
Escuela de Verano: Puertos y Logística
Resultados: La comunicación de resultados se realizará oportunamente vía correo electrónico.
Descripción de la convocatoria
La presente convocatoria está dirigida a estudiantes activos de programas de pregrado en IES colombianas definidos en la convocatoria, para participar en una Escuela de Verano en Rotterdam, Países Bajos.
Este programa especial se encuentra cofinanciado entre el ICETEX y STC GROUP por medio del acuerdo estratégico N°2025-1362 de 2025.
STC es una institución líder en formación técnica y profesional ubicada en el puerto de Róterdam, Países Bajos, consolidándose como un referente de formación de referencia en los sectores marítimo, logístico, offshore y de materiales peligrosos. STC ofrece capacitación especializada en operaciones portuarias, transporte marítimo, navegación interior, logística intermodal, seguridad offshore y sostenibilidad industrial.
La Escuela de Verano sector Puertos y Logística – Países Bajos, se desarrollará en la ciudad de Rotterdam, totalmente en inglés. Es una iniciativa de formación internacional organizada por ICETEX en alianza con STC NEXT. Está dirigida a estudiantes colombianos de pregrado que deseen fortalecer sus conocimientos en logística, operaciones portuarias, sostenibilidad industrial y comercio exterior, mediante:
- Clases magistrales con expertos internacionales
- Visitas técnicas a puertos, centros logísticos y simuladores
- Talleres prácticos y resolución de casos de estudio
- Intercambio de conocimientos en un ambiente multicultural y académico en Rotterdam, Países Bajos
Este tipo de programa busca potenciar el talento joven, fomentar la cooperación internacional y contribuir al desarrollo de sectores estratégicos para el país.
Agenda de la Escuela de Verano Puertos y Logística
Rotterdam, Países Bajos
17 al 23 de Noviembre 2025
Fecha | Actividad |
---|---|
15 de Noviembre | Salida desde Colombia
|
16 de Noviembre | Llegada a Róterdam. |
17 de Noviembre | Visita Puerto de Róterdam
|
18 de Noviembre | Visita STC Lloydstraat
|
19 de Noviembre | Visita STC Brielle
|
20 de Noviembre | Logística de última milla (Last Mile Delivery)
|
21 de Noviembre | Caso de estudio
|
22 de Noviembre | Actividades finales. |
23 de Noviembre | Viaje de regreso a Colombia. |
El programa está dirigido a estudiantes colombianos activos de pregrado residentes en la República de Colombia, que se hayan superado hasta el 50% de créditos académicos y/o plan de estudios, sin haberse graduado, de Instituciones de Educación Superior colombianas reconocidas por el Ministerio de Educación, que se encuentren en programas académicos afines al sector portuario y logístico.
- Edad:
La persona aspirante deberán ser mayores de edad (18 años) al momento de la postulación y no haber cumplido más de 25 años y 11 meses a la fecha de cierre de la convocatoria. Se considerará la fecha de nacimiento registrada en el documento de identidad oficial.
Este requisito es estricto y no admite excepciones. Para verificar el cumplimiento de este criterio, se tomará como referencia la fecha de nacimiento estipulada en el documento de identidad de las personas aspirantes y se contrastará con la fecha de cierre de la convocatoria.
- Proveniencia regional:
Se seleccionarán estudiantes residentes en municipios de los siguientes departamentos
- Bolívar
- Valle del Cauca
- Atlántico
- Magdalena
- Antioquia
- La Guajira
- San Andrés y Providencia
- Formación académica en curso requerida:
Las personas aspirantes deben encontrarse en periodo de estudios activos, en Instituciones de Educación Superior Colombianas reconocidas por el Ministerio de Educación, en los programas de Educación Superior con denominaciones iguales o afines a:
- Ingeniería en Transporte y Logística
- Ingeniería Marítima o Naval
- Administración Marítima y Portuaria
- Gestión Logística
- Comercio Internacional
- Negocios internacionales
- Promedio acumulado ponderado de pregrado:
Las personas aspirantes deben tener un promedio mínimo de notas ponderado cursado de CUATRO.DOS (4.2/5.0) de acuerdo con los parámetros de calificación establecidos en cada institución de educación superior de Colombia o su equivalente.
Este promedio ponderado cursado vigente debe estar debidamente certificado por la institución de educación superior donde cursa el pregrado, mediante un documento oficial (certificado de notas).
- Nivel de Inglés:
La persona deberá acreditar conocimiento y manejo del inglés con un nivel de B2 mínimo, conforme a certificado válido por una institución acreditada, de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Situación financiera de Fondos en Administración:
La persona aspirante de los fondos en administración del ICETEX, no puede encontrarse en mora a la fecha de cierre de la convocatoria, en el pago de la obligación correspondiente. La verificación se realizará a través de una consulta directa en los sistemas de información del ICETEX. En caso de incumplimiento de este requisito, el aspirante será automáticamente descartado del proceso de preselección.
No. de Beneficiarios a seleccionar | Porcentaje | ||
---|---|---|---|
10 beneficiarios | • 100% del valor del programa de estudio de la Escuela de Verano | ||
Rubros que cubre el programa:
|
Documento No | Documento | Cantidad | Observaciones |
---|---|---|---|
1 | CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS VIGENTE DE LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA | 1 | Deberá presentar una certificación de estudios vigente no superior a 30 días de expedición, que evidencie expresamente lo siguiente:
|
2 | CERTIFICADO DE NOTAS DE PREGRADO | 1 | Certificado oficial de notas de pregrado vigente de la persona aspirante a la fecha de estudios, expedido por la institución de educación superior donde cursa sus estudios. Requisitos del certificado:
|
3 | CÉDULA DE CIUDADANÍA | 1 | Las personas aspirantes deberán presentar copia digital de la cédula de ciudadanía colombiana, por ambas caras, en formato legible. |
4 | PASAPORTE VIGENTE | 1 | Copia frontal legible del pasaporte de la República de Colombia vigente que incluya claramente:
La fecha de vencimiento del pasaporte no podrá ser anterior a FEBRERO 2026. NOTAS: Las personas aspirantes que no cuenten con pasaporte vigente serán excluidas del proceso. |
5 | CERTIFICADO CONOCIMIENTOS DE INGLÉS | 1 | Certificado de inglés que compruebe un nivel mínimo de B2 según el Marco Común Europeo de Referencia. La certificación debe tener una vigencia no mayor a TRES (3) años al momento del cierre de la convocatoria, excepto en el caso del examen Cambridge English: B2 First, cuya validez es indefinida. NOTA: Las candidaturas que NO presenten el certificado de idioma serán excluidas del proceso. Únicamente se aceptan resultados de los siguientes exámenes:
|
6 | CERTIFICADOS DE CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS | 1 | El aspirante podrá presentar solamente UNA de las siguientes opciones.
|
7 | CERTIFICADO DE RESIDENCIA | 1 | Este requisito se evaluará con un documento emitido por la alcaldía municipal que certifique la dirección exacta de la vivienda o descripción de ubicación en la que reside. Este documento debe estar firmado por la autoridad competente y estar expedido con fecha no mayor a 45 días hábiles frente a la fecha de cierre de la convocatoria. Podrán participar las personas residentes en municipios de los siguientes departamentos únicamente de los siguientes departamentos:
|
8 | CARTA DE COMPROMISO | 1 | Certificado de compromiso firmado y suscrito por la persona aspirante respecto al reconocimiento de deberes y responsabilidades asumidas en caso de ser seleccionado. El archivo debe descargarse aquí: DESCARGABLE |
9 | PLAN DE MULTIPLICACIÓN | 1 | Plan de multiplicación suscrito por la persona aspirante y el decano o director del programa de la Facultad respectiva con un proyecto ejecutable como parte de multiplicación de los conocimientos adquiridos. El ICETEX realizará el seguimiento correspondiente a los beneficiarios de la implementación del plan de multiplicación. El archivo debe descargarse aquí: DESCARGABLE |
NOTA: Los documentos requeridos deben ser cargados en formato PDF en la plataforma asignada por el ICETEX. Aquellos documentos que NO sean legibles, que contengan clave para ingresar o presenten errores de visualización serán descartados y NO serán tenidos en cuenta durante el proceso de evaluación de la candidatura.
Criterio | Descripción | Rango | Puntos |
---|---|---|---|
Nivel de inglés (35%): | Se evaluará el dominio de idioma inglés con puntaje mínimo B2 | IBT: 90 – 120 / IELTS: 7.0 – 9.0 / Nivel C1 o C2 MCER | 35 puntos |
IBT: 75 – 89 / IELTS: 5.5 – 6.5 / Nivel B2 MCER | 25 puntos | ||
Promedio Académico ponderado vigente de Pregrado (35%) | Se evaluará el promedio acumulado ponderado de pregrado vigente con un mínimo requerido de 4.2/5.0. | De 4.8 a 5.0 | 35 puntos |
De 4.6 a 4.7 | 30 puntos | ||
De 4.4 a 4.5 | 25 puntos | ||
De 4.2 a 4.3 | 20 puntos | ||
Factor Socioeconómico (30%) Se evaluará solamente en una de las dos dimensiones | Clasificación SISBEN IV. Se evaluará la clasificación de las personas aspirantes que estén registradas y/o actualizadas en vigencia 2025 en el nuevo Sisben IV. La presentación del certificado SISBEN IV excluye la revisión de estrato socioeconómico en caso de ser presentado. | Aspirantes clasificados A1 hasta B7 | 30 puntos |
Aspirantes Clasificados C1-C18 | 28 puntos | ||
Aspirantes Clasificados D1-D3 | 26 puntos | ||
Aspirantes clasificados D4-D21 | 24 puntos | ||
Estrato socioeconómico Estrato socioeconómico evidenciado en servicios públicos domiciliarios. | Estratos 1 y 2 | 22 puntos | |
Estrato 3 | 20 puntos | ||
Estrato 4 | 18 puntos | ||
Estrato 5 | 16 puntos | ||
Estrato 6 | 1 punto |
Criterio | Documento a Evaluar | Descripción / Rango | Puntaje |
---|---|---|---|
Participación en semilleros o grupos de estudio | Certificado emitido por la facultad o área correspondiente de la Institución de Educación Superior | Acreditación de pertenencia activa a semilleros de investigación o grupos de estudio relacionados a las áreas de conocimiento objeto de la presente convocatoria. | 10 puntos |
Publicaciones académicas | Copia de publicación en revista académica, de divulgación científica o especializada | Autoría o coautoría de la persona aspirante en publicaciones afines a las áreas de conocimiento objeto de la presente convocatoria. | 10 puntos |
Participación en proyectos de extensión o voluntariado (relacionados con las áreas de la convocatoria) | Certificado emitido por la institución educativa, entidad pública o privada que acredite la participación activa en proyectos de impacto social o académico | Certificado que relacione la vinculación a iniciativas que promuevan el desarrollo de las áreas de conocimiento objeto de la presente convocatoria. | 10 puntos |
Pertenencia a comunidades étnicas reconocidas | Certificado de pertenencia emitido por el Ministerio del Interior con vigencia no superior a 1 año | Pertenencia a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras o pueblo Rrom, reconocidos por el Estado colombiano | 5 puntos |
En caso de empate se aplicarán los siguientes criterios de desempate en el siguiente orden de priorización:
Criterio | Descripción |
---|---|
Condiciones socioeconómicas | Se priorizará a quienes se encuentren en las categorías A1 – A5 y B1 – B7 del SISBÉN y/o estratos 1, 2 y 3. |
Promedio Académico | Se priorizará la persona aspirante con el promedio académico acumulado más alto. |
Igualdad de Género | Se priorizará la selección de mujeres de acuerdo con el género indicado en la cédula de ciudadanía. |
1. Puntaje Mínimo para aprobación
La persona aspirante debe alcanzar un puntaje mínimo de SESENTA Y CINCO (65) PUNTOS base para ser considerado en el proceso de preselección. De no alcanzar este puntaje, no será considerado para continuar en el proceso de preselección. En consecuencia, será descartado.
2. Responsabilidad de las personas aspirantes
- Las personas aspirantes son responsables de verificar que toda la documentación cumpla con los requisitos establecidos en esta convocatoria.
- La persona aspirante no podrá presentarse en más de dos convocatorias de programas cofinanciados. En caso que se presente a dos convocatorias, será inmediatamente descartado.
- Cada persona aspirante debe contar con un correo electrónico y teléfono celular propio, el cual debe mantenerse activo durante y después de los resultados de la convocatoria.
- Las personas aspirantes que no presenten cualquiera de los documentos requeridos al cierre de la convocatoria serán descartadas.
- La presentación de documentación falsa, alterada o incompleta será causal de descarte inmediato del proceso.
3. Validez de los documentos
- Los soportes respectivos deberán cumplir a cabalidad con las observaciones descritas en la sección de Documentos Requeridos.
- El ICETEX se reserva el derecho de constatar la validez de los documentos directamente con los correos de contacto institucionales de las Instituciones de Educación Superior que emiten los certificados requeridos.
4. Responsabilidades ante el ICETEX de las personas aspirantes en caso de ser seleccionadas
- Las personas seleccionadas deberán estar en la ciudad de Bogotá con una antelación de un día previo al viaje para evitar cualquier riesgo asociado a perder el vuelo.
- Deberán mantenerse en contacto con el ICETEX en sesiones preparatorias logísticas al vuelo.
- Deberán participar activamente en todas las actividades del programa, incluyendo clases magistrales, visitas técnicas, talleres y la presentación del caso de estudio final, así como al cumplimiento del plan de multiplicación brindando evidencias de su cumplimiento. El ICETEX realizará la revisión de la implementación del plan posterior a su regreso a Colombia.
- Mantener una conducta respetuosa, responsable y acorde con los valores institucionales de ICETEX, representando dignamente a Colombia y a su institución educativa.
- Informar de manera inmediata cualquier situación que afecte su participación en el programa, incluyendo problemas de salud, logísticos o personales.
- Reconocer que el incumplimiento de las obligaciones o un comportamiento inadecuado podrá dar lugar a acciones legales o administrativas por parte de ICETEX, incluyendo la revocatoria de beneficios o la exclusión del programa.
5. Aclaración de dudas
En caso de dudas o inquietudes sobre los requisitos establecidos en esta convocatoria, deberá remitirlas antes de la fecha de cierre a través de los canales de atención disponibles:
- Líneas de atención al usuario: Bogotá: +57 333 6025656 y línea gratuita nacional: 018000-916821
- Centros de Experiencia Presencial en todo el territorio nacional: Consultar centros de atención
6. Plataforma de postulación
- Solo serán válidas las postulaciones en formato PDF que se realicen a través de la plataforma establecida por el ICETEX.
- No se aceptará la recepción de documentos en formato físico, ni a través de correo electrónico, ni en ningún punto de atención de ICETEX a nivel nacional.
En el Glosario general encontrarás definiciones claras y detalladas de términos clave que te ayudarán a comprender mejor los procesos relacionados con las convocatorias de becas ofrecidas a través del ICETEX. Algunos de los términos que podrás consultar incluyen: Escuela de verano.
Encuentra el glosario en el siguiente enlace: