Lugar de entrega
Enlace de la plataforma electrónica para cargue de documentos, que envía el ICETEX a tu correo electrónico.
Plazo de entrega de los documentos
Legalización de los créditos:
- Para el Grupo 1, desde el 10 de octubre al 25 de noviembre de 2022
- Para el Grupo 2, desde el 02 de enero al 15 de febrero 2023
Documentos requeridos
Documentos adicionales
Recibo de un servicio público domiciliario reciente (agua, luz, gas o teléfono) del lugar de residencia del núcleo familiar.
En el caso de residencia en áreas rurales, certificado de residencia del núcleo familiar expedido por la autoridad competente (Consejo comunitario u organización de base registrada ante la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras del Ministerio del Interior o por el Personero Municipal).
Constancia de admisión a la Institución de Educación Superior – IES -, la cual deberá estar debidamente acreditada por el Estado colombiano.
Si es aspirante al primer o segundo semestre
A parte de los documentos requeridos y adicionales relacionados anteriormente, el estudiante deberá entregar los siguientes documentos:
Copia del Certificado de examen de ICFES.
Copia de recibo de matrícula del estudiante ante IES para el periodo 2022-2
Recuerde que la institución Educativa debe estar registrada ante el Ministerio de Educación Nacional.
NOTA: No se aceptarán cambios de IES posteriores a la adjudicación dado que se estaría cambiando la condición original del otorgamiento del crédito vs criterios de selección.
Si es aspirante al tercer semestre
A parte de los documentos generales, el estudiante deberá entregar los siguientes documentos:
Copia del recibo de matrícula del estudiante ante la IES, correspondiente al semestre que está cursando en 2022-2
Copia del Certificado de notas del último semestre cursado y aprobado.
Certificado que debe contener el promedio de notas, el cual debe estar acorde con lo plasmado en el formulario, donde el mínimo promedio adquirido debe ser de 3.0.
Si es aspirante a posgrado
A parte de los documentos requeridos y adicionales relacionados anteriormente, el estudiante deberá entregar los siguientes documentos:
Copia del recibo de matrícula del estudiante ante la IES, correspondiente al semestre que está cursando en 2022-2.
Copia del certificado del promedio general de notas del pregrado.
Promedio de notas que debe estar acorde con lo plasmado en el formulario y el mínimo promedio adquirido debe ser de 3.0.
ICETEX y las Instituciones de Educación Superior serán las responsables de revisar esta documentación y verificar la información que reportaste en el formulario de inscripción. Vale señalar que no se tendrán en cuenta las solicitudes de legalización que se presenten con documentación incompleta o con inconsistencias con la información registrada en el formulario de inscripción o de manera extemporánea.
En caso de que debas realizar ajustes a esta documentación serás contactado para que lo realices de manera inmediata.
Una vez realizada la verificación documental, el paso siguiente es la firma de las garantías.
Parámetros de la entrega
Si el aspirante aprobado, ingresa un semestre diferente al certificado en la copia del recibo de matrícula o demás soportes que presente en el momento de la legalización, no será procedente la legalización. Por favor tenga presente el siguiente cuadro ejemplo:
Periodo 2022-2 |
---|
Registro en el formulario | Solicitud | Proceso de legalización convocatoria |
---|
Primer y/o segundo semestre | Cambio a tercer semestre o en adelante | NO PROCEDENTE |
Tercer semestre en adelante | Cambio a primer o segundo semestre | NO PROCEDENTE |
- Si la información del formulario de solicitud no concuerda con los documentos, tampoco será procedente la legalización.
Garantías
Garantías desmaterializados: Gracias a la alianza suscrita con la Bolsa de Valores de Colombia y Deceval, a partir de segundo semestre de 2019 los beneficiarios constituirán pagares y carta de instrucciones desmaterializadas utilizando para ello las herramientas web de esta entidad, así como sus políticas de seguridad y registro.
De igual forma, Deceval se hará cargo de la custodia de dichos pagarés a lo largo del tiempo de la vigencia del crédito educativo. En consecuencia, los beneficiarios ya no deberán ir a una notaría para formalizar el proceso exigido en el reglamento.