Con recursos de Mineducación se abre nueva convocatoria de maestrías Becas Hipólita para profesionales afro, palenqueros y raizales

1 de septiembre de 2025

Imagen ICETEX maestrías Becas Hipólita

  • El Programa de Becas Hipólita es financiado por el Ministerio de Educación Nacional con recursos por el orden de $5.597 millones para la convocatoria 2025-2 que beneficiará a aproximadamente 16 colombianos y colombianas con créditos 100 % condonables. 
  • Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 19 de septiembre, a través de www.icetex.gov.co. 

 

Bogotá D.C., 1 de septiembre de 2025. Los colombianos/as profesionales de los pueblos negros, afro, palenqueros y raizales cuentan con nuevas oportunidades de educación superior y una oferta internacional de excelencia. El Programa Becas Hipólita, fondo que es sinónimo de calidad, inicia su nueva convocatoria, cuyas inscripciones están abiertas del 1 al 19 de septiembre.

Este programa brinda la oportunidad de estudiar en las mejores universidades del mundo y cubre para cada uno de los beneficiarios, miembros de estas poblaciones, hasta un total 78.000 dólares (hasta 19.500 dólares por semestre) para los sus gastos de matrícula en programa de maestría, gastos de sostenimiento y tiquetes relacionados con todo el programa de estudios, el cual debe ser presencial.

Los profesionales seleccionados estudiarán maestrías en una de las 500 universidades ubicadas en los siguientes rankings internacionales:

  • Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái).
  • QS World University Rankings.
  • U.S. News & World Report's Rankings.
  • Times Higher Education World University Ranking.

“El Programa Becas Hipólita es el reflejo de la clara apuesta por una educación de excelencia para los colombianos de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros. Es, además, el apoyo decidido del Gobierno Nacional y del ICETEX por llevar esta experiencia académica a las mejores universidades del mundo. Con esta nueva oportunidad, quienes accedan al programa tendrán una educación posgradual que impactará de manera positiva en sus comunidades y territorios”, resaltó sobre este programa y las posibilidades que proporciona para cada beneficiario el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo.

La posterior condonación del 100% del crédito se otorgará a los beneficiarios que cursen y culminen sus estudios con grado académico. Dicha condonación se debe solicitar al ICETEX dentro de un término máximo de los 24 meses, siguientes a la realización del último giro por parte de ICETEX, para solicitar la condonación.

Dentro de los requisitos para aplicar a la convocatoria están los siguientes: 

  1. Ser ciudadano colombiano.
  2. Pertenecer a las comunidades negras (afrocolombianas, raizales y palenqueras). Para acreditar este requisito, el aspirante debe contar con certificación de autoreconocimiento como miembro de la comunidad Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera, expedido por el Ministerio del Interior. Este documento    se    tramita    a través    del siguiente    enlace: https://datos.mininterior.gov.co/VentanillaUnica/dacnrp/auto-reconocimiento/registro 
  3. Contar con título de pregrado.
  4. No contar con título de maestría o doctorado.
  5. Estar admitido o estudiando en un programa de maestría en una de las 500 mejores universidades del Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái) ó QS World University Rankings ó U.S. News & World Report's Rankings ó el Times Higher Education World University Ranking (THE).
  6. No estar recibiendo financiación educativa a través de otros Fondos administrados por el ICETEX, para los mismos rubros que financia este Fondo.

 

La plataforma de las inscripciones, así como toda la información de la convocatoria, sus requisitos y pasos de inscripción, se encuentran en el siguiente enlace: https://web.icetex.gov.co/es/-/programa-becas-hipolita

Las inscripciones se realizan sin intermediarios en el sitio web del ICETEX y no tienen costo. 


Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX