ICETEX más cerca de los quindianos
Armenia (Quindío), 24 de septiembre de 2021.
La Feria de Información y Servicios ‘ICETEX más cerca de ti’ culminó tres días de actividades en Armenia, Pijao y Calarcá, atendiendo a 1.800 usuarios.
Armenia (Quindío), 24 de septiembre de 2021. “Vine a la Feria de ICETEX para tener una información completa y derribar mitos, con la necesidad de tener un auxilio para aliviar las dificultades de la pandemia del COVID-19. Fui atendido, expuse mi situación y conocí el detalle de estos alivios. Es por esto que invito a las personas que requieren de estos alivios se acerquen a estos espacios y conozcan todas las alternativas a las que pueden acceder”.
El ejemplo de atención de ICETEX contado por Julio César García, usuario de la entidad y residente de Armenia, fue también la invitación para que las personas conozcan las oportunidades que brindan las Feria de Atención y Servicios ‘ICETEX más cerca de ti’ que recorren cada semana las regiones del país y que este viernes culminó tres días de actividades en Quindío.
Armenia, Pijao y Calarcá fueron los tres municipios que albergaron esta feria del 22 al 24 de septiembre y que en esta visita brindó guía, acompañamiento e información a 1.800 personas, con una tasa de resolutividad que llegó al 92% de los casos o necesidades atendidas.
Así como este usuario, María Alejandra Rivera, quien estudió bacteriología con apoyo de ICETEX, también se acercó a la feria para conocer beneficios y derrumbar versiones alejadas de la realidad de los servicios y programas de la entidad. Con la verificación de sus condiciones y esquema de financiación, obtuvo la condonación del 25% de su crédito por el mérito de graduación. “Estas ferias son escenarios propicios para conocer, indagar, preguntar y conocer de primera mano todos beneficios que puede tener un apoyo financiero para estudiar”, comentó.
El caso de María Alejandra caracteriza a la mayoría de los usuarios de ICETEX. Como lo refleja Quindío, el 87% de los 8.358 beneficiarios actuales de la entidad tienen beneficios de condonación, subsidio al interés de su crédito u otorgamiento de beca.
La Feria también fue escenario de guía y acompañamiento a los jóvenes, pues contó con el liderazgo de la Comunidad ICETEX en actividades enfocadas a la orientación vocacional, el emprendimiento y la empleabilidad.
La presencia del equipo ICETEX en Quindío propició además encuentros institucionales de directivos del Instituto con entidades de la región para formalizar nuevas apuestas y fortalecer el trabajo conjunto que permita llegar a más jóvenes con una oferta de educación superior financiada.
La Feria avanza, llegando a más territorios con una gestión que refleja un ICETEX en modo transformación, más cerca de los colombianos. Del 29 de septiembre al 1 de octubre la cita será en Magdalena, con actividades en Santa Marta, Fundación y El Retén, consolidando una estrategia que ha brindado su servicio a más de 25.000 colombianos desde el pasado mes de mayo.
Para estar informado sobre estas ferias y las actividades de ICETEX en las regiones, síganos en:
Twitter: @ICETEX
Facebook: ICETEX Colombia
Instagram: @Icetex_colombia
YouTube: canal ICETEX
LinkedIn: ICETEX y nuestro sitio web www.icetex.gov.co
Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX