la Diócesis de Buenaventura (Valle del Cauca), 27 jóvenes provenientes de San Juan de Docordó participaron en un espacio formativo en el que recibieron orientación sobre alternativas de financiamiento, cursos complementarios y oportunidades de acceso a la educación superior, impactando territorios rurales con menor acceso a información educativa.

 

Oportunidades integrales socializadas en Riohacha

Además, en el marco de la Semana de la Juventud en Riohacha (La Guajira), Comunidad ICETEX acompañó, entre el 20 y 22 de noviembre, a más de 300 jóvenes, incluyendo estudiantes del SENA, quienes conocieron las opciones de formación complementaria, cursos gratuitos y rutas de fortalecimiento de habilidades digitales, técnicas y blandas que ofrece la entidad para su desarrollo académico y laboral.

También, se desarrollaron sesiones informativas en el SENA Comercial y la Institución Educativa María Doraliza López de Mejía, en la capital de La Guajira, para que los jóvenes conocieran los beneficios y oportunidades que ofrece Comunidad. Además, más de 300 jóvenes fueron impactados con información y herramientas de una formación con la que el ICETEX va más allá de sus programas tradicionales para seguir impulsando oportunidades. 

Con estas acciones, Comunidad ICETEX reafirma su compromiso institucional de acompañar, orientar y fortalecer las capacidades de los jóvenes en todos los territorios del país, acercando oportunidades y programas que impulsan su acceso y permanencia en la educación superior.


ICETEX