Educación financiera
CRÉDITO
Conoce un breve resumen sobre el crédito ICETEX y sus mitos. Adicionalmente, conoce las facilidades que te ofrece el estado para pagar tu crédito según tus ingresos culminando tus pagos mucho antes de tu graduación.
¿Qué es el crédito?
Es cuando una persona pide prestado a alguna entidad financiera un monto determinado de dinero y la entidad después de efectuar los respectivos estudios se lo otorga. La persona deberá devolver estos recursos en unos tiempos específicos pactados previamente con la entidad, junto con una tasa de interés y costos adicionales en el caso que aplique este último.
¿Cuáles son los beneficios de obtener un crédito?
Permite financiar la compra de bienes y desarrollo de proyectos en los cuales la persona no cuenta con suficiente dinero en el momento para poder llevarlos a cabo.
- Hay diversidad de créditos y los puedes usar de acuerdo en la etapa de la vida en que te encuentres o de acuerdo a tus necesidades e ingresos. En el mercadeo se ofrecen diferentes modalidades de préstamos para adquirir un vehículo, comprar una vivienda o local, pagar renovaciones para el hogar, pagar tus estudios universitarios en el país o en el exterior, adquirir objetos como electrodomésticos, muebles o artículos grandes y costosos, etc.
- Puedes obtener préstamos de forma rápida; en la actualidad las entidades financieras han simplificado el proceso de estudio y la documentación que debes presentar es mucho más sencilla.
- Al tomar un crédito te puedes organizar y establecer el valor y el tiempo en el cual pagarás tu crédito.
- Si eres un emprendedor y tienes el proyecto de crear tu empresa o ya la tienes, en el mercado encontrarás varios créditos que te ayudarán a dar un impulso y cumplir con tus objetivos.
Tips de un buen deudor
![icon-creditos](/documents/20122/504627/ico-etapas-estudio15-02.png/7012a849-8968-a4a9-b6a6-fc5f71e6cb00?t=1632240328240)
No utilices los créditos para pagar tus gastos cotidianos, recuerda que si vas a endeudarte es para un gran propósito.
![icon-cuotas](/documents/20122/504627/ico-etapas-estudio2.png/1bdb1887-9007-59b1-5806-a87aa06d57d8?t=1632240295621)
Si puedes, ahorra 2 cuotas y así podrás asegurar el pago si se presenta algún imprevisto.
![icon-prestamo](/documents/20122/504627/ico-etapas-estudio4.png/94fc4f6c-d946-2b86-dcfe-3b7975c74430?t=1632240328047)
Antes de tomar un préstamo establece tu capacidad de pago, que no te tomen por sorpresa las cuotas.
![icon-meta](/documents/20122/504627/ico-etapas-estudio15-01.png/50fff638-2594-824a-b1cc-40aa3006247f?t=1632240328148)
Establece una fecha fija para realizar tu pago, así tendrás la sana costumbre de no pagar hasta última hora.
![icon-doc](/documents/20122/504627/ico-etapas-estudio15-03.png/a473d84c-511a-0681-d18c-524acf5fbb21?t=1632240328357)
Siempre revisa las alternativas de crédito que te ofrece el mercado, recuerda que siempre existe alguna que se ajuste a tus necesidades y situación financiera.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de solicitar un crédito?
Antes de solicitar un crédito tenga claridad sobre el objetivo o propósito de pedir un préstamo.
Establezca cuál es el porcentaje que dispone para poder asumir esa deuda. Lo único que debe hacer es definir sus deudas actuales y dividirlo por sus ingresos.
Compare las tasas vigentes en las diferentes entidades financiera, así como los costos y gastos que se generan al solicitar un préstamo.
Evalúe el plazo del crédito solicitado y las cuotas mensuales, las cuales deben adecuarse a sus necesidades y capacidad de pago.
Apps de calendario de pagos y pago de deudas
A continuación te presentamos diferentes aplicaciones móviles que puedes utilizar para que te ayuden a ser un excelente deudor.
![icon-doc](/documents/20122/504627/ico-etapas-estudio15-03.png/a473d84c-511a-0681-d18c-524acf5fbb21?t=1632240328357)
Deboo: Es una aplicación gratuita para sistema operativo iOS y Android. Cuenta con diferentes funcionalidades para registrar deudas, recordar las fechas de pago, crear notificaciones de aviso y llevar un historial de pagos. Dentro de las notificaciones el usuario puede tomar fotos para recordar el propósito del crédito.
![icon-doc](/documents/20122/504627/ico-etapas-estudio15-03.png/a473d84c-511a-0681-d18c-524acf5fbb21?t=1632240328357)
Ready For Zero: Es una aplicación gratuita en la cual se pueden registrar las deudas que se han contraído, diseñar un plan de pago mensual, así como un calendario de pago de deudas.
![icon-doc](/documents/20122/504627/ico-etapas-estudio15-03.png/a473d84c-511a-0681-d18c-524acf5fbb21?t=1632240328357)
Bill Tracker: Esta herramienta permite administrar y mantener el control de todos tus préstamos, priorizar tus pagos y realizar notas de liquidación de tus deudas, también puedes consultar las mejores opciones de crédito e intereses que hay en el mercado.
![icon-doc](/documents/20122/504627/ico-etapas-estudio15-03.png/a473d84c-511a-0681-d18c-524acf5fbb21?t=1632240328357)
Credit-Click: Es una aplicación compatible con Android que permite administrar los préstamos personales, asimismo, registra y revisa los avances de pagos de los créditos.
Conceptos relacionados con el crédito que debes tener en cuenta:
Plazo: es el periodo de tiempo en el que la persona debe pagar el dinero que se le prestó.
Tasa de interés: es un costo que debe asumir la persona que toma el crédito por el dinero que le ofrece la entidad financiera por un determinado tiempo.
Intereses corrientes: corresponden a la tasa de interés que establece una entidad financiera por el crédito. La liquidación puede ser fija (los intereses se calculan sobre el monto desembolsado) o variable (se liquidan sobre el saldo de la deuda).
Intereses de mora: es el valor que debe ser asumido por incumplir el pago de una obligación, en este caso, con la entidad financiera.
Tasa de interés efectiva: es la tasa que estamos aplicando verdaderamente a una cantidad de dinero en un periodo de tiempo. La tasa efectiva siempre es compuesta y vencida, ya que se aplica cada mes al capital existente al final del periodo.
Tasa de interés nominal: es una tasa expresada anualmente que genera intereses varias veces al año. Es una tasa periódica que se multiplica por el número de periodos anuales, se paga por un préstamo y no se suma al capital.
Codeudor: es una persona que solicita la entidad financiera para que respalde la deuda que se le otorgará al solicitante.