Listado de fondos en administación

Programa Becas Hipólita

Estudio   Maestrías en el exterior en la modalidad de créditos condonables.
Estudiar en   En el exterior
Para población   Profesionales de los pueblos negros, afrocolombianos, palenqueros y raizales.
Estado   ABIERTA
Constituyente   Ministerio de Educación Nacional

Programa Becas Hipólita

Descripción del fondo

El Fondo tiene la finalidad de otorgar créditos condonables para acceder a programas de maestrías o cursos cortos en el exterior, en alguna de las mejores universidades del Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái) ó QS World University Rankings ó U.S. News & World Report's Rankings ó el Times Higher Education World University Ranking (THE), para financiar los costos de matrícula, sostenimiento y tiquetes de los estudiantes.


El Fondo Programas Becas Hipólita – Convocatoria 2025-2-0, otorga créditos totalmente condonables a profesionales de los pueblos negros, afrocolombianos, palenqueros y raizales para acceder a programas de maestrías en el exterior, en alguna de las 500 mejores universidades de las mejores universidades del Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái) ó QS World University Rankings ó U.S. News & World Report's Rankings ó el Times Higher Education World University Ranking (THE), hasta por un monto de USD 78.000 para financiar los costos de matrícula, sostenimiento y tiquetes de los estudiantes, en los casos que se requiera según la modalidad de los estudios a realizar.


Los destinatarios de los créditos condonables que se otorgarán en el marco de este fondo serán profesionales colombianos, que pertenezcan a los pueblos negros, afrocolombianos, palenqueros y raizales. Los profesionales deben estar admitidos para iniciar un programa de MAESTRÍA cuya titulación sería otorgada por una de las universidades de los Rankings del Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái) ó QS World University Rankings ó U.S. News & World Report's Rankings ó el Times Higher Education World University Ranking (THE), previo cumplimiento de los requisitos de la convocatoria.


Rubros financiados

Apoyo máximo de financiación para Maestría

Para la formación en programas de Maestría se financiará hasta cuatro (4) semestres y hasta USD 78.000 (setenta y ocho mil dólares de los Estados Unidos de América), incluidos costos de matrícula, sostenimiento y tiquetes liquidados al valor de la Tasa Representativa del mercado vigente en Colombia al momento del desembolso. El monto para financiar se otorgará de la siguiente manera:

CONCEPTO / RUBROVALOR TOTAL (4 semestres)MÁXIMO POR SEMESTRE
1. MatrículaHasta USD 78.000Hasta USD 19.500
2. Sostenimiento y TiquetesHasta USD 54.600Hasta USD 13.650

El beneficiario decidirá los conceptos o rubros para los cuales requiere financiación.

El valor a financiar por matrícula corresponderá al costo liquidado por la Universidad respectiva, sin superar los USD 19.500 por semestre.

El monto a financiar por el rubro de sostenimiento será equivalente a la diferencia entre el costo de matrícula y el tope de financiación señalado en la tabla anterior, sin superar los USD 13.650 por semestre.

Para tiquetes aéreos, el programa cubrirá un valor único de USD 2.500 por desplazamiento aéreo de ida y regreso. Este monto será desembolsado una sola vez junto con el giro de sostenimiento y hace parte del monto global de matrícula y sostenimiento, que asciende a USD 54.600 para cuatro semestres.

El rubro de sostenimiento y tiquetes aéreos solo se cubrirá cuando el programa se desarrolle en modalidad presencial.

Parágrafo: El ICETEX verificará los montos solicitados de acuerdo con los valores de matrícula y sostenimiento definidos para cada programa.


Los aspirantes a créditos educativos condonables a través del Fondo de Programa Becas Hipólita deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano colombiano.
  2. Pertenecer a las Comunidades Negras (afrocolombianas, raizales y palenqueras).
  3. Contar con un título de pregrado.
  4. No contar con título de maestría o doctorado.
  5. Estar admitido o estudiando en un programa de maestría en una de las 500 mejores universidades del Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái), QS World University Rankings, U.S. News & World Report's Rankings o Times Higher Education World University Ranking (THE).
  6. No estar recibiendo financiación educativa a través de otros Fondos administrados por el ICETEX, para los mismos rubros que financia este Fondo.

¡Importante!

  • El no cumplimiento de alguno de los anteriores requisitos excluirá al candidato/a de participar en la respectiva convocatoria.
  • La legalidad y veracidad de la documentación y de la información suministrada en el formulario de inscripción es responsabilidad exclusiva del beneficiario. Si en cualquier instancia del proceso de selección, calificación y adjudicación del crédito se advierten anomalías, inconsistencias o irregularidades atribuibles o conocidas previamente por el beneficiario, se podrá anular todo el proceso, sin perjuicio de sanciones y denuncias de tipo penal a que haya lugar.
  • Los postulantes que tengan créditos vigentes con el ICETEX y sean preseleccionados para este Fondo podrán aplicar, siempre y cuando hayan amortizado al menos el cincuenta por ciento (50%) de la obligación previamente contraída. El postulante no podrá tener más de dos obligaciones vigentes con el ICETEX.
  • Se entiende por obligación vigente ser beneficiario de una línea de crédito del ICETEX.
  • Los aspirantes que se presentaron a la convocatoria y no fueron seleccionados podrán aplicar a nuevas convocatorias si las hubiere.
  • El cumplimiento de los requisitos de selección no genera ningún derecho para el inscrito, ni obligación de adjudicarle un crédito condonable. Solo después de surtir los procesos de inscripción, calificación, legalización y adjudicación, el aspirante se considerará beneficiario.


1. Convocatoria

Publicación de convocatoria: 01 de septiembre de 2025

Cierre de inscripciones: 19 de septiembre de 2025

Publicación de resultados: 16 de octubre de 2025

Número de cupos: Los créditos condonables se asignarán de acuerdo con la disponibilidad de recursos destinados a la convocatoria, teniendo en cuenta los rubros a financiar de matrícula y/o sostenimiento hasta por USD $78.000. En todo caso, los cupos se otorgarán hasta agotar los recursos disponibles.

Nota: Verifique previamente a qué convocatoria se está postulando, de acuerdo con el nivel de formación al que aspira: "Becas Hipólita 2025-2-0".



El procedimiento para participar en las convocatorias es el siguiente:

  1. Diligenciar el formulario de solicitud: El aspirante debe ingresar al siguiente enlace a través de la opción Formulario de solicitud en línea y diligenciar la información que allí se solicita.

Recuerde que cada aspirante debe contar con un correo electrónico propio, el cual debe mantenerse activo durante todo el proceso de inscripción y renovación en caso de ser seleccionado.

Para el correcto diligenciamiento del formulario, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Verifique previamente a qué convocatoria se está postulando, de acuerdo con el nivel de formación al que aspira: “Becas Hipólita 2025-2-0”.
  • Todos los campos solicitados en el formulario deben diligenciarse. Usted podrá revisar la información las veces que requiera antes de guardar y realizar la inscripción. Al seleccionar el botón “Completar solicitud”, se registrará la postulación y no será posible realizar cambios.
  • El usuario asignado y la contraseña que registre son requeridos para ingresar nuevamente al formulario; guárdelos en un lugar seguro.
  • El estrato socioeconómico del núcleo familiar ingresado en el formulario debe coincidir con la dirección registrada por el aspirante.
  • Los datos de contacto (teléfonos, correos electrónicos y direcciones) deben estar correctos y vigentes.

¡Importante!
Verifique que registra todos los campos solicitados antes de seleccionar el botón “Completar solicitud”. El ICETEX no se hace responsable por postulaciones que no queden guardadas, ni por información errónea registrada en el formulario de inscripción.


En un plazo máximo de 24 horas posteriores al diligenciamiento del formulario de inscripción, recibirá al correo electrónico a través del cual se registró, un enlace para acceder a la plataforma de cargue de documentos, en la cual deberá adjuntar los siguientes archivos, en FORMATO PDF:

  1. Formulario de inscripción debidamente diligenciado a través de la Página Web del ICETEX, impreso.
  2. Fotocopia simple del documento de identidad vigente, legible y a color.
  3. Recibo de un servicio público domiciliario reciente, cuya fecha de expedición no supere 3 meses (agua, luz, gas o teléfono) del lugar de residencia diligenciado en el formulario de inscripción, en caso de residencia en áreas rurales certificación por parte de la autoridad competente presente en el territorio, indicando el estrato.
  4. Declaración juramentada en la que manifieste no tener otro apoyo económico por parte del Gobierno Nacional para financiar el programa de maestría al que está aplicando con la respectiva convocatoria.
  5. Certificación de estudios actuales (Si el postulante ya inició sus estudios).
  6. Certificación de duración del programa.
  7. Copia de la carta de Admisión incondicional o copia de la carta condicionada a financiación debe indicar la modalidad, duración del programa y valor.
  8. Certificación de promedio acumulado del pregrado.
  9. Certificado de la cuenta bancaria, a nombre del aspirante, al cual se realizará el desembolso, en caso de ser seleccionado y cuando la solicitud de financiación sea a través del rubro de sostenimiento. La expedición de esta certificación no debe ser mayor a 30 días calendario. El ICETEX admite todas las cuentas bancarias siempre y cuando el titular sea el aspirante al Fondo, excepto Daviplata, Banco W y Banco Mujer. La cuenta bancaria debe permanecer activa durante toda la participación en el Fondo, para evitar rechazos al autorizar los desembolsos. Recuerde que el certificado debe estar desbloqueado (sin claves), para que ICETEX pueda revisarlo.
  10. Certificado de la cuenta bancaria de la IES en el exterior o comunicación oficial, indicando todos los datos necesarios para realizar el giro por concepto de matrícula (Número De Cuenta, Banco, tipo de cuenta, código SWIF, código IBAN, código ABA).

¡Importante! 

  1. Una vez se cuente con la documentación, se realizará una validación con cada una de las IES para confirmar cada uno de los datos presentados.
  2. El aspirante debe realizar la subsanación de los documentos dentro de los plazos establecidos, la no subsanación es causal de rechazo de la postulación.
  3. El no cumplimiento de alguno de los anteriores requisitos o indicaciones de la etapa de inscripción es causal de rechazo de la postulación.

Las postulaciones recibidas que hayan cumplido los requisitos mínimos se calificarán en un rango entre 0 y 100 puntos, a partir de los siguientes criterios:

CriteriosPuntuación
  • Mérito académico por promedio general obtenido en el pregrado:
    Se asignará el mayor puntaje (50 puntos) a quien acredite un promedio general obtenido en el pregrado igual a 5,00 o su equivalente. A los demás, se les asignarán puntajes proporcionales mediante regla de tres simple directa.
Máximo 50 puntos
  • Situación socioeconómica:
    A los aspirantes que estén dentro del Estrato 1, se les asignarán 50 puntos. A los demás, un puntaje proporcional, de la siguiente manera:
     

    - Estrato 1: 50 puntos

    - Estrato 2: 40 puntos

    - Estrato 3: 30 puntos

    - Estrato 4: 20 puntos

    - Estrato 5: 10 puntos

    - Estrato 6: 5 puntos

Máximo 50 puntos
Máximo total posible:100 puntos

 

¡Importante!

Para los casos en que exista empate en la calificación final, se priorizarán los aspirantes que presenten las siguientes condiciones, en el orden en que se lista a continuación:

  1. Mérito académico por promedio general obtenido en el pregrado.
  2. Quien presente algún tipo de discapacidad y se encuentre registrado en el Registro para Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD).
  3. Se tendrá en cuenta si son víctimas del conflicto armado certificado con el respectivo Registro Único de Víctimas (RUV).

Publicación de los resultados

Una vez se realice la Junta Administradora para aprobación se procederá con la publicación de resultados e invitación a realizar el proceso de legalización del crédito. El ICETEX realizará la publicación de resultados a través del siguiente enlace. Mediante este acceso los aspirantes podrán consultar la aprobación o rechazo de su postulación al fondo, ingresando el número de identificación.


No.ConceptoFechas a ejecutar
1Publicación convocatoria01 de septiembre de 2025
2Inscripción de aspirantes01 de septiembre al 19 de septiembre de 2025
3Cargue documental02 de septiembre al 26 de septiembre de 2025
4Subsanación documental*03 de septiembre al 03 de octubre de 2025
5Verificación de cumplimiento de requisitos06 de octubre al 10 de octubre de 2025
6Publicación de resultados16 de octubre de 2025
7Firma de garantías20 de octubre al 31 de octubre de 2025

¡Importante!
*El aspirante debe consultar periódicamente el estado de validación de sus documentos de postulación, ingresando a la plataforma de cargue de documentos con el usuario y contraseña que recibirán a través de correo electrónico, para subsanar lo que se requiera dentro de las fechas previstas. La no subsanación oportuna de documentos es causal de rechazo de la postulación.


No aplica.



2. Proceso de legalización

Los beneficiarios de los créditos condonables, quienes respaldan las obligaciones adquiridas, no serán sometidos a estudio crediticio antes centrales de riesgo, tampoco contarán con un deudor solidario diferente a ellos mismos, esto debido a la importancia de viabilizar el otorgamiento del beneficio de créditos condonables a profesionales de los pueblos negros, afrocolombianos, palenqueros y raizales con excelencia académica, escasos recursos y con la probabilidad que no cuenten con historial crediticio.



El estudiante deberá en la herramienta web dispuesta por el ICETEX, constituir el pagare y la carta de instrucciones desmaterializadas. Los beneficiarios contarán con una plataforma electrónica para el cargue de los siguientes documentos soporte dentro de los plazos y fechas estipulados.

  1. Formulario de inscripción debidamente diligenciado a través de la Página Web del ICETEX, impreso.
  2. Fotocopia simple del documento de identidad vigente, legible y a color.
  3. Recibo de un servicio público domiciliario reciente, cuya fecha de expedición no supere 3 meses (agua, luz, gas o teléfono) del lugar de residencia diligenciado en el formulario de inscripción, en caso de residencia en áreas rurales certificación por parte de la autoridad competente presente en el territorio, indicando el estrato.
  4. Declaración juramentada en la que manifieste no tener otro apoyo económico por parte del Gobierno Nacional para financiar el programa de maestría al que está aplicando con la respectiva convocatoria.
  5. Certificación de estudios actuales (Si el postulante ya inició sus estudios).
  6. Certificación de duración del programa.
  7. Copia de la carta de Admisión incondicional o copia de la carta condicionada a financiación debe indicar la modalidad, duración del programa y valor.
  8. Certificación de promedio acumulado del pregrado.
  9. Certificado de la cuenta bancaria, a nombre del aspirante, al cual se realizará el desembolso, en caso de ser seleccionado y cuando la solicitud de financiación sea a través del rubro de sostenimiento. La expedición de esta certificación no debe ser mayor a 30 días calendario. El ICETEX admite todas las cuentas bancarias siempre y cuando el titular sea el aspirante al Fondo, excepto Daviplata, Banco W y Banco Mujer. La cuenta bancaria debe permanecer activa durante toda la participación en el Fondo, para evitar rechazos al autorizar los desembolsos. Recuerde que el certificado debe estar desbloqueado (sin claves), para que ICETEX pueda revisarlo.
  10. Certificado de la cuenta bancaria de la IES en el exterior o comunicación oficial, indicando todos los datos necesarios para realizar el giro por concepto de matrícula (Número De Cuenta, Banco, tipo de cuenta, código SWIF, código IBAN, código ABA).

¡Importante!

  • El no cumplimiento de alguno de los anteriores requisitos o indicaciones de la etapa de inscripción es causal de rechazo de la postulación
     
  • Toda documentación que se encuentre en otro idioma, diferente a español o inglés, debe entregarse con traducción oficial.
     
  • Los beneficiarios deberán realizar el proceso de legalización dentro de las fechas fijadas en el cronograma de la convocatoria y a través de los mecanismos que el ICETEX informe. Aquellos que no lo hagan dentro del plazo señalado o hayan diligenciado información falsa en los formularios de inscripción, presentado documentación fraudulenta o inconsistente, podrán perder la posibilidad de beneficiarse del Fondo.
     
  • La obligación crediticia originada con la adjudicación del crédito adquirido para con el Fondo, se garantizará con:

    Pagaré con espacios en blanco: La suscripción del pagaré implica la firma de este por parte del beneficiario.

    Carta de Instrucciones: En la cual el beneficiario expresa conocer y aceptar las obligaciones adquiridas con el ICETEX y lo autoriza para llenar los espacios en blanco del pagaré.

Los seleccionados recibirán a través de correo electrónico remitido por el proveedor que genera y custodia los pagarés (DECEVAL), las instrucciones para la firma electrónica del pagaré y carta de instrucciones que respaldará el crédito condonable. Si el seleccionado es menor de edad, el representante legal deberá firmar estos documentos.

La firma del pagaré electrónico se debe realizar dentro de las fechas estipuladas en el cronograma que se establece para la presente convocatoria. Los aspirantes seleccionados que firmen fuera de estas fechas no podrán considerarse como beneficiarios y, por lo tanto, no podrán continuar con el proceso de otorgamiento en el marco de la presente convocatoria.

Si durante el proceso de firma de la garantía, el aspirante presenta algún inconveniente, puede contactarse a la línea en Bogotá 333-6025656 o 0180009916821 a nivel nacional, en donde recibirá apoyo para dicho proceso.


No aplica.


No aplica.


No aplica.




Al comenzar cada periodo académico el ICETEX renovará el crédito otorgado a cada beneficiario, siempre y cuando haya aprobado el período académico anterior, de acuerdo con el siguiente procedimiento:

El beneficiario actualizará su información académica a través de la página web que le indique el ICETEX, de acuerdo con las especificaciones, periodicidad y oportunidad que éste defina, diligenciando y aportando como mínimo los siguientes documentos:

  • Formato de actualización de datos debidamente diligenciado.
  • Recibo de matrícula (o su equivalente) expedido por la Institución de Educación Superior correspondiente al siguiente periodo a cursar donde se indique programa académico, período a cursar y valor de la matrícula ordinaria.

    Parágrafo: En caso de aplicar al beneficio a través de organismos de cooperación, se aplicarán las condiciones específicas acordadas con los mismos.

Lugar de entrega de los documentos

ICETEX

Plazo de entrega de los documentos

LA QUE SE INDIQUE EN LA INVITACIÓN A REALIZAR EL PROCESO DE ACUERO CON LO APROBADO POR LA JUNTA ADMINISTRADORA.

Documentos requeridos

  • Formato de actualización de datos debidamente diligenciado.

  • Recibo de matrícula (o su equivalente) expedido por la Institución de Educación Superior correspondiente al siguiente periodo a cursar donde se indique programa académico, período a cursar y valor de la matrícula ordinaria.

Parámetros de la entrega

El beneficiario actualizará su información académica a través de la página web del ICETEX, de acuerdo con las especificaciones, periodicidad y oportunidad que éste defina, diligenciando y aportando los documentos que se le indiquen.


No aplica.


No aplica


No aplica.





Apoyo máximo de financiación para programas de Maestría

Para la formación en programas de Maestría se financiará hasta USD 78.000 (setenta y ocho mil dólares de los Estados Unidos de América), liquidados al valor de la tasa representativa del mercado vigente en Colombia al momento del desembolso. El monto a financiar se otorgará de la siguiente manera:

Tabla de financiación
Concepto/RubroValor total
4 semestres
Maximo por semestre
1. MatrículaHasta USD 78.000Hasta USD 19.500
2. Sostenimiento y tiquetesHasta USD 54.600Hasta USD 13.650


El beneficiario decidirá los conceptos o rubros para los cuales requiere financiación. En todo caso, el valor a financiar de matrícula será hasta por el costo liquidado por la Universidad correspondiente.

Así mismo, el monto a financiar por el concepto o rubro de sostenimiento será equivalente a la diferencia entre el costo de matrícula y el máximo por semestre académico señalado en la tabla anterior, sin superar los USD.13.650 (trece mil seiscientos cincuenta dólares de los Estados Unidos de América) por semestre.

Para tiquetes aéreos: el programa cubrirá como valor único y total un monto de USD 2.500 por concepto de desplazamiento aéreo de ida y regreso. Este monto estará incluido, por única vez, en el desembolso del primer giro de sostenimiento y hace parte del monto global de matrícula y sostenimiento (USD $78.000).


El ICETEX, a partir de la autorización de la Junta Administradora, ejecutará los trámites respectivos según los rubros a financiar, conforme a lo establecido en el reglamento operativo del Fondo Hipólita.

  • Matrícula a las IES
  • Sostenimiento a los beneficiarios
  • Tiquetes: Por única vez a la cuenta bancaria personal del beneficiario

Es el descuento con cargo a los recursos del fondo el equivalente al dos por ciento (2%) de los valores desembolsados en cada período académico, con el objeto de llevarlo al Fondo de Garantías de EL ICETEX, el cual sumará a cada crédito otorgado, para cubrir los riesgos de muerte o invalidez física o mental total permanente del beneficiario, eventos en los cuales el fondo de garantías de EL ICETEX reintegrará al Fondo constituido por el presente convenio, el saldo de capital girado que adeude el estudiante, en el evento que se configure la siniestralidad.


Causales de suspensión temporal

Son causales de suspensión temporal de los desembolsos las siguientes:

  1. No renovación del crédito educativo a través de los canales establecidos por el ICETEX.
  2. Cierre temporal del programa académico y/o del establecimiento educativo.

Causales de suspensión definitiva

Son causales de suspensión definitiva de los desembolsos del crédito educativo condonable las siguientes:

  1. Finalización de los estudios del programa académico, de acuerdo con la duración prevista por el respectivo establecimiento educativo para el cual se otorgó el crédito educativo.
  2. Cierre definitivo del programa o del establecimiento educativo, que le impida culminar el programa y el logro del título académico. Tal evento deberá ser informado por el beneficiario al ICETEX.
  3. Suspensión o abandono del programa de estudios por más de dos periodos académicos.
  4. Cambio de programa académico o de establecimiento educativo sin autorización de la Junta Administradora.
  5. Expulsión de la Institución de Educación Superior por causas disciplinarias, por inasistencia o por bajo rendimiento académico.
  6. Manifestación expresa y voluntaria del beneficiario.
  7. Incumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas para los beneficiarios.
  8. Adulteración de documentos o presentar información falsa.
  9. Muerte o invalidez física o mental total y permanente que le impida al beneficiario la realización de los estudios.

No aplica.



5. Condonación

En el proceso de condonación se exime del pago de la obligación siempre y cuando el beneficiario haya cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo.



La Junta Administradora aprobará la condonación del 100% del valor de cada crédito educativo que se otorgue con los recursos de este fondo aportados por el Ministerio de Educación Nacional, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas para tal fin.

Los beneficiarios deberán cumplir los siguientes requisitos para iniciar el proceso de condonación.

Los beneficiarios del crédito condonable para MAESTRÍAS deberán:

  • Radicar su solicitud de condonación.
  • Anexar una copia legible del acta de grado o diploma del título obtenido, expedido por el establecimiento educativo autorizado.

Para el efecto, el beneficiario tendrá un término máximo de veinticuatro (24) meses, siguientes a la realización del último giro por parte de ICETEX, para solicitar la condonación del crédito.

Notas:

  • Una vez excedido el término establecido para la solicitud de condonación, la Junta Administradora podrá ordenar el paso al cobro del respectivo beneficiario. El proceso de recuperación de la cartera de los créditos de los beneficiarios que no cumplan con los requisitos de condonación estará a cargo del ICETEX.
  • El crédito condonable de este fondo, adquiere características de crédito reembolsable si el beneficiario no cumple con las condiciones antes descritas. En tal caso, el beneficiario deberá reembolsar los recursos de este beneficio según las condiciones descritas en el reglamento operativo.

En el proceso de condonación se exime del pago de la obligación siempre y cuando el beneficiario haya cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo .


No aplica.


No aplica.