Si usted como beneficiario no pasa el estudio de antecedentes crediticios que realiza Cifin, no es susceptible de la adjudicación del crédito.
Fotocopia ampliada del documento de identidad del solicitante.
Original del Poder autenticado en Notaría (o en el Consulado de Colombia si el estudiante se encuentra en el exterior), suscrito por el Beneficiario y su Apoderado, mediante el cual lo autoriza para representarlo ante el ICETEX, al gestionar el crédito educativo.
Admisión DEFINITIVA al programa de estudios, intercambio o pasantía, señalando: nombre del programa, nivel académico, duración total (fecha de inicio y terminación) y costos. No se admiten constancias de inscripción, admisiones condicionadas ni provisionales.
Programa de intercambio, pasantía o investigación, presentado oficialmente al ICETEX por parte de la institución responsable del evento.
Certificado expedido por la Institución de Educación Superior Colombiana - IES, para sus profesionales e investigadores.
Certificado de Cuenta Bancaria a nombre del estudiante.
Copia del Diploma o Acta de Grado.
Certificado de experiencia laboral e ingresos, si trabaja.
Carta de compromiso de iniciación de pago, firmada por la persona que se hará responsable del pago del crédito, después de los dos años de otorgado, si el programa tiene una duración superior a dos años.
Copia del recibo CIFIN.
Formulario de la solicitud de crédito grabada por la Web, con los documentos que en las instrucciones de legalización se le indiquen, que soportan la información grabada.
Formulario del Deudor Solidario, grabado por la Web, con los documentos que en las instrucciones de legalización se le indiquen, que soportan la información grabada.
Encontrarse a Paz y Salvo con el ICETEX. Si el solicitante tiene crédito con el Instituto, haber cancelado cumplidamente mínimo el 50% del valor del crédito, no ser deudor moroso del ICETEX y seguir amortizando la obligación, de acuerdo con el plan establecido.
Poder suscrito y autenticado por el beneficiario y el apoderado para que lo represente ante el ICETEX para los trámites que se requieran relacionados con el crédito.
Si el período de estudios a realizar es superior a dos años, se requiere una carta de compromiso suscrita por el estudiante y su apoderado, incluyendo dirección y teléfono de quien se encargará de cancelar las cuotas del crédito del saldo de la deuda, a partir de los dos años de aprobado el crédito, mientras el beneficiario termina el programa de estudios.
El crédito se respalda mediante una Carta de Instrucciones y un Pagaré con espacios en Blanco, suscritos por el beneficiario del crédito y un deudor solidario.
Autorizar al ICETEX para consultar, registrar y reportar antecedentes económicos del estudiante y del deudor solidario en las entidades idóneas creadas para tal fin.
Tener historial financiero y crediticio favorable.
No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.
Cancelar en la CIFIN el valor correspondiente al estudio de antecedentes crediticios del estudiante y del deudor solidario.
El deudor solidario debe tener domicilio permanente en Colombia, en caso de ser extranjero y ser aceptado previamente, de acuerdo con los criterios y procedimientos adoptados por el ICETEX.