Este 5 de junio llega la Feria de Oportunidades del ICETEX a Zipaquirá

Zipaquirá (Cundinamarca), 4 de junio de 2024.

Imagen del ICETEX para las Feria de Oportunidades en Zipaquirá

  • Tres mil estudiantes de grados 10° y 11º de colegios de la región junto a la población en general de Zipaquirá, Cundinamarca, recibirán atención personalizada de las Universidades y del ICETEX.

  • La cita es este 5 de junio en el Coliseo Arena de la Sal, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. para conocer la oferta de créditos, fondos condonables y becas que permitirán a estudiantes colombianos cumplir el sueño de ingresar a la universidad en 2024. 

  • En Cundinamarca 40.221 personas son beneficiarias actuales del ICETEX. De ellos, 2.499 son de Zipaquirá.

     

Zipaquirá (Cundinamarca), 4 de junio de 2024. La falta de recursos económicos no puede ser obstáculo para que miles de estudiantes de la denominada capital salinera de Colombia puedan cumplir el sueño de acceder a la U en 2024. ICETEX y las Instituciones de Educación Superior harán presencia este miércoles 5 de junio en ese municipio cundinamarqués, para que lo primero sea estudiar.

A partir de las 8:00 a.m., y hasta la 1:00 p.m., ICETEX ofrecerá financiación y las Universidades de la región programas pertinentes de pregrado y posgrado dentro de la Feria de Oportunidades que se realizará en el Coliseo Arena de la Sal, ubicado en la carrera 23 # 2-65, barrio Julio Caro, en Zipaquirá.

“Seguimos recorriendo las regiones del país llevando cada vez más oportunidades de acceso a educación superior; ya hemos visitado en 2024 cerca de 170 municipios con nuestras Ferias y la meta es llevar oportunidades a la población más vulnerable del país para que la falta de recursos económicos no sea una barrera de acceso a la U”, sostuvo la presidenta (e) del ICETEX Patricia Abadía. 

ICETEX llevará a Zipaquirá financiación para programas de pregrado y posgrado a través de becas, créditos y fondos condonables. También las Instituciones de Educación Superior de la región ofertarán programas pertinentes para que los jóvenes de colegios inicien su tránsito a la educación superior.

Hasta el próximo 13 de septiembre el ICETEX mantiene abierta la convocatoria de créditos para estudiar en el segundo semestre de este 2024 a través de líneas de crédito a mediano, corto y largo plazo que se acomodan a las necesidades económicas de los habitantes. 

 

ICETEX en Cundinamarca y Zipaquirá

Hoy 40.221 jóvenes de Cundinamarca son beneficiarios del ICETEX. De ellos, 22.523 cuentan con crédito reembolsable y 17.593 jóvenes con crédito condonable a través de los fondos que financian entidades y organizaciones, y administra el ICETEX. Además, 105 jóvenes estudian en el exterior gracias a becas y programas de movilidad. El 79 % de los beneficiarios del ICETEX en Cundinamarca no pagan tasa de interés en sus créditos por beneficios de subsidios, condonaciones o becas.

En Zipaquirá 2.499 jóvenes estudian con financiación del ICETEX, 1.366 a través de líneas de crédito reembolsable y 1.128 por fondos condonables que administra la entidad.

A través de www.icetex.gov.co se puede consultar más información sobre los créditos educativos reembolsables, los fondos de créditos condonables, las becas y programas internacionales, y demás oportunidades para estudiar pregrado o posgrado en Colombia o el exterior.   

Todos los trámites con la entidad se hacen de manera directa, sin intermediarios y son gratuitos. Si conoce de casos de intermediarios, quienes engañan y estafan a las personas que buscan estudiar con el apoyo del ICETEX, denuncie estas situaciones en  denunciatramitadores@icetex.gov.co

 

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX