Alianzas sin convocatoria
Fecha de actualización: 09 de Octubre de 2025
A continuación encontrarás todas las alianzas no vigentes:
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
Esta Alianza entre ICETEX y el Municipio de Rionegro ofrece crédito condonable.
A partir de la convocatoria 2022-1, El Municipio financia el 30% del valor capital desembolsado en la línea de crédito a mediano plazo, bajo la modalidad condonable para beneficiarios que su matrícula por semestre NO supere los ocho (8) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y cumplan con las condiciones de condonación, para estudiar programas técnico profesional, tecnológios y universitarios en las siguientes Instituciones de Educación Superior privada:
CÓDIGO INSTITUCIÓN | NOMBRE INSTITUCIÓN | CÓDIGO SNIES DEL PROGRAMA | OFERTA ACTUAL |
---|---|---|---|
1710 | Universidad Pontificia Bolivariana - UPB | 198578 | Ingeniería en Ciencia de Datos |
102709 | Ingeniería en Diseño de Entretenimiento Digital | ||
101533 | Ingeniería De Sistemas e Informática | ||
17593 | Ingeniería Aeronáutica | ||
17506 | Ingeniería Industrial | ||
1179 | Diseño Industrial | ||
1201 | Ingeniería Electrónica | ||
1202 | Ingeniería Mecánica | ||
1203 | Ingeniería Química | ||
2825 | Ingeniería Agroindustrial | ||
1205 | Arquitectura | ||
1726 | Universidad Católica de Oriente - UCO | 1855 | Ingeniería de Sistemas |
20271 | Ingeniería Electrónica | ||
103704 | Técnico Laboral en Programación Web | ||
91027 | Enfermería | ||
4361 | Ingeniería Ambiental | ||
4443 | Agronomía | ||
1856 | Ingeniería Industrial | ||
105898 | Licenciatura en Ciencias Naturales (Ns) | ||
106647 | Licenciatura en Lenguas Extranjeras(Ns) | ||
1712 | Universidad EAFIT | 109150 | Diseño Interactivo |
7446 | Ingeniería de Diseño de Producto | ||
1250 | Ingeniería Mecánica | ||
4959 | Música | ||
11498 | Ingeniería Matemática | ||
1251 | Geología | ||
2923 | Ingeniería De Procesos |
Para cursar ciclos complementarios el estudiante debe ser egresado de la Escuela Normal Superior de María del Municipio de Rionegro lo cual será validado por EL MUNICIPIO y estar admitido en la UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA en los siguientes programas:
Código Universidad | Institución | Código SNIES del Programa | Oferta Actual |
---|---|---|---|
1717 | Universidad San Buenaventura | 106724 | Licenciatura En Educación Artística |
106329 | Licenciatura En Educación Infantil | ||
106781 | Licenciatura En Educación Física Y Deporte | ||
107442 | Licenciatura En Humanidades Y Lengua Castellana | ||
4814 | Arquitectura | ||
51817 | Ingeniería de Sonido |
La Alianza financia el 100%, el Municipio financia el 30% del valor capital desembolsado en la línea de crédito a mediano plazo bajo la modalidad condonable para beneficiarios que su matrícula por semestre NO supere los ocho (8) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y cumplan con las condiciones de condonación. El esquema es el siguiente:
FINANCIACIÓN | EPOCA DE ESTUDIO | EPOCA DE AMORTIZACION |
---|---|---|
EL MUNICIPIO | ICETEX | |
100% del valor de la Matrícula hasta los ocho (8) SMMLV. | 30% | 70% |
Condiciones de línea de Crédito según Reglamento de Crédito de ICETEX
Requisitos específicos | Tasa de Interés | Amortización del Crédito | Susceptible de subsidio de sostenimiento | Condonación por graduación ICETEX | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sisbén para Acceso a Crédito y subsidio | Merito Académico | % de Pago en Época de Estudios | Periodo de Gracia | Plazo al Terminar | % De pago después de finalizados los estudios | |||
No Aplica | Puntaje Saber 11 >= 260 Notas >= 3,4 | IPC + 9 | a). 30% Condonable sujeto del cumplimiento de requisitos. b). Valor de la prima seguro (2% del valor de cada desembolso semestral asumido por el beneficiario. c). Los intereses corrientes serán generados en el evento que el beneficiario no cumpla con los requisitos de condonación. | 6 meses después de terminados los estudios | 1,5 veces el Periodo de Estudios Financiado | 70% más los intereses generados | No Aplica | No Aplica |
- En caso de que la matrícula exceda los 8 SMMLV, el estudiante beneficiario deberá asumir el excedente del valor de la matrícula.
- Para los beneficiarios que apliquen al beneficio de condonación, deberán asumir el plan de pagos generado en la etapa de amortización, correspondiente al 70% más los intereses corrientes, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Crédito para línea de mediano plazo.
- Para los beneficiarios que NO apliquen al beneficio de condonación, deberán asumir el 100% del valor del crédito, más intereses corrientes, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Crédito para la línea de mediano plazo.
Condiciones para la condonación:
Las condiciones para acceder al beneficio de condonación serán las siguientes:
Por parte del municipio:
Graduación del programa académico financiado.
Presentar la práctica laboral: Los beneficiarios deberán realizar un apoyo a la gestión municipal o una contraprestación social en el municipio de Rionegro de treinta (30) horas por cada desembolso que se realice. Estas labores las podrán desarrollar en: El Concejo Municipal, organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones educativas oficiales, en las secretarias y dependencias de la Administración Municipal, bibliotecas públicas, juntas de acción comunal, empresas de servicios públicos, juntas administradoras locales, en la sede de la corregiduría, en hospitales y centros de atención hospitalaria, en la Personería Municipal y los entes descentralizados del municipio. Dicha labor se podrá prestar de manera presencial, semipresencial o virtual acorde a las necesidades de cada dependencia.
El Municipio condonará el 30% del valor capital desembolsado durante la época de estudios, previo al cumplimiento de los requisitos de condonación del Convenio.
Cuando por alguna razón el beneficiario renuncie a la condonación y/o no cumpla con los requisitos exigidos deberá asumir el total de la obligación, incluidos los intereses corrientes y moratorios causados según el Reglamento de Crédito de EL ICETEX y demás reglamentos.
El beneficiario deberá solicitar la condonación en un término no mayor a dieciocho (18) meses, contados a partir del último giro realizado al crédito educativo registrado en el Sistema de Crédito de ICETEX, adjuntando los documentos que indica el Manual Operativo de Alianzas. Pasado este término, el beneficiario perderá el beneficio de condonación.
Para más información, debe ingresar al módulo: ¿Cómo puedo condonar mi crédito?.
¿Qué requisitos debo cumplir para aplicar a un crédito?
Residencia mínima de cinco (5) años en el Municipio de Rionegro o certificado de arraigo;
Pertenecer a estratos 1, 2, 3 y 4. (La información se valida según el Reglamento de Crédito de ICETEX vigente a la fecha de adjudicación del crédito).
Haberse matriculado desde el grado octavo (8º) del bachillerato (educación secundaria), haber cursado de forma continua hasta graduarse en una Institución Educativa del municipio de Rionegro
Estar clasificado en los grupos del sistema de selección de beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN). La validación se realizará conforme a los requisitos de adjudicación de cada convocatoria, sujeto a políticas y Reglamento de Crédito de ICETEX.
Tener un promedio académico acumulado de todo el programa no inferior a tres con cinco (3.5), o su equivalente de acuerdo a la tabla de conversión de cada institución, para el caso de la renovación.
Cumplir con los requisitos generales para acceder al crédito educativo establecidos en el Reglamento de Crédito de ICETEX.
Estar admitido en los programas académicos, técnico profesional, tecnológicos y/o profesionales y en las Instituciones de Educación Superior que se estipulan en el convenio.
ALIANZA DIGICAMPUS – ICETEX Pregrado
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada.
Esta Alianza Estratégica, constituida entre Departamento del Valle del Cauca y el ICETEX ofrece crédito educativo mediano plazo dirigido a cofinanciar el valor de la matrícula a estudiantes residentes en alguno de los 42 Municipios del Departamento y que sean egresados de Instituciones de Educación Básica (IEB) del Valle del Cauca, en programas de pregrado (Nivel técnico, tecnológico profesional y pregrado) y programas de posgrado (Especialización y Maestría).
C O F I N A N C I A C I Ó N | F I N A N C I A C I Ó N T O T A L | |
---|---|---|
% DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA | % ICETEX | % ALIANZA DIGICAMPUS – ICETEX |
Descuento del valor de la matrícula entre el 15% - 50% de las IES aliadas del Departamento* | Entre el 50% y el 85% | 100% |
Para población: Estrato 1, 2, 3, 4, 5, 6
Estudio: Pregrado
Crédito: Medio plazo
Estudiar en: Colombia
Mientras estudias: Pagarás el 30% del valor financiado por ICETEX
Después de terminado el periodo de estudios, es decir, la financiación del crédito: Tendrás 1,5 veces del tiempo del periodo de estudios para pagar el 70% restante.
Requisitos del aspirante:
- Residentes en alguno de los 42 Municipios del Departamento del Valle del Cauca.
- Ser egresados de Instituciones de Educación Básica (IEB) del Valle del Cauca.
- Estar admitido en un programa de estudios técnico profesional, tecnológico o universitario en una IES registrada oficialmente en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior – SNIES.
- Deberás acreditar un promedio igual o superior a 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.
- Cumplir con los requisitos generales para acceder al crédito educativo establecidos en el Reglamento de Crédito de ICETEX.
- Tener algún instrumento de garantía (de los definidos por el ICETEX) que respalde el crédito educativo.
- No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario) No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
- Cumplir con los criterios que hacen parte de la metodología de otorgamiento vigente en la Entidad.
- No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
- Cumplir con los requisitos y condiciones específicas correspondientes a la línea de crédito a la que esté aplicando.
- Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.
Generalidades de la línea:
• Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
• Pagas el 30% del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
• En este periodo se generan intereses.
• Para esta línea de crédito aplica 6 meses contados a partir de la realización del último desembolso.
• No pagas el aporte al fondo de invalidez y muerte.
• En este periodo se generan intereses.
• No pagas cuotas del crédito.
• No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.
• Pagas el 70% del valor de tu crédito más los intereses generados en cuotas mensuales.
• Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.
• Es un periodo en el cual no se generan cuotas para pago. Se liquidarán intereses sobre el saldo del capital acumulado.
• Una vez terminado el programa académico los estudiantes contarán con (6) seis meses de período de gracia, y se aplicara automáticamente a aquellos beneficiarios que han terminado sus desembolsos solicitados, es decir en los cuales ICETEX finalizó la financiación del crédito de acuerdo con la duración del programa o a partir de la fecha en la cual el estudiante solicita la terminación de su crédito.
• El periodo de gracia se otorga con el propósito de beneficiar en tiempo al estudiante mientras inicia la etapa de amortización. Los estudiantes que soliciten previamente la terminación del crédito, pero continúen sus estudios podrán hacer uso de este beneficio realizando una solicitud a través de nuestros canales de atención.
• Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
• Pagas el 30% del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
• En este periodo se generan intereses.
- Tasa de interés:
IPC + 9% que equivale al 1,15% mes vencido (14,67% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 14,67% es equivalente al 13,77% Nominal Anual Mes Vencido.
Beneficio de aporte solidario de las universidades:
Con el beneficio de aporte solidario de las universidades (aplicado al giro de matrícula para las Instituciones de Educación Superior (IES) que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES) por el tiempo que esté vigente el acuerdo te aplicará una tasa de: IPC+3 que equivale al 0,67 mes vencido (8,36% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 8,36% es equivalente al 8,05% Nominal Anual Mes Vencido. El aporte en tasa este sujeto a lo establecido en los acuerdos firmados por las IES y aplican las condiciones del mismo según la fecha de adjudicación.
En caso de que la Institución no suscriba el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES, te aplicará la tasa IPC + 9%, que equivale al 1,15% mes vencido (14,67% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 14,67% es equivalente al 13,77% Nominal Anual Mes Vencido, para los giros del año 2025.
*Consulta aquí el listado de universidades que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES. - Etapas del crédito:
Periodo de estudios:
• Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
• Pagas el 30% del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
• En este periodo se generan intereses.
Periodo de gracia:
• Para esta línea de crédito aplica 6 meses contados a partir de la realización del último desembolso.
• No pagas el aporte al fondo de invalidez y muerte.
• En este periodo se generan intereses.
• No pagas cuotas del crédito
Periodo de amortización:
• No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.
• Pagas el 70% del valor de tu crédito más los intereses generados en cuotas mensuales.
¿Qué es el Aporte al fondo de invalidez y muerte?
• Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.
¿Qué es Periodo de Gracia?
• Es un periodo en el cual no se generan cuotas para pago. Se liquidarán intereses sobre el saldo del capital acumulado.
• Una vez terminado el programa académico los estudiantes contarán con (6) seis meses de período de gracia, y se aplicara automáticamente a aquellos beneficiarios que han terminado sus desembolsos solicitados, es decir en los cuales ICETEX finalizó la financiación del crédito de acuerdo con la duración del programa o a partir de la fecha en la cual el estudiante solicita la terminación de su crédito.
• El periodo de gracia se otorga con el propósito de beneficiar en tiempo al estudiante mientras inicia la etapa de amortización. Los estudiantes que soliciten previamente la terminación del crédito, pero continúen sus estudios podrán hacer uso de este beneficio realizando una solicitud a través de nuestros canales de atención.
Rubros Financiados
Matricula programas técnicos y tecnológicos y profesionales.
ALIANZA DIGICAMPUS – ICETEX Posgrado
Para población: Estrato 1, 2, 3, 4, 5, 6
Estudio: Posgrado
Crédito: Medio plazo
Estudiar en: Colombia
Mientras estudias: Pagarás el 40% del valor financiado por ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
Después de terminado el periodo de estudios, es decir, la financiación del crédito: Tendrás hasta el doble del tiempo del periodo de estudios para pagar el 60% restante.
Requisitos del aspirante:
- Residentes en alguno de los 42 Municipios del Departamento del Valle del Cauca.
- Estar admitido en un programa que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación Nacional. Esto Aplica para maestrías o especializaciones
- Cumplir con los requisitos generales para acceder al crédito educativo establecidos en el Reglamento de Crédito de ICETEX.
- Tener algún instrumento de garantía (de los definidos por el ICETEX) que respalde el crédito educativo.
- No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario) No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
- Cumplir con los requisitos y condiciones específicas correspondientes a la línea de crédito a la que esté aplicando.
- Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.
Generalidades de la Línea:
- Tasas de Interés
IPC + 8% que equivale al 1,07% mes vencido (13,62% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 13,62% es equivalente al 12,83% Nominal Anual Mes Vencido.
Beneficio de aporte solidario de las universidades:
Con el beneficio de aporte solidario de las universidades (aplicado al giro de matrícula para las Instituciones de Educación Superior (IES) que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES) por el tiempo que esté vigente el acuerdo te aplicará una tasa de: IPC+3 que equivale al 0,67 mes vencido (8,36% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 8,36% es equivalente al 8,05% Nominal Anual Mes Vencido. El aporte en tasa este sujeto a lo establecido en los acuerdos firmados por las IES y aplican las condiciones del mismo según la fecha de adjudicación.
En caso de que la Institución no suscriba el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES, te aplicará la tasa IPC + 8%, que equivale al 1,07% mes vencido (13,62% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 13,62% es equivalente al 12,83% Nominal Anual Mes Vencido, para los giros del año 2025.
*Consulta aquí el listado de universidades que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES.
Etapas del crédito
Periodo de estudios:
• Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
• Pagas el 40% del valor del por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
• En este periodo se generan intereses.
Periodo de amortización:
• No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.
• Pagas el 60% del valor de tu crédito más los intereses generados en cuotas mensuales.
¿Qué es el Aporte al fondo de invalidez y muerte?
• Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.
Rubros Financiados
Matricula
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada.
Esta Alianza entre ICETEX y el Municipio de Puerto Tejada ofrece crédito mediano plazo para estudiar programas técnicos, tecnológicos y universitarios en Instituciones de Educación Superior privada. La alianza financia el 100% del valor de la matrícula, de la siguiente manera:
Para estudiar en una Institución de Educación Superior privada, la alianza financia el 100% de modalidad matrícula, de la siguiente manera:
C O F I N A N C I A C I Ó N | F I N A N C I A C I Ó N T O T A L | ||
---|---|---|---|
% ICETEX | % ALIADO | % IES DESCUENTO | ALIANZA PUERTO TEJADA ICETEX |
50% | 25% | 25% | 100% |
Para estudiar en una Institución de Educación Superior pública, la alianza financia el 100% de modalidad sostenimiento hasta 2 SMMLV, de la siguiente manera:
C O F I N A N C I A C I Ó N | F I N A N C I A C I Ó N T O T A L | |
---|---|---|
% ICETEX | % ALIADO | ALIANZA PUERTO TEJADA ICETEX |
50% | 50% | 100% (hasta 2 SMMLV) |
Para población: Estrato 1, 2, 3, 4, 5, 6
Estudio: Pregrado
Crédito: Medio plazo
Mientras estudias: Pagarás el 30% del valor financiado por ICETEX.
Después de terminado el periodo de estudios: Tendrás 1,5 veces el tiempo del periodo de estudios para pagar el 70% restante.
Semestre ingreso: El estudiante puede aplicar al crédito sin importar el semestre académico al que ingrese.
Requisitos del aspirante
- Estar admitido en una Institución de Educación Superior (IES) que cuente con convenio vigente con el ICETEX, para cursar cualquier semestre académico de programas en los niveles técnico, tecnológico o universitario.
- Haber presentado las pruebas de Estado SABER 11, de conformidad con la normativa vigente del sistema educativo colombiano y cumplir con los demás requisitos solicitados por ICETEX.
- El beneficiario debe residir en el Municipio de Puerto Tejada, lo cual será validado por el MUNICIPIO e informado al ICETEX.
- Estar admitido en una Institución de Educación Superior que cuente con convenio vigente con EL MUNICIPIO, en programas académicos que hayan sido previamente definidos como financiables en el marco de esta alianza. La verificación de este cumplimiento estará a cargo de EL MUNICIPIO, quien informará oportunamente al ICETEX.
Condonación del valor financiado por el Municipio de Puerto Tejada
La condonación aplica sobre el valor aportado por el Municipio de Puerto Tejada, correspondiente al 25% en los créditos de matrícula y al 50% en los créditos de sostenimiento:
- Los beneficiarios que se gradúen en el programa financiado mediante esta alianza, deberán solicitar la condonación dentro de los dieciocho (18) meses siguientes al último giro efectivo realizado por ICETEX. Sin embargo, el Municipio podrá estudiar y autorizar condonaciones en plazos distintos al establecido en el presente documento, siempre y cuando la solicitud esté motivada en circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito.
- Para los beneficiarios que NO apliquen al beneficio de condonación, deberán asumir el 100% del valor del crédito, más intereses corrientes, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Crédito para la línea de mediano plazo.
Nota: El valor financiado por el ICETEX es reembolsable.
Condiciones para la condonación del Municipio:
Las condiciones para acceder al beneficio de condonación serán las siguientes:
- Graduación del programa académico financiado.
- Acta y diploma de graduación
- El plazo para para solicitar la condonación es de 18 meses después del último giro.
Generalidades de la línea
Tasa de interés:
IPC + 9%, equivalente al 1,15% mes vencido (14,67% efectivo anual). Esta tasa equivale a 13,77% nominal anual mes vencido para los giros de 2025.
Aplica aporte tasa IES el listado de universidades que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES.
Etapas del crédito
Periodo de estudios
- Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
- Pagas el 30% del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
- En este periodo se generan intereses.
Periodo de gracia
- Para esta línea de crédito aplica 6 meses contados a partir de la realización del último desembolso.
- No pagas el aporte al fondo de invalidez y muerte.
- En este periodo se generan intereses.
- No pagas cuotas del crédito
Periodo de amortización
- No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.
- Pagarás el 70% del valor del crédito más intereses en cuotas mensuales.
¿Qué es el Aporte al fondo de invalidez y muerte?
- Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.
¿Qué es el Periodo de Gracia?
- Es un periodo en el cual no se generan cuotas para pago. Se liquidarán intereses sobre el saldo del capital acumulado.
- Una vez terminado el programa académico los estudiantes contarán con (6) seis meses de período de gracia, y se aplicara automáticamente a aquellos beneficiarios que han terminado sus desembolsos solicitados, es decir en los cuales ICETEX finalizó la financiación del crédito de acuerdo con la duración del programa o a partir de la fecha en la cual el estudiante solicita la terminación de su crédito.
- El periodo de gracia se otorga con el propósito de beneficiar en tiempo al estudiante mientras inicia la etapa de amortización. Los estudiantes que soliciten previamente la terminación del crédito, pero continúen sus estudios podrán hacer uso de este beneficio realizando una solicitud a través de nuestros canales de atención.
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada.
Esta Alianza Estratégica, constituida entre ICETEX y el MINISTERIO DE DEFENSA ofrece crédito educativo mediano plazo dirigido a cofinanciar el valor de la matrícula a los funcionarios públicos pertenecientes a las Fuerzas Militares: Armada Nacional, Ejército Nacional, Policía Nacional y Fuerza Aeroespacial Colombiana. Esta convocatoria está dirigida a quienes deseen adelantar estudios de pregrado o posgrado en Colombia.
COFINANCIACIÓN | FINANCIACIÓN TOTAL | |
---|---|---|
% MINISTERIO DE DEFENSA | % ICETEX | % ALIANZA MINDEFENSA ICETEX |
60 % | 40 % | 100 % |
Alianza Ministerio de Defensa - ICETEX Pregrado
Para población: Estrato 1, 2, 3, 4, 5, 6
Estudio: Pregrado
Crédito: Medio plazo
Estudiar en: Colombia
Mientras estudias: Pagarás el 30% del valor financiado por ICETEX
Después de terminado el periodo de estudios, es decir, la financiación del crédito: Tendrás 1,5 veces del tiempo del periodo de estudios para pagar el 70% restante.
Requisitos del aspirante:
- Estar admitido en un programa de estudios técnico profesional, tecnológico o universitario en una IES registrada oficialmente en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior – SNIES.
- Deberás acreditar un promedio igual o superior a 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.
- Cumplir con los requisitos generales para acceder al crédito educativo establecidos en el Reglamento de Crédito de ICETEX y por el Ministerio de Defensa.
- Tener algún instrumento de garantía (de los definidos por el ICETEX) que respalde el crédito educativo.
- No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario) No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
- Cumplir con los criterios que hacen parte de la metodología de otorgamiento vigente en la Entidad.
- No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
- Cumplir con los requisitos y condiciones específicas correspondientes a la línea de crédito a la que esté aplicando.
- Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.
Con el objetivo de cubrir los riesgos asociados a los créditos educativos otorgados por el ICETEX, el estudiante debe contar con una garantía que debe ser:
Un deudor solidario, persona natural que firmará con el solicitante las garantías que respaldan la obligación crediticia y que debe cumplir los siguientes requisito
- Tener domicilio en el país.
- Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contraer obligaciones.
- No encontrarse en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
- No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario).
- Al momento de completar la solicitud de crédito, no podrá exceder la fecha del cumplimiento de los 67 años.
- Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por El ICETEX.
Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.
Condonación del valor financiado por el Ministerio de Defensa
La condonación aplica para el 60% aportado por el Ministerio de Defensa:
Para los beneficiarios que NO apliquen al beneficio de condonación, deberán asumir el 100% del valor del crédito, más intereses corrientes, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Crédito para la línea de mediano plazo.
Nota: El valor financiado por el ICETEX es reembolsable
Condiciones para la condonación:
Las condiciones para acceder al beneficio de condonación serán las siguientes:
- Graduación del programa académico financiado.
- Acta y diploma de graduación
- El plazo para para solicitar la condonación es de 18 meses después del último giro.
Generalidades de la línea:
Tasa de interés
IPC + 6% que equivale al 0,91% mes vencido (11,51% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 11,51% es equivalente al 10,95% Nominal Anual Mes Vencido.
Beneficio de aporte solidario de las universidades
Con el beneficio de aporte solidario de las universidades (aplicado al giro de matrícula para las Instituciones de Educación Superior (IES) que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES) por el tiempo que esté vigente el acuerdo te aplicará una tasa de: IPC+3 que equivale al 0,67 mes vencido (8,36% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 8,36% es equivalente al 8,05% Nominal Anual Mes Vencido. El aporte en tasa esta sujeto a lo establecido en los acuerdos firmados por las IES y aplican las condiciones del mismo según la fecha de adjudicación.
En caso de que la Institución no suscriba el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES, te aplicará la tasa IPC + 6% que equivale al 0,91% mes vencido (11,51% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 11,51% es equivalente al 10,95% Nominal Anual Mes Vencido, para los giros del año 2025.
*Consulta aquí el listado de universidades que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES.
Etapas del crédito
Periodo de estudios:
- Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
- Pagas el 30% del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
- En este periodo se generan intereses.
Periodo de gracia:
- Para esta línea de crédito aplica 6 meses contados a partir de la realización del último desembolso.
- No pagas el aporte al fondo de invalidez y muerte.
- En este periodo se generan intereses.
- No pagas cuotas del crédito
Periodo de amortización:
- No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.
- Pagas el 70% del valor de tu crédito más los intereses generados en cuotas mensuales.
¿Qué es el Aporte al fondo de invalidez y muerte?
Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.
¿Qué es el Periodo de Gracia?
- Es un periodo en el cual no se generan cuotas para pago. Se liquidarán intereses sobre el saldo del capital acumulado.
- Una vez terminado el programa académico los estudiantes contarán con (6) seis meses de período de gracia, y se aplicara automáticamente a aquellos beneficiarios que han terminado sus desembolsos solicitados, es decir en los cuales ICETEX finalizó la financiación del crédito de acuerdo con la duración del programa o a partir de la fecha en la cual el estudiante solicita la terminación de su crédito.
- El periodo de gracia se otorga con el propósito de beneficiar en tiempo al estudiante mientras inicia la etapa de amortización. Los estudiantes que soliciten previamente la terminación del crédito, pero continúen sus estudios podrán hacer uso de este beneficio realizando una solicitud a través de nuestros canales de atención.
Rubros Financiados
Matricula hasta 3 SMMLV para programas técnicos y tecnológicos y hasta 9 SMMLV para programas profesionales.
Alianza Ministerio de Defensa - ICETEX Posgrado
Para población: Estrato 1, 2, 3, 4, 5, 6
Estudio: Posgrado
Crédito: Medio plazo
Estudiar en: Colombia
Mientras estudias: Pagarás el 20% del valor financiado por ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
Después de terminado el periodo de estudios, es decir, la financiación del crédito: Tendrás hasta el doble del tiempo del periodo de estudios para pagar el 80% restante.
Requisitos del aspirante:
- Estar admitido en un programa que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación Nacional. Esto Aplica para maestrías o especializaciones
- Cumplir con los requisitos generales para acceder al crédito educativo establecidos en el Reglamento de Crédito de ICETEX y por el Ministerio de Defensa
- Tener algún instrumento de garantía (de los definidos por el ICETEX) que respalde el crédito educativo.
- No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario) No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
- Cumplir con los criterios que hacen parte de la metodología de otorgamiento vigente en la Entidad.
- No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
- Cumplir con los requisitos y condiciones específicas correspondientes a la línea de crédito a la que esté aplicando.
- Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.
Con el objetivo de cubrir los riesgos asociados a los créditos educativos otorgados por el ICETEX, el estudiante debe contar con una garantía que debe ser:
Un deudor solidario, persona natural que firmará con el solicitante las garantías que respaldan la obligación crediticia y que debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener domicilio en el país.
- Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contraer obligaciones.
- No encontrarse en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
- No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario).
- Al momento de completar la solicitud de crédito, no podrá exceder la fecha del cumplimiento de los 67 años.
- Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por El ICETEX.
- Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.
Condonación del valor financiado por el Ministerio de Defensa:
La condonación aplica para el 60% aportado por el Ministerio de Defensa:
Para los beneficiarios que NO apliquen al beneficio de condonación, deberán asumir el 100% del valor del crédito, más intereses corrientes, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Crédito para la línea.
Nota: El valor financiado por el ICETEX es reembolsable
Condiciones para la condonación:
Las condiciones para acceder al beneficio de condonación serán las siguientes:
- Graduación del programa académico financiado.
- Acta y diploma de graduación
- El plazo para para solicitar la condonación es de 18 meses después del último giro.
Generalidades de la línea:
Tasa de interés
IPC + 6% que equivale al 0,91% mes vencido (11,51% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 11,51% es equivalente al 10,95% Nominal Anual Mes Vencido.
Beneficio de aporte solidario de las universidades
Con el beneficio de aporte solidario de las universidades (aplicado al giro de matrícula para las Instituciones de Educación Superior (IES) que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES) por el tiempo que esté vigente el acuerdo te aplicará una tasa de: IPC+3 que equivale al 0,67 mes vencido (8,36% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 8,36% es equivalente al 8,05% Nominal Anual Mes Vencido. El aporte en tasa esta sujeto a lo establecido en los acuerdos firmados por las IES y aplican las condiciones del mismo según la fecha de adjudicación.
En caso de que la Institución no suscriba el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES, te aplicará la tasa IPC + 6% que equivale al 0,91% mes vencido (11,51% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 11,51% es equivalente al 10,95% Nominal Anual Mes Vencido para los giros del año 2025.
*Consulta aquí el listado de universidades que han firmado el acuerdo estratégico Aporte en tasa IES.
Etapas del crédito
Periodo de estudios:
- Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
- Pagas el 20% del valor del valor financiado por el ICETEX más los intereses generados en cuotas mensuales.
- En este periodo se generan intereses.
Periodo de amortización:
- No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte.
- Pagas el 70% del valor de tu crédito más los intereses generados en cuotas mensuales.
¿Qué es el Aporte al fondo de invalidez y muerte?
Es un aporte del 2% del valor de cada desembolso que el estudiante realiza semestral o anualmente dependiendo de la periodicidad de su programa, el cual cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.
Rubros Financiados
Matricula hasta 12 SMMLV para especializaciones o maestrías.
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra activa para el periodo 2025-1.
La Alianza entre ICETEX y el Municipio de Cajicá ofrece crédito condonable para estudiar programas técnicos, tecnológicos y universitarios bajo la modalidad de crédito largo plazo. La alianza financia del valor de la matrícula hasta ocho (8) SMMLV, bajo la modalidad matrícula, de la siguiente manera:
FINANCIACIÓN | EL MUNICIPIO | ICETEX |
---|---|---|
100% del valor de la Matrícula hasta los ocho (8) SMMLV. | 50% | 50% |
El 50% del valor de la matricula como crédito condonable por parte del municipio de Cajicá.
El 50% como crédito PAIS MEDIANO PLAZO – TU ELIGES 30%, por parte de ICETEX según política de crédito de la entidad para la línea de crédito el 50 % se establece así:
EL 30% como crédito reembolsable en época de estudios.
El 20 % como crédito reembolsable el cual se empieza el periodo de amortización a los seis (6) meses contados a partir de la realización de último desembolso.
El estudiante puede aplicar al crédito, independientemente del semestre académico al que ingrese.
¿Qué requisitos debo cumplir para aplicar a un crédito?
Estudiantes con mínimo 5 años de residencia en el municipio, certificado por el señor alcalde del municipio y posteriormente informando al ICETEX.
Estar admitido en una Institución Educativa de Educación Superior para programas técnicos, tecnólogos y Universitarios.
Estudiantes que sean graduados de colegios del municipio y que acrediten un buen nivel académico, lo cual será validado por la secretaria de Educación Municipal y posteriormente informado al ICETEX.
El beneficio deberá realizar una preinscripción en la página Web de la Secretaría de Educación del municipio.
Solo podrán aplicar a la alianza aquellos estudiantes que su matrícula por semestre NO supere los ocho (8) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
No podrán aplicar a la alianza aquellos estudiantes que cuenten con otro beneficio y/o descuento establecido por la administración municipal de Cajicá.
Solicita tu crédito haciendo clic en el formulario de solicitud.
CONDICIONES PARA LA CONDONACIÓN
Condiciones para la condonación recurso del Municipio de Cajicá (Aliado)
Las condiciones para acceder al beneficio de condonación del 50% serán las siguientes:
Haberse graduado del programa para el cual se matriculo inicialmente con recursos de la alianza. Debe adjuntar diploma y acta de grado.
Contar con un promedio de carrera superior o igual a 3.5 para esto debe adjuntar certificado de notas expedido por la Institución de Educación Superior con un tiempo no mayor a 90 días.
Realizar trabajo de grado en temas de interés e impacto del municipio, para esto debe adjuntar certificación de la entidad correspondiente con el cual realizo su trabajo de grado.
Para los estudiantes que no realicen el trabajo de grado previamente mencionado requieren prestar servicio social de seis (6) meses en alguna de las organizaciones o entidades de impacto en el municipio, para esto debe presentar la certificación de la entidad correspondiente con la que realizo su servicio social.
Certificación del Sisbén que acredite continuar viviendo en el municipio desde el inicio de su carrera hasta la graduación, validado por el aliado.
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
La Alianza Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina financiará el 100% del valor de la matrícula para programas de pregrado, como crédito condonable, sujeto a graduación exitosa del programa y servicio social dentro del archipiélago.
REQUISITOS
- Ser colombiano.
- Que sean raizales o residentes en el departamento, información que será validada directamente por la OCCRE.
- Estar admitido en una institución de Educación Superior del país en carreras profesionales universitarias, tecnológicas o técnicas.
- Que correspondan a los estratos 1, 2 o 3.
- Que ingresen a cualquier semestre.
- Para los estudiantes que ingresen a primer semestre deberán presentar el certificado de la prueba ICFES con resultados de aplicación a partir del año 2012, con un puntaje igual o mayor a 210.
- Para ingreso a segundo semestre podrá presentar el certificado de la prueba ICFES con resultados de aplicación a partir del año 2012 con un puntaje igual o mayor a 210, o el certificado de notas donde se evidencie el promedio del semestre anterior igual o superior a 3.4, según le sea más favorable.
- El estudiante que aplique para ingreso a tercer semestre en adelante del programa académico que se encuentra cursando, deberá presentar el certificado de notas donde se evidencie el promedio del semestre anterior o el acumulado del programa académico, igual o superior a 3.4.
- No debe ser beneficiario de otra alianza o de un Fondo en Administración. Si el estudiante tiene crédito vigente con el ICETEX, debe realizar el pago del 50% de la deuda.
- No se adjudicarán en la convocatoria vigente créditos a personas que hayan sido beneficiarias de la alianza en los periodos de los años 2013, 2014, 2017, 2018 y 2020-1.
- No ser deudor moroso del ICETEX.
CONDICIONES DE LA CONDONACIÓN
La condonación total del crédito está sujeto a la graduación del beneficiario y la verificación del servicio social que debe prestar por parte de la Gobernación del Archipiélago San Andrés.
DOCUMENTOS PARA LA CONDONACIÓN
- Fotocopia del documento de identidad.
- Acta y Diploma de grado del programa.
- Terminación exitosa del programa Académico y servicio social (Créditos adjudicados a partir del periodo 2017-1).
- El estudiante tiene un máximo de 18 meses a partir de su último giro para solicitar el beneficio de condonación, además de haberse graduado de su programa académico.
Convocatoria 2021-2 | ||
---|---|---|
Línea modalidad de crédito | Fecha de apertura | Fecha de cierre |
Alianza Archipiélago San Andrés, Providencia y Santa Catalina | 29 de Noviembre de 2021 | 22 de Diciembre de 2021 |
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
La alianza para la vigencia 2020-2 financiara el 100% del valor de la matrícula, para el nivel Tecnológico (Presencial y virtual), de la siguiente manera:
- Cuando los participantes cumplan con los puntos de corte del SISBEN para acceso a subsidio del ICETEX o sean población vulnerable (Víctimas, Red Unidos, Desplazados, Reintegrados e Indígenas): MINTIC financiara el 75% del valor de la matrícula de los beneficiarios a través de FONTIC, como crédito condonable y el ICETEX El 25% del valor de la matrícula como crédito condonable.
- Cuando los participantes no cumplan con los requisitos para acceso a subsidio del ICETEX: MINTIC financiara el 90% del valor de la matrícula a través de FONTIC, como crédito condonable y el ICETEX: El 10% del valor de la matrícula como crédito reembolsable.
- Descargar los requisitos de la convocatoria
- Descargar los lineamientos de la condonación
- Descargar los programas habilitados de la convocatoria
- Descargar la lista tecnólogos del convenio
Calendario Tecnológicos:
Convocatoria 2020-2
Línea modalidad de crédito | Apertura | Cierre |
---|---|---|
Tecnólogos (IES privadas) | 28 mayo del 2020 desde las 8:00 horas | 25 de septiembre del 2020 hasta las 23:59 horas |
Tecnólogos (IES públicas) | 17 de junio del 2020 | 25 de septiembre del 2020 hasta las 23:59 horas |
Nota: los lineamientos y/o requisitos de condonación son igual para cada una de las convocatorias de la Alianza (Técnicos, Tecnólogos y Universitario) teniendo en cuenta el periodo de adjudicación referente a los porcentajes de financiación.
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
El convenio destinado a concurrir a la financiación de la matrícula de programas técnicos, tecnológicos y universitarios profesionales, en el marco de las condiciones del componente: equidad en el acceso del proyecto Acces para los estudiantes que sean beneficiarios de crédito educativo de ICETEX.
Para beneficiarios de los estratos 1, 2, ó 3, el municipio financiará el 50% del valor de la matrícula o sostenimiento, bajo la modalidad de crédito condonable, la alianza está destinada a la población: nacida, residente, egresados de instituciones de educación media del Municipio
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
Esta Alianza entre ICETEX y el Departamento Putumayo ofrece crédito condonable para estudiar programas técnicos, tecnológios y universitarios bajo la modalidad de crédito ACCES. La alianza financia el 100% del valor de la matrícula, de la siguiente manera:
COFINANCIACIÓN | FINANCIACIÓN | |
---|---|---|
% ICETEX | % ALIADO | |
70% | 30% | 100% |
El estudiante puede aplicar al crédito, sin importar el semestre académico al que ingrese.
CONDICIONES PARA LA CONDONACIÓN:
Las condiciones para acceder al beneficio de condonación serán las siguientes:
POR PARTE DEL MUNICIPIO:
Graduación del programa académico.
30% de Condonación por graduación sobre el valor cofinanciado por el DEPARTAMENTO, conforme al cumplimiento del requsito.
POR PARTE DE EL ICETEX:
Graduación del programa académico.
25% o 50% de Condonación por graduación sobre el valor cofinanciado por el ICETEX, conforme al reglamento de crédito del ICETEX vigente y sujeto a la disponibilidad presupuestal asignada por el MEN.
Respecto al valor que es condonable, el estudiante debe cumplir todas las condiciones para solicitar el beneficio de la condonación. En caso de no cumplir, deberá reembolsar el 100% del crédito, incluyendo los interes generados.
¿Qué requisitos debo cumplir para aplicar a un crédito?
- a. Ser estudiantes de estratos 1 y 2 que se encuentren registrado en la versión IV del Sisbén en los siguientes grupos de clasificación: A, B, hasta C7.
- b. Que el nucleo familiar o el beneficiario sean residentes del Departamento de Putumayo y en los últimos cuatro (4) años.
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
Esta Alianza entre ICETEX y el Municipio de Chiriguana ofrece crédito condonable para estudiar programas técnicos, tecnológios y universitarios bajo la modalidad de crédito ACCES. La alianza financia el 100% del valor de la matrícula, bajo la modalidad matrícula o sostenimiento, de la siguiente manera:
COFINANCIACIÓN | FINANCIACIÓN | ||
---|---|---|---|
Condición | % ICETEX | % ALIADO | |
Población con mejor puntaje ICFES | 25% | 75% | 100% |
CERES y demás población | 50% | 50% | 100% |
El estudiante puede aplicar al crédito, sin importar el semestre académico al que ingrese.
CONDICIONES PARA LA CONDONACIÓN:
Las condiciones para acceder al beneficio de condonación serán las siguientes:
POR PARTE DEL MUNICIPIO.
- Terminación exitosa del programa académico.
- Graduación del programa académico.
- Promedio académico no inferior a 3.4
- 50% o 75% de condonación por graduación sobre el valor cofinanciado por el MUNICIPIO, conforme al cumplimiento del requisito.
POR PARTE DE EL ICETEX.
- Graduación del programa académico.
- 25% o 50% de condonación por graduación sobre el valor cofinanciado por el ICETEX, conforme al reglamento de crédito del ICETEX vigente y sujeto a la disponibilidad presupuestal asignada por el Ministerio de Educación Nacional.
- Respecto al valor que es condonable, el estudiante debe cumplir todas las condiciones para solicitar el beneficio de la condonación. En caso de no cumplir, deberá reembolsar el 100% del crédito, incluyendo los interes generados.
Para más información, debe ingresar al módulo ¿Cómo puedo condonar mi crédito?.
¿Qué requisitos debo cumplir para aplicar a un crédito?
- a. Estudiantes con minimo cinco (5) años de residencia en el Municipio, certificado por la secretaria de gobierno y asuntos administrativos del municipio,
- b. Ser estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de carreras tecnicas, tecnologicas y universitarias.
- c. Ser egresado del Colegio del Municipio, certificado por la secretaria de gobierno y asuntos administrativos del municipio.
- d. Realizar la preisncripción en las instalaciones de la Secretaría de Gobierno del Municipio de Chiriguana y asuntos administrativos del municipio.
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
ICETEX, ONIC Y COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO:
Esta Alianza Estratégica, constituida entre ICETEX, ONIC y El COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, es para promover y garantizar el acceso y permanencia en los programas de educación superior de pregrado que ofrece la Institución de Educación Superior Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario a estudiantes pertenecientes a las comunidades indígenas de Colombia, en condiciones de reconocimiento y respeto de sus lógicas, formas de vida, valores y saberes, a través de un modelo de financiación en el cual se cofinancie el 100% del valor de la matrícula, para la continuidad y progreso en la educación superior.
Para los programas académicos seleccionados y ofrecidos por la Institución de Educación Superior en el presente acuerdo estratégico (a excepción del programa de Ingeniería Biomédica).
Se financia el 100% del valor de la matricula, de la siguiente manera:
COFINANCIACIÓN | FINANCIACIÓN TOTAL | |
---|---|---|
% ICETEX | % Universidad del Rosario | 100% |
50% * | 50% ** |
** El porcentaje aportado es un descuento sobre al valor de la matrícula otorgado por la institución de educación superior – (IES) Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario.
El estudiante puede aplicar a esta alianza, cumpliendo los siguientes requisitos:
¿Qué requisitos debo cumplir para aplicar al crédito educativo – Alianza- Onic -Rosario?
ICETEX:
- Ser colombiano.
- Ser indígena y estar debidamente registrado dentro de las bases de datos oficiales del Ministerio de Interior.
- Cumplir con el mérito académico establecido por la entidad.
- Ser admitido en los programas de pregrado ofertados por las Institución de Educación Superior Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (a excepción del programa de Ingeniería Biomédica).
- Tener algún instrumento de garantía (de los definidos por el ICETEX) que respalde el crédito educativo.
- No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario).
- Cumplir con los criterios que hacen parte de la metodología de otorgamiento vigente en la Entidad.
- No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
UNIVERSIDAD:
- Cumplir los requisitos del proceso de admisión establecidos por LA UNIVERSIDAD, de acuerdo con lo establecido en su Reglamento Interno.
- Presentar documento de identidad del aspirante.
- En caso de ser menor de edad adjuntar documentos de identidad de sus acudientes o tutores responsables.
- Presentar acta y diploma de grado de bachiller.
- Presentar el resultado de las pruebas Saber11 posterior al 2014.
- Realizar proceso de admisión al programa académico.
- Presentar carta manifestando la intención de ser beneficiario del presente Acuerdo Estratégico.
- Presentar carta de compromiso del estudiante donde indica cumplir con el tiempo de graduación y el desarrollo de las actividades formuladas en la propuesta de trabajo, la cual debe contar con el Aval de la ONIC, previo a la renovación del crédito.
ONIC:
- Ser estudiante indígena a nivel nacional preseleccionado y presentado por las comunidades de origen, lo cual será validado por la ONIC.
- Ser egresado de una Institución de Educación Media lo cual será validado por la ONIC, a través de la presentación del diploma y acta de grado.
- Ser estudiante con fluidez en español, lo cual será validado y soportado en registro por la ONIC.
- Presentar certificado de su condición de indígena (dirección de etnias, oficina de asuntos indígenas departamental o nacional), lo cual será validado y soportado en registro por la ONIC a través de la presentación del certificado de registro en el Ministerio del Interior.
- Presentar acta en la cual se compromete a realizar: i) trabajos comunitarios; o ii) documentos académicos durante el periodo de vacaciones y un periodo acordado al término de su carrera, de acuerdo con la duración del programa de estudios. Esta acta debe ir firmada por la autoridad tradicional y avalada por la asamblea comunitaria, lo cual será validado y soportado en registro por la ONIC.
- Presentar propuesta de trabajo escrito para el fortalecimiento y reconocimiento de las Comunidades Indígenas dentro y fuera de la Universidad relacionado con el programa de estudio elegido. La propuesta será revisada y aprobada de acuerdo con los criterios establecidos por la ONIC.
- Presentar los avances del trabajo definido cada semestre previo a la renovación del crédito, este será evaluado y aprobado por ONIC.
Condiciones para la condonación por graduación recurso de ICETEX
Las condiciones para acceder al beneficio de condonación por graduación del 50% del capital financiado por el ICETEX estarán sujetas al cumplimiento de lo establecido en los Reglamentos de Crédito y Recuperación de Cartera del ICETEX vigentes al momento de la adjudicación del crédito y a la disponibilidad presupuestal en lo relacionado con la condonación por graduación.
Nota: En caso de que el beneficiario no cumpla con los requisitos de condonación por graduación deberá reembolsar en su totalidad el valor financiado por el ICETEX y los intereses corrientes y moratorios, de acuerdo con el plan de amortización asignado por la entidad conforme a sus políticas de recuperación de cartera. El ICETEX realizará las gestiones conducentes al cobro y recuperación de la cartera dentro de los procedimientos ordinarios que para el efecto tenga dispuesto.
SUBSIDIO DE SOSTENIMIENTO POR PARTE DE ICETEX. Se otorgará a los beneficiarios del crédito educativo un subsidio de sostenimiento previa validación del cumplimiento de requisitos por parte del estudiante, y a la disponibilidad de recursos de subsidio por parte del ICETEX. Las condiciones para acceder al subsidio de sostenimiento serán las establecidas en el Reglamento de Crédito del ICETEX vigente al momento de la adjudicación del crédito.
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
Esta Alianza Estratégica, constituida entre ICETEX y DISTRITO TURISTICO Y CULTURAL DE CARTAGENA DE INDIAS, ofrece crédito educativo condonable para estudiar programas técnicos, tecnológicos y universitarios de la siguiente manera:
Para cursar estudios en Instituciones de Educación Superior de carácter privado, la alianza financia el 100% del valor de la matricula, de la siguiente manera:
COFINANCIACIÓN | FINANCIACIÓN TOTAL | ||
---|---|---|---|
% ALIADO | % ICETEX | % IES DESCUENTO | 100% |
25% | 50% | 25% |
*El porcentaje aportado es un descuento sobre al valor de la matrícula otorgado por la institución de educación superior – (IES).
**El porcentaje aportado por el ICETEX será susceptible de acceder al beneficio de condonación por graduación, de acuerdo con el cumplimiento de requisitos establecidos en el Reglamento de Crédito y/o el Reglamento de Recuperación de Cartera de ICETEX.
Para estudiar en una Institución de Educación Superior de carácter público, la alianza financia el 100% del valor de la matricula, de la siguiente manera:
COFINANCIACIÓN | FINANCIACIÓN TOTAL | |
---|---|---|
% ALIADO | % ICETEX | 100% |
75% | 25% |
*El porcentaje aportado por el ICETEX será susceptible de acceder al beneficio de condonación por graduación, de acuerdo con el cumplimiento de requisitos establecidos en el Reglamento de Crédito y/o el Reglamento de Recuperación de Cartera de ICETEX.
El estudiante puede aplicar al crédito, sin importar el semestre académico al que ingrese.
¿Qué requisitos debo cumplir para aplicar a un crédito?
- Haber terminado sus estudios en el Distrito de Cartagena.
- Que su núcleo familiar resida en el Distrito de Cartagena.
- Pertenecer a los estratos 1 y 2.
- Encontrarse registrado en el nivel A, B y hasta C 7 del Sisbén (IV), o en la versión vigente del SISBEN, cualquier mecanismo adoptado por el Gobierno Nacional para la focalización de programas y los criterios establecidos en las políticas del ICETEX.
Grupo A Grupo B Grupo C Población en pobreza extrema
Desde Hasta
A1 · · · · · · · · · · · A5Población en pobreza moderada
Desde Hasta
B1 · · · · · · · · · · · B7Población en pobreza vulnerable
Desde Hasta
C1 · · · · · · · · · · · C7
*Tasa subsidiada y subsidio sostenimiento sujetas a disponibilidad presupuestal - Estar admitido en una institución de Educación Superior -IES-, que tenga convenio firmado con el Distrito de Cartagena.
Estar admitido en IES públicas con convenio destino Matrícula
- Universidad de Cartagena – Públicas
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
- Institución Universitaria Mayor de Cartagena
- Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar
Estar admitido en IES privadas con convenio destino Matrícula
- Corporación Universitaria Rafael Nuñez
- Fundación Universitaria Antonio de Arévalo
- Fundación Universitaria los Libertadores
- Fundación Universitaria Colombo Internacional
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad del SINÚ
- Fundación Universitaria Tecnológica de Comfenalco
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Corporación Universitaria Autónoma de Nariño (AUNAR)=
- Fundación Universitaria San Martín
- Universidad Antonio Nariño
- Politécnico Gran Colombiano
- Universidad Libre
Condiciones para la condonación recurso del Distrito de Cartagena (Aliado)
Se condona el valor del crédito financiado por el Distrito, una vez el estudiante termina y se gradúa del programa académico realizado financiado.
- Graduación del programa académico financiado.
- Solicitar la condonación dentro de los dieciocho (18) meses siguientes al último giro efectivo realizado por ICETEX.
- Previa verificación del requisito de grado por parte de la Oficina de Educación y Media Técnica de la Secretaría de Educación Distrital.
Condiciones para la condonación por graduación recurso de ICETEX
Se condona el valor del crédito financiado por el ICETEX, una vez el estudiante termina y se gradúa del programa académico realizado.
- Graduación del programa académico financiado.
- Encontrarse registrado en el nivel A, B y hasta C 7 del Sisbén (IV), o en la versión vigente del SISBEN, de cualquier mecanismo adoptado por el Gobierno Nacional para la focalización de programas y los criterios establecidos en las políticas del ICETEX.
Grupo A Grupo B Grupo C Población en pobreza extrema
Desde Hasta
A1 · · · · · · · · · · · A5Población en pobreza moderada
Desde Hasta
B1 · · · · · · · · · · · B7Población en pobreza vulnerable
Desde Hasta
C1 · · · · · · · · · · · C7 - Solicitar la condonación dentro de los dieciocho (18) meses siguientes al último giro efectivo realizado por ICETEX.
Nota: En caso de que el beneficiario no cumpla con los requisitos de condonación, perderá el beneficio y su crédito se convertirá en reembolsable, por lo que, se dará traslado al cobro de la obligación y deberá pagar el monto del crédito otorgado, a la tasa de interés que se encuentre aplicando ICETEX de acuerdo con el Reglamento de Crédito Educativo. El ICETEX realizará las gestiones conducentes al cobro y recuperación de la cartera dentro de los procedimientos ordinarios que para el efecto tenga dispuesto.
Conoce los demás requisitos establecidos para acceder a la línea de crédito educativo Alianzas, en el siguiente Link: https://web.icetex.gov.co/creditos/alianzas
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
ICETEX Y COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO- POBLACIÓN COMUNIDADES NEGRAS, AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES Y PALENQUERAS DE COLOMBIA (NARP)
Esta Alianza Estratégica, constituida entre ICETEX y El COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, es para Estudiantes pertenecientes a las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de Colombia (NARP), en condiciones de reconocimiento y respeto de sus lógicas, formas de vida, valores y saberes, a través de un modelo de financiación en el cual se cofinancie el 100% del valor de la matrícula, para la continuidad y progreso en la educación superior, por parte del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Para los programas académicos seleccionados y ofrecidos por la Institución de Educación Superior en el presente acuerdo estratégico (a excepción de los programas de Medicina e Ingeniería Biomédica).
Se financia el 100% del valor de la matricula, de la siguiente manera:
COFINANCIACIÓN | FINANCIACIÓN TOTAL | |
---|---|---|
% ICETEX | % Universidad del Rosario | 100% |
50% * | 50% ** |
** El porcentaje aportado es un descuento sobre al valor de la matrícula otorgado por la institución de educación superior – (IES) Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario.
El estudiante puede aplicar a esta alianza, cumpliendo los siguientes requisitos:
¿Qué requisitos debo cumplir para aplicar al crédito educativo – Alianza- Rosario?
- Ser colombiano.
- Estar clasificado dentro de los grupos del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN). La validación se realizará conforme a los requisitos de adjudicación de cada convocatoria, sujeto a políticas y Reglamento de Crédito de ICETEX.
Grupo A | Grupo B | Grupo C |
---|---|---|
Población en pobreza extrema Desde Hasta | Población en pobreza moderada Desde Hasta | Población en pobreza vulnerable Desde Hasta |
*Tasa subsidiada y subsidio sostenimiento sujetas a disponibilidad presupuestal
- Estar registrado en las bases de datos oficiales para población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera (NARP).
- Ser admitido en los programas de pregrado ofertados por las Institución de Educación Superior Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
- Tener algún instrumento de garantía (de los definidos por el ICETEX) que respalde el crédito educativo.
- No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX.
- No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.
- Cumplir con los requisitos y condiciones específicas correspondientes a la línea de crédito a la que esté aplicando.
- Cumplir con los requisitos del proceso de admisión establecidos en el reglamento interno de la IES.
- Presentar el certificado vigente de reconocimiento étnico del Ministerio del Interior, lo cual será validado por la IES.
- Presentar documento de identidad del aspirante.
- Presentar el resultado de las pruebas Saber11 posterior al 2014.
- Realizar proceso de admisión al programa académico.
- Presentar carta manifestando la intención de ser beneficiario del presente Acuerdo Estratégico a la IES.
- Presentar propuesta de trabajo para el fortalecimiento y reconocimiento de las Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras dentro y fuera de la Universidad relacionado con el programa de estudio elegido. Lo cual será validado por la IES.
- Presentar avances semestralmente del proyecto elegido para le renovación del crédito y será validado por la IES.
- Adjuntar su foto cuando se solicite dentro del proceso de solicitud de crédito.
- Presentar carta de compromiso del estudiante donde indica cumplir con el tiempo de graduación y el desarrollo de las actividades formuladas en la propuesta de trabajo, de acuerdo con lo indicado en el requisito indicado en la viñeta inmediatamente anterior.
Condiciones para la condonación por graduación recurso de ICETEX
Se condona el valor del crédito financiado por el Icetex, una vez el estudiante termina y se gradúa del programa académico realizado, que cumpla los siguientes requisitos validados en la solicitud de condonación:
Grupo A | Grupo B | Grupo C |
---|---|---|
Población en pobreza extrema Desde Hasta | Población en pobreza moderada Desde Hasta | Población en pobreza vulnerable Desde Hasta |
*Tasa subsidiada y subsidio sostenimiento sujetas a disponibilidad presupuestal
- Graduación del programa académico financiado.
- Encontrarse registrado en el nivel A, B y hasta C 7 del Sisbén (IV), o en la versión vigente del SISBEN, de cualquier mecanismo adoptado por el Gobierno Nacional para la focalización de programas y los criterios establecidos en las políticas del ICETEX.
- Solicitar la condonación dentro de los dieciocho (18) meses siguientes al último giro efectivo realizado por ICETEX.
- Se condonará el 25% del capital prestado a los beneficiarios de crédito educativo de pregrado que se gradúen y se encuentren registrados en la base de datos del SISBEN IV dentro de los subgrupos mencionados en esta guía.
Nota: En caso de que el beneficiario no cumpla con los requisitos de condonación, el beneficiario perderá el beneficio y su crédito se convertirá en reembolsable, por lo que, se dará traslado al cobro de la obligación y deberá pagar el monto del crédito otorgado, a la tasa de interés que se encuentre aplicando ICETEX de acuerdo con el Reglamento de Crédito Educativo y el Reglamento de recuperación de Cartera. El ICETEX realizará las gestiones conducentes al cobro y recuperación de la cartera dentro de los procedimientos ordinarios que para el efecto tenga dispuesto.
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
La alianza constituida entre el Municipio de Tenjo y el ICETEX, tiene como finalidad:
Concurrir a la financiación de la matrícula de programas de ciclo complementario de normales superiores, técnicos, tecnológicos y profesionales en el marco y las condiciones del componente Equidad en el Acceso del Proyecto ACCES para los estudiantes provenientes del Municipio que no sean beneficiarios de crédito educativo de ICETEX.
La financiación del programa de estudios se dará mediante el otorgamiento de crédito para cubrir el valor de la matrícula de la siguiente manera:
- Para los beneficiarios de los estratos 1 o 2, EL MUNICIPIO a través de este convenio financiará el setenta y cinco (75%) por ciento del valor de la matricula, y para beneficiarios de estrato 3 de este convenio financiará el cincuenta (50%) por ciento del valor de la matricula como crédito condonable.
- El porcentaje restante será financiado por parte de ICETEX según políticas de crédito educativo de la entidad.
Podrán ser beneficiarios del presente convenio los aspirantes que cumplan los requisitos mencionados a continuación:
- Oriundos y residentes durante al menos cinco (5) años en el municipio.
- Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
- Estar clasificado en los grupos del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN). La validación se realizará conforme a los requisitos de adjudicación de cada convocatoria, sujeto a políticas y Reglamento de Crédito de ICETEX.
- Estar admitido en los programas académicos, técnico profesional, tecnológicos y/o profesionales y en las Instituciones de Educación Superior públicas y/o privadas.
CONDICIONES DE CONDONACIÓN | |
---|---|
Con cargo al recurso del Aliado | Con cargo al recurso del ICETEX |
i) con la terminación exitosa del programa académico con un promedio acumulado de todos los periodos académicos no inferior a cuatro (4.0) en la escala de 1 a 5; o ii) con la terminación exitosa del programa académico y la realización de un servicio social a la comunidad, el cual será certificado por la Secretaría de Desarrollo Educativo del municipio. De no cumplir con alguno de estos requisitos el crédito será reembolsable bajo las condiciones de financiación del proyecto ACCES. | La condonación por graduación de los créditos educativos con cargo a ICETEX estará sujeta al cumplimiento de los requisitos establecidos en los acuerdos de junta del Icetex y a la disponibilidad presupuestal, estos acuerdos pueden ser consultados en la página web de la entidad www.icetex.gov.co ó en el siguiente enlace. https://web.icetex.gov.co/creditos/tu-eliges/condonacion-de-creditos-por-graduacion |
NOTA: El beneficiario deberá solicitar la condonación, con cargo a los recursos del Aliado y del ICETEX, en un término no mayor a dieciocho (18) meses, contados a partir la fecha del último giro realizado al crédito educativo registrado en el Sistema de Crédito de ICETEX (C&CTEX) y adjuntando los documentos que indica el Reglamento Operativo del presente Convenio. Pasado este término, el beneficiario perderá el beneficio de condonación y se dará traslado al cobro de la obligación. |
Conoce los demás requisitos establecidos para acceder a la línea de crédito educativo Alianzas, en el siguiente Link: https://web.icetex.gov.co/creditos/alianzas
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
La alianza entre el ICETEX y la Gobernación de Cundinamarca está dirigida a estudiantes del Departamento de Cundinamarca que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser egresados de Instituciones de Educación Media Oficial del Departamento a partir del año 2011.
- Estar admitido en una Institución de Educación Superior – IES, la cual cuente con convenio firmado con la Gobernación de Cundinamarca, en carreras diferentes a Derecho, Administración de Empresas, Psicología y Trabajo Social.
- Haber cursado mínimo los últimos tres años lectivos en una Institución Educativa Media Departamental de carácter oficial, lo cual será validado por la Secretaría de Educación Departamental.
- Ingresar a cualquier semestre de programas académicos de modalidades presenciales y virtuales en Instituciones de Educación Superior públicas y privadas con convenio.
- Estar clasificado dentro de los puntos de corte establecidos por EL ICETEX para programas técnicos, tecnológicos y universitarios en las Pruebas de Estado vigentes al momento de la adjudicación del crédito.
- Se autorizará la inscripción de quince (15) estudiantes egresados de colegios oficiales de cada uno de los municipios certificados, como son Chía, Facatativá, Fusagasugá, Funza, Girardot, Mosquera, Soacha y Zipaquirá, para cada semestre.
- Ser egresados de Escuelas Normales Superiores de Cundinamarca que continúen con el ciclo superior en Instituciones de Educación Superior con convenio, lo cual será validado por la Secretaría de Educación Departamental.
- Ser egresados de una Institución Educativa Media Departamental que hayan desarrollado procesos de articulación con IES con convenio y que continúen su educación superior en la misma IES, lo cual será validado por la Secretaría de Educación Departamental.
Nota: Las personas que ingresen a segundo semestre deberán acreditar la prueba de estado ICFES SABER 11 (o la que haga sus veces); o un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el semestre inmediatamente anterior.
Las personas que ingresen a tercer semestre en adelante deberán acreditar un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el semestre inmediatamente anterior o el acumulado.
La financiación de la alianza será la siguiente:
- Para IES privada:
- 25% es subsidiado por parte del Departamento (Sujeto a cumplimiento de requisitos para ser condonado).
- - 25% como descuento por parte de las IES que tengan convenio firmado con el Departamento.
- 50% ICETEX (25% reembolsable y el 25% restante condonable sujeto a reglamento de crédito vigente de la entidad).
- Para IES pública:
- 50% es subsidiado por parte del Departamento (Sujeto a cumplimiento de requisitos para ser condonado).
- 50% ICETEX (25% reembolsable y el 25% restante condonable sujeto a reglamento de crédito vigente de la entidad).
- Para IES pública (Universidad Nacional y Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas):
- 50% del valor aprobado es subsidiado por parte del Departamento (Sujeto a cumplimiento de requisitos para ser condonado).
- - 50% financiado por el Icetex de carácter rembolsable.
A continuación, encontrarás las IES en convenio con el Departamento:
IES privadas con destino matricula:
Institución de Educación Superior (IES) | Programas ofertados | Promedio exigido para renovar el descuento de la IES |
---|---|---|
Fundación Universitaria Agraria de Colombia - UNIAGRARIA | Toda la oferta académica | 3.8 |
Fundación Universitaria Juan N Corpas | Toda la oferta académica | 3.8 |
Universidad EAN | Toda la oferta académica | 8.0 |
Institución Universitaria Colombo Americana - UNICA | Toda la oferta académica | 3.8 |
Universidad de la Sabana | Toda la oferta académica exceptuando (Medicina y Contaduría Pública) | 3.8 |
Corporación Universidad Piloto de Colombia | Toda la oferta académica exceptuando (Medicina, Química Farmacéutica y Enfermería) | 3.8 |
Fundación Universitaria Panamericana | Toda la oferta académica | 3.8 |
Universidad Antonio Nariño | Toda la oferta académica exceptuando (Medicina) | 3.8 |
Fundación Universidad de Bogota Jorge Tadeo Lozano | Toda la oferta académica | 3.8 |
Universidad Santo Tomas | Toda la oferta académica | 3.8 |
Politécnico Grancolombiano | Toda la oferta académica | 3.8 |
Universidad el Bosque | Toda la oferta académica | 3.8 |
Universidad ECCI | Toda la oferta académica | 3.8 |
Fundación Escuela Internacional de Estudios Superiores - INTER | Toda la oferta académica | 3.8 |
Instituto Superior de Ciencias Sociales y Económico Familiares - ICSEF | Toda la oferta académica | 3.8 |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA | Toda la oferta académica exceptuando (Medicina, Química Farmacéutica y Enfermería) | 3.8 |
Corporación Unificada Nacional de Educacion Superior - CUN | Toda la oferta académica | 3.8 |
Fundación Tecnológica Alberto Merani | Toda la oferta académica | 3.8 |
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario | Administración de Negocios Internacionales, Administración en Logística y Producción, Marketing y Negocios Digitales, Sociología, Filosofía, Artes Liberales en Ciencias Sociales, Periodismo y Opinión Pública, Antropología, Historia, Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Ciencias Sociales, Fisioterapia, Fonoaudiología ,Terapia Ocupacional, Biología, Ciencias del Sistema Tierra, Matemáticas y Ciencias de la Computación, Ingeniería industrial , Ingeniería electrónica , Ingeniería de sistemas energéticos, Ciencia Política Y Gobierno , Relaciones Internacionales , Gestión Y Desarrollo Urbanos, Teatro MISI , Creación, Arquitectura, Diseño, Artes, Economía, Finanzas y Comercio Internacional, Enfermería. | 3.8 |
Fundación Universitaria Unicervantes | Toda la oferta académica | 4.0 |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | Toda la oferta académica | 3.8 |
Fundación Universitaria Konrad Lorenz | Toda la oferta académica | 3.8 |
Fundación Universitaria Los Libertadores | Toda la oferta académica | 3.8 |
Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC | Toda la oferta académica | 3.8 |
Pontificia Universidad Javeriana | Bacteriología, Biología, Microbiología Industrial, Matemáticas, Contaduría, Pública, Economía, Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y francés, licenciatura en teología, Licenciatura en Educación infantil, Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Ciencias Religiosas, Licenciatura en educación Básica con énfasis en humanidades y lengua Castellana, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Licenciatura en Educación Física, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Ciencia de la información Bibliotecología y Archivística, Enfermería, Historia, Antropología, Sociología, Filosofía, Odontología, Ecología, Relaciones Internacionales, Ciencia Política, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Civil, Bioingeniería, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica | 3.8 |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | Toda la oferta académica | 3.8 |
Universidad Manuela Beltrán - UMB | Toda la oferta académica | 3.8 |
IES públicas con destino matrícula:
Institución de Educación Superior (IES) | Programas ofertados |
---|---|
Universidad de Cundinamarca - UDEC | Toda la oferta académica |
Universidad de Los Llanos | Toda la oferta académica |
Universidad Pedagógica Nacional | Toda la oferta académica |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Toda la oferta académica |
Universidad del Tolima | Toda la oferta académica |
Universidad de Caldas | Toda la oferta académica |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | Toda la oferta académica |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC | Toda la oferta académica |
IES públicas con destino sostenimiento:
Institución de Educación Superior (IES) | Programas ofertados |
---|---|
Universidad Nacional de Colombia | Toda la oferta académica |
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas | Toda la oferta académica |
Condiciones para la condonación del aliado:
Se condonará el 25% o 50% correspondiente de los recursos otorgados por el Departamento en calidad de subsidio a los beneficiarios que cumplan con los siguientes requisitos.
- Graduación del programa académico financiado.
- Realizar y aprobar una de las siguientes opciones en temas de interés del Departamento:
- Trabajo de grado
- Tesis
- Monografía
- Práctica o servicio social de doscientas (200) horas. La práctica o servicio social se puede culminar hasta los seis meses siguientes de la fecha de grado.
La opción que se realice debe ser certificada y aprobada por una entidad pública perteneciente a uno de los 116 municipios de Cundinamarca y la Secretaría de Educación Departamental verificará el cumplimiento de este requisito.
Nota: Para la certificación emitida y firmada por una entidad pública perteneciente a uno de los 116 municipios de Cundinamarca, se sugiere o recomienda utilizar el formato modelo disponible en la página web del Departamento de Cundinamarca. Dicho formato debe incluir los membretes oficiales de la entidad certificadora y puede ser consultado en el siguiente enlace: https://siempreenclase.cundinamarca.gov.co/secsuperior/wp-content/uploads/2025/06/COMUNICADOACTUALIZADO4X1-2024.pdf
Es importante señalar que en el caso de que el beneficiario no cumpla las condiciones o requisitos establecidos en el convenio, la alianza procederá con el cobro equivalente al diez por ciento (10%) sobre el valor total de cada semestre académico reportado por la IES, para los créditos otorgados por concepto de Matrícula, y para los créditos otorgados por concepto de Sostenimiento sobre el valor total desembolsado para cada semestre según sea el caso.
Cabe aclarar que la aplicación de la condonación sobre los recursos aportados por la Gobernación de Cundinamarca para la alianza 4 por una opción de vida no genera cambios en el estado de cuenta del beneficiario, debido a que es una alianza subsidiable por lo tanto la condonación en su defecto exime del reintegro del 10% que trata el párrafo anterior.
¡Importante! Los beneficiarios contarán con el tiempo del periodo de gracia (1 año) para realizar la solicitud de condonación por graduación sobre los recursos aportados por el Departamento de Cundinamarca, en caso de no realizarlo dentro de los tiempos establecidos, serán pasados al cobro y se cobrará el diez por ciento (10%) de acuerdo con lo mencionado en el párrafo anterior.
Es importante mencionar que el periodo de gracia inicia a partir de la realización del último desembolso por parte de ICETEX.
Solicita tu crédito haciendo clic en el formulario de solicitud.
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
Esta alianza pretende organizar y orientar a los estudiantes de Etnias, logrando que el ambiente virtual sea asequible para los estudiantes indígenas. El ICETEX financia el 50% conforme a lo establecido por las políticas institucionales para estudiantes con créditos educativos adjudicados; el 50% restante corresponde a subsidio que otorga la UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
El objeto de constituir estas Alianza estratégica entre la ONIC, las IES y el ICETEX es garantizar que los estudiantes pertenecientes a las comunidades indígenas de Colombia puedan acceder a la Educación Superior en condiciones de reconocimiento y respeto de sus lógicas, formas de vida, valores y saberes, de conformidad con el artículo 2º de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 que en concordancia con los lineamientos estratégicos del ICETEX} que corresponde al “(…) fomento social de la educación superior, priorizando la población de bajos recursos económicos y aquella con mérito académico entre todos los estratos a través de mecanismos financieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personas a la educación superior, la canalización y administración de recursos, becas y otros apoyos de carácter nacional e internacional, con recursos propios o de terceros (…)”
La financiación se dará mediante el otorgamiento de crédito para cubrir el valor de la matricula a partir de la cofinanciación de valores así:
Por parte de la IES un subsidio máximo por el 50% del valor de la matrícula. Por parte del Icetex un crédito condonable equivalente al 50% del valor de la matrícula, que se adjudicará conforme a las políticas de crédito de la entidad:
Las IES con convenio son: COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO Y LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, actualmente se encuentra cerrada
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio.
La población estudiantil interesada en acceder a la financiación de educación superior destinados a carreras Técnicas, Profesionales, Tecnológicas y Universitarias bajo la modalidad Acces y deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3
b) Que su núcleo familiar sea residente del Municipio de Becerril – Cesar.
El convenio financia el 50% del valor matrícula como Subsidio de la Alianza Municipio Becerril y 50% como crédito Acces por parte del ICCETEX según política de crédito de la entidad para la línea de crédito.