
Becas de alojamiento en el Colegio Mayor Miguel Antonio Caro en Madrid
Resultados: La comunicación de resultados de la Comisión Nacional de Becas se realizará oportunamente vía correo electrónico.
Descripción de la convocatoria
El ICETEX ofrece hasta treinta y seis (36) plazas de alojamiento individual amoblado, con desayuno diario y servicios públicos incluidos, para el periodo académico comprendido entre el 1.º de octubre de 2025 y el 31 de julio de 2026. Esta convocatoria está dirigida a personas colombianas que cuenten con admisión definitiva para cursar estudios de posgrado —específicamente maestría o doctorado—, o que ya se encuentren adelantando dichos programas de manera presencial en una Institución de Educación Superior ubicada en la ciudad de Madrid, España.
La convocatoria está dirigida a profesionales colombianos/as en cualquier área del conocimiento. Para ser elegible, la persona aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos y condiciones:
- Edad: La persona aspirante debe ser mayor de 21 años y menor de 45 años al momento del cierre de la convocatoria.
Este requisito es estricto y no admite excepciones. Para verificar el cumplimiento de este criterio, se tomará como referencia la fecha de nacimiento de la persona aspirante certificada en la cédula de ciudadanía, información que se verificará con la fecha de cierre de la convocatoria.
- Formación académica requerida: La persona aspirante debe contar con título profesional de pregrado o posgrado de una Institución de Educación Superior reconocida por la autoridad competente en materia de educación o que, en caso de ser un título expedido en el extranjero, esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Admisión definitiva por parte del centro de estudios: La persona aspirante deberá contar con una carta de admisión definitiva para cursar estudios de posgrado en la modalidad de maestría o doctorado.
El programa académico debe conducir a la obtención de un título oficial, reconocido por las autoridades educativas competentes. No se aceptarán postulaciones de aspirantes admitidos en programas que conduzcan a la obtención de títulos propios.
- Promedio acumulado ponderado de pregrado o posgrado: La persona aspirante debe haber obtenido un promedio mínimo de 4,0/5,0 en sus estudios de pregrado o posgrado, según corresponda a su aplicación (maestría o doctorado).
Este promedio debe estar debidamente certificado por la institución de educación superior donde cursó los estudios, mediante un documento oficial (certificado de notas). No se aceptarán promedios inferiores a 4,0/5,0 en ninguna circunstancia.
- Situación financiera con el ICETEX o fondos en administración: Si la persona aspirante es beneficiaria de alguna línea de crédito propia del ICETEX o de fondos en administración, no puede encontrarse en mora, a la fecha de cierre de la convocatoria, en el pago de la obligación correspondiente.
La verificación se realizará a través de una consulta directa en los sistemas de información del ICETEX. En caso de incumplimiento de este requisito, la persona aspirante será automáticamente descartada del proceso de preselección.
- Permanencia y actividad académica: La persona aspirante deberá acreditar que, al momento del cierre de la convocatoria, se encuentra matriculada.
En caso de estar estudiando, debe allegar certificación expedida por la Institución de Educación Superior, que dé cuenta del periodo cursado presencialmente y el que está pendiente de cursar, teniendo como referencia la fecha de aplicación a esta convocatoria, garantizando su participación completa durante el período de estancia que se oferta en el Colegio Mayor Colombiano Miguel Antonio Caro.
Este compromiso debe asegurar que la persona podrá cumplir con los 10 meses de permanencia en el Colegio. En caso de encontrarse en la fase de tesis, deberá demostrar que está desarrollando el trabajo de investigación relacionado directamente con el posgrado y/o programa que esté cursando.
Asimismo, semestralmente se requerirá la presentación de un certificado oficial de calificaciones, expedido por la respectiva institución de educación superior, en los meses de febrero y junio, que acredite que la persona beneficiaria mantiene un promedio académico aprobado de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1125/2003 del 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones aplicable a las titulaciones universitarias oficiales con validez en todo el territorio nacional del Reino de España.
NOTA 1: No se considerarán las solicitudes de quienes hayan postergado o aplazado su tesis o estén dedicados a actividades ajenas a su formación académica.
NOTA 2: La postulación del estudiante que no certifique un periodo mínimo de 10 meses de estudios por cursar será descartada definitivamente.
Información sobre número de becas, porcentaje y rubros que cubre el programa.
No. de Becas | Porcentaje |
---|---|
Hasta 36 | 100% |
Rubros que cubre el programa | |
Alojamiento amoblado | Se otorgarán hasta 36 plazas individuales con cama individual/sencilla, baño individual completo, escritorio, armario, microondas, televisor y nevera. |
Alimentación | Desayuno de lunes a domingo. |
Servicios públicos / Otros | Internet, agua, gas, luz, aire acondicionado y limpieza semanal. |
Documento No. | Documento | Cantidad | Observaciones |
---|---|---|---|
1 | DOCUMENTO DE IDENTIDAD | 1 | Las personas aspirantes deberán presentar copia digital de la cédula de ciudadanía colombiana, por ambas caras, en formato legible. |
2 | PASAPORTE VIGENTE | 1 | Pasaporte colombiano con una vigencia mínima por el tiempo de estudios. |
3 | SEGURO MÉDICO | 1 | Las personas aspirantes deberán presentar el certificado de un seguro médico internacional que cubra tanto el viaje como la estancia en Madrid, garantizando la prestación del servicio de salud durante todo el periodo de la beca —desde el 1.º de octubre de 2025 hasta el 31 de julio de 2026—, correspondiente a la estadía en el Colegio. Junto con el certificado, deberá adjuntarse el comprobante de pago del seguro. Nota: Este requisito es de carácter obligatorio, incluso para aquellas personas que cuenten con estatus migratorio regulado y estén afiliadas al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), perteneciente al sistema público de sanidad de la Comunidad de Madrid. El seguro médico no podrá ser reemplazado por ningún otro documento. |
4 | VISA ESTUDIANTIL VIGENTE O NIE | 1 | La persona aspirante deberá presentar alguno de estos documentos para acreditar su estatus migratorio regulado en el Reino de España:
|
5 | CARTA DE ADMISIÓN DEFINITIVA y/o CERTIFICADO DE ESTUDIOS | 1 | Carta de admisión definitiva de la Institución de Educación Superior en España para el segundo semestre de la vigencia 2025, con los siguientes datos del programa Oficial:
El título académico que aspira obtener debe ser Oficial. No se considerarán programas académicos conducentes a obtener un título propio (se recomienda consultar la regulación de los programas académicos según la normativa educativa española y/o el Registro de Universidades, Centros y Títulos - RUCT). Nota: En caso de que la carta de admisión definitiva emitida por la universidad no incluya la información requerida de forma detallada, la persona aspirante deberá solicitar a la institución una certificación que contenga los datos solicitados. |
6 | TÍTULO UNIVERSITARIO DE PREGRADO o POSGRADO | 1 | Para las personas aspirantes a un programa de Maestría Oficial, con títulos expedidos en la República de Colombia:
|
7 | CERTIFICADO DE NOTAS DE PREGRADO O POSGRADO | 1 | Si la persona aspirante fue admitida a un programa de Maestría Oficial:
Las certificaciones en otros idiomas deberán venir con la traducción oficial al español. Las candidaturas que NO presenten el certificado con el cumplimiento de las condiciones mencionadas serán descartadas del proceso. No se aceptarán documentos diferentes al certificado expedido y firmado por la institución. |
8 | CERTIFICADOS DE CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS | 1 | La persona aspirante podrá presentar una de las siguientes opciones:
|
9 | CERTIFICADO DE RESIDENCIA | 1 | Documento emitido por la alcaldía municipal o autoridad local competente que certifique la dirección exacta de residencia o descripción de ubicación y el estrato socioeconómico. Debe estar firmado por la autoridad competente y haber sido expedido con fecha no mayor a 30 días hábiles respecto a la fecha de cierre de la convocatoria. |
A continuación, se presentan los criterios de calificación que se utilizarán para evaluar a las personas aspirantes que acrediten su cumplimiento, pudiendo obtener un puntaje de 100 puntos.
Estos criterios están diseñados para ponderar aquellas candidaturas que cumplan con los requisitos académicos, residenciales, socioeconómicos y de pertinencia del programa.
Criterio | Descripción | Rango | Puntos |
---|---|---|---|
Promedio Académico de Pregrado (Máximo 50 puntos) | Se evaluará el promedio acumulado ponderado de pregrado, con un mínimo requerido de 4.0/5.0. | 4.8 a 5.0 | 50 |
4.5 a 4.7 | 45 | ||
4.2 a 4.4 | 40 | ||
4.0 a 4.1 | 35 | ||
Factor Socioeconómico (Máximo 30 puntos) Se evaluará solamente en una de las dos dimensiones. | Clasificación SISBEN IV Se evaluará la clasificación del aspirante que esté registrado y/o actualizado en vigencia 2025 en el nuevo SISBEN IV.La presentación del certificado SISBEN IV excluye la revisión de estrato socioeconómico en caso de ser presentado. | Aspirante clasificado A1 hasta B7 | 30 |
Aspirante clasificado C1-C18 | 28 | ||
Aspirante clasificado D1-D3 | 26 | ||
Aspirante clasificado D4-D21 | 24 | ||
Estrato Socioeconómico Estrato socioeconómico evidenciado en servicios públicos domiciliarios.En caso de no contar con certificación SISBEN IV se utilizará el soporte correspondiente al estrato socioeconómico. | Estrato 1 y 2 | 22 | |
Estrato 3 | 20 | ||
Estrato 4 | 15 | ||
Estrato 5 | 10 | ||
Estrato 6 | 5 | ||
Proveniencia Regional (Máximo 20 puntos) | La verificación de la categoría del municipio o ciudad de residencia se hará directamente por el ICETEX, con la información publicada por la Contaduría General de la Nación. | Residentes en ciudades/municipios con categoría 5, 6 y 7 | 20 |
Residentes en ciudades/municipios con categoría 3 y 4 | 18 | ||
Residentes en ciudades/municipios con categoría especial, 1 y 2 | 10 | ||
Aplica desde el exterior / Personas con nacionalidad española | 5 |
Se otorgarán hasta 30 puntos adicionales que se sumarán a los 100 puntos de calificación máxima a otorgar, pudiendo alcanzar hasta 130 puntos en total. La persona postulante que aspire a la asignación del puntaje adicional deberá entregar los siguientes documentos:
Criterio | Documento a evaluar | Descripción | Puntos |
---|---|---|---|
Población con prioridad territorial en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” | Cédula de ciudadanía Acreditación de nacimiento en municipio catalogado como PDET o ZOMAC. | Se otorgarán puntos adicionales para impulsar el desarrollo rural integral, fortalecer la institucionalidad y garantizar derechos sociales, económicos y culturales. | 10 puntos |
Comunidades étnicas reconocidas por el Ministerio del Interior | Certificado de pertenencia a comunidades étnicas emitido por el Ministerio del Interior. Nota: La presentación de dos o más certificados validados no será acumulable. | Pertenencia a alguna de las comunidades étnicas reconocidas por el Estado colombiano (pueblos indígenas; comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras; pueblo Rrom). Se otorgarán puntos adicionales para impulsar los derechos sociales, económicos y culturales para la población de comunidades étnicas como sujetos colectivos de especial protección constitucional. | 10 puntos |
Personas que hayan sido o sean beneficiarias de un crédito o fondo en administración del ICETEX | La persona candidata deberá registrar en la plataforma de postulación su No. de crédito | Según la información registrada en la plataforma de postulación, se verificará que la persona haya sido beneficiaria de algún crédito educativo o fondo en administración del ICETEX. Se otorgarán puntos adicionales para ofertar un portafolio de servicios complementarios a las personas beneficiarias del ICETEX. | 10 puntos |
Se aplicarán los criterios de desempate en el siguiente orden de priorización:
Criterio | Descripción |
---|---|
1. Promedio Académico | Se priorizará a la persona aspirante con el promedio académico acumulado más alto. |
2. Condiciones socioeconómicas | Se priorizará a la persona aspirante con clasificación A1-B7 en ese mismo orden. |
3. Proveniencia regional | Se priorizará a la persona aspirante proveniente de municipios de categoría 5 y 6, en orden ascendente. |
4. Igualdad de género | Se priorizará la selección de mujeres de acuerdo con el género registrado en la cédula de ciudadanía. |
1. Puntaje mínimo para selección
- La persona aspirante debe alcanzar un puntaje mínimo de 60 puntos base, conforme la tabla descrita en los criterios de calificación. De no alcanzar este puntaje, no será considerada para continuar en el proceso de selección.
2. Validez de los documentos
- Los documentos que NO sean legibles, que contengan clave para ingresar o presenten errores de visualización serán descartados y NO serán tenidos en cuenta durante el proceso de evaluación de la postulación.
- Todos los documentos deben presentarse en español. En caso de certificados emitidos en otro idioma, las personas postulantes deben adjuntar la traducción oficial al español.
- Las personas aspirantes deben presentar documentos que respalden cada uno de los criterios a ser evaluados. La falta de documentación válida será causal de descarte.
- Una vez enviada su postulación no podrá modificar los datos o documentos cargados en la plataforma, por lo que debe asegurarse de que su información sea correcta antes de enviar su candidatura.
3. Responsabilidad del aspirante
- La persona aspirante debe cumplir con la regulación migratoria y normativa vigente para estudios de educación superior en el país de España. Pueden consultar información en la página web del Consulado de España en Bogotá – Visados Nacionales de Estudio.
- La presentación de documentación falsa, alterada o incompleta será causal de descarte inmediato del proceso.
- Cada aspirante debe contar con un correo electrónico y teléfono celular propio, el cual debe mantenerse activo durante y después de los resultados de la convocatoria.
- Una vez notificados los resultados de selección, se le comunicará a la persona preseleccionada los documentos a entregar para la selección final.
4. Plataforma de postulación
- Solo serán válidas las postulaciones en formato PDF que se realicen a través de la plataforma establecida por el ICETEX.
- No se aceptará la recepción de documentos en formato físico, ni a través de correo electrónico, ni en ningún punto de atención de ICETEX a nivel nacional.
5. Restricciones de postulación
- La persona aspirante no podrá haber sido beneficiaria de esta beca de sostenimiento en cualquiera de las convocatorias publicadas y definidas con dicho fin por el ICETEX en vigencias pasadas.
- No podrán ser beneficiarios funcionarios o contratistas vinculados al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior – ICETEX.
6. Aclaración de dudas
- Si tiene dudas o inquietudes sobre los requisitos establecidos en esta convocatoria, deberá remitirlas antes de la fecha de cierre a través de los canales de atención disponibles:
- Ventana Digital ICETEX.
- Líneas de atención al usuario: Bogotá: +57 333 6025656 y línea gratuita nacional: 018000-916821.
- Centros de Experiencia Presencial en todo el territorio nacional: Directorio de Centros de Experiencia Presencial.
7. Permanencia en la residencia
- El/la estudiante seleccionado/a solo podrá permanecer en la residencia durante el tiempo establecido en la presente convocatoria (desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 31 de julio de 2026). No se realizarán renovaciones después de culminado el tiempo por el cual se asignó el cupo en la residencia, y por lo tanto deberá abandonarla en la fecha establecida. De lo contrario, la administración de las residencias hará entrega de la facturación de los costos correspondientes del periodo no contemplado por la beca.
- Asimismo, deberá acreditar excelencia académica durante el periodo de estudios, por lo que deberá presentar un certificado oficial de calificaciones, expedido por la respectiva institución de educación superior, en los meses de febrero y junio, que acredite que mantiene un promedio académico aprobado de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre.
- Este certificado deberá ser radicado a través de la Ventana Digital ICETEX y correo electrónico (según sea solicitado).
8. Modificaciones a la convocatoria
- El ICETEX se reserva el derecho de realizar modificaciones a los términos de referencia de la presente convocatoria, las cuales serán difundidas a través de los diferentes canales de comunicación del ICETEX con antelación al cierre de la convocatoria.
En el Glosario general encontrarás definiciones claras y detalladas de términos clave que te ayudarán a comprender mejor los procesos relacionados con las convocatorias de becas ofrecidas a través del ICETEX. Algunos de los términos que podrás consultar incluyen: Beca CMAC, CMAC, Admisión definitiva, Comisión Nacional de Becas, Criterios de selección, Descartado, Oferente, Rubros, Seleccionado, Título oficial, Título propio, Comunidades étnicas reconocidas por el Ministerio del Interior.
Encuentra el glosario en el siguiente enlace: