Icono 0% Protección Constitucional
Recibe información y acompañamiento antes y durante tu solicitud.
Estudiantes universitarios hombre y mujer

Protección Constitucional, Tú pagas el 0% del crédito, mientras estudias

Estudio   Pregrado
Crédito   Protección Constitucional
Estudiar en   Colombia
Tasa   IPC que equivale al 1,03% mes vencido (13,12% efectivo anual) *IPC tasa subsidiada para quienes cumplan con SISBÉN IV en los siguientes grupos de clasificación: A, B, hasta C7. *Tasa subsidiada sujeto a disponibilidad presupuestal. Más información en la parte inferior de esta página, módulo tasa.
Para población   Para población vulnerable indígenas, Red Unidos, víctimas del conflicto armado, reintegrados y colombianos con discapacidad.

Ejemplo  

Si la carrera de Julián dura 5 años

Mientras estudia pagará el 0% del valor financiado.

Después de terminada la financiación del crédito: Tendrá hasta el doble del tiempo para pagar el 100% restante.

El 100% se paga una vez se finaliza la época de estudios. Ten en cuenta las condiciones de la línea de crédito. Puedes hacer pagos anticipados o abonos a capital en cualquier momento.


Video para población con discapacidad

Si aplicas como población con discapacidad, te invitamos a dar clic en el siguiente video:


Requisitos mínimos

  • Ser colombiano y tener cédula colombiana.

  • Estar registrado en las bases de datos oficiales de población víctima y Red Unidos.

  • Si solicitas financiación para el primer semestre académico, debes haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 210.  *Si eres de población indígena deberás acreditar un puntaje igual o superior a 200.

  • Si ingresas a segundo semestre deberás acreditar haber presentado las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 210 o acreditar un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el último periodo cursado.  *Si eres de población indígena deberás acreditar un puntaje igual o superior a 200.

  • Si entras de tercer semestre en adelante, debes tener un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el último período cursado o en el promedio acumulado.

  • Si eres aspirante a esta línea de crédito especial y presentas alguna condición de discapacidad física, mental, intelectual o sensorial, deberás adjuntar la imagen legible de la certificación de discapacidad expedida por las IPS autorizadas, o descargarla a través del Sistema Integral de Información de la Protección Social conforme Resolución 113 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social (“Por la cual se dictan disposiciones en relación con la Certificación de Discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad”)

    Ten en cuenta que las personas con discapacidad deben estar calificadas como tal en el Sistema de Seguridad en Salud, ya sea el régimen contributivo o subsidiado, de acuerdo con la Ley 361 del 1997.

  • Si el solicitante ha tenido o tiene un crédito con el ICETEX, debe haber cancelado mínimo el 50% de la deuda, estar al día en los pagos y continuar amortizando la obligación de acuerdo con el plan de pagos establecido.

  • Tener un deudor solidario aceptado por el ICETEX que avalará y firmará con el estudiante los documentos (Carta de Instrucciones y Pagaré) que respaldan el crédito educativo.

Importante

  • ICETEX te enviara un correo electrónico tu usuario y contraseña para el inicio de cargue de tus documentos una vez tu crédito registre en estado ESTUDIO. Consulta tu resultado

  • Se autorizarán cambios en las condiciones socioeconómicas del crédito, siempre y cuando estas sean inferiores y certificadas a las registradas inicialmente en tu proceso de cargue documental.

  • Ingresa al Manual de cargue documental y legalización para conocer los documentos que como estudiante y deudor solidario deben ser entregados en el proceso de legalización del crédito. En el Manual de cargue documental y legalización podrás conocer donde tendrás que cargarlos.

  • Si la información que consignas virtualmente no coincide con los documentos adjuntados, la Institución de Educación Superior o ICETEX procederá a solicitar la anulación de tu crédito.

  • La Institución de Educación Superior, conjuntamente con El ICETEX, podrá realizar visitas domiciliarias con el fin de verificar tu situación socioeconómica y estratificación.

  • El ICETEX no devolverá los documentos que soportan tu inscripción ni la del deudor solidario, por lo tanto, se recomienda anexar imagen legible de éstos.

  • Una vez el crédito ha sido legalizado, DE NINGUNA MANERA se puede desistir del mismo sin previa autorización de la Institución de Educación Superior.


Con el objetivo de cubrir los riesgos asociados a los créditos educativos otorgados por el ICETEX, el estudiante debe contar con una garantía que puede ser:

  • Un deudor solidario, persona que firmará con el estudiante las garantías que respaldan la obligación crediticia.
  • Aplicar sin deudor solidario para aquellas personas que durante el diligenciamiento del formulario sean susceptibles de este beneficio de acuerdo con el número de cupos aprobados en la convocatoria.
  • Aplicar a través de un Subfondo.

Los subfondos son convenios entre ICETEX con Instituciones de Educación Superior (IES) para apoyar el acceso a la educación superior, mediante las líneas de crédito de pregrado sin necesidad de presentar un deudor solidario. Para acceder a través de un subfondo la IES deberá realizar un convenio con ICETEX e informar si puedes acceder al mismo.

Si aplicas con deudor solidario debes tener en cuenta los siguientes requisitos:

Si es persona natural

  • Tener domicilio permanente en Colombia.
  • Tener capacidad legal para contraer obligaciones.
  • No ser deudor moroso de El ICETEX.
  • No ser deudor solidario de más de dos obligaciones simultáneamente ante ICETEX
  • No ser mayor de 65 años al momento de cargar los documentos soporte ante ICETEX.
  • No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.
  • Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por ICETEX.
  • No estar incursas en listas Sarlaft

Si es persona jurídica

  • Tener domicilio permanente en el país.
  • No ser deudor moroso de ICETEX.
  • Contar con más de dos años de constitución legal.
  • Demostrar un patrimonio neto superior a la obligación contraída.
  • Tener una duración igual o mayor a la vigencia del crédito educativo, incluido el periodo de amortización y tres años más.
  • Tener autorización por parte del máximo órgano de dirección y administración, según el tipo de persona jurídica, para servir como deudor solidario con monto máximo permitido.
  • Tener historial financiero y crediticio favorable.
  • No estar incursas en listas Sarlaft
  • Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por El ICETEX.

Importante

  • Ingresa al Manual de Legalización para conocer los documentos que como estudiante y deudor solidario deben ser entregados en el proceso de legalización del crédito.
  • Si la información que consignas virtualmente no coincide con los documentos adjuntados, la Institución de Educación Superior procederá a solicitar la anulación de tu crédito.
  • La Institución de Educación Superior, conjuntamente con El ICETEX, podrá realizar visitas domiciliarias con el fin de verificar tu situación socioeconómica y estratificación.
  • El ICETEX no devolverá los documentos que soportan tu inscripción ni la del deudor solidario, por lo tanto se recomienda anexar fotocopia legible de éstos.
  • Una vez el crédito ha sido legalizado, DE NINGUNA MANERA se puede desistir del mismo sin previa autorización de la Institución de Educación Superior.



Crédito a largo plazo

  • Está línea de crédito está compuesta por tres periodos de tiempo y en cada uno de ellos se generan intereses sobre el capital que se adeuda.

01 Estudio


Icono estudios

  1. Por aporte al fondo de invalidez y muerte pagas el 2% del valor de cada desembolso semestral.
  2. No pagas cuota del crédito.

02 Año de gracia

Icono periodo de gracia

  1. No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte
  2. No pagas cuota del crédito.

03 Periodo de pago o amortización

Icono amortizacion

  1. No pagas aporte al fondo de invalidez y muerte
  2. Cuota del crédito: Paga el valor que se le ha prestado más los intereses generados en cuotas mensuales.

Aporte al fondo de invalidez y muerte

  • Cubre el riesgo de muerte o invalidez del beneficiario de crédito educativo.

Periodo de Gracia

  • Se otorga automáticamente el periodo de gracia cuando el estudiante haya terminado exitosamente su programa académico.

  • También se dará periodo de gracia a estudiantes que soliciten la terminación del crédito pero continúen sus estudios, previa solicitud del usuario del crédito.

  • Puedes renunciar al periodo de gracia para iniciar la etapa final de pago; para esto es indispensable informarle al ICETEX a través de los puntos de atención a nivel nacional, o por medio del Sistema de Atención Virtual.

Desembolsos

  • Los desembolsos de los valores de matrícula se realizan directamente a tu Institución de Educación Superior (IES), si tu institución no tiene convenio con ICETEX se realizará directamente a tu cuenta bancaria.

    *Si desconoces si tu IES tiene convenio confirma con tu institución.

    Una vez tu crédito este aprobado sujeto a verificación de requisitos consulta si eres beneficiario de subsidio de sostenimiento (en caso de aplicar y conforme la línea de crédito que escogiste).

    *Recuerda que debes contar con una cuenta bancaria que este activa a tu nombre para que ICETEX realice tu desembolso de subsidio de sostenimiento.

Ten en cuenta

  • Si actualizas tu cuenta bancaria debes volver a registrarla en ICETEX.

  • La cuenta debe estar a nombre del beneficiario del crédito.

  • Si tienes un crédito de sostenimiento aprobado, debes contar con una cuenta bancaria que este activa a tu nombre para que ICETEX realice tu desembolso.


Cuotas de pago

El crédito se paga en cuotas mensuales y para el cálculo de las mismas se toma el saldo de capital girado, más los intereses generados desde la fecha del primer giro hasta la fecha de liquidación.

Para el pago del crédito se puede escoger la siguiente opción:

Cuota constante en pesos

Cuotas de pago mensuales iguales que se recalculan anualmente, ya que la tasa de interés aplicada varía de acuerdo con el cambio en el Indice de Precios al Consumidor certificado por el DANE al finalizar cada año.

En este sistema el valor de la cuota es definido por el valor de la financiación, el plazo del crédito y la tasa de interés.

Importante: Al gestionar la legalización del crédito aprobado, el beneficiario debe indicar el sistema de amortización que quiere para pagar su crédito.


a.Matrícula

  • Esta línea de crédito financia el 100% de tu matrícula en programas:
  • Técnicos profesionales.

  • Tecnológicos.

  • Universitarios.

Financiación para doble titulación

Los beneficiarios del crédito educativo que se encuentren cursando dos programas académicos complementarios entre sí se les financiará hasta dos periodos académicos adicionales, con respecto a la duración total del programa para el cual fue otorgado el crédito inicialmente.

Crédito educativo adicional para completar carga académica

Para que no tengas que aplazar o abandonar tus programas académicos, El ICETEX financiará hasta dos periodos adicionales requeridos para cubrir la carga académica pendiente.

b.Giros adicionales

Podrás acceder a cuatro (4) giros adicionales a la duración total del programa académico por: rezago, doble titulación, opción de grado, nivelación, pérdida de créditos académicos o razones de fuerza mayor.

Importante
  • Para el caso de opción de grado se podrá acceder solo a un (1) giro adicional por este concepto.

  • El crédito para el cual se soliciten los giros adicionales se debe encontrar en etapa de estudio.

  • El estudiante debe encontrarse al día en el pago del crédito.

  • Los giros adicionales podrán ser utilizados una vez se hayan agotado los giros de su crédito vigente.

  • La solicitud la debe efectuar el estudiante o la Institución de Educación Superior, a más tardar en el siguiente periodo académico a la terminación del crédito, dentro del calendario de renovación del ICETEX.

  • Los giros adicionales se deberán tomar de forma consecutiva.

  • No se permite registro de aplazamiento del crédito para los periodos académicos en que se autorice giro adicional

  • La aprobación de los giros adicionales está sujeta a la disponibilidad de recursos por parte del ICETEX.

El estudiante debe informar:

  • Número de giros adicionales requeridos.

  • Las razones por las cuales realiza la solicitud (rezago, doble titulación, opción de grado, nivelación, pérdida de créditos académicos o razones de fuerza mayor).

Presentar certificación de la Institución de Educación Superior que acredite el periodo o créditos académicos a cursar, número de periodos académicos cursados, aclarar si los periodos adicionales solicitados corresponden o no a un periodo académico ya financiado.

c.Crédito de Sostenimiento

ICETEX financia crédito de sostenimiento para los estudiantes que realicen programas técnicos profesionales, tecnológicos o universitarios.

La persona interesada podrá solicitar entre uno (1) y ocho (8) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por semestre.

Con este crédito de sostenimiento podrás adquirir productos o servicios requeridos como: libros, materiales, aparatos mecánicos, dispositivos electrónicos, computadores, software y/o servicios de conectividad a internet.

*Recuerda: estos desembolsos se realizarán directamente a la cuenta bancaria registrada por el estudiante, por lo tanto debes contar con una cuenta bancaria que este activa a tu nombre para que ICETEX realice tu desembolso del crédito de sostenimiento.

  • Si no tienes cuenta bancaria puedes activar una cuenta CATS:

Abre tu cuenta cats

  • El ICETEX dispone de las Cuentas de Ahorro de Trámite Simplificado (CATS) para uso de los usuarios que reciben el giro de sostenimiento.

  • Ya tienes cuenta bancaria, regístrala:

Registra tu cuenta bancaria

Registra tu cuenta bancaria en ICETEX

Tener en cuenta

  • El registro de tu cuenta lo realizas una vez tu crédito este aprobado sujeto a verificación de requisitos.

  • Puedes activar y registrar una cuenta bancaria de la entidad financiera de tu preferencia.

  • Si actualizas tu cuenta bancaria debes volver a registrarla en ICETEX.

  • Si tienes una cuenta CATS debes romper topes. Ingresa para descargar la infografía.

  • La cuenta debe estar a nombre del beneficiario del crédito.

  • Si tu número de documento cambio actualízalo:

Actualiza doumento de identidiad

Recuerda mantener tu documento de identidad actualizado en tu entidad bancaria y en los sistemas de ICETEX




  • IPC = 13.12% efectivo anual.

    Nota: La tasa efectiva anual del 13,12% es equivalente al 12.39% Nominal Anual Mes Vencido.

    Para conocer la tasa nominal mensual que el beneficiario pagará de su crédito, debe dividir 12.39% en los doce meses, es decir la tasa nominal mes vencido es de 1.03%.

Conceptos que debes considerar:

  • Tasa Efectiva Anual: es la tasa real del crédito durante el año.
     
  • Tasa Nominal Anual Mes Vencido: es una tasa de interés aplicada mensualmente, teniendo en cuenta el capital vigente.

Ten en cuenta:

  • Los créditos educativos que se otorgan para adelantar estudios de educación superior tienen una tasa de interés variable ajustada cada año. La base de dicha tasa de interés variable es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) certificado por el DANE al cierre de diciembre de cada año.
     
  • El IPC certificado por el DANE para el año 2022 fue de 13,12%.

*IPC tasa subsidiada para quienes cumplan con SISBÉN IV en los siguientes grupos de clasificación: A, B, hasta C7.

*Tasa subsidiada sujeto a disponibilidad presupuestal y a cupos disponibles.

Icono boton Consulta tu puntaje SISBÉN


  • IPC+12 que equivale al 1,99% mes vencido (26,69% efectivo anual).




Los requisitos y condiciones se validan al momento de solicitud de la Condonación por Graduación.


Lo estudiantes con los mejores puntajes en las pruebas Saber Pro pueden solicitar la condonación si cumplen los siguientes requisitos:

  • Que el estudiante se gradúe del programa académico.

  • El estudiante debe encontrarse en el decil superior de los Mejores Saber Pro establecido por el Icfes.

  • Haber presentado las pruebas a partir del segundo semestre de 2011.

  • Tener crédito vigente con el ICETEX para pregrado y estar al día en las cuotas de pago del mismo.

  • Deben estar registrados en el Sisbén dentro de los puntos de corte establecidos por el Ministerio de Educación Nacional:

 

No. del área

Área

Puntaje mínimo

Puntaje máximo

114 ciudades sin sus áreas metropolitanas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta.030,39 puntos
2Resto Urbano: Es la zona urbana diferente a las 14 principales ciudades, los centros poblados y la zona rural dispersa de las 14 principales ciudades.030,73 puntos
3Rural022,19 puntos

 

Icono boton sisben

  • El estudiante debe presentar la solicitud de condonación ante el ICETEX con los respectivos soportes.




Línea - Modalidad de CréditoFecha de AperturaFechas de Cierre
Crédito PregradoMartes, 18 de octubre de 2022Viernes, 31 de marzo del 2023Más información

Línea - Modalidad de CréditoFecha de AperturaFechas de CierreMetodología
Pregrado - Posgrado País y Crédito Exterior (2023-1)Sábado, 15 de octubre de 2022Viernes, 12 de mayo de 2023
  • Actualización de datos por parte del estudiante.
  • Renovación a cargo de Institución de Educación Superior.
  • Solicitud de giros adicionales, complementarios y cambios de ciclo.


*Cierre semestral se pasa al segundo periodo de 2023. 
El 12 de mayo de 2023 será el cierre semestral y pasaremos al segundo semestre 2023-2.