
Cursos cortos en UNIR - Universidad Internacional de la Rioja
Resultados: La comunicación de resultados de seleccionados se realizará oportunamente vía correo electrónico.
Descripción de la convocatoria
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, en el marco de la cooperación entre el Gobierno de Colombia y el Gobierno de España, ofrecen quinientos (500) cupos para cursos certificados dirigidos a ciudadanos colombianos de la Región del Catatumbo y el Cañón del Micay. Estas formaciones están enfocadas en emprendimiento básico y habilidades informáticas (en niveles básico e intermedio), áreas clave para impulsar la generación de ingresos, fortalecer pequeños negocios y explorar nuevas alternativas de empleo y desarrollo personal.
Esta iniciativa busca contribuir con el fomento social de la educación superior al aportar herramientas concretas para el bienestar y progreso de comunidades que enfrentan importantes desafíos sociales y económicos, contribuyendo así a la construcción de oportunidades sostenibles en estos territorios.
La convocatoria está dirigida a ciudadanos colombianos que residan en la región del Catatumbo y el Cañón del Micay, y tengan interés en adquirir conocimientos enfocados en emprendimiento básico y habilidades informáticas (básicas e intermedias).
Para participar en el proceso el aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos y condiciones:
Persona natural de origen colombiano: Información que se verificará con copia simple por ambas caras de la cédula de ciudadanía.
Formación académica requerida: El aspirante debe haber culminado sus estudios de bachillerato en una institución de educación reconocida por la autoridad competente en materia de educación o convalidado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Residir en regiones priorizadas: El aspirante deberá contar con la documentación que demuestre que reside en uno de los siguientes municipios del ubicados en la región del Catatumbo o Cañón del Micay:
Departamento de Norte de Santander: 1.Ocaña, 2. El Carmen, 3. Convención, 4. Teorama, 5. San Calixto, 6. Hacarí, 7. La Playa de Belén, 8. El Tarra, 9. Tibú, 10. Sardinata y 11. Ábrego.
Departamento del Cauca: 1. El Tambo, 2. Argelia 3. López de Micay 4. Guapi 5. Timbiquí
Edad: Haber cumplido los 18 años a la fecha de cierre de esta convocatoria, y no ser mayor de 65 años a la fecha de cierre de esta convocatoria. La información que se verificará con copia simple por ambas caras de la cédula de ciudadanía.
Carta de compromiso: Diligenciar y suscribir o firmar la carta de compromiso anexa a la presente convocatoria.
No. de curso | Porcentaje |
---|---|
500 | 100% |
Rubros que cubre la convocatoria | |
NOTA:
|
Documento No. | Documento | Cantidad | Observaciones |
---|---|---|---|
1 | DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN | 1 | Copia digital legible y nítida de la cédula de ciudadanía por ambas caras. |
2 | DIPLOMA DE BACHILLER | 1 | El diploma de bachiller es el documento que certifica que una persona ha terminado y aprobado sus estudios de educación media en una institución educativa reconocida.
|
3 | CERTIFICADO DE RESIDENCIA | 1 | Acreditar residencia en alguno de los municipios de la región focalizada, presentando UNA de las siguientes opciones.
|
4 | CARTA DE COMPROMISO | 1 | Carta de compromiso debidamente diligenciada y firmada comprometiéndose a adelantar y finalizar el curso, al cual fue seleccionado. |
Validez de los documentos
Los documentos que NO sean legibles, que contengan clave para ingresar o presenten errores de visualización serán descartados y NO serán tenidos en cuenta durante el proceso de evaluación de la postulación.
Los soportes respectivos deberán cumplir a cabalidad con las observaciones descritas en la sección de Documentos Requeridos Habilitantes.
Responsabilidad del aspirante
El aspirante es responsable de verificar que la documentación cumpla con los requisitos establecidos en esta convocatoria.
Cada aspirante es responsable de garantizar que cuenta, con acceso a internet y dispositivos tecnológicos que le permitan adelantar la formación virtual.
Cada aspirante debe contar con dirección de correo electrónico personal, el cual debe mantenerse activo durante y después de los resultados de la convocatoria.
El aspirante que no presente cualquiera de los documentos requeridos al cierre de la convocatoria, será inmediatamente descartado.
La presentación de documentación falsa, alterada o incompleta será causal de descarte inmediato del proceso.
Aclaración de dudas
Si tiene dudas o inquietudes sobre los requisitos establecidos en esta convocatoria, deberá remitirlas antes de la fecha de cierre a través de los canales de atención disponibles:Líneas de atención al usuario: Bogotá: +57 333 6025656 y línea gratuita nacional: 018000-916821
Centros de Experiencia Presencial en todo el territorio nacional.
Postulación
Solo serán válidas las postulaciones que se realicen a través del canal establecido por el ICETEX.
No se aceptará la recepción de documentos en formato físico, ni a través de correo electrónico, ni en ningún punto de atención de ICETEX a nivel nacional.
La selección y asignación de los 500 cursos ofertados, se hará respecto de las postulaciones que cumplan con la totalidad de los requisitos habilitantes establecidos, y se asignarán conforme al orden de recibo de postulación, consecutivamente desde el número 1 y hasta agotar el número máximo de becas ofertadas.
Criterio único de selección | |
---|---|
ORDEN DE RECIBO DE LA POSTULACIÓN | En la plataforma de postulación establecida por el ICETEX, se validará la fecha en la que completó su postulación de manera exitosa. La beca se otorgará en el orden de registro exitoso hasta agotar los cupos. |