Alianza  + Futuro Posgrado

Display de Modo ON 2023-2

Recibe información y acompañamiento antes y durante tu solicitud.
Estudiantes universitarios hombres y mujeres

Alianza + Futuro
Posgrado país

Estudio   Posgrado
Crédito   Posgrado líneas posgrado país con deudor solidario
Estudiar en   Colombia
Tasa   IPC + 0% que equivale al 0,42% mes vencido (5,20% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 5,20% es equivalente al 5,08% Nominal Anual Mes Vencido. Más información en la parte inferior de esta página módulo tasa.
Para población   Ser colombiano

Ejemplo  

Si tu especialización tiene una duración de un (1) año.

Mientras estudias: Pagarás el 40% del valor financiado.

Después de terminado el periodo de estudios, es decir, la financiación del crédito: Tendrás hasta el doble del tiempo del periodo de estudios para pagar el 60% restante.

Es decir, una vez finalizas los pagos de la época de estudios, comienzas a pagar el 60%.

Puedes hacer pagos anticipados o abonos a capital en cualquier momento.
 

 


¡TEN EN CUENTA!: Para la convocatoria 2026-1, el acceso a los créditos educativos estará sujeto a disponibilidad de recursos, por lo que el formulario para registro podrá cerrar antes de las fechas estipuladas.
Es necesario tener presente que el registro es una etapa inicial del proceso, pero no garantiza la obtención del crédito, es el primer paso en un proceso de selección que consta de múltiples etapas.
La plataforma del ICETEX es una herramienta que facilita la recepción de solicitudes, pero no realiza una aprobación automática de los créditos; surtir todas las etapas no significa la adquisición del crédito, ya que esta solicitud debe pasar a una etapa de evaluación.
Esta línea solo aplica para crédito destinado a cubrir la matrícula
  • Ser colombiano.

  • Estar admitido en un programa que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación Nacional. Esto Aplica para para doctorados, maestrías o especializaciones y con convenio en la línea cofinanciación diferida – alianza +futuro- Posgrado País.

  • Si has tenido o tienes un crédito con El ICETEX, debes haber cancelado mínimo el 50% de la deuda, estar al día en los pagos y continuar amortizando la obligación de acuerdo con el plan de pagos establecido.

  • Tener algún instrumento de garantía (de los definidos por el ICETEX) que respalde el crédito educativo.

  • No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario) No encontrarse el solicitante, su deudor solidario y/o apoderado en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.

  • Cumplir con los criterios que hacen parte de la metodología de otorgamiento vigente en la Entidad.

  • No encontrarse el solicitante o su deudor solidario (si aplica) en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.

  • Cumplir con los requisitos y condiciones específicas correspondientes a la línea de crédito a la que esté aplicando.

  • Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.

 

IMPORTANTE

  • Una vez tu crédito se encuentre en estado “ESTUDIO”, ICETEX te enviará un correo electrónico con la información de tu usuario y contraseña para ingresar a la plataforma e iniciar el cargue de tus documentos. No olvides consultar el resultado de tu crédito.

  • Ingresa al Paso a paso para la solicitud, entrega de documentos y legalización para conocer los documentos que como estudiante y deudor solidario debes cargar en la plataforma. Allí encontrarás también dónde debes subirlos.

  • Si la información que diligenciaste en el formulario de solicitud no coincide con la de los documentos adjuntos, la Institución de Educación Superior o ICETEX podrá solicitar la anulación de tu crédito.

  • ICETEX no devolverá los documentos que soportan tu inscripción y la de tu deudor solidario. Por ello, se recomienda anexar una copia legible de cada documento.

  • Una vez el crédito haya sido legalizado, DE NINGUNA MANERA se podrá desistir del mismo sin la autorización previa de la Institución de Educación Superior.

  • Si al momento de legalizar tu crédito, la información que diligenciaste en el formulario de solicitud no coincide con la proporcionada por la Institución de Educación Superior (IES), no podrás continuar con el proceso.


Con el objetivo de cubrir los riesgos asociados a los créditos educativos otorgados por el ICETEX, el aspirante deberá contar con la siguiente garantía:

Un deudor solidario, persona natural que firmará con el solicitante las garantías que respaldan la obligación crediticia y que debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser Colombiano

  • Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contraer obligaciones.

  • No encontrarse en alguna de las listas de control utilizadas por el ICETEX.

  • No encontrarse registradas a su nombre más de dos obligaciones de crédito vigentes con el ICETEX, independientemente de la calidad en la que actúe (beneficiario o deudor solidario).

  • Al momento de completar la solicitud de crédito, no podrá exceder la fecha del cumplimiento de los 67 años.

  • Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por El ICETEX.

  • Los demás que el Comité de Crédito considere necesario incluir para una convocatoria determinada.




¿Cómo se paga el crédito?

  • Durante la época de estudios pagas el 40% del valor girado, en cuotas mensuales a partir del mes siguiente de efectuado el giro.

  • El saldo de la deuda (60% del capital girado más los intereses generados) se empieza a pagar el mes siguiente de la terminación del último periodo financiado, en un plazo equivalente al doble del periodo de estudios financiado.


¿Cuál es el proceso de desembolso de matrícula?

Desembolso de Matrícula

Los desembolsos de los valores de matrícula se realizan directamente a la Institución de Educación Superior (IES). 


a. Matrícula

ICETEX financia el 100% de la matrícula hasta 25 SMMLV por semestre o 50 SMMLV por año.

 b. Giros adicionales

  • El estudiante puede acceder a dos (2) giros adicionales a la duración total del programa académico por: rezago, doble titulación, opción de grado, nivelación, pérdida de créditos académicos o razones de fuerza mayor.

Importante

  • Para el caso de opción de grado se podrá acceder solo a un (1) giro adicional por este concepto.
     
  • El crédito para el cual se soliciten los giros adicionales se debe encontrar en etapa de estudio.
     
  • El estudiante debe encontrarse al día en el pago del crédito.
     
  • Los giros adicionales podrán ser utilizados una vez se hayan agotado los giros de su crédito vigente.
     
  • La solicitud la debe efectuar el estudiante o la Institución de Educación Superior, a más tardar en el siguiente periodo académico a la terminación del crédito, dentro del calendario de renovación del ICETEX. Los giros adicionales se deberán tomar de forma consecutiva.
     
  • No se permite registro de aplazamiento del crédito para los periodos académicos en que se autorice giro adicional.
     
  • La aprobación de los giros adicionales está sujeta a la disponibilidad de recursos por parte del ICETEX.


El estudiante debe informar:

  • Número de giros adicionales requeridos.
     
  • Las razones por las cuales realiza la solicitud (rezago, doble titulación, opción de grado, nivelación, pérdida de créditos académicos o razones de fuerza mayor).
     
  • Presentar certificación de la Institución de Educación Superior que acredite el periodo o créditos académicos a cursar, número de periodos académicos cursados, aclarar si los periodos adicionales solicitados corresponden o no a un periodo académico ya financiado.

Solicita tus giros adicionales




  • Tasa: IPC + 0% que equivale al 0,42% mes vencido (5,20% efectivo anual).
     
  • La tasa efectiva anual del 5,20% es equivalente al 5,08% Nominal Anual Mes Vencido.
     
  • Para conocer la tasa nominal mensual que el beneficiario pagará de su crédito, debe dividir 5,08% en los doce meses, es decir la tasa nominal mes vencido es de 0,42%.
     

Conceptos que debes considerar:
 

  • Tasa Efectiva Anual: es la tasa real del crédito durante el año.
     
  • Tasa Nominal Anual Mes Vencido: es una tasa de interés aplicada mensualmente, teniendo en cuenta el capital vigente.
     

Ten en cuenta:

  • Los créditos educativos que se otorgan para adelantar estudios de educación superior tienen una tasa de interés variable ajustada cada año. La base de dicha tasa de interés variable es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) certificado por el DANE al cierre de diciembre de cada año.
     
  • El IPC certificado por el DANE para el año 2024 fue de 5,20%.

Cuando el estudiante finalice los desembolsos realizados por ICETEX e inicie su época de amortización su tasa de interés para la vigencia 2025, será de IPC + 3 que equivale al 0,67% mes vencido (8,36% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 8,36% es equivalente al 8,05% Nominal Anual Mes Vencido.


IPC+12% que equivale al 1,38% mes vencido (17,82% efectivo anual). La tasa efectiva anual del 17,82% es equivalente al 16,51% Nominal Anual Mes Vencido.




No aplica




Calendario de adjudicación - 2026-1

ActividadFecha
Apertura formularios 2026-1Lunes, 24 de noviembre de 2025
Cierre formularios 2026-1Viernes, 16 de enero de 2026
Fecha límite para cargar documentosLunes, 19 de enero de 2026
Fecha límite para subsanarViernes, 23 de enero de 2026
Fecha límite para obtener el verificado_2 de documentosMiércoles, 28 de enero de 2026
Último comité 2026-1Jueves, 29 de enero de 2026
Publicación de resultadosViernes, 30 de enero de 2026


ActividadFecha
Primer comitéJueves, 04 de diciembre de 2025
Publicación de resultados primer comitéViernes, 05 de diciembre de 2025
Segundo comitéJueves, 11 de diciembre de 2025
Publicación de resultados segundo comitéViernes, 12 de diciembre de 2025
Tercer comitéJueves, 18 de diciembre de 2025
Publicación de resultados tercer comitéViernes, 19 de diciembre de 2025
Cuarto comitéJueves, 08 de enero de 2026
Publicación de resultados cuarto comitéViernes, 09 de enero de 2026
Quinto comitéJueves, 15 de enero de 2026
Publicación de resultados quinto comitéViernes, 16 de enero de 2026
Último comité 2026-1Jueves, 29 de enero de 2026
Publicación de resultadosViernes, 30 de enero de 2026


¡TEN EN CUENTA!: Para la convocatoria 2026-1, el acceso a los créditos educativos estará sujeto a disponibilidad de recursos, por lo que el formulario para registro podrá cerrar antes de las fechas estipuladas.

Es necesario tener presente que el registro es una etapa inicial del proceso, pero no garantiza la obtención del crédito; es el primer paso en un proceso de selección que consta de múltiples etapas. La plataforma del ICETEX es una herramienta que facilita la recepción de solicitudes, pero no realiza una aprobación automática de los créditos; surtir todas las etapas no significa la adquisición del crédito, ya que esta solicitud debe pasar a una etapa de evaluación.