Banner: Bandera ondeando de Países Bajos con siembras innovadoras de agricultura

Escuela de verano: Gestión de Invernaderos y Tecnología de Producción Hortícola

Comisión nacional de becas:  No aplica
Apertura:   23 de septiembre de 2025
Estado de la convocatoria:   ABIERTA
Cierre:   Hasta las 17:00 horas del 10 de Octubre 2025

País:   Países Bajos
Área de estudio:   Ciencias agrícolas
Oferente:   AERES
Duración del programa:   5 días
Fecha inicio:   3 noviembre 2025
Título a obtener:   Certificación Curso Corto
Ciudad:   Ede
Centro docente:   AERES
Tipo de curso:   Presencial
Idioma:   Inglés
Fecha final:   8 de noviembre 2025
Estudio:   Educación Continua

Comité de Portafolio Internacional ICETEX:  17 de Octubre 2025.
Publicación de resultados: 20 de Octubre 2025.


Descripción de la convocatoria

El programa está dirigido a estudiantes colombianos activos de pregrado residentes en la República de Colombia, que se hayan superado hasta el 50% de créditos académicos y/o plan de estudios, sin haberse graduado, de Instituciones de Educación Superior colombianas reconocidas por el Ministerio de Educación, que se encuentren en programas académicos afines al sector de Gestión de Invernaderos y Tecnología de Producción Hortícola.
 

Antes de continuar, por favor revisa las observaciones generales de la convocatoria. Para asegurar una experiencia adecuada y cumplir con las normas establecidas, es importante que leas primero estas condiciones. Haz clic en el botón a continuación para ir directamente a las observaciones relacionadas.
 

AERES es una organización educativa de los Países Bajos que se destaca por su enfoque integral en el sector verde, combinando educación, investigación aplicada, innovación y emprendimiento. Su misión gira en torno a formar profesionales comprometidos con el crecimiento sostenible de plantas y animales, la alimentación saludable, el cuidado del medio ambiente y la promoción de la naturaleza. AERES se ha consolidado como un actor clave en el liderazgo global del sector agrícola y ambiental neerlandés, gracias a su talento humano y su visión de futuro.

AERES ofrece una amplia gama de programas educativos que incluyen formación profesional secundaria, técnica y tecnológica (TVET), así como estudios de pregrado y posgrado. Además, está activa en investigación aplicada, innovación y servicios comerciales dirigidos tanto a individuos como a empresas. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la sostenibilidad la convierten en una institución de referencia para quienes buscan una formación orientada al desarrollo responsable y al impacto positivo en la sostenibilidad. Mayor información en el sitio web de AERES: www.aeres.eu

La escuela de verano

  • Seminarios con expertos internacionales de AERES
  • Visitas técnicas a centros de producción
  • Experiencias con líderes de la Gestión de Invernaderos y Tecnología de Producción Hortícola.
  • Talleres prácticos y resolución de casos de estudio
  • Intercambio cultural y académico en un entorno global

Este tipo de programa busca potenciar el talento joven, fomentar la cooperación internacional y contribuir al desarrollo de sectores estratégicos para el país.


Agenda de la Escuela de Verano Gestión de Invernaderos y Tecnología de Producción Hortícola.
Ede, Países Bajos
Del 3 al 8 de noviembre 2025.
 

Domingo 2 Nov - Día 1: Llegada

  • Traslado al hotel en Amersfoort (45 minutos en coche).
  • Recorrido guiado por la ciudad de Amersfoort (en español).
  • Cena: por cuenta propia en Amersfoort (puedes consultar opciones con el guía).

Lunes 3 Nov - Día 2

  • Recorrido por el World Horti Centre y su área de investigación.
  • Conferencia: Desafíos de la Producción de Alimentos en Invernaderos.
  • Visita técnica a Artechno o Certhon.

Martes 4 Nov  - Día 3

  • Seminario académico: Tecnología Basada en Datos para Producción en Invernaderos.
  • Visita a Koppert Biological Systems.

Miércoles 5 Nov - Día 4

  • Visita al Centro Internacional de Formación Aeres en Barneveld. Instalaciones de horticultura.
  • Seminario académico:  Innovaciones en la Gestión de Tecnología de Invernaderos.

Jueves 6 Nov - Día 5

  • Visita a Tomato World: Centro de producción industrial de tomate y herramientas de sostenibilidad.
  • Visita a Rijk Zwaan: Producción de semillas de variedades hortícolas de alta calidad

Viernes 7 Nov - Día 6

  • Recorrido por Royal Flora Holland – Producción de flores en Aalsmeer.
  • Recorrido sobre procesos de gestión del agua.

Sábado 8 Nov - Día 7: Ceremonia de Certificación

  • Ceremonia de Certificación en el Centro de Formación Aeres.

Domingo 10 Nov- Día 8

  • Regreso a Colombia

El programa está dirigido a estudiantes colombianos activos de pregrado residentes en la República de Colombia, que se hayan superado hasta el 50% de créditos académicos y/o plan de estudios, sin haberse graduado, de Instituciones de Educación Superior colombianas reconocidas por el Ministerio de Educación, que se encuentren en programas académicos afines al sector de Gestión de Invernaderos y Tecnología de Producción Hortícola.

  1. Edad: La persona aspirante deberán ser mayores de edad (18 años) al momento de la postulación y no haber cumplido más de 25 años y 11 meses a la fecha de cierre de la convocatoria. Se considerará la fecha de nacimiento registrada en el documento de identidad oficial.

    Este requisito es estricto y no admite excepciones. Para verificar el cumplimiento de este criterio, se tomará como referencia la fecha de nacimiento de las personas aspirantes y se contrastará con la fecha de cierre de la convocatoria.
     
  2. Residencia en Departamentos: El programa está dirigido a estudiantes colombianos activos en programas de pregrado definidos en la convocatoria, que estudien en Instituciones de Educación Superior en Colombia.
     
  3. Formación académica en curso requerida: Las personas aspirantes deben encontrarse en periodo de estudios activos, en Instituciones de Educación Superior Colombianas reconocidas por el Ministerio de Educación, en los programas de Educación Superior de programas con denominaciones iguales o afines a:
     
    • Ingeniería Agronómica o Agronomía
    • Desarrollo rural
    • Ingeniería de alimentos
    • Ingeniería agroindustrial
    • Agroecología
    • Ingeniería Agropecuaria
       
  4. Promedio acumulado ponderado de pregrado: Las personas aspirantes deben tener un promedio mínimo de notas ponderado cursado de CUATRO.DOS (4.2/5.0) de acuerdo con los parámetros de calificación establecidos en cada institución de educación superior de Colombia o su equivalente.

    Este promedio ponderado vigente debe estar debidamente certificado por la institución de educación superior donde cursa el pregrado, mediante un documento oficial (certificado de notas).  NO SE ACEPTARÁN RANGOS DIFERENTES DE NOTAS.
     
  5. Nivel de Inglés: La persona deberá acreditar conocimiento y manejo del inglés con un nivel de B2 mínimo, conforme a certificado válido por una institución acreditada de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
     
  6. Situación financiera de Fondos en Administración: La persona aspirante de los fondos en administración del ICETEX, no puede encontrarse en mora a la fecha de cierre de la convocatoria, en el pago de la obligación correspondiente. La verificación se realizará a través de una consulta directa en los sistemas de información del ICETEX. En caso de incumplimiento de este requisito, el aspirante será automáticamente descartado del proceso de preselección. 

No. de Beneficiarios a seleccionarPorcentaje
15 beneficiarios100% del valor del programa de estudio de la Escuela de Verano
Rubros que cubre el programa
MatrículaSe cubrirá el 100% del costo de matrícula y adicionalmente:
 
  • Tiquetes Internacionales Bogotá-Ede-Bogotá
  • Seguro Médico no farmacéutico durante estancia en Países Bajos
  • Alimentación y Hospedaje en Países Bajos
NOTA: No se financiará ningún ítem adicional a los expresamente mencionados en esta convocatoria. Las personas beneficiarias deberán asumir los gastos correspondientes a cualquier otro concepto relacionado con su estancia y estudios en Países Bajos.

Documento NoDocumentoCantidadObservaciones
1CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS VIGENTE DE LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1

Deberá presentar una certificación de estudios vigente no superior a 30 días de expedición, que evidencie expresamente lo siguiente

  • Nombre de la persona aspirante estudiante
  • Número de identificación
  • Programa académico que estudia
  • Modalidad (Presencial/Virtual/Mixto)
  • Que evidencie que el estudiante a cursado el 50% o más de los créditos académicos del programa de estudio.
  • Situación como estudiante activo

NOTAS: Las personas aspirantes deberán estar realizando estudios de pregrado en alguno de los siguientes programas con denominaciones iguales o afines a:

  • Ingeniería Agronómica o Agronomía
  • Desarrollo rural
  • Ingeniería de alimentos
  • Ingeniería agroindustrial
  • Agroecología
  • Ingeniería Agropecuaria
Cualquier otra disciplina o área de estudio, será descartado del proceso.
2CERTIFICADO DE NOTAS DE PREGRADO1

Certificado oficial de notas de pregrado vigente de la persona aspirante a la fecha de estudios, expedido por la institución de educación superior donde cursa sus estudios

Requisitos del certificado:

  • Deben incluir el promedio acumulado ponderado durante el tiempo de estudios del programa de formación.
     
  • NO SE ACEPTARÁN CERTIFICADOS DE SEMESTRE EN CURSO
     
  • El promedio académico se evaluará con base en lo indicado en el certificado, sin aproximaciones.
     
  • Las personas aspirantes deben contar con un promedio ponderado de notas de CUATRO. DOS(4.2/5.0)
     
  • Debe estar firmado o sellado por la institución de educación superior colombiana o contener elementos institucionales que permitan su validación.

No se aceptarán certificados o constancias no oficiales o documentos que no cumplan con los requisitos mencionados.

3CÉDULA DE CIUDADANÍA 1Las personas aspirantes deberán presentar copia digital de la cédula de ciudadanía colombiana, por ambas caras, en formato legible.
PASAPORTE VIGENTE 1

Copia frontal legible del pasaporte de la República de Colombia vigente que incluya claramente:

  • Fotografía del titular
  • La fecha de vencimiento del pasaporte no podrá ser anterior a Febrero del 2026. 
  • El pasaporte debe estar vigente al menos hasta tres meses después de la fecha estimada de finalización del programa.
NOTAS: Las personas aspirantes que no cuenten con pasaporte vigente serán excluidas del proceso.
CERTIFICADO CONOCIMIENTOS DE INGLÉS 1

Certificado de inglés que compruebe un nivel mínimo de B2 según el Marco Común Europeo de Referencia. La certificación debe tener una vigencia no mayor a TRES (3) años al momento del cierre de la convocatoria, excepto en el caso del examen Cambridge English: B2 First, cuya validez es indefinida.

NOTA: Las candidaturas que NO presenten el certificado de idioma serán excluidas del proceso.

Únicamente se aceptan resultados de los siguientes exámenes:

  • IELTS Academic o General Training
  • TOEFL iBT
  • Cambridge English Qualifications: B2, C1 o C2
  • Duolingo English Test (DET)
  • MET (Michigan English Test)
  • APTIS
CERTIFICADOS DE CONDICIONES SOCIOECONÓMICASIndeterminadoEl aspirante podrá presentar solamente UNA de las siguientes opciones:
  1. Captura de pantalla o certificado de grupo en el SISBEN IV en la vigencia 2025

    El documento es una captura de pantalla donde se evidencie la categoría de Sisbén a la que pertenece de acuerdo con lo registrado y/o actualizado en el portal ciudadano del Sisbén IV en la vigencia 2025, siguiendo la Guía práctica.
     
  2. En caso de no estar registrado en SISBEN IV deberá presentar una copia digital de factura de servicio público de energía eléctrica; o gas o acueducto de residencia de la persona aspirante o de su núcleo familiar no mayor a 30 días hábiles a la fecha de su postulación que evidencie: estrato socioeconómico y la dirección de residencia domiciliaria.
7CERTIFICADO DE RESIDENCIA1

Este requisito se evaluará con un documento emitido por la alcaldía municipal que certifique la dirección exacta de la vivienda o descripción de ubicación en la que reside. Este documento debe estar firmado por la autoridad competente y estar expedido con fecha no mayor a 45 días hábiles frente a la fecha de cierre de la convocatoria.

El programa está dirigido a estudiantes colombianos activos en programas de pregrado definidos en la convocatoria, que estudien en Instituciones de Educación Superior en Colombia.

8CARTA DE COMPROMISO1

Certificado de compromiso firmado y suscrito por la persona aspirante respecto al reconocimiento de deberes y responsabilidades asumidas en caso de ser seleccionado.

El archivo debe descargarse aquí
9PLAN DE MULTIPLICACIÓN 1

Plan de multiplicación suscrito por la persona aspirante y el decano o director del programa de la Facultad respectiva con un proyecto ejecutable como parte de multiplicación de los conocimientos adquiridos.  

El ICETEX realizará el seguimiento correspondiente a los beneficiarios de la implementación del plan de multiplicación 

El archivo debe descargarse aquí


NOTA: Los documentos requeridos deben ser cargados en formato PDF en la plataforma asignada por el ICETEX. Aquellos documentos que NO sean legibles, que contengan clave para ingresar o presenten errores de visualización serán descartados y NO serán tenidos en cuenta durante el proceso de evaluación de la candidatura.


CriterioDescripciónRangoPuntos
Nivel de inglés (35%): Se evaluará el dominio de idioma inglés con puntaje mínimo B2   IBT: 90 – 120 / IELTS: 7.0 – 9.0 / Nivel C1 o C2 MCER35 puntos
IBT: 75 – 89 / IELTS: 5.5 – 6.5 / Nivel B2 MCER25 puntos
Promedio Académico de Pregrado (35%)Se evaluará el promedio acumulado ponderado de pregrado vigente con un mínimo requerido de 4.2/5.0.De 4.8 a 5.035 puntos
De 4.5 a 4.730 puntos
De 4.4 a 4.525 puntos
De 4.2 a 4.320 puntos
Factor Socioeconómico (30%)

Se evaluará solamente en una de las dos dimensiones

Clasificación SISBÉN IV

Se evaluará la clasificación de las personas aspirantes que estén registradas y/o actualizadas en vigencia 2025 en el nuevo SISBÉN IV.

La presentación del certificado SISBÉN IV excluye la revisión de estrato socioeconómico en caso de ser presentado.

Aspirantes clasificados A1 hasta B730 puntos
Aspirantes clasificados C1–C1828 puntos
Aspirantes clasificados D1–D326 puntos
Aspirantes clasificados D4–D2124 puntos

Estrato socioeconómico

Estrato socioeconómico evidenciado en servicios públicos domiciliarios.

En caso de no contar con certificación SISBEN IV se utilizará el soporte correspondiente al estrato socioeconómico

Estratos 1 y 222 puntos
Estrato 320 puntos
Estrato 418 puntos
Estrato 516 puntos
Estrato 61 punto


Puntaje adicional

Se otorgarán 10 puntos adicionales que se sumarán a los 100 puntos de calificación máxima a otorgar, los cuales no serán acumulables, pudiendo obtener hasta 110 puntos a las personas aspirantes que acrediten alguna de las siguientes condiciones, una vez aprobado el puntaje mínimo requerido:

CriterioDocumento a evaluarDescripción / RangoPuntos
Participación en semilleros o grupos de estudioCertificado emitido por la facultad o área correspondiente de la Institución de Educación SuperiorAcreditación de pertenencia activa a semilleros de investigación o grupos de estudio específicos en áreas afines al objeto de la Escuela de Verano10 puntos
Publicaciones académicasCopia de publicación en revista académica, de divulgación científica o especializadaAutoría o coautoría en publicaciones con temáticas afines al objeto de la Escuela de Verano10 puntos
Participación en proyectos de extensión o voluntariado relacionados con áreas afines al objeto de la Escuela de Verano.Certificado emitido por la institución educativa, entidad pública o privada que acredite la participación activa en proyectos de impacto social o académicoCertificado que relacione la vinculación a iniciativas que promuevan el desarrollo específico en áreas afines al objeto de la Escuela de Verano10 puntos
Comunidades étnicas reconocidas por el Ministerio del Interior Alvaro Ulcué Chocué - Fondo de los Pueblos IndígenasLa persona deberá registrar en la plataforma de postulación su No. de crédito.Según la información registrada en la plataforma de postulación, se verificará que la persona haya sido beneficiaria de algún crédito educativo o fondo en administración del ICETEX.10 puntos

En caso de empate se aplicarán los siguientes criterios de desempate en el siguiente orden de priorización:

CriterioDescripción
Condiciones socioeconómicasSe priorizará a quienes se encuentren en las categorías A1 – A5 y B1 – B7 del SISBÉN y/o estratos 1, 2 y 3.
Promedio académicoSe priorizará la persona aspirante con el promedio académico acumulado más alto.
Igualdad de géneroSe priorizará la selección de mujeres de acuerdo con el género indicado en la cédula de ciudadanía.

1. Puntaje mínimo para aprobación

La persona aspirante debe alcanzar un puntaje mínimo de SESENTA Y CINCO (65) PUNTOS base para ser considerado en el proceso de preselección. De no alcanzar este puntaje, no será considerado para continuar en el proceso de preselección. En consecuencia, será descartado.
 

    2. Responsabilidad de las personas aspirantes:

    • Las personas aspirantes son responsables de verificar que la documentación cumpla con los requisitos establecidos en esta convocatoria.
       
    • Cada persona aspirante debe contar con un correo electrónico y teléfono celular propio, el cual debe mantenerse activo durante y después de los resultados de la convocatoria.
       
    • La persona aspirante no podrá presentarse en más de dos convocatorias de programas cofinanciados. En caso que se presente, será inmediatamente descartado.
       
    • La presentación de documentación falsa, alterada o incompleta será causal de descarte inmediato del proceso.
       

    3. Validez de los documentos

    • Los soportes respectivos deberán cumplir a cabalidad con las observaciones descritas en la sección de Documentos Requeridos.
       
    • El ICETEX se reserva el derecho de constatar la validez de los documentos directamente con los correos de contacto institucionales de las Instituciones de Educación Superior que emiten los certificados requeridos
       

    4. Responsabilidades ante el ICETEX de las personas aspirantes en caso de ser seleccionados

    • Las personas seleccionadas, deberán estar en la ciudad de Bogotá con una antelación de un día previo al viaje para evitar cualquier riesgo asociado a perder el vuelo.
       
    • Las personas seleccionadas deberán mantenerse en contacto con el ICETEX en sesiones preparatorias logísticas al vuelo.
       
    • Deberá participar activamente en todas las actividades del programa, incluyendo clases magistrales, visitas técnicas, talleres y la presentación del caso de estudio final.
       
    • Mantener una conducta respetuosa, responsable y acorde con los valores institucionales de ICETEX, representando dignamente a Colombia y a su institución educativa.
       
    • Informar de manera inmediata cualquier situación que afecte su participación en el programa, incluyendo problemas de salud, logísticos o personales
       
    • Reconocer que el incumplimiento de las obligaciones o un comportamiento inadecuado podrá dar lugar a acciones legales o administrativas por parte de ICETEX, incluyendo la revocatoria de beneficios o la exclusión del programa.
       

    5. Aclaración de dudas

    En caso de dudas o inquietudes sobre los requisitos establecidos en esta convocatoria, deberán remitirlas antes de la fecha de cierre a través de los canales de atención disponibles:

    6. Plataforma de postulación:

    • Solo serán válidas las postulaciones en formato PDF que se realicen a través de la plataforma establecida por el ICETEX.
       
    • No se aceptará la recepción de documentos en formato físico, ni a través de correo electrónico, ni en ningún punto de atención de ICETEX a nivel nacional.

    En el Glosario general encontrarás definiciones claras y detalladas de términos clave que te ayudarán a comprender mejor los procesos relacionados con las convocatorias de becas ofrecidas a través del ICETEX. Algunos de los términos que podrás consultar incluyen: Escuela de verano.

    Encuentra el glosario en el siguiente enlace: