El Programa de Educación Financiera busca desarrollar en los jóvenes y sus familias, las habilidades y conocimientos que les permitan tomar decisiones informadas, que generen valor y los ayuden a cumplir sus sueños; acompañándolos a través de sus ciclos de transformación desde el colegio hasta la inserción a la vida productiva.
Algunos conceptos financieros

Ahorro
Es una parte de los ingresos que recibes y que no utilizas en tus gastos diarios, sino que los destinas a guardar o reservar voluntariamente para tus necesidades futuras o para cumplir algún proyecto en especial.

Inversión
El término inversión es muy diferente a la del ahorro y en ocasiones tendemos a relacionarlo con lo mismo, sin embargo, la inversión es tomar ese dinero que tenemos como excedente y ponerlo a producir durante un tiempo.

Crédito
Es cuando una persona pide prestado a alguna entidad financiera un monto determinado de dinero y la entidad, después de efectuar los respectivos estudios, se lo otorga. La persona deberá devolver estos recursos en unos tiempos específicos pacta.

Planifica tu futuro.
Conoce los aspectos que debes tener en cuenta cuando comienzas a imaginar y construir tu futuro.

Herramientas de protección.
Como consumidor financiero es importante que conozcas las entidades que vigilan y controlan el sistema financiero y los procesos de las entidades financieras, así como las medidas de protección que puedes utilizar.